Práctica de laboratorio 3.3.12.1 Comandos WAN - Descripción general
Duración estimada: 60 min.
Objetivos:
Explorar las capacidades WAN del router
Usar la terminología de los capítulos en línea del semestre 4 sobre las WAN.
Experimentar con algunos de los comandos del IOS relacionados con las WAN
Información básica:
LAN versus WAN: Esta práctica de laboratorio es una introducción a las redes de área amplia (Wide Area Networks - WAN) y el papel de los routers en ellas. Las redes de área local (Local Area Networks - LAN) normalmente se componen de un grupo de computadores interconectados mediante hubs o switches utilizando cable físico (cable de cobre de par trenzado y fibra multimodo). Las WAN se componen de dos o más LAN ubicadas en sitios geográficamente separados. Normalmente usan servicios suministrados por una portadora de larga distancia con transmisión a través de fibra o microondas para conectar los sitios. Una organización puede ser propietaria del equipo que interconecta sus sitios WAN pero con mayor frecuencia arrienda enlaces WAN a un proveedor de servicios.
Routers y WAN: Aunque se pueden utilizar routers para subdividir las LAN de campus para limitar el tamaño de los dominios de broadcast y ayudar a mantener la seguridad, en general se usan con mayor frecuencia para interconectar las LAN formando WAN. El router es la interfaz o gateway desde la LAN a la WAN. En las WAN de la mayoría de las organizaciones, cada ubicación tiene por lo menos un router con una interfaz o enlace a una o más ubicaciones en la WAN. Esto se logra normalmente a través de una CSU/DSU (Unidad de Servicio de Canal / Unidad de Servicio de Datos). Hoy en día, inclusive las organizaciones pequeñas con una sola ubicación necesitan un router para conectarse a la WAN más grande del mundo, Internet.
Las WAN y el modelo OSI: Los enlaces WAN normalmente operan a nivel de Capa 2 del modelo OSI (enlace de datos) y convierten el encapsulamiento de trama LAN como Ethernet o Token Ring en encapsulamiento de trama de Capa 2 de área amplia como HDLC, PPP o Frame Relay. Por ejemplo, supongamos que hay dos LAN Ethernet interconectadas mediante un enlace WAN (como T1) y una estación de trabajo en la LAN A necesita conectarse a un servidor en la LAN B. La estación de trabajo envía un paquete a la interfaz Ethernet (por ej., E0) del router en la LAN A. Este router elimina el encabezado de trama LAN Ethernet, lo reemplaza por un encabezado de trama WAN como Frame Relay o PPP y lo envía desde una de sus interfaces seriales (por ej., S0). Cuando el router en LAN B recibe el paquete en su interfaz serial, elimina el encabezado de trama WAN y lo reemplaza por el encabezado de trama LAN Ethernet. El paquete se entrega al servidor local en la LAN B a través de la interfaz Ethernet del router.
Herramientas / Preparación:
Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, el profesor o el ayudante de laboratorio deben tener la configuración de laboratorio estándar de 5 routers. Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar los Capítulos 8 y 9 sobre las WAN y diseño WAN de la Guía del Segundo Año de la Academia de Networking de Cisco. También debe repasar los capítulos en línea del Semestre 4 sobre las WAN y el diseño WAN. Se trabaja individualmente o en equipos. A continuación, presentamos una lista de los recursos requeridos.
Configuración de laboratorio estándar de 5 routers de Cisco, con hubs y switches
Estación de trabajo conectada al puerto de consola del router
Manuales del router y acceso al sitio Web de Cisco
Paso 1 - Revisar las conexiones físicas de la WAN del laboratorio de routers
La configuración estándar de laboratorio de 5 routers usa cables seriales WAN para simular tres conexiones de red de área amplia entre cuatro de los routers (A, B, C y D). Estos cuatro routers podrían pertenecer a la empresa XYZ y se pueden ubicar en diferentes ciudades de los Estados Unidos (por ej., Lab-A = Anaheim, California., Lab-B = Boise, Idaho, Lab-C = Chicago, Illinois., Lab-D = Dallas, Texas). Los routers D y E se encuentran conectados a una LAN Ethernet común. Normalmente el cable desde el router en cada ubicación se conectaría a una CSU/DSU (Unidad de Servicio de Canal / Unidad de Servicio de Datos) y luego a un enlace WAN como T1 (1,544Mbps) desde un proveedor de servicios. En el caso de algunos routers, la CSU se encuentra incorporada o puede estar instalada en una ranura modular.
Uno de los extremos de cada cable es un conector DB60 (de 60 pins) que se conecta a una interfaz serial síncrona en el router (S0 o S1 en la mayoría de los casos). El otro extremo es un conector V.35 que normalmente se conecta a la CSU/DSU. La CSU/DSU entonces se conecta a la línea de datos digitales (como un enlace 56K o T1) a través de una NIU (Unidad de Interfaz de Red) en el Demarc (punto de demarcación). Este es el punto de separación entre el CPE (Equipo Terminal del Abonado) y la conexión del proveedor del servicio de enlace WAN. La configuración estándar de laboratorio de 5 routers simula las CSU/DSU en los enlaces punto a punto WAN, cruzando las conexiones entre los cables V.35, lo que elimina la necesidad de usar CSU/DSU.
El router normalmente es el DTE (Equipo de terminación de circuito de datos) y la CSU/DSU es normalmente el DCE (Equipo de comunicación de datos). Como no hay CSU/DSU, uno de los routers en cada enlace WAN simulado debe representar el papel del DCE para proporcionar la señal de temporización síncrona. En la configuración de laboratorio estándar, la interfaz serial 0 del router Lab-A es el DCE y la velocidad de reloj se establece en 56000 bps en esa interfaz, simulando un circuito de datos digitales de 56K. Se debe conectar el cable DCE (hembra) a esta interfaz de router. El cable serial DTE (macho) se conecta a la interfaz Serial 1 en el siguiente router Lab-B. No se establece ningún reloj en la interfaz S1 Lab-B. La interfaz serial S0 en el router Lab-B entonces se transforma en el DCE para el router siguiente.
Paso 2 - Identificar las conexiones WAN de la configuración de laboratorio de routers
Utilice el diagrama de laboratorio estándar para identificar los enlaces de red de área amplia (WAN). Llene la tabla siguiente con información sobre la WAN contenida en el diagrama, incluyendo el número en la red IP de la WAN entre cada par de routers, los nombres de router que tienen WAN entre ellos, las interfaces en uso en cada router y las características del cable de interfaz de la WAN.
Complete la siguiente tabla sobre conexiones WAN
Número de red IP WAN
Se conecta DESDE qué router e interfaz
¿DCE o DTE?
Se conecta A qué router e interfaz
¿DCE o DTE?
Paso 3 - Elaborar un diagrama de las conexiones WAN de la configuración de laboratorio de routers
Utilice el diagrama de la configuración de laboratorio estándar como punto de partida y dibuje la topología física y lógica WAN de la configuración de laboratorio existente. El propósito principal es identificar los routers y los enlaces de red de área amplia (WAN). Identificar y rotular todas las conexiones WAN (es decir, identificar los cables de DCE y DTE y la velocidad de reloj, etc.
Prepare el diagrama de los enlaces WAN y sus características en la configuración de laboratorio estándar
Paso 4 - Revisar las opciones de conexión WAN
Consulte la documentación en línea de Cisco y los manuales de hardware como la Guía de Instalación y Configuración de Cisco 2500 correspondiente a los routers con los que está trabajando.
¿Cuáles son las opciones comunes o tipos de conexiones WAN del router?
¿Cuáles son las funciones del router y/o hardware adicional que se necesita para usar conexiones WAN RDSI, PPP, Frame-Relay o de discado?
Paso 5 - Revisar los tipos de encapsulamiento WAN
El encapsulamiento de trama utilizado en la capa de enlace de datos (Capa 2 del modelo OSI) varía según la tecnología WAN utilizada entre redes conectadas por routers. El encapsulamiento de la capa de enlace coloca un encabezado e información final en el paquete. El entramado de Capa 2 en una LAN es diferente del de una WAN y el router debe realizar la conversión entre los dos.
Verifique el encapsulamiento WAN en la interfaz serial 0 de Lab-A mediante el siguiente comando:
Router# show interface s0
¿Cuál es el encapsulamiento WAN por defecto que se encuentra actualmente en uso en la interfaz entre los routers Lab-A y Lab-B?
Para ver las opciones de encapsulamiento WAN disponibles, use los siguientes comandos:
Router(config)# interface Serial 0 Router(config-if) #encapsulation ?
¿Cuáles son algunos de los tipos disponibles de encapsulamiento WAN de la capa de enlace de datos?
Paso 6 - Uso de los comandos del router relacionados con las WAN
Los siguientes comandos show del router pueden ayudarlo a explorar las capacidades WAN del router. En un router con configuraciones estándar, pruebe los siguientes comandos show desde el modo EXEC privilegiado, observe los resultados, y responda las preguntas.
Show interfaces ¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN?
Show int s0, show int s1, show int bri0, show int e0, show int e1 etc. ¿Qué indican estos comandos acerca de las conexiones WAN?
Show protocols ¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN?
Show ip route ¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN?
Show cdp neighbors ¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN?
Paso 7 - Exploración de los comandos de protocolo WAN
Pruebe estos comandos adicionales relacionados con los protocolos WAN. Asegúrese de usar un espacio y un signo de pregunta (?) al final del comando para ver las opciones disponibles. Si la opción WAN no se encuentra disponible, no se obtendrá un mensaje de error pero tampoco aparecerá ninguna información. Anote algunas de las opciones que se muestran.
