![]() |
![]() |
3.2 | Primeros pasos en el diseño WAN |
![]() |
3.2.1 | Objetivos del diseño WAN |
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
El diseño de una WAN puede ser una tarea sumamente difícil. Las discusiones siguientes describen varias áreas que se deben analizar cuidadosamente al planificar una implementación WAN. Los pasos que se describen aquí pueden llevar a mejorar el costo y desempeño de la WAN. Las empresas pueden mejorar constantemente sus WAN incorporando estos pasos al proceso de planificación. El diseño e implementación de las WAN tienen dos objetivos primarios:
En general, las necesidades de diseño de la WAN deben tener en cuenta tres factores generales:
La caracterización del tráfico de red es fundamental para la planificación exitosa de las WAN, pero pocos planificadores ejecutan correctamente esta tarea clave, si es que lo hacen en absoluto.
El objetivo general del diseño WAN es minimizar el costo basándose en estos elementos, proporcionando servicios que no comprometan los requisitos de disponibilidad establecidos. Hay dos aspectos fundamentales: disponibilidad y costo. Estos aspectos se encuentran esencialmente en posiciones antagónicas. Cualquier aumento en la disponibilidad en general debe reflejarse en un aumento en los costos. Por lo tanto, se debe analizar cuidadosamente la importancia relativa de la disponibilidad de recursos y el costo general. El primer paso en el proceso de diseño es comprender los requisitos de la empresa; este tema se analiza en las secciones siguientes. Los requisitos de la WAN deben reflejar los objetivos, características, procesos empresariales y políticas de la empresa en la que opera.
|