Práctica de laboratorio 3.3.4.1 Creación de VLAN - Descripción general

Duración estimada: 45 min.

Objetivos:

Esta práctica de laboratorio sirve para practicar las siguientes tareas:

  • Conectarse a través de la consola al switch para determinar la versión de firmware 
  • Verificar la dirección IP y la máscara de subred para el switch 
  • Usar la consola de administración para verificar las opciones del menú relacionadas con las VLAN 
  • Verificar los valores de red de las estaciones de trabajo para verificar la compatibilidad con valores de los switches y routers 
  • Crear una nueva VLAN, nombrarla y desplazar puertos miembro a ella. 
  • Probar la funcionalidad de las VLAN desplazando una estación de trabajo de una VLAN a otra

Información básica:

En esta práctica de laboratorio se trabaja con redes de área local virtuales de Ethernet (VLAN).  Las VLAN se pueden usar para separar grupos de usuarios según la función en lugar de la ubicación física.  Normalmente todos los puertos en un switch están en la misma VLAN 1 por defecto.  Un administrador de red puede crear VLAN adicionales y desplazar algunos puertos a los de las VLAN para crear grupos aislados de usuarios sin importar dónde se ubican físicamente.  Esto crea dominios de broadcast más pequeños que ayudan a reducir y localizar el tráfico de red.  Si un switch con 24 puertos se divide en 2 VLAN de 12 puertos cada uno, los usuarios de una VLAN no podrán acceder a los recursos (como servidores o impresoras) en la otra VLAN.  Las VLAN también se pueden crear usando puertos desde múltiples switches que se unen en un enlace troncal en un backbone.  Para que dos VLAN se comuniquen deben estar conectadas a un router. La seguridad se puede controlar mediante las listas de control de acceso (ACL), que se tratarán en una práctica de laboratorio futura.

Accederá mediante la consola al switch y usará los menús de interfaz del usuario de consola de administración para ver las opciones disponibles para administrar las VLAN y verificará la configuración actual de la VLAN. También hará Telnet para acceder al switch y verificará algunos valores. También trasladará la conexión de una VLAN a otra para determinar los alcances del "Dominio de administración". Al administrar un switch, el dominio de administración siempre es VLAN 1. La estación de trabajo del administrador de red debe tener acceso a un puerto en el dominio de administración VLAN 1. Todos los puertos son asignados a VLAN 1 por defecto. Esta práctica de laboratorio también ayudará a demostrar cómo las VLAN se pueden usar para separar el tráfico y reducir los dominios de broadcast.

Herramientas / Preparación:

Antes de comenzar con la práctica de laboratorio, el profesor o asistente de laboratorio debe preparar un switch con los valores VLAN por defecto. Se debe colocar también a disposición una estación de trabajo con HyperTerminal para realizar la conexión de consola al switch y una conexión Ethernet para hacer Telnet al switch. Como es posible que sólo haya un switch disponible, el instructor debe como mínimo hacer una demostración con esta práctica de laboratorio; los estudiantes deben trabajar en grupos más grandes para poder trabajar en la práctica. Mientras un equipo está trabajando con el switch, los demás pueden realizar una investigación sobre switches en el sitio Web de Cisco, en los URL que aparecen a continuación. Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 3 (VLAN) de la Guía del segundo año de la Academia de networking de Cisco. También debe repasar la lección 3 del Semestre 3 en línea. A continuación se suministra la lista de equipo requerido.

  • Dos estaciones de PC Windows con HyperTerminal instalado (configurado para la conexión de consola al switch y direcciones IP compatibles) 
  • Switch Cisco (modelo 19xx o 28xx) 
  • Cable de consola (roll-over) y adaptador DB-9/RJ45 o cable de módem nulo DB-9
  • Cable Ethernet CAT 5 desde cada estación de trabajo a un puerto Ethernet de switch

Recursos de sitio Web:

LAN Switching basics 
General information on all Cisco products - (Ir al capítulo 22 - Switches) 
1900 / 2820 series Ethernet switches 
2900 series Fast Ethernet switches 
3500 series Gigabit Ethernet switches 
Virtual LAN for 1900/2820 Switches

Notas:

Paso 1 - Acceda al switch LAN a través de la consola.

Acceda al switch a través de la consola, conectando el puerto serial de la estación de trabajo al puerto de consola del switch con el cable rollover y responda a las siguientes preguntas. Use el switch conectado al router Lab-A u otro (Nota: Las respuestas varían según el número de modelo del switch)

1. ¿Cuál es el número de modelo del switch?

2. ¿Este switch tiene software de edición estándar o para empresas?

3. ¿Cuál es la versión de firmware del switch?

4. ¿Cuál es la opción en el menú del switch que se usa para crear o modificar las VLAN?

Paso 2 - Verificar la dirección IP del router, el switch y las estaciones de trabajo conectadas.

