Resumen
Nota para el instructor
  En este capítulo ha aprendido los conceptos y los procesos de configuración que le ayudarán a configurar PPP en la red del Distrito Escolar Washington. Como parte de la configuración, debe completar las siguientes tareas:
  1. Aplicar PPP a los diseños WAN existentes y describir sus efectos.

Suponiendo que el encapsulamiento WAN anterior de capa 2 es HDIC (el valor por defecto en los routers de Cisco), se espera contar con las siguientes ventajas. En primer lugar, mayor confiabilidad: PPP utiliza tramas LCP y NCP para establecer y mantener la calidad del enlace. En segundo lugar, PPP se puede utilizar de forma universal para todos los enlaces WAN en el Distrito: se puede utilizar en T1/E1, RDSI y conexiones de módem, enlaces síncronos y asíncronos. En tercer lugar, PPP suministra seguridad adicional a través de las opciones de autenticación PAP y CHAP. En cuarto lugar, PPP administra con facilidad múltiples protocolos de alto nivel, como IP e IPX. Las únicas desventajas son el uso levemente mayor del ancho de banda para fines que no están relacionados con los datos (las 4 fases de establecimiento del enlace, prueba, datos y terminación de PPP implican una mayor cantidad de tramas que van de un lado a otro) pero las ventajas superan este uso ligeramente desventajoso del ancho de banda.

  1. Documentar los comandos del router que son necesarios para implementar PPP en las interfaces del router y cómo cambia la configuración del router.

Router(config)# int s0
Router(config-if)# encapsulation ppp
Router(config-if)# ppp chap password secret
CONTROL-Z
Router(config)# int bri0
Router(config-if)# encapsulation ppp
Router(config-if)# ppp chap password secret

Se debe incluir la configuración COMPLETA del router, incluyendo estos cambios.

  1. Describir las ventajas de PPP como protocolo WAN de capa 2 en relación con otras opciones.

Si se compara con HDLC, que es el protocolo WAN por defecto de los routers de Cisco, PPP está más estandarizado, brindando mayor seguridad y soporte para las conexiones de discado. Específicamente, PPP suministra:

  • Control de la configuración del enlace de datos
  • Asignación dinámica de las direcciones IP
  • Multiplexión de protocolo de red
  • Configuración de enlace y verificación de la calidad del enlace
  • Detección de errores
  • Opciones de negociación para destrezas tales como negociación de la dirección de capa de red y negociaciones de compresión de datos

Para conexiones de módem, PPP es el sucesor de SLIP, y resuelve los problemas de conectividad remota de SLIP.

  1. Aplicar los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre la manera en que los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA y se trabaja con el estudio de caso al mismo tiempo.
Ahora que ha completado este capítulo, debe tener un conocimiento sólido sobre los siguientes temas:
  • PPP es el protocolo WAN de uso más generalizado.
  • PPP resuelve los problemas de conectividad de Internet. suministrando un LCP y una familia de NCP para negociar los servicios y los parámetros de configuración opcionales.
  • Una sesión de PPP tiene cuatro fases:
  • Establecimiento del enlace
  • Determinación de la calidad del enlace
  • Configuración del protocolo de capa de red
  • Terminación del enlace 
  • Puede seleccionar PAP o CHAP al configurar la autenticación de PPP.
  • PAP no es un protocolo de autenticación sólido.
  • CHAP suministra protección contra los intentos de reproducción a través del uso de un valor de comprobación variable que es exclusivo e impredecible.
  • Puede configurar la interfaz para el encapsulamiento PPP utilizando el comando encapsulation ppp.
  • Cuando PPP está configurado, puede verificar el estado de LCP y NCP utilizando el comando show interfaces.
Estudio guiado de caso
  Tarea del proyecto del distrito escolar Washington: PPP

En este capítulo ha aprendido los conceptos y los procesos de configuración que le ayudarán a configurar PPP en la red del Distrito Escolar Washington. Como parte de la configuración, debe completar las siguientes tareas:

  1. Aplicar PPP a los diseños WAN existentes y describir sus efectos.
  2. Documentar los comandos del router que son necesarios para implementar PPP en las interfaces del router y cómo cambia la configuración del router.
  3. Describir las ventajas de PPP como protocolo WAN de capa 2 en relación con otras opciones.
  4. Aplicar los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre la manera en que los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA y se trabaja con el estudio de caso al mismo tiempo.

Objetivos de aprendizaje del examen de certificación CCNA
(*** son objetivos explícitos del Examen CCNA; los que no tienen marcas son conocimientos que el examen da por sentados):

Modelo OSI

  • Describir la(s) capa(s) del modelo OSI donde opera el protocolo punto a punto (PPP) y su función en dichas capas. 

Protocolo punto a punto

  • Describir los tipos principales de enlaces WAN que soporta PPP.
  • Describir la función del protocolo de control de red (NCP) en PPP.
  • Describir la función del protocolo de control de enlace (NCP) en PPP.
  • Describir las funciones PAP y CHAP en una implementación de PPP.
  • Identificar las operaciones de PPP para encapsular los datos WAN en los routers de Cisco***.

 
Vínculos de la Web
Búsqueda de Cisco
Portales de búsqueda en Internet
Enciclopedia de Internet
Enciclopedia ¿Qué es?