3.3 Identificación y selección de las capacidades de networking
3.3.4 Descripción de los componentes del modelo de diseño de tres capas 
Nota para el instructor
  Se proporcionan explicaciones adicionales sobre el modelo de diseño WAN dividido en las capas núcleo, de distribución y acceso. Las Mejores Prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Estudio en Línea (con una Guía de Estudio) y un Organizador Gráfico, en el que los estudiantes deben buscar en el gráfico todos los dominios de colisión y broadcast en la topología WAN.
Una capa se identifica como el punto de la red donde se produce un límite de Capa 3 del modelo de referencia OSI (capa de red): Las tres capas se encuentran conectadas por dispositivos de Capa 3 u otros dispositivos que dividen la red en dominios de broadcast. Como vemos en la figura,  el modelo de tres capas se compone de las capas núcleo, de distribución y de acceso, cada una de las cuales tiene funciones específicas:
  • Capa núcleo: La capa núcleo proporciona conexiones rápidas de área amplia entre sitios separados por grandes distancias geográficas, uniendo varias redes de campus en una WAN corporativa o empresarial. Los enlaces núcleo son normalmente punto a punto, y rara vez hay hosts en la capa núcleo. Los servicios de núcleo (por ejemplo, T1/T3, Frame Relay, SMDS) normalmente son arrendados a un proveedor de servicios de telecomunicaciones.
  • Capa de distribución: La capa de distribución ofrece servicios de red a múltiples LAN dentro de un entorno WAN. Esta capa es el lugar donde se encuentra la red backbone de la WAN, y normalmente se basa en Fast Ethernet. Esta capa se implementa en grandes sitios y se usa para interconectar edificios.
  • Capa de acceso: La capa de acceso normalmente es una LAN o grupo de LAN, normalmente Ethernet o Token Ring, que ofrece a los usuarios acceso frontal a los servicios de red. La capa de acceso es donde casi todos los hosts se conectan a la red, incluyendo servidores de todo tipo y estaciones de trabajo de usuario.

Un modelo de tres capas puede satisfacer las necesidades de la mayoría de las redes empresariales. Sin embargo, no todos los entornos requieren una jerarquía completa de tres capas. En ciertos casos, un diseño de dos capas puede ser adecuado, o inclusive una red plana de una sola capa. Aún en estos casos, sin embargo, se debe planificar o mantener una estructura jerárquica para permitir que estos diseños de red se expandan a tres capas de ser necesario. Las secciones siguientes se refieren en mayor detalle a las funciones de las tres capas. Más adelante pasaremos a discutir las jerarquías de una y dos capas.