Show frame- relay ?
Show dialer ?
Show ppp ?
Show smds ?
Show x25 ?
Práctica de laboratorio 3.3.12.1 Comandos WAN - Respuestas
1. Complete la siguiente tabla sobre conexiones WAN
Número de red IP WAN
Se conecta DESDE qué router e interfaz
¿DCE o DTE?
Se conecta A qué router e interfaz
¿DCE o DTE?
201.100.11.0
Lab-A - Serial 0
DCE
Lab-B - Serial 1
DTE
199.6.13.0
Lab-B - Serial 0
DCE
Lab-C - Serial 1
DTE
204.204.7.0
Lab-C - Serial 0
DCE
Lab-D - Serial 1
DTE
2. Prepare el diagrama de los enlaces WAN y sus características en la configuración de laboratorio estándar
El diagrama debe mostrar sólo los routers con conexiones WAN y sólo la información relacionada con las WAN.
3. ¿Cuáles son las opciones comunes o tipos de conexiones WAN del router?
La mayoría de los routers tienen la capacidad de soportar diferentes tipos de conexiones WAN, según el modelo y las interfaces suministradas. Algunas de las interfaces WAN más comunes, que se discuten en las prácticas de laboratorio del Semestre 4, las lecciones en línea y el texto de la Guía de la Academia son PPP, RDSI, Frame Relay y discado
4. ¿Cuáles son las funciones del router y/o hardware adicional que se necesita para usar conexiones WAN RDSI, PPP, Frame-Relay o discado?
En la mayoría de los casos, el router se adquiere con interfaces WAN específicas, como Serial o BRI RDSI. En algunos routers estas interfaces también se pueden agregar más tarde, insertando tarjetas modulares. Frecuentemente se requiere hardware adicional externo, así como un servicio específico, como una línea RDSI o un circuito T1/E1, a las instalaciones. Las interfaces de router seriales síncronas pueden soportar PPP y Frame Relay, con la adición de una CSU/DSU e interfaces RDSI pueden soportar una BRI (Interfaz de Acceso Básico), con la adición de un dispositivo NT1 (Terminación de red 1). Las interfaces de router asíncronas como el puerto AUX requieren que se conecte un módem. Consulte los manuales y la documentación en línea para obtener detalles adicionales.
Verifique el encapsulamiento WAN en la interfaz serial 0 de Lab-A mediante el siguiente comando:
Router# show interface s0
5. ¿Cuál es el encapsulamiento WAN por defecto que se encuentra actualmente en uso en la interfaz entre los routers Lab-A y Lab-B?
HDLC- (Control de enlace de datos de alto nivel - Versión propietaria de Cisco)
Para ver las opciones de encapsulamiento WAN disponibles, use los siguientes comandos:
Router(config)# interface Serial 0 Router(config-if)# encapsulation ?
6. ¿Cuáles son algunos de los tipos disponibles de encapsulamiento WAN de la capa de enlace de datos?
Frame-Relay, HDLC, LAPB, PPP, SDLC, SMDS etc.
7. Show interfaces
¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN? Muestra todos los puertos con el estado de Protocolo de Línea, la dirección IP, ancho de banda, tipo de encapsulamiento y los contadores de interfaz con paquetes enviados / recibidos. E0 y E1 son conexiones LAN. BRI0 puede no existir.
8. Show int s0, show int s1, show int bri0, show int e0, show int e1 etc.
¿Qué indican estos comandos acerca de las conexiones WAN? Muestran un puerto específico con el estado de Protocolo de Línea, la dirección IP, ancho de banda, tipo de encapsulamiento y los contadores de interfaz con paquetes enviados / recibidos. E0 y E1 son conexiones LAN. BRI0 es una conexión WAN pero puede no existir o puede no estar en uso.
9. Show protocols
¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN? Muestra una lista de todas las interfaces (LAN y WAN) e indica si el protocolo de línea para cada uno está activado (up) o desactivado (down)
10. Show ip route
¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN? Muestra una lista de todas las redes conocidas que se encuentran activas e indica cómo se conocen (directamente conectada, RIP, IGRP, etc.)
11. Show cdp neighbors
¿Qué indica este comando acerca de las conexiones WAN? Muestra una lista de los dispositivos vecinos conectados con el identificador del dispositivo, la interfaz local y el tipo y modelo de dispositivo (router, switch etc.)
Exploración de los comandos de protocolo WAN Pruebe estos comandos adicionales relacionados con los protocolos WAN. Asegúrese de usar un espacio y un signo de pregunta (?) al final del comando para ver las opciones disponibles. Si la opción WAN no se encuentra disponible o no se está utilizando, no se obtendrá un mensaje de error pero tampoco aparecerá ninguna información. Anote algunas de las opciones que se muestran.