1.6
La capa de transporte del modelo de referencia OSI
1.6.1 Transporte "confiable"
Nota para el instructor
  Es posible que sea difícil que los estudiantes simplemente aprendan de memoria esta lista. Tal vez deba suministrarles a los estudiantes los términos y hacer que creen una especie de organizador gráfico o representación de cada uno de los significados de confiabilidad. El control de flujo es el Objetivo nº 6 del Examen de certificación CCNA. Segmentar las aplicaciones de la capa superior (recuerde el diagrama que muestra a TCP permitiendo que los segmentos de las distintas aplicaciones fluyan uno después del otro (vea el indicador de objetivos 1.6.2)). Establecer una conexión: recuerde el diagrama de saludo de tres vías. Transferir datos: recuerde la continuación del diagrama de saludo de tres vías donde se intercambian bytes reales de datos. Ventanas: recuerde el diagrama de ventana deslizante. Técnicas de acuse de recibo: recuerde la numeración y el secuenciamiento de bytes para mantener un registro de los bytes que se han enviado y de los bytes que se han recibido.
A medida que la capa de transporte envía sus segmentos de datos, también puede garantizar la integridad de los datos. Uno de los métodos para hacer esto se denomina control de flujo. El control de flujo evita el problema que se produce cuando un host inunda los búferes del host destino. Las inundaciones representan un problema grave porque pueden provocar la pérdida de datos. Los servicios de la capa de transporte también permiten a los usuarios solicitar un transporte de datos confiable entre los hosts y los destinos. Para obtener un transporte de datos confiable de este tipo, se utiliza una relación orientada a conexión entre los sistemas finales que se comunican. El transporte confiable puede lograr lo siguiente: 
  • Segmentar aplicaciones de capa superior 
  • Establecer una conexión 
  • Transferir datos 
  • Suministrar confiabilidad a través de ventanas 
  • Utilizar técnicas de acuse de recibo