Descripción general
Nota para el instructor
  Se hace un breve repaso de los principales temas del Semestre 3: Conmutación, las VLAN, Diseño LAN, Protocolos de enrutamiento (especialmente IGRP), las ACL e IPX. No se debe emplear mucho tiempo con este repaso: durante este semestre se recibirá muchísima información, y los estudiantes, al completar el TCS, estarán al mismo tiempo repasando los temas antiguos. Lo ideal es poder terminar el semestre con tiempo para realizar un repaso específico sobre los temas del Examen de certificación CCNA. El Capítulo 9 será de ayuda en este sentido. El Capítulo 8 es opcional, pero para los estudiantes que darán el Examen de certificación Net + es necesario. Los Capítulos del 2 al 7 describen las tecnologías y diseño WAN. El documento de Descripción General del TCS puede consultarse aquí

En las Notas para el Instructor, se hará referencia a la Lista de Objetivos del Examen de certificación CCNA. Si bien esta lista corresponde al Examen nº 407 (que dejará de tener validez el 31 de julio de 2000), en el momento en que se elaboró este documento, los Objetivos para el nº 507 aún no se habían publicado formalmente. Los nuevos objetivos son, sin embargo, un SUBCONJUNTO, con algunas revisiones menores, de los Objetivos de Examen nº 407. Por lo tanto, los Objetivos de Examen nº 407 siguen siendo una guía adecuada en lo que se refiere al contenido del Examen de certificación CCNA. El documento se debe imprimir y compartir electrónicamente con todos los estudiantes.

Al diseñar e implementar una red, se deben tener en cuenta muchas cosas para garantizar el desarrollo de una red confiable y escalable que pueda seguir funcionando por muchos años. Entre estas consideraciones se incluyen:
  • Comprender las ventajas de la conmutación LAN y de las VLAN, y su forma de implementación.
  • Reunir los requisitos de los usuarios y diseñar la topología física para adaptarse a estos requisitos. · Seleccionar el protocolo de enrutamiento que se usará en la red.
  • Implementar un método de control del flujo de paquetes de datos a través de la red por motivos de seguridad, basado en listas de control de acceso (ACL) en los routers.
  • Comprender los requisitos de múltiples protocolos, como IPX e IP, y permitir que estos protocolos fluyan eficientemente a través de la red.
Vínculos de la Web
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco)