El Protocolo Internet de Enlace Serial (SLIP) y el Protocolo Punto a Punto (PPP) permiten que los usuarios se conecten a una red de forma remota utilizando un dispositivo, como un módem (una conexión de discado a través de una línea telefónica analógica). Aunque está disponible para los escritorios Windows 95 y NT, SLIP fue diseñado originalmente para conectar las plataformas UNIX a una red remota. SLIP fue uno de los primeros protocolos de conectividad remota. Sin embargo, SLIP está siendo reemplazado por PPP, que cuenta con tecnología más moderna y mejor seguridad. PPP fue diseñado para reemplazar a SLIP, cuya tecnología es más antigua. Suministra encapsulamiento asíncrono y síncrono orientado a bits, multiplexión del protocolo de red, negociación de sesiones y negociación de compresión de datos y soporta protocolos tales como IPX/SPX, DECnet y TCP/IP. PPP utiliza el protocolo de Control de Enlace de Datos de Alto Nivel (HDLC) para el encapsulamiento de datos durante la transmisión y establece y mantiene conexiones utilizando el Protocolo de Control de Enlace (LCP). Al utilizar el Protocolo de Control de Red (NCP) con PPP, el administrador puede ejecutar distintos protocolos simultáneamente en la misma línea.
Las ventajas de PPP con respecto a SLIP incluyen el hecho de que SLIP sólo se puede utilizar con TCP/IP, mientras que PPP puede utilizar protocolos de varias redes y puede utilizar estos protocolos simultáneamente durante una sesión. PPP también utiliza DHCP para resolver las direcciones IP al servidor y puede manejar una velocidad de conexión más rápida que las que puede manejar SLIP. PPP soporta compresión de datos y negociación de la dirección IP, que es algo que SLIP no puede hacer.
|