5. Verifique la dirección IP y máscara de subred del router, switch y estaciones de trabajo para comprobar que sean compatibles y se encuentren en la misma red. Si el switch se conecta al Router Lab-A, Interfaz E1 como se ve en el diagrama de configuración estándar de laboratorio, entonces asigne las direcciones IP, máscaras de subred y gateways por defecto según resulte apropiado. Registre sus valores a continuación:

IP del router: ______________    Máscara de subred: _______________
IP del switch: ______________    Máscara de subred: _______________
IP de la Est. de trabajo 1: ______________    Máscara de subred: _______________    Gateway por defecto: _______________
IP de la Est. de trabajo 2: ______________    Máscara de subred: _______________    Gateway por defecto: _______________

Paso 3 - Entrar al modo de configuración de VLAN.

6. ¿Cuál es la cantidad máxima de VLAN que se pueden crear?

7. Seleccione la opción [L] List VLAN (Enumerar VLAN) en el submenú e introduzca la palabra ALL (Todas). ¿Cuántas VLAN aparecen actualmente?

8. Enumere las opciones en el menú y submenús de configuración de VLAN en la tabla siguiente:

Opciones de menú de VLAN de un Switch Ethernet Cisco Catalyst 1912 (10Mbps)

Opción de menú Descripción de la opción de menú de VLAN Opciones de submenú (enumerar dos o más)
     
     
     
     
     
     
     
     
     
      
      
       
      

Paso 4 - Configurar las VLAN con las opciones de menú VLAN.

NOTA: Los siguientes pasos se realizaron en un switch Catalyst 1912 WS-C1912C-EN (12 puertos) con firmware de edición de empresa, versión V8.01.02. Las respuestas varían.

9. Verifique la configuración de la VLAN por defecto, seleccionando la opción [M] Modify VLAN (Modificar VLAN) y seleccione VLAN 1. ¿Cuáles son los puertos miembro actuales en VLAN 1?

10. Cree una nueva VLAN Ethernet y póngale un nombre. Póngale un nombre (por ej.,: su apellido y un número: reyes1). ¿Qué nombre le puso?

11. ¿Cuál es el número de VLAN para su nueva VLAN?

12. Enumere los pasos requeridos para crear y nombrar la nueva VLAN:



13. Asigne los puertos del 7 al 12 y el puerto B a la nueva VLAN: Enumere los pasos que se requieren para hacer esto:

14. Verifique VLAN 1 nuevamente. ¿Qué cambios puede ver?

Salga al menú principal, y luego a la consola de administración

Paso 5 - Probar la funcionalidad de las 2 VLAN.

Para ver la VLAN en acción, configure dos estaciones de trabajo y verifique que las direcciones IP se encuentren en la misma subred (ver Paso 2). Reinicie los computadores según sea necesario.

Desde la Estación de trabajo 1, conecte el cable Ethernet desde la tarjeta NIC a un puerto desde 1-6 en el switch. Desde la Estación de trabajo 2, conecte el cable Ethernet desde la tarjeta NIC a un puerto desde 1-6 en el switch.

15. Emita un ping a cada estación de trabajo. ¿El ping fue exitoso?

16. Ahora tome el puerto Ethernet de la Estación de trabajo 2 del switch y conéctelo a uno de los puertos en VLAN 2 (puertos 7-12). Haga ping nuevamente a cada estación de trabajo. ¿El ping fue exitoso?

Práctica de laboratorio 3.3.4.1 Creación de VLAN - Respuestas

Paso 1 - Acceder al switch LAN a través de la consola

Acceda al switch a través de la consola, conectando el puerto serial de la estación de trabajo al puerto de consola del switch con el cable rollover y responda las siguientes preguntas. Use el switch conectado al router Lab-A u otro (Nota: Las respuestas varían según el número de modelo del switch)

1. ¿Cuál es el número de modelo del switch? Cisco Catalyst 1900 Serie WS-C1912C-EN

2. ¿Este switch tiene software de edición estándar o para empresas? Edición de empresa

3. Use la opción de menú [F] para determinar la versión de Firmware en este switch: V8.01.02

4. ¿Cuál es la opción en el menú del switch que se usa para crear o modificar VLAN? [V] Virtual LAN

Paso 2 - Verificar la dirección IP del router, el switch y las estaciones de trabajo conectadas.

5. Verifique la dirección IP y máscara de subred del router, switch y estaciones de trabajo para comprobar que sean compatibles y se encuentren en la misma red. Si el switch se conecta al Router Lab-A, Interfaz E1 como se ve en el diagrama de configuración estándar de laboratorio, entonces asigne las direcciones IP, máscaras de subred y gateways por defecto según resulte apropiado. Registre sus valores a continuación:

IP del router: 205.7.5.1 Máscara de subred: 255.255.255.0
IP del switch: 205.7.5.2 Máscara de subred: 255.255.255.0
IP de la Est. de trabajo 1: 205.7.5.3 Máscara de subred: 255.255.255.0 Gateway por defecto: 205.7.5.1
IP de la Est. de trabajo 2: 205.7.5.4 Máscara de subred: 255.255.255.0 Gateway por defecto: 205.7.5.1

Paso 3 - Entrar al modo de configuración de VLAN.

