8.8 Conectividad remota
8.8.3 Atributos, ventajas y desventajas
de RDSI y PSTN (POTS)
Originariamente, la Red Pública de Telefonía Conmutada (PSTN) fue diseñada para transportar señales de voz analógicas a través de líneas telefónicas. La tecnología denominada Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) se creó para convertir señales analógicas en señales digitales para permitir velocidades de transferencia de datos más veloces que las de PSTN.

Una de las ventajas de RDSI en comparación con PSTN es la velocidad. La conexión más veloz que puede establecer un módem utilizando una línea analógica PSTN es 56 Kbps. El módem convierte los datos de señales digitales del PC en señales analógicas, luego las envía a través de los hilos a una red remota, donde los datos se vuelven a convertir de señales analógicas a señales digitales. RDSI permite que las señales digitales viajen a través de líneas telefónicas normales en su forma digital, transmitiendo los datos en la mitad del tiempo que los módems analógicos. Una línea BRI RDSI puede transportar datos a 128 Kbps y se pueden sumar líneas BRI RDSI para crear una línea PRI RDSI que transporte 1,472 Mbps (T1) o 1,920 Mbps (E1).  Otra de las ventajas de RDSI con respecto a PSTN es la capacidad de estar conectado a la red constantemente, sin necesidad de ocupar la línea telefónica analógica, lo que es especialmente útil para las personas que trabajan en su hogar.