La capa de distribución de la red es el punto de demarcación entre las capas de acceso y núcleo y ayuda a definir y diferenciar el núcleo. El propósito de esta capa es proporcionar definición de límites y es la capa en la que se produce la manipulación de paquetes. En un entorno WAN, la capa de distribución puede incluir varias funciones, como las siguientes:
- Unificación de direcciones o áreas
- Acceso de departamento o de grupo de trabajo a la capa núcleo
- Definición de dominio de broadcast/multicast
- Enrutamiento LAN virtual (VLAN)
- Cualquier transición de medio que deba producirse
- Seguridad
La capa de distribución debe incluir el backbone del campus con todos los routers que lo conectan, como se ve en la figura. Como las políticas normalmente se implementan en este nivel, podemos decir que la capa de distribución proporciona conectividad basada en políticas. La conectividad basada en políticas significa que los routers se encuentran programados para permitir solamente tráfico aceptable en el backbone del campus. Se debe notar que las buenas prácticas de diseño de red indican que no se deben poner estaciones finales (como los servidores) en el backbone. Al no colocar las estaciones finales en el backbone se libera el backbone para funcionar estrictamente como ruta de tránsito entre grupos de trabajo o servidores de todo el campus.
En los entornos que no son de campus, la capa de distribución puede ser el punto en el que los sitios remotos acceden a la red corporativa. La capa de distribución se puede definir, en resumen, como la capa que proporciona conectividad basada en políticas.
|