7.2 Monitoreo de la red 
7.2.2 Monitoreo de las conexiones
Una de las formas más básicas de monitoreo de las conexiones se produce diariamente en una red. El proceso de conexión de los usuarios a la red verifica si las conexiones funcionan correctamente; de lo contrario, será necesario contactarse con el departamento de networking de inmediato. Este no es el método más eficiente o preferible para monitorear las conexiones. Existen programas simples que permiten que el administrador ingrese una lista de direcciones IP de hosts, y se hace ping a estas direcciones de forma periódica. Si hay un problema de conexión, el programa advierte al administrador con el resultado del ping. Esta es una forma muy ineficiente y primitiva de monitorear la red, pero siempre es mejor que no hacer nada. Otro aspecto de este tipo de monitoreo es que sólo determina si en algún lugar entre la estación de control y el dispositivo objetivo hay una ruptura de las comunicaciones. El problema puede ser un router, switch o segmento de red defectuoso, o que el host esté desactivado. La prueba de ping sólo indica que la conexión está desactivada, pero no indica dónde lo está. 

La verificación de todos los hosts en una WAN mediante este tipo de monitoreo utiliza varios recursos. Si la red tiene 3000 hosts, hacer ping a todos los dispositivos de la red y hosts puede utilizar demasiados recursos del sistema. Un método mejor es hacer ping a sólo algunos de los hosts, servidores, routers y switches importantes para verificar su conectividad. Las pruebas de ping no ofrecen datos verdaderos, a menos que las estaciones de trabajo siempre estén conectadas. Nuevamente, este método de monitoreo se debe usar sólo si no hay otro método disponible.