3.3 Identificación y selección de las capacidades de networking
3.3.7 Funciones de la capa de acceso
Nota para el instructor
  Se describe con mayor detalle la capa de acceso. Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen el Estudio en Línea (con una Guía de Estudio) y Trabajo en Grupo.
La capa de acceso es el punto en el que los usuarios finales locales pueden acceder a la red, tal como se muestra en la figura. Esta capa también puede usar listas de control de acceso o filtros para optimizar las necesidades de un conjunto de usuarios en particular. En el entorno de campus, las funciones de la capa de acceso pueden incluir lo siguiente:
  • Ancho de banda compartido
  • Ancho de banda conmutado
  • Filtrado de capa MAC
  • Microsegmentación

La capa de acceso conecta a los usuarios a las LAN, y las LAN a los backbones o enlaces WAN. Este enfoque permite que los diseñadores distribuyan servicios de dispositivos que operan en esta capa. La capa de acceso permite la segmentación lógica de la red y agrupaciones de usuarios basándose en su función.  Tradicionalmente, esta segmentación se basa en los límites de las organizaciones (como los departamentos de mercadeo, administración o ingeniería). Sin embargo, desde el punto de vista de administración y control de la red, la función principal de la capa de acceso es aislar el tráfico de broadcast al grupo de trabajo o LAN individual. En un entorno que no es de campus, la capa de acceso puede permitir que los sitios remotos accedan a la red corporativa a través de algún tipo de tecnología de área amplia, como Frame Relay, RDSI, o líneas arrendadas, que se discuten en los capítulos siguientes.