1.4 Protocolo de enrutamiento
1.4.2 Representación de la distancia con métricas
Nota para el instructor
  Una de las ventajas principales de IGRP sobre RIP es que IGRP puede utilizar 7 métricas para determinar las mejores rutas. Cuanto mayor sea la cantidad de métricas utilizadas, más información se obtiene acerca de la forma en que el tráfico puede fluir a través de la red. Por supuesto, el precio de toda esta información adicional es mayor complejidad en la configuración y monitoreo de IGRP. Pero IGRP es un protocolo de enrutamiento más sólido que RIP, ya que brinda información más realista acerca de la congestión de tráfico y los cambios en la topología que se producen en las redes reales. Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en Línea (con una Guía de Estudio).
Cuando un algoritmo de enrutamiento actualiza la tabla de enrutamiento, su objetivo principal es determinar cuál es la mejor información que debe incluir en la tabla. Cada algoritmo de enrutamiento interpreta lo que es mejor a su manera. El algoritmo genera un número, denominado valor de métrica, para cada ruta a través de la red. Normalmente, cuanto menor sea la métrica, mejor será la ruta.

Los valores de la métrica se pueden calcular sobre la base de una sola característica de una ruta. Se pueden calcular métricas más complejas combinando varias características. En los cálculos se utilizan varias características de las rutas. Las métricas utilizadas con mayor frecuencia por los routers son las siguientes:

  • Ancho de banda: Capacidad de datos de un enlace. Por ejemplo, normalmente un enlace Ethernet de 10 Mbps es preferible a una línea arrendada de 64 kbps.
  • Retardo: La cantidad de tiempo que se requiere para mover un paquete desde el origen hasta el destino.
  • Carga: Cantidad de actividad en un recurso de red, como, por ejemplo, un router o un enlace.
  • Confiabilidad: Generalmente se refiere al índice de error de cada enlace de red.
  • Número de saltos: Cantidad de routers por los que debe pasar un paquete.
  • Tictacs: Retardo en un enlace de datos que utiliza los tictacs de reloj PC de IBM (aproximadamente 55 milisegundos).
  • Costo: Valor arbitrario, generalmente basado en el ancho de banda, el gasto monetario y otras mediciones, asignado por un administrador de la red.