4.2 Metodología del diseño de red
4.2.1 Reunión y análisis de requisitos
Nota para el instructor
  Las Mejores prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen actividades de diseño e Investigación en Web. Haga que los estudiantes apliquen lo que recién han leído en este indicador de objetivos en el TCS (se describen los requisitos para el usuario del TCS). Los sitios Web ofrecen una amplia gama de técnicas, desde la más simple hasta la más sofisticada, que pueden ayudar en el proceso de diseño.
Para que una LAN sea efectiva y sirva para las necesidades de los usuarios, debe diseñarse e implementarse de acuerdo con una serie de pasos sistemáticos planificados, que incluyen lo siguiente:
  • Reunión de los requisitos y las expectativas de los usuarios 
  • Análisis de los requisitos 
  • Diseño de la estructura (es decir, la topología) de las Capas 1, 2 y 3 de la LAN 
  • Documentación de la implementación física y lógica

El primer paso para diseñar una red debe ser reunir datos acerca de la estructura de la organización. Esta información incluye el historial de la organización y su estado actual, el crecimiento proyectado, las políticas operativas y los procedimientos de administración, los sistemas y procedimientos de oficina y los puntos de vista de las personas que utilizarán las LAN. Necesita contestar las siguientes preguntas: ¿Quiénes son las personas que utilizarán la red? ¿Cuál es su nivel de capacidad y cuáles son sus actitudes acerca de los computadores y de las aplicaciones informáticas? Si contesta estas preguntas y otras preguntas similares, esto lo ayudará a determinar cuánