Práctica de laboratorio 4.3.4 Configuración de PPP - Descripción general

Duración estimada: 60 min.

Objetivos:

  • Comprender cómo afectan a las conexiones seriales síncronas los diferentes tipos de encapsulamiento WAN
  • Conversión de encapsulamiento HDLC a PPP en una conexión WAN
  • Usar la terminología de las lecciones en línea del semestre 4 sobre las WAN.

Información básica:

El enfoque de esta práctica de laboratorio se centra en PPP (Protocolo punto a punto). PPP es un protocolo de red de área amplia (WAN) que proporciona servicios de capa 2 (capa de enlace de datos) del modelo OSI para las conexiones router a router y host a red a través de circuitos síncronos y asíncronos utilizando una interfaz serial. Los PCs los utilizan habitualmente para conectarse a un proveedor de servicios de Internet (ISP) a través de una línea de acceso telefónico (host a red asíncrono) o como un método de encapsulamiento WAN entre varias LAN (router a router síncrono). PPP es un protocolo internacional, estandarizado y utilizado ampliamente, desarrollado por la Fuerza de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF). PPP se considera parte del conjunto de protocolo TCP/IP y soporta una cantidad de protocolos LAN, como IP e IPX, y diversos métodos de autenticación de seguridad, como PAP y CHAP. PPP se puede utilizar en diversos medios físicos, incluyendo cable de par trenzado, fibra o transmisión satelital. Utiliza una variante del control de enlace de datos de alto nivel (HDLC) para el encapsulamiento de paquetes.

Puertos seriales síncronos:
Prácticamente todos los enlaces de redes de área amplia (WAN) que se usan en la internetworking son "seriales", lo que significa que transmiten bits uno después del otro en una serie por el alambre o cable de fibra. Los routers tienen puertos seriales síncronos para las conexiones WAN. No son lo mismo que los puertos de conexión seriales asíncronos de los PCs y pueden ofrecer velocidades de transferencia de datos mucho más altas. Muchos routers tienen por lo menos un puerto serial síncrono para las conexiones WAN y dos puertos seriales asíncronos; un puerto de consola para la conexión local y un puerto AUX para la configuración remota del router.

Las conexiones de red de área amplia entre los routers en la configuración de laboratorio estándar de Cisco son enlaces seriales síncronos. Las velocidades para los enlaces WAN digitales seriales pueden variar de un circuito de 56Kbps a un T1 (aproximadamente 1,5 Mbps) o un T3 (aproximadamente 45 Mbps). Al configurar los enlaces WAN seriales para la práctica de laboratorio del router, el encapsulamiento de capa 2 por defecto es una versión propietaria de Cisco del protocolo de control de enlace de datos de alto nivel (HDLC). PPP está más estandarizado, y brinda mejor seguridad y soporte para las conexiones de discado. Con esta práctica de laboratorio, convertirá los enlaces WAN entre los routers de laboratorio de HDLC a PPP. Se debe establecer el encapsulamiento PPP en ambos extremos de la conexión WAN.

Herramientas / Preparación:

Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, el profesor o el ayudante de laboratorio deben tener la configuración de laboratorio estándar de 5 routers. Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el Capítulo 10, PPP, de la Guía del Segundo Año de la Academia de Networking de Cisco. También le conviene repasar el capítulo en línea del semestre 4 acerca de PPP. Se trabaja individualmente o en equipos. A continuación, presentamos una lista de los recursos requeridos.

  • Configuración de laboratorio estándar de 5 routers de Cisco, con hubs y switches
  • 2 routers con enlace WAN entre ellos y encapsulamiento HDLC (por defecto).
  • Estación de trabajo conectada al puerto de consola del router
  • Manuales del router

Recursos de sitio Web:

Notas:

Seleccione un par de routers que tengan un enlace serial WAN entre ellos, como Lab-A y Lab-B, antes de comenzar la práctica de laboratorio. También puede utilizar Lab-B y Lab-C o Lab-C y Lab-D. Conecte la estación de trabajo a la conexión del puerto de consola del primer router (Lab-A).

Paso 1 - Utilizar el diagrama de laboratorio y el comando show running-config para contestar las siguientes preguntas acerca del router Lab-A:

Lab-A# show running-config

  1. ¿Cuál es la interfaz serial que se utiliza para el enlace WAN?

  1. ¿Cuál es la dirección IP de esta interfaz?

  1. ¿Cuál es la máscara de subred de esta interfaz?

  1. ¿Esta interfaz es una conexión DCE o DTE?

  1. ¿Cómo sabe si es DCE o DTE?

  1. ¿Cuál es la velocidad de reloj que se ha establecido para esta interfaz?

  1. ¿Cuál es el ancho de banda que se ha establecido para esta interfaz (si es que se ha establecido alguno)?

  1. ¿Cuál sería el ancho de banda en que se establecería si fuera una interfaz T1?

Paso 2 - Examinar los cables WAN que están conectados al Router Lab-A y contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es la interfaz a la que está conectado el cable en el Router Lab-A?

  1. ¿Qué tipo de conector físico es el puerto serial en el router?

  1. ¿Qué tipo de conector físico se ubica en el otro extremo del cable?

Paso 3 - Utilizar el comando show interface y contestar las siguientes preguntas:

Lab-A# show interface serial 0

  1. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea?

  1. ¿Cómo se visualizan la dirección IP y la máscara de subred?

  1. ¿Cuál es la unidad máxima de transmisión (MTU)?

  1. ¿En qué valor se establece el ancho de banda?

  1. ¿Cuál es el propósito de establecer el ancho de banda?

  1. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento?

Paso 4 - Eliminar la configuración del ancho de banda de Serial S0 utilizando el siguiente conjunto de comandos:

Lab-A# config t
Lab-A(config)# int s0
Lab-A(config-if)# no bandwidth

  1. Utilice el comando show interface s0 nuevamente. ¿En qué valor se establece actualmente el ancho de banda?
  1. ¿Por qué cree que sucede esto?

Cambie el ancho de banda nuevamente a 56 Kbits utilizando el siguiente conjunto de comandos:

Lab-A# config t
Lab-A(config)# int s0
Lab-A(config-if)# bandwidth 56

Utilice el comando show interface s0 nuevamente para verificar si se ha cambiado el ancho de banda.

Paso 5 - Utilizar el comando show cdp neighbors y contestar las siguientes preguntas

Lab-A# show cdp neighbors

  1. ¿Cuál es el ID de dispositivo del router vecino?
  1. ¿Cuál es la interfaz local en la que se ha detectado este dispositivo?
  1. ¿Cuál es la capacidad del dispositivo?
  1. ¿Cuál es el número de plataforma del modelo?
  1. ¿Cuál es el ID de puerto para la interfaz del router vecino?

Paso 6 - Verificar la configuración de la interfaz WAN del Router Lab-B

Haga telnet desde Router Lab-A a Router Lab-B y utilice el diagrama de laboratorio y el comando show running-config para contestar las siguientes preguntas (haga telnet al nombre del router o a la dirección IP de la interfaz serial):

Lab-B# show running-config

  1. ¿Cuál es la interfaz serial que se utiliza para el enlace WAN?
  1. ¿Cuál es la dirección IP de esta interfaz?
  1. ¿Cuál es la máscara de subred de esta interfaz?
  1. ¿Esta interfaz es una conexión DCE o DTE?
  1. ¿Cómo sabe si es DCE o DTE?
  1. ¿Cuál es la velocidad de reloj que se ha establecido para esta interfaz?
  1. ¿Cuál es el ancho de banda que se ha establecido para esta interfaz?

Paso 7 - Examinar los cables WAN que están conectados al Router Lab-B y contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es la interfaz a la que está conectado el cable en el Router Lab-B?
  1. ¿Qué tipo de conector físico es el puerto serial en el router?
  1. ¿Qué tipo de conector físico se ubica en el otro extremo del cable?

Paso 8 - Utilizar el comando show interface y contestar las siguientes preguntas:

Lab-B# show interface serial 1

  1. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea?
  1. ¿Cómo se visualizan la dirección IP y la máscara de subred?
  1. ¿Cuál es la unidad máxima de transmisión (MTU)?
  1. ¿En qué valor se establece el ancho de banda?
  1. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento?

Paso 9 - Utilizar el comando show cdp neighbors y contestar las siguientes preguntas

Lab-B# show interface serial 1

  1. ¿Cuál es el ID de dispositivo del router vecino?
  1. ¿Cuál es la interfaz local en la que se ha detectado este dispositivo?
  1. ¿Cuál es la capacidad del dispositivo?
  1. ¿Cuál es el número de plataforma del modelo?
  1. ¿Cuál es el ID de puerto para la interfaz del router vecino?

Paso 10 - Cambiar el encapsulamiento WAN en el router Lab-A de HDLC a PPP

Conecte la estación de trabajo con la conexión del puerto de consola en Router Lab-A y utilice los siguientes comandos para cambiar el encapsulamiento WAN en la interfaz serial 0 de Router Lab-A y conteste las siguientes preguntas:

Lab-B# show interface serial 1Lab-A# config t
Lab-A(config)# interface serial 0
Lab-A(config-if)# encapsulation ppp

  1. Utilice el comando show interface s0. ¿Cuál es el estado actual de la interfaz y del protocolo de línea?
  1. ¿Qué significa esto?

  1. ¿En qué valor estaba establecido anteriormente el encapsulamiento?
  1. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento?
  1. ¿Puede hacer ping o telnet desde router Lab-A a router Lab-B?
  1. ¿Por qué o por qué no?

Paso 11 - Cambiar el encapsulamiento WAN en Router Lab-B de HDLC a PPP

Conecte la estación de trabajo a la conexión del puerto de consola en Router Lab-B (dado que ya no puede hacer telnet a él), utilice los siguientes comandos para cambiar el encapsulamiento WAN a la interfaz serial 1 de Router Lab-B y conteste las siguientes preguntas:

Lab-B# config t
Lab-B(config)# interface serial 1
Lab-B(config-if)# encapsulation ppp

  1. Utilice el comando show interface s1. ¿Cuál es el estado actual de la interfaz y del protocolo de línea?
  1. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento?
  1. ¿Puede hacer ping o telnet desde router Lab-A a router Lab-B?
  1. ¿Por qué o por qué no?

Práctica de laboratorio 4.3.4 Configuración de PPP - Respuestas

Paso 1 - Utilizar el diagrama de laboratorio y el comando show running-config para contestar las siguientes preguntas acerca del router Lab-A:

Lab-A# show running-config

1. ¿Cuál es la interfaz serial que se utiliza para el enlace WAN? Serial 0
2. ¿Cuál es la dirección IP de esta interfaz? 201.100.11.1
3. ¿Cuál es la máscara de subred de esta interfaz? 255.255.255.0
4. ¿Esta interfaz es una conexión DCE o DTE? DCE
5. ¿Cómo sabe si es DCE o DTE? Se verifica la velocidad de reloj y el tipo de cable hembra
6. ¿Cuál es la velocidad de reloj que se ha establecido para esta interfaz? 56000
7. ¿Cuál es el ancho de banda que se ha establecido para esta interfaz (si es que se ha establecido alguno)? 56 Kbit (para la métrica de enrutamiento)
8. ¿Cuál sería el ancho de banda en que se establecería si fuera una interfaz T1? 1544K

Paso 2 - Examinar los cables WAN que están conectados al Router Lab-A y contestar las siguientes preguntas:

9. ¿Cuál es la interfaz a la que está conectado el cable en el Router Lab-A? Serial 0
10. ¿Qué tipo de conector físico es el puerto serial en el router? DB60 hembra
11. ¿Qué tipo de conector físico se ubica en el otro extremo del cable? V.35 DCE (hembra)

Paso 3 - Utilizar el comando show interface y contestar las siguientes preguntas:

Lab-A# show interface serial 0

12. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea?
Serial 0 is up, Line Protocol is up
13. ¿Cómo se visualizan la dirección IP y la máscara de subred? 201.100.11.1 / 24 (Clase C 24 bits)
14. ¿Cuál es la unidad máxima de transmisión (MTU)? 1500 (bytes)
15. ¿En qué valor se establece el ancho de banda? 56 Kbit
16. ¿Cuál es el propósito de establecer el ancho de banda? Establece una métrica que un protocolo de enrutamiento, como IGRP, puede utilizar para determinar cuál es la mejor ruta
17. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento? HDLC (propietario de Cisco - por defecto)

Paso 4 - Eliminar la configuración del ancho de banda de Serial S0 utilizando el siguiente conjunto de comandos:

Lab-A# config t
Lab-A(config)# int s0
Lab-A(config-if)# no bandwidth

18. Utilice el comando show interface s0 nuevamente. ¿En qué valor se establece actualmente el ancho de banda? 1544 Kbit (o 1,544 Mbps)
19. ¿Por qué cree que sucede esto? Este es el ancho de banda (velocidad) de un T1 estándar, el enlace de datos WAN digital más común
Cambie el ancho de banda nuevamente a 56 Kbits utilizando las instrucciones de la planilla de trabajo.

Paso 5 - Utilizar el comando show cdp neighbors y contestar las siguientes preguntas

Lab-A# show cdp neighbors

20. ¿Cuál es el ID de dispositivo del router vecino? Lab-B
21. ¿Cuál es la interfaz local en la que se ha detectado este dispositivo? Serial 0
22. ¿Cuál es la capacidad del dispositivo? R = Router
23. ¿Cuál es el número de plataforma del modelo? 2500
24. ¿Cuál es el ID de puerto para la interfaz del router vecino? Serial 1

Paso 6 - Verificar la configuración de la interfaz WAN del Router Lab-B

Haga telnet desde Router Lab-A a Router Lab-B y utilice el comando show running-config para contestar las siguientes preguntas (haga telnet al nombre del router o a la dirección IP de la interfaz serial):

Lab-B# show running-config

25. ¿Cuál es la interfaz serial que se utiliza para el enlace WAN? Serial 1
26. ¿Cuál es la dirección IP de esta interfaz? 201.100.11.2
27. ¿Cuál es la máscara de subred de esta interfaz? 255.255.255.0
28. ¿Esta interfaz es una conexión DCE o DTE? DTE
29. ¿Cómo sabe si es DCE o DTE? No hay velocidad de reloj y el tipo de cable es macho (DTE)
30. ¿Cuál es la velocidad de reloj que se ha establecido para esta interfaz? No se ha establecido ninguna
31. ¿Cuál es el ancho de banda que se ha establecido para esta interfaz? 56

Paso 7 - Examinar los cables WAN que están conectados al Router Lab-B y contestar las siguientes preguntas:

32. ¿Cuál es la interfaz a la que está conectado el cable en el Router Lab-B? Serial 1
33. ¿Qué tipo de conector físico es el puerto serial en el router? DB60 hembra
34. ¿Qué tipo de conector físico se ubica en el otro extremo del cable? V.35 DTE (macho)

Paso 8 - Utilizar el comando show interface y contestar las siguientes preguntas:

Lab-B# show interface serial 1

35. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea? Serial 1 is up, Line Protocol is up
36. ¿Cómo se visualizan la dirección IP y la máscara de subred? 201.100.11.2 / 24 (Clase C = 24 bits)
37. ¿Cuál es la unidad máxima de transmisión (MTU)? 1500 (bytes)
38. ¿En qué valor se establece el ancho de banda? 56 Kbit
39. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento? HDLC (propietario de Cisco - por defecto)

Paso 9 - Utilizar el comando show cdp neighbors y contestar las siguientes preguntas

Lab-A# show cdp neighbors

40. ¿Cuál es el ID de dispositivo del router vecino? Lab-A
41. ¿Cuál es la interfaz local en la que se ha detectado este dispositivo? Serial 1
42. ¿Cuál es la capacidad del dispositivo? R = Router
43. ¿Cuál es el número de plataforma del modelo? 2500
44. ¿Cuál es el ID de puerto para la interfaz del router vecino? Serial 0

Paso 10 - Cambiar el encapsulamiento WAN en Router Lab-A de HDLC a PPP

Conecte la estación de trabajo con la conexión del puerto de consola en Router Lab-A y utilice los siguientes comandos para cambiar el encapsulamiento WAN en la interfaz serial 0 de Router Lab-A y conteste las siguientes preguntas:

Lab-A# config t
Lab-A(config)# interface serial 0
Lab-A(config-if)# encapsulation ppp

45. Utilice el comando show interface s0. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea? Serial 1 is up, Line Protocol is down
46. ¿Qué significa esto? El enlace físico (cable) de Capa 1 está OK (la detección de portadora está activada) pero los protocolos de enlace de datos de Capa 2 no se comunican (no se reciben mensajes de actividad)
47. ¿En qué valor estaba establecido anteriormente el encapsulamiento? HDLC (propietario de Cisco - por defecto)
48. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento? PPP
49. ¿Puede hacer ping o telnet desde router Lab-A a router Lab-B? No
50. ¿Por qué o por qué no? El encapsulamiento WAN en Lab-A Serial 0 actualmente es PPP y el encapsulamiento WAN en Lab-B Serial 1 todavía sigue siendo la opción por defecto, HDLC. Estos son dos protocolos de enlace de datos WAN distintos y no son compatibles.

Paso 11 - Cambiar el encapsulamiento WAN en Router Lab-B de HDLC a PPP

Conecte la estación de trabajo a la conexión del puerto de consola en Router Lab-B (dado que ya no puede hacer telnet a él), utilice los siguientes comandos para cambiar el encapsulamiento WAN a la interfaz serial 1 de Router Lab-B y conteste las siguientes preguntas:

Lab-B# config t
Lab-B(config)# interface serial 1
Lab-B(config-if)# encapsulation ppp

51. Utilice el comando show interface s1. ¿Cuál es el estado de la interfaz y del protocolo de línea? Serial 1 is up, Line Protocol is up
52. ¿En qué valor se establece actualmente el encapsulamiento? PPP
53. ¿Puede hacer ping o telnet desde router Lab-A a router Lab-B?
54. ¿Por qué o por qué no? El encapsulamiento WAN en Lab-A Serial 0 y Lab-B Serial 1 actualmente está establecido en el mismo protocolo de enlace de datos (PPP).