OARnet
Red de recursos académicos de Ohio.
Proveedor de servicios de la Internet que conecta una serie de sitios de los EE.UU., incluyendo el centro
de supercomputadores de Ohio de Columbus, Ohio.
Objeto administrado
En la administración de red, un dispositivo de red que puede ser administrado por un
protocolo de administración de red.
Objeto de base de datos
1. Por lo general, la información guardada en una base de datos.
2. Un chasis, una tarjeta o un puerto definidos en la base de datos de configuración de un switch ATM
LightStream 2020. Los objetos de bases de datos tienen atributos asociados que los describen.
Obtener servidor más cercano
Ver
GNS.
OC
Portadora
óptica. Conjunto
de protocolos físicos (OC-1, OC-2, OC-3, etcétera), definidos para las transmisiones de señales ópticas
SONET. Los niveles de señal de la portadora óptica colocan tramas STS en la línea de fibra óptica
multimodo a diversas velocidades. La velocidad base es de 51.84 Mbps (OC-1); cada nivel de señal de allí
en adelante opera a una velocidad que es divisible por ese número (de este modo, OC-3 se ejecuta a 155.52
Mbps). Ver también SONET,
STS-1
y STS-3c.
ODA
Arquitectura abierta de documentos.
Estándar ISO que especifica la forma en que los documentos se representan y se transmiten electrónicamente.
Formalmente denominada Arquitectura de documentos de oficina.
ODI
Interfaz abierta de enlace de datos.
Especificación de Novell que suministra una interfaz estandarizada para tarjetas de interfaz de red (NIC)
que permite que múltiples protocolos usen una sola NIC. Ver también NIC (tarjeta
de interfaz de red).
Oficina central
Ver
CO.
Oficina nacional de estándares
Ver NBS.
OIM
Administración OSI Internet.
Grupo que tiene a su cargo la tarea de especificar métodos para que los protocolos de administración de
red OSI se puedan utilizar para administrar redes TCP/IP.
OIR
Inserción y extracción en línea.
Función que permite la adición, el reemplazo o la eliminación de los procesadores de interfaz de un
router Cisco sin interrumpir la alimentación del sistema, mediante la introducción de instrucciones de
consola o haciendo que otro software u otras interfaces se cierren. A veces se denomina intercambio
en caliente. Ver también reparación
con el sistema activado.
ONC
Informática
de red abierta. Arquitectura de aplicaciones distribuidas diseñada por Sun Microsystems, actualmente controlada
por un consorcio liderado por Sun. Los
protocolos NFS forman parte de ONC. Ver también NFS.
Opción
La definida actualmente: tamaño máximo de segmento TCP.
Opción de seguridad de IP
Ver
IPSO.
Opciones de IP
Campo dentro del datagrama de IP que se ocupa de la realización de pruebas en la red,
depuración y seguridad, entre otras funciones.
Operación de tipo 1
Operación
no orientada a conexión IEEE 802.2 (LLC).
Operación de tipo 2
Operación orientada a conexión IEEE 802.2 (LLC).
Operaciones periféricas simultáneas
Aplicación que administra las peticiones o las tareas que se envían para ser
ejecutadas. Las operaciones periféricas simultáneas procesan las peticiones enviadas de forma ordenada
de una cola. Una operación periférica simultánea de impresión es un ejemplo común de este tipo de
aplicación.
Operador
de la red
Persona que regularmente supervisa y controla una red, ejecutando tareas tales como
revisar y responder las interrupciones, supervisar el rendimiento, configurar nuevos circuitos y
solucionar los problemas. Ver también administrador de la red.
Operadora Bell
Ver
BOC.
Organización internacional de estándares
Expansión errónea de la sigla ISO. Ver ISO.
Organización Internacional para la Normalización
Ver ISO.
Orientado
a conexión
Término utilizado para describir la transferencia de datos que requiere el
establecimiento de un circuito virtual. Ver
también no
orientado a la conexión. Ver también circuito
virtual.
Oscilación
Señal secundaria que se sobrepone a una onda de 60Hz. Tiene una magnitud que abarca
desde 15 % hasta 100 % del voltaje normal que transporta la línea de alimentación. Ver sobretensión,
pico
de tensión y caída
de tensión.
OSI
interconexión de sistemas abiertos.
Programa internacional de estandarización creado por ISO e UIT-T para desarrollar estándares de
networking de datos que faciliten la interoperabilidad de equipos de varios fabricantes.
OSINET
Asociación internacional diseñada para fomentar OSI en las arquitecturas de los
fabricantes.
OSPF
Abrir la ruta más corta primero.
Algoritmo de estado de enlace de enrutamiento IGP jerárquico propuesto como sucesor del RIP en la
comunidad de la Internet. Entre las características de OSPF se incluyen enrutamiento más económico,
enrutamiento multiruta y equilibrio de carga. OSPF es un derivado de
una versión anterior del protocolo IS-IS. Ver también IGRP
Mejorado, IGP,
IGRP,
IS-IS
y RIP.
OSPF de multicast
Ver MOSPF.
OUI
Identificador
exclusivo de organización.
Los 3 octetos asignados por el IEEE en un bloque de direcciones LAN de 48 bits.