Antes de instalar una red, el administrador de red debe tener en cuenta lo siguiente: las configuraciones de la red, la ubicación física, las topologías, la estructura física de la red, las tareas administrativas (incluyendo las cuentas administrativas y de verificación), las contraseñas, el direccionamiento IP, la configuración IP, los requisitos de conectividad y el software. Las cuentas administrativas permiten al administrador tener acceso ilimitado a toda la información y seguridad en la red. Estas cuentas sólo se deben crear para aquellas personas que, por su trabajo, necesitan tener acceso irrestricto y deben limitarse a ejercer estos privilegios solamente para fines administrativos. Como el rol del administrador es proteger todos los datos en la red, esta cuenta debe ser confidencial y debe tener una contraseña inviolable, que sea difícil de adivinar por parte de terceros.
Una vez que un administrador utiliza su cuenta administrativa para realizar cambios en la red, se debe utilizar una cuenta de verificación para probar y verificar los cambios. Las cuentas de verificación son similares a las cuentas normales de usuario, y son semejantes a otras cuentas y privilegios de usuarios.
Tanto las cuentas administrativas como las de verificación deben tener contraseñas. Las contraseñas son una forma de seguridad informática, que permiten que los usuarios privilegiados tengan acceso a la información de red. Una contraseña inviolable, que se debe utilizar para cuentas administrativas, es una contraseña que los hackers no puedan adivinar u obtener fácilmente. Algunos hackers aplican lo que se denomina ataque de "fuerza bruta", que utiliza archivos de diccionario contra la cuenta de un usuario. Es importante utilizar una contraseña que sea una palabra poco común que no figure en ningún diccionario, con una longitud de por lo menos ocho caracteres y una combinación de números y letras.
Los administradores también deben tener en cuenta las configuraciones IP y los procedimientos operativos estándar al desarrollar sus redes. IPCONFIG es una utilidad Windows que se usa para determinar las configuraciones TCP/IP. Esta utilidad verifica las direcciones IP, los gateways por defecto, las máscaras de subred, el DNS y otras configuraciones IP relacionadas. Las configuraciones IP generalmente son determinadas por el escritorio utilizado.
Aunque la mayoría de las redes tienen distintos nombres, utilizan procedimientos operativos estándar similares, lo que constituye una base para los recursos de las operaciones diarias. Los procedimientos estándar de operación pueden incluir realizar una copia de respaldo de los datos en una red al final de cada día, tener información de respaldo en caso de que una red deje de funcionar, o monitorear el rendimiento. Para monitorear el rendimiento, se puede utilizar una herramienta denominada "sniffer" (husmeador) para monitorear la cantidad de tráfico en la red. El "sniffer" también se utiliza para analizar el tráfico de red y suministrar soluciones para los problemas que afectan la infraestructura de la red.
|