1.4 Protocolo de enrutamiento
1.4.8 Descripción general de IGRP
Nota para el instructor
  Una de las ventajas principales de IGRP sobre RIP es que IGRP puede utilizar 7 métricas para determinar las mejores rutas. Cuanto mayor sea la cantidad de métricas utilizadas, más información se obtiene acerca de la forma en que el tráfico puede fluir a través de la red. Por supuesto, el precio de toda esta información adicional es mayor complejidad en la configuración y monitoreo de IGRP. Pero IGRP es un protocolo de enrutamiento más sólido que RIP, ya que brinda información más realista acerca de la congestión de tráfico y los cambios en la topología que se producen en las redes reales. Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en Línea (con una Guía de Estudio).
IGRP es un protocolo de enrutamiento por vector distancia desarrollado por Cisco. IGRP envía actualizaciones de enrutamiento a intervalos de 90 segundos, que informan a las redes acerca de un sistema autónomo en particular.

Las siguientes son algunas de las características claves de IGRP:

El diseño pone énfasis en:

  • La versatilidad para manejar automáticamente topologías indefinidas y complejas.
  • Flexibilidad para segmentos con distintas características de ancho de banda y de retardo.
  • Escalabilidad para operar en redes de gran envergadura.

IGRP puede utilizar una combinación de variables para determinar una métrica compuesta.

Entre las variables que usa IGRP se incluyen:

  • Ancho de banda
  • Retardo
  • Carga
  • Confiabilidad
  • Unidad máxima de transmisión (MTU)