|
Práctica de laboratorio 9.2.1: Desarrollo de subredes
La tabla muestra un ejemplo, que se desarrollará en esta actividad.
Dirección IP del host
|
Clase
|
Máscara de subred
|
N° de Subred Bits
|
N° máximo de subredes s = sn - 2
|
Número ordinal de esta subred
|
138.101.114.250
|
|
255.255.255.192
|
|
|
|
|
|
|
Dirección de subred de esta subred o cable
|
Intervalo de direcciones de Host Para esta subred
|
Dirección broadcast para esta subred
|
|
|
|
Paso 1: Traducir la dirección IP de Host IP y la máscara de subred a una anotación binaria.
|
138. |
101. |
114. |
250 |
Dirección IP |
10001010 |
01100101 |
01110010 |
11111010 |
Máscara |
11111111 |
11111111 |
11111111 |
11000000 |
|
255. |
255. |
255. |
192 |
Paso 2: Determinar la red (o subred) donde reside esta dirección de host:
-
Trazar una línea debajo de la máscara
-
Realizar una operación AND de bits en la dirección IP y la máscara de subred. Nota: 1 AND 1 da como resultado 1, 0 AND cualquier número da como resultado 0
-
Exprese el resultado en la anotación decimal con puntos
-
El resultado es la dirección de subred de esta subred o "Cable": 138.101.114.192
|
138.
|
101.
|
114.
|
250
|
Dirección IP
|
10001010
|
01100101
|
01110010
|
11111010
|
Máscara
|
11111111
|
11111111
|
11111111
|
11000000
|
Red
|
10001010
|
01100101
|
01110010
|
11000000
|
|
138
|
101
|
114
|
192
|
Paso 3: Determinar cuáles son los bits de la dirección que contienen información de red y cuáles contienen información de host:
- Trace la "Gran división" (G.D) como una línea ondeada donde se terminarían los unos en la máscara de subred por defecto para esta clase de direcciones (siempre y cuando no se produzca ninguna división en subredes). En nuestro ejemplo, la Dirección IP es una dirección Clase B de manera que la máscara de subred por defecto es 255.255.0.0.
- Trace la "Pequeña división" (S.D.) con una línea recta donde terminan realmente los unos en la máscara dada. La información de red termina dónde terminan los unos en el extremo de la máscara.
- Como resultado, el "Número de bits de subred" se puede determinar contando simplemente la cantidad de bits entre G.D. y S.D., que en este caso es de 10 bits.
Paso 4: Determinar los intervalos de bits para las subredes y los hosts:
- Rotule el "intervalo de recuento de subred" entre G.D. y S.D. (estos son los bits que se incrementan para formar los números o direcciones de subred).
- Rotule el "intervalo de recuento de host" entre G.D. y S.D. y hasta el final hacia la derecha (estos son los bits que se incrementan para formar los números o direcciones de host).
Paso 5: Determinar el intervalo de las direcciones de host disponibles de esta subred y la dirección broadcast de esta subred:
- Copie todos los bits de red/subred de la Dirección de Red (es decir, todos los bits que se encuentran antes de S.D.)
- En la porción de host (hacia la derecha de S.D.) haga que todos los bits de host sean ceros, salvo el host que se encuentra más hacia la derecha (o el bit menos significativo), que se convierte en 1. De esta manera, obtendrá la primera dirección IP de Host de esta subred, que representa la primera parte del resultado del "Intervalo de direcciones de host para esta subred" o en nuestro ejemplo 138.101.114.193.
- Ahora, en la porción de host (hacia la derecha de S.D.) haga que todos los bits de host sean unos, salvo el host que se encuentra más hacia la derecha (o el bit menos significativo), que se convierte en 0. De esta manera, obtendrá la última dirección IP de Host de esta subred, que representa la última parte del resultado del "Intervalo de direcciones de host para esta subred" o en nuestro ejemplo 138.101.114.254.
- En la porción de host (hacia la derecha de S.D.) haga que todos los bits de host sean unos. Esto le dará la dirección IP broadcast de esta subred. Este es el resultado de "Dirección broadcast de esta subred," o en nuestro ejemplo 138.101.114.255.
Paso 6: Determinar la cantidad máxima de subredes y subredes utilizables:
La cantidad máxima de subredes es determinada por la cantidad de bits que se encuentran en el intervalo de recuento de subred (en este ejemplo, 10 bits).
Dos métodos:
Exponentes
- Utilice la fórmula 2n - 2, donde n es la cantidad de bits pedidos al campo de host.
- 210 = 1024.
- Sustraiga 2 para obtener el número de subredes utilizables. 1024 - 2 = 1022
Esquema
1024 |
512 |
256 |
128 |
64 |
32 |
16 |
8 |
4 |
2 |
1 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
- Haga 10 columnas para los 10 bits de subred
- Convierta de binario a decimal. Obtendrá la dirección de la máscara. 1023 en nuestro ejemplo.
- Sustraiga 2 para obtener el número de subredes utilizables.
Coloque el resultado en "Cantidad máxima de subredes s = sn - 2," donde n es la cantidad total de subredes y s, la cantidad de subredes utilizables. En nuestro ejemplo 1022 = (1024 - 2)
Paso 7: Determine el número ordinal de estas subredes (es decir, cuál de estas subredes) de la cantidad máxima de subredes disponibles:
- Anote todos los bits dentro del intervalo de recuento de subredes (es decir, entre G.D. y S.D).
- Convierta este número a decimal
0111001011 = 459
O bien, utilice el esquema
1024 |
512 |
256 |
128 |
64 |
32 |
16 |
8 |
4 |
2 |
1 |
|
0 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
256 + 128 + 64 + 8 + 2 + 1 = 459
Este es el resultado para el "Número de esta subred", que es la subred número 459.
|