8.7 Conjunto TCP/IP: Utilidades
8.7.2 Cómo y cuándo utilizar Telnet para probar, validar 
y diagnosticar las fallas de la conectividad IP
Telnet, que utiliza el puerto 23, permite que los usuarios se conecten y ejecuten comandos basados en texto al trabajar en un servidor remoto.

Para utilizar Telnet, el usuario debe ejecutar Telnet.exe cuando aparece el indicador de comandos o desde el menú Inicio (Inicio | Programas | Accesorios | Telnet) Entonces, debe seleccionar Conectar | Sistema Remoto hasta que aparece un casillero de diálogo.

Para conectarse a un host, el cliente debe poder resolver el nombre a una dirección IP. El usuario también debe especificar el puerto al que desea conectarse (puerto 23 Telnet) en el servidor remoto. VT100 es la emulación de terminal por defecto que se utiliza.

Si un usuario tiene problemas para conectarse al servidor, es posible que Telnet todavía esté en funcionamiento. En este caso, el usuario se puede conectar utilizando Telnet y puede administrar los problemas relacionados con el servidor. Por ejemplo, si un servidor Windows NT deja de funcionar y se visualiza una pantalla azul, y el servidor permite que se conecte una tarjeta de administración remota, el usuario puede hacer Telnet a esta tarjeta, determinar cuál es el problema del servidor y reiniciarlo.