Todo administrador que mantiene una red debe aplicar un procedimiento de copia de respaldo estándar, que se debe implementar todas las noches. Los procedimientos de copia de respaldo incluyen métodos con unidades de cinta, automatización de cinta y copias de respaldo completas, incrementales y diferenciales. DAT y DLT son los dos tipos estándar de unidades de cinta. La cinta de audio digital (DAT) ofrece un método de grabación digital completo, que originariamente se utilizaba para grabar audio y vídeo. DAT tiene una capacidad de 24 gigabytes, utiliza una conexión SCSI y se utiliza mayormente en redes de tamaño mediano.
La cinta lineal digital (DLT) tiene una capacidad de hasta 80 gigabytes y se está transformando en el más popular de los tres métodos estándar de copia de respaldo. Aunque este método es caro, es muy veloz y confiable. Al igual que DAT, DLT también utiliza una conexión SCSI.
La automatización de cinta es una copia de respaldo de rutina programada, en la que se programa que se realice una copia de respaldo en cinta con un promedio de 20-25 rotaciones de cinta. El procedimiento de copia de respaldo en cinta más común es la rotación de cinta cada 21 días, donde la rotación es consistente para cuatro de los días de la semana, de lunes a jueves. También hay otras rotaciones programadas para cinco días de la semana, de lunes a viernes. El almacenamiento de la cinta de copia de respaldo fuera del lugar de trabajo también es una buena idea en caso de que se produzca alguna catástrofe importante que haga que se pierda la información almacenada.
Existen tres tipos distintos de copias de respaldo: Completa, incremental y diferencial. La copia de respaldo completa es el proceso en el que se realiza una copia de respaldo de toda la información. La mayoría de las empresas ejecutan copias de respaldo completas diariamente. Sin embargo, de los tres procesos de copia de respaldo, este es el que requiere mayor cantidad de cinta.
La copia de respaldo incremental realiza copias de respaldo de los archivos que se modificaron desde que se ejecutó la última copia de respaldo incremental o completa. Este proceso tarda menos y utiliza menos cinta que la copia de respaldo completa. En caso de que se deba restaurar la base de datos, se necesitará la última copia de respaldo completa y todas las cintas incrementales.
La copia de respaldo diferencial es el proceso en el que se guardan los archivos que se modificaron desde la última vez que se realizó la copia de respaldo completa. Este tipo de proceso de respaldo utiliza menos cantidad de cinta y, al restaurar la información, sólo se requieren dos cintas, la últimas cintas de la copia de respaldo completa y diferencial.
|