Capítulo 1: Repaso de vínculos web

Vínculos:

Capítulo 1: Repaso
1.1 Conmutación LAN
1.1.1 Congestión y ancho de banda
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.2 ¿Por qué segmentar las LAN?
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.3 Segmentación con switches LAN
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.4 Descripción general de la conmutación LAN
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.5 Cómo conoce un switch LAN las direcciones
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.6 Conmutación simétrica
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.7 Conmutación asimétrica
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.1.8 Dos métodos de conmutación
Cisco Connection Online (Conexión en línea de Cisco) 
Documentación de Cisco 
Artículos de guías de networking
Búsqueda de Cisco
1.2 LAN virtuales
1.2.1 Introducción a las VLAN
1.2.2 Filtrado de trama
1.2.3 Etiquetado de tramas
1.2.4 Las VLAN establecen dominios de broadcast 
1.2.5 LAN virtuales de puerto central
1.2.6 VLAN estáticas
1.2.7 VLAN dinámicas
1.3 Diseño LAN
1.3.1 Objetivos del diseño LAN
Guías Black Box
1.3.2 Metodología de diseño
1.3.3 ¿Cuál es el problema que intenta resolver?
1.3.4 Desarrollo de una topología LAN
1.3.5 Desarrollo de la topología LAN de Capa 1
1.3.6 Topología en estrella extendida
1.3.7 Desarrollo de la topología LAN de Capa 2
1.3.8 Conmutación de Capa 2
1.3.9 Router de Capa 3 para segmentación
1.3.10 Ubicación del servidor
1.4 Protocolos de enrutamiento
1.4.1 Operaciones de enrutamiento dinámico
1.4.2 Representación de la distancia con métricas
1.4.3 Clases de protocolos de enrutamiento
1.4.4 Un tema: Tiempo de convergencia
1.4.5 Concepto de vector distancia
1.4.6 Protocolos de enrutamiento interior o exterior
1.4.7 Protocolos de enrutamiento interior IP
1.4.8 Descripción general de IGRP
1.4.9 Configuración de IGRP
1.4.10 Ejemplo de configuración de IGRP
1.5 Descripción general de las listas de acceso
1.5.1 ¿Qué son las listas de acceso?
1.5.2 Funcionamiento de las listas de acceso
1.5.3 Una lista de pruebas: denegar o permitir
1.5.4 Cómo identificar las listas de acceso
1.5.5 Prueba de paquetes con listas de acceso
1.5.6 Uso de los bits de máscara wildcard
1.5.7 Uso del wildcard any
1.5.8 Uso del wildcard host
1.5.9 Ubicación de las listas de acceso IP
1.6 Descripción general del enrutamiento IPX
1.6.1 Routers de Cisco en redes NetWare
1.6.2 Conjunto de protocolos NetWare de Novell
1.6.3 Direccionamiento IPX Novell
1.6.4 Nombres de encapsulamiento de Cisco
1.6.5 Novell usa RIP para el enrutamiento
1.6.6 Publicaciones del servicio SAP
1.6.7 Protocolo GNS (Obtener servidor más cercano)
1.6.8 Tareas de configuración IPX Novell
1.6.9 Verificación de la operación IPX
1.7 Resumen
Búsqueda de Cisco
Portales de búsqueda en Internet
Enciclopedia Internet
¿Qué es? Enciclopedia