La capa 2 del protocolo de señalización RDSI es un Procedimiento de acceso al enlace en el canal D (LAPD). LAPD es similar al Control de enlace de datos de alto nivel (HDLC) y al Procedimiento de acceso al enlace balanceado (LAPB). LAPD se utiliza a través del canal D para garantizar que la información de control y señalización fluya y se reciba correctamente. Como lo indica la expansión de la abreviatura LAPD (Procedimiento de acceso al enlace en el canal D), se utiliza a través del canal D para garantizar que la información de control y señalización fluya y se reciba correctamente. Los campos de control y de señalador de LAPD son idénticos a los de HDLC. El campo de dirección de LAPD puede tener una longitud de 1 ó 2 bytes. Si se establece el bit de dirección extendida del primer byte, la dirección es 1 byte. Si no se ha establecido, la dirección es 2 bytes. El primer byte del campo de dirección contiene el identificador de punto de acceso de servicio (SAPI), que identifica el portal en el que se suministran los servicios de LAPD a la Capa 3. El bit de Comando/Respuesta (C/R) indica si la trama contiene un comando o una respuesta. El campo de punto final de terminal (TEI) identifica un terminal único o múltiples terminales. Si hay sólo unos en el campo de TEI, esto indica un broadcast.
|