|
El currículum no es absolutamente claro con respecto al tema de los Circuitos Virtuales. En primer lugar, en general, un circuito virtual es la ruta a través de una red conmutada por PAQUETES que PARECE ser un circuito conectado físicamente, dedicado (en oposición a una ruta conmutada por circuitos física y real, a través de una red). Los circuitos virtuales son circuitos orientados a conexión continua (como se comporta el protocolo TCP) y no son no orientados a conexión (como se comporta el protocolo UDP). En un PVC, el cliente y la portadora han negociado los puntos de terminación y las características del circuito virtual con anterioridad y están disponibles constantemente. En un SVC, el circuito virtual está disponible únicamente "a pedido".
Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia, Estudio en Línea (con una Guía de Estudio) y Actividad Cinestética. La actividad cinestética puede resaltar las diferencias entre un circuito virtual a través de una red conmutada por paquetes (en la que los paquetes pueden viajar a través de distintas rutas durante la transferencia de datos) y un circuito físico temporal a través de una red conmutada por circuito (que se comporta como una llamada telefónica, en la que toda la transferencia de datos sigue una sola ruta durante la llamada). Indique a los estudiantes que se ubiquen como routers o switches en una "nube" y haga que envíen mensajes utilizando ambos tipos de conexiones: en un circuito virtual, los mensajes toman la mejor ruta disponible en la nube; en un circuito físico, los mensajes toman una sola ruta a través de la nube.
También recuerde a los estudiantes que en este indicador de objetivos se especifican los requisitos de enlace de Internet del TCS. |