3.3 Identificación y selección de las capacidades de networking
3.3.1 Uso del modelo OSI en el diseño WAN
Nota para el instructor
  Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen el Estudio en Línea (con una Guía de Estudio).
Después de comprender los requisitos de networking, es necesario identificar y luego diseñar el entorno informático para cumplir con estos requisitos. Las siguientes secciones lo ayudarán con estas tareas.

Los modelos jerárquicos para el diseño de red le permiten diseñar redes en capas. Para comprender la importancia de la división en capas, tomemos como ejemplo el modelo de referencia OSI, un modelo dividido en capas, para comprender las comunicaciones informáticas. Al utilizar capas, el modelo de referencia OSI simplifica las tareas requeridas para que dos computadores se comuniquen entre sí. Los modelos jerárquicos para el diseño de red también usan capas para simplificar las tareas requeridas para la internetworking. Cada capa se puede centrar en funciones específicas, permitiendo de este modo que el diseñador de networking elija los sistemas y funciones para esa capa.

El uso de un diseño jerárquico puede facilitar los cambios. La modularidad en el diseño de red le permite crear elementos de diseño que se pueden replicar a medida que crece la red. Además, como las redes siempre requieren actualizaciones, el costo y la complejidad de la actualización se limitan a un pequeño subconjunto de toda la red. En las arquitecturas planas o en malla de gran tamaño, los cambios tienden a afectar una gran cantidad de sistemas. Se puede facilitar la identificación de puntos de falla en una red estructurando la red en elementos pequeños, de fácil comprensión. Los administradores de red pueden comprender fácilmente los puntos de transición en la red, lo que ayuda a identificar los puntos de falla.