|
Dedique las últimas semanas que quedan para que los estudiantes que se presenten en los exámenes de certificación CCNA se preparen para los puntos prácticos del examen. En el currículum se han incluido varios temas que son fundamentales para un profesional de networking con buena formación pero NO para el examen de certificación. Estos temas incluyen Hardware y Software para PC, Elementos Electrónicos, Medios y Cableado Estructurado del Semestre 1; teoría de enrutamiento avanzada del Semestre 2; Diseño LAN del Semestre 3; y Diseño WAN del Semestre 4. SE DEBEN OMITIR estos temas en el repaso para preparar a los alumnos para el examen. El Capítulo 9 incluye una lista de estudios para el Examen de Certificación CCNA. El repaso incluye el modelo OSI, la planificación de subred IP y una amplia variedad de comandos IOS. Como conclusión, se incluyen en dos exámenes prácticos de laboratorio basados en destrezas, a realizarse con un router. Las secuencias de comandos que aparecen en estos exámenes se incluyen generalmente en los exámenes de certificación CCNA, donde tanto la sintaxis (gramática) como la semántica (significado) de IOS son indispensables para pasar el examen. Esperamos que usted y sus estudiantes encuentren útil este repaso para el examen de certificación.
También recomendamos a los estudiantes que formen grupos de estudio. Vale la pena adquirir por lo menos un libro de repaso para el examen CCNA. Existe una amplia variedad de estos libros, algunos de ellos excelentes: CCNA Exam Certification Guide (Guía para el Examen de Certificación CCNA), por Wendell Odom, de Cisco Press; CCNA Study Guide (Guía de Estudio CCNA), por Lamle y otros, de Sybex; CCNA Certification (Certificación CCNA), por Myhre, de PH/PTR. Si estos libros parecen intimidatorios, es porque estudian a fondo los conceptos, más allá de las preguntas de los exámenes, para ayudar al estudiante a manejar la mayor cantidad posible de preguntas. Un software de simulación en línea también puede resultar muy útil. Las preguntas de práctica ayudarán al estudiante a ajustarse al formato a veces traicionero de algunas preguntas del examen de Certificación CCNA. |