6. ¿Cuál es la cantidad máxima de VLAN que se pueden crear? 4 ó 1005 (edición de firmware)

7. Seleccione la opción [L] List VLAN (Enumerar VLAN) en el submenú e introduzca la palabra ALL (Todas). ¿Cuántas VLAN aparecen actualmente? VLAN 1 (Ethernet por defecto), y posiblemente otras

8. Enumere las opciones en el menú y submenús de configuración de VLAN en la tabla siguiente:

Opciones de menú de VLAN de un Switch Ethernet Cisco Catalyst 1912 (10 Mbps)

Opción de menú  Descripción de la opción de menú de VLAN Opciones de submenú (enumerar dos o más)
L List VLAN (Enumerar VLAN) Introducir número de VLAN o ALL
M Modify VLAN (Modificar VLAN) Seleccionar VLAN
E VLAN Membership (Pertenencia de VLAN) Tipo de pertenencia, asignación de VLAN, etc.
T Trunk Configuration (Configuración de enlace troncal) Selecciona el puerto troncal (A o B)
P VTP Statistics (Estadísticas VTP) Estadísticas de protocolo de enlace troncal virtual (Virtual Trunking Protocol - VTP)
A Add VLAN (Agregar VLAN) Ethernet, FDDI, Token Ring etc.
D Delete a VLAN (Eliminar VLAN) Seleccionar la VLAN que desea eliminar (1 - 1005)
S VLAN Membership Servers (Servidores de pertenencia de VLAN) Servidor de política de pertenencia de VLAN
W VTP Password (Contraseña VTP) Establecer y confirmar la contraseña VTP
X Exit (Salida) Salir al menú principal

Paso 4 - Configurar las VLAN con las opciones de menú VLAN.

NOTA: Los siguientes pasos se realizaron en un switch Catalyst 1912 WS-C1912C-EN (12 puertos) con firmware de edición de empresa, versión V8.01.02. Las respuestas varían.

9. Verifique la configuración de la VLAN por defecto, seleccionando la opción [M] Modify VLAN (Modificar VLAN) y seleccione VLAN 1. ¿Cuáles son los puertos miembro actuales en VLAN 1? Puertos 1-12, AUI, A y B

10. Cree una nueva VLAN Ethernet y póngale un nombre. Póngale un nombre (por ej.,: su apellido y un número: reyes1). ¿Qué nombre le puso? Reyes1

11. ¿Cuál es el número de VLAN para su nueva VLAN? 2 (porque la VLAN 1 por defecto ya existe)

12. Enumere los pasos requeridos para crear y nombrar la nueva VLAN: Seleccionar [A] para agregar una VLAN, seleccionar el tipo de VLAN 1 (Ethernet), seleccionar [V] para el nombre de VLAN e introducir el nuevo nombre, seleccionar [S] para guardar y salir.

13. Asigne los puertos del 7 al 12 y el puerto B a la nueva VLAN: Enumere los pasos que se requieren para hacer esto: Seleccionar [E] para la pertenencia de VLAN, seleccionar [V] para la asignación de VLAN, introducir los números de puerto 7-12 y puerto B, seleccionar número de VLAN 2 (la nueva), seleccionar X para salir.

14. Verifique VLAN 1 nuevamente. ¿Qué cambios puede ver? Los puertos 7 al 12 y el puerto B ya no están en VLAN 1.

Salga al menú principal, y luego a la consola de administración

Paso 5 - Probar la funcionalidad de las 2 VLAN.

Para ver la VLAN en acción, configure dos estaciones de trabajo y verifique que las direcciones IP se encuentren en la misma subred. Reinicie los computadores según sea necesario.

Desde la Estación de trabajo 1, conecte el cable Ethernet desde la tarjeta NIC a un puerto desde 1-6 en el switch. Desde la Estación de trabajo 2, conecte el cable Ethernet desde la tarjeta NIC a un puerto desde 1-6 en el switch.

15. Emita un ping a cada estación de trabajo. ¿El ping fue exitoso? Sí, si se hizo correctamente debe tener éxito.

16. Ahora tome el puerto Ethernet de la Estación de trabajo 2 del switch y conéctelo a uno de los puertos en VLAN 2 (puertos 7-12). Haga ping nuevamente a cada estación de trabajo. ¿El ping fue exitoso? No, las dos estaciones de trabajo están en VLAN diferentes y no debe haber comunicación entre ellas.