RIP de Novell es un protocolo de enrutamiento vector distancia. RIP de Novell usa dos métricas para tomar decisiones de enrutamiento: tictacs (una medida de tiempo) y número de saltos (recuento de la cantidad de routers que se atraviesan). RIP de Novell verifica sus dos métricas por vector distancia comparando en primer lugar los tictacs en busca de rutas alternativas. Si dos o más rutas poseen el mismo valor de tictacs, RIP de Novell compara el número de saltos. Si dos o más rutas tienen el mismo número de saltos, el router comparte la carga según el comando IPX maximum-paths.
Cada router habilitado para IPX pasa copias periódicamente de su tabla de enrutamiento RIP de Novell, que es diferente de su tabla de enrutamiento IP porque el router mantiene una tabla de enrutamiento para cada protocolo activado a su vecino directo. Los routers IPX vecinos agregan vectores distancia según se requiera, antes de entregar copias de sus tablas RIP de Novell a sus propios vecinos.
Un algoritmo split horizon (horizonte dividido) con la "mejor información" evita que el vecino realice el broadcast de las tablas RIP de Novell acerca de información IPX nuevamente hacia las redes de las cuales recibió la información.
RIP de Novell también utiliza un mecanismo de antigüedad de la información para manejar la situación en la que un router habilitado de IPX entra en colapso sin ningún mensaje explícito a sus vecinos. Las actualizaciones periódicas reinician el temporizador de antigüedad.
Las actualizaciones de la tabla de enrutamiento se envían a intervalos de 60 segundos Esta frecuencia de actualización puede provocar tráfico excesivo en algunas internetworks. 
|