1.4 Protocolo de enrutamiento
1.4.1 Operaciones de enrutamiento dinámico
Nota para el instructor
  Este es un ejemplo de indicador de objetivos que, si bien no se exige explícitamente en el Examen de certificación CCNA, incluye parte del conocimiento de fondo necesario para contestar preguntas sobre protocolos de enrutamiento, que constituyen uno de los temas del examen. Recuerde a los estudiantes, que, sin las rutas dinámicas, sería imposible que existiera Internet: sus condiciones de topología, como WAN mundial, están en permanente cambio; por lo tanto son necesarios los procesos de enrutamiento dinámico, que se actualizan constantemente.

Las Mejores Prácticas para este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en Línea (con una Guía de Estudio).

El éxito del enrutamiento dinámico depende de dos funciones básicas del router:
  • El mantenimiento de una tabla de enrutamiento 
  • La distribución oportuna del conocimiento, bajo la forma de actualizaciones de enrutamiento, a otros routers 

El enrutamiento dinámico se basa en un protocolo de enrutamiento para compartir el conocimiento. Un protocolo de enrutamiento define el conjunto de reglas aplicadas por un router cuando se comunica con los routers vecinos. Por ejemplo, un protocolo de enrutamiento describe:

  • Cómo se envían las actualizaciones 
  • Qué conocimiento contienen esas actualizaciones 
  • Cuándo enviar ese conocimiento 
  • Cómo ubicar a los destinatarios de las actualizaciones