Capa de aplicación 
La capa de aplicación (séptima capa) del modelo OSI suministra servicios de red a los programas que están más cerca del usuario. Estos son programas como Internet Explorer, Netscape Communicator, Eudora Pro y otro software de aplicación para usuarios finales. Esta capa establece la comunicación con los socios correspondientes, sincroniza el acuerdo con respecto a los procedimientos para la recuperación de errores y el control de integridad de datos.
Los protocolos que funcionan en esta capa son el Bloque de Mensajes del Servidor (SMB) y el Programa de Control de Red (NCP).
Los servicios, que suministran acceso a la red, incluyen:
- Telnet y Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)
- Protocolo de transferencia de archivos trivial (TFTP)
- Sistema de archivos de red (NFS)
- Protocolo de administración de red simple (SNMP)
- Protocolo de transferencia de correo simple (SMTP)
- Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen hosts y gateways.
Capa de presentación 
La capa de presentación garantiza que la información enviada por la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro sistema. De ser necesario, la capa de presentación realiza una traducción entre múltiples formatos de datos utilizando un formato común.
La capa de presentación también proporciona cifrado de datos para asegurar la protección a medida que los datos recorren la red. Cuando se reciben los datos cifrados, esta capa los descifra y formatea el mensaje antes de pasarlo a la capa de aplicación.
Los protocolos incluyen NCP. Los formatos de datos incluyen ASCII, EBCDIC, cifrado, jpeg, gif, mpeg, quicktime, flash, wav, avi y mp3.
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen hosts y gateways.
Capa de sesión 
La capa de sesión establece, administra, termina las sesiones entre dos hosts que se comunican y suministra sus servicios a la capa de presentación. También sincroniza el diálogo entre los dos hosts y administra el intercambio de datos entre ellos. La capa de sesión también toma medidas para la transferencia de datos eficiente, clase de servicio, autorización de seguridad e informe de excepción de problemas de la capa de sesión, presentación y aplicación.
Los tres tipos de diálogos que se utilizan en la capa de sesión son unidireccional, half-duplex y full-duplex. Un diálogo unidireccional permite que la información fluya desde un dispositivo a otro sin requerir una transmisión de respuesta.
Half-duplex, que también se denomina transmisión alternada en dos vías (TWA), permite que los datos fluyan en dos direcciones desde un dispositivo a otro. Sin embargo, los dispositivos no pueden enviar una transmisión hasta que la señal anterior se haya recibido por completo. Cuando un dispositivo envía una transmisión y requiere que el dispositivo destino envíe una respuesta, el dispositivo destino debe esperar hasta que la transmisión inicial se complete antes de poder enviar la respuesta.
Full-duplex, que también se denomina transmisión simultánea en dos vías (TWS), permite que los dispositivos envíen datos a otro dispositivo sin tener que esperar hasta que el hilo esté libre. Cuando un dispositivo transmite una señal, el dispositivo destino no tiene que esperar hasta que la señal se complete para enviar una respuesta al dispositivo origen. El full-duplex permite que el tráfico de dos vías se produzca de forma simultánea durante una sesión de comunicación. El teléfono es un ejemplo de full-duplex.
Los protocolos incluyen el Sistema de Archivos de Red (NFS), Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL), Llamada de Procedimiento Remoto (RPC), Sistema X-Window, Protocolo de Sesión Apple Talk (ASP) y Protocolo de Control de Sesión de Arquitectura de Red Digital (DNA SCP).
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen hosts y gateways.
Capa de transporte 
La capa de transporte divide los datos del sistema del host emisor en segmentos y reensambla los datos en una corriente de datos en el sistema del host receptor. Se puede considerar el límite entre la capa de sesión y la capa de transporte como el límite entre los protocolos de capa-medios y los protocolos de capa-host. Mientras que las capas de aplicación, presentación y sesión se ocupan de los aspectos relacionados con las aplicaciones, las tres capas inferiores se ocupan del transporte de datos.
La capa de transporte busca suministrar un servicio de transporte de datos que aísle a las capas superiores de los detalles de la implementación de transporte. Específicamente, la tarea principal de la capa de transporte incluye temas tales como la obtención de un transporte confiable entre dos hosts. Al brindar un servicio de comunicación, la capa de transporte establece, mantiene y termina los circuitos virtuales de forma adecuada. Para brindar un servicio confiable, se utilizan la detección y recuperación de errores de transporte y los controles del flujo de información.
Cuando la capa de transporte recibe datos desde las capas superiores, divide la información en segmentos (pedazos más pequeños) para enviarlos a través de las capas inferiores del Modelo OSI y luego hacia el dispositivo destino.
Los protocolos que se utilizan en esta capa son:
- Intercambio Secuencial de Paquetes (SPX)
- Protocolo para el Control de la Transmisión (TCP)
- Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP)
- Interfaz de usuario NetBIOS extendida (NetBEUI)
Los servicios que se utilizan en esta capa usan TCP para suministrar comunicación orientada a conexión con envío sin errores y UDP para suministrar comunicaciones no orientadas a conexión sin envío garantizado de paquetes (envío no confiable).
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen hosts y gateways.
Capa de red 
La capa de red es una capa compleja que suministra conectividad y selección de ruta entre dos sistemas host que pueden estar geográficamente separados. Se puede considerar a la capa 3 como la capa de direccionamiento, selección de ruta, enrutamiento y conmutación.
Los protocolos que funcionan en esta capa incluyen:
Protocolos enrutados
Protocolos de la capa 3
- Protocolo de Mensajes de Control en Internet (ICMP)
- Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP)
- Protocolos de enrutamiento del Protocolo de Resolución Inversa de Direcciones (RARP)
- Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP)
- Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP)
- IGRP Mejorado (EIGRP)
- Primero la ruta libre más corta (OSPF)
- Protocolo de Gateway Exterior (EGP)
- Protocolo de Grupo de Administración de Internet (IGMP)
Se agrupan como protocolos enrutados pero se rotulan como protocolos no enrutables
- Grupo NetBEUI con protocolos enrutados
- DecNET
Los servicios incluyen direccionamiento de software y hardware, enrutamiento de paquetes entre hosts y redes, resolución de direcciones de hardware y software e informes de envío de paquetes.
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen routers y brouters.
Capa de enlace de datos 
La capa de enlace de datos proporciona tránsito de datos confiable a través de un enlace físico. Al hacer esto, la capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico (en oposición al lógico), la topología de red, el acceso a la red, la notificación de errores, el envío ordenado de tramas y el control de flujo. Se puede decir que la capa 2 se refiere a las tramas y el control de acceso al medio.
CSMA/CD de Ethernet también funciona en esta capa para determinar cuáles son los dispositivos que deben transmitir en un momento dado para evitar las colisiones.
La NIC también es responsable por CSMA/CD en Ethernet. Si dos o más dispositivos intentan transmitir señales al mismo tiempo, se produce una colisión. CSMA/CD le indica al dispositivo que debe esperar una cantidad de tiempo determinada antes de transmitir otra señal para evitar otra colisión.
Los estándares 802 establecen que la capa de enlace de datos se divide en dos subcapas: Control de enlace lógico (LLC) y Control de acceso al medio (MAC). La subcapa LLC (IEEE 802.2) establece y mantiene la comunicación con otros dispositivos y proporciona conectividad con los servidores mientras se transfieren los datos. LLC administra el control de enlace y define los puntos de acceso al servicio (SAP).
La subcapa MAC mantiene una tabla de direcciones físicas de los dispositivos. Si un dispositivo debe participar en la red, se le asigna una dirección MAC exclusiva. Se puede comparar la dirección MAC a la dirección del domicilio físico de una persona, que la oficina de correos utiliza para enviar la correspondencia.
Los protocolos que se utilizan en esta capa incluyen Control de Enlace de Datos de Alto Nivel (HDLC) para las conexiones WAN, incluyendo las transmisiones síncronas y asíncronas. El protocolo LLC (IEEE 802.2) suministra control de flujo en esta capa.
Las tecnologías que operan en esta capa incluyen más de 18 variedades de Ethernet (especificadas en el estándar IEEE 802.3 y otros estándares), Token Ring (IEEE 802.5) y otras tecnologías LAN basadas en tramas. También se suministran comunicaciones con la NIC.
Los dispositivos que funcionan hasta esta capa incluyen las NIC, puentes y switches. Mientras que los routers y los brouters se clasifican como dispositivos de la capa 3, para poder ejecutar sus funciones también deben operar en las capas 1 y 2.
Capa física 
La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre los sistemas finales. Las características tales como niveles de voltaje, sincronización de los cambios de voltaje, velocidades de los datos físicos, distancias máximas de transmisión, conectores físicos y otros atributos similares son definidos por las especificaciones de la capa física.
La capa física está a cargo del desplazamiento de los bits de datos a través de los medios físicos. Los datos, bajo la forma de unos y ceros, se transforman en señales eléctricas, pulsos luminosos o señales inalámbricas. Estas señales se transportan por cables de cobre, fibra óptica o se emiten por medios inalámbricos, mediante una NIC. Al recibir datos desde la red, la NIC transforma las señales eléctricas, los pulsos luminosos o las señales inalámbricas nuevamente en unos y ceros, que entonces pasan por las diversas capas del modelo OSI en sentido ascendente:
Los protocolos son los estándares de cableado, señalización y conexión. Los servicios incluyen Ethernet, Token Ring, FDDI y otras tecnologías LAN. Los dispositivos que funcionan en esta capa son los repetidores, repetidores multipuerto (también denominados hubs), unidades de acceso al medio (MAU) y transceivers (transmisores/receptores, para convertir un tipo de señal en otro).
|