5.5 Tareas de configuración de RDSI
5.5.4 Comandos de IOS correspondientes a los SPID
Nota para el instructor
  Este indicador de objetivos se relaciona con el objetivo n° 15 del Examen de certificación CCNA. Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia, Estudio en Línea (con una Guía de Estudio) y Diario de Ingeniería.

Los SPID permiten que múltiples dispositivos RDSI, como dispositivos de voz y datos, compartan el loop local. En muchos casos, como cuando se configura el router para conectarse a DMS-100, es necesario introducir los SPID.

Diario de Ingeniería
  Switches DMS-100

Recuerde que RDSI normalmente se utiliza para la conectividad de discado. Los SPID se procesan durante cada operación de configuración de llamada. Se utiliza el comando isdn spid2 en modo de configuración de interfaz para definir en el router el número de SPID que el proveedor de servicios RDSI le ha asignado al canal B2. La sintaxis completa del comando es isdn spid2 spid-number [ldn]. El comando LDN opcional se utiliza para un número de directorio de acceso telefónico local.  El número debe concordar con la información de la parte receptora que proviene del switch RDSI a fin de poder utilizar ambos canales B en la mayoría de los switches. 

Se utiliza el comando no isdn spid2 para inhabilitar el SPID especificado, impidiendo de este modo el acceso al switch. Si incluye el LDN (Número de Directorio Local) con la forma no de este comando, se permite el acceso al switch, pero es posible que el otro canal B no pueda recibir llamadas entrantes. La sintaxis completa de este comando es:

no isdn spid2 spid-number [ldn]

El argumento spid-number  indica el número que identifica el servicio al que se ha suscripto. El proveedor de servicios RDSI asigna este valor, que por lo general es un número telefónico de 10 dígitos con algunos dígitos adicionales. No hay ningún número de SPID definido por defecto.

Diario de Ingeniería
  El argumento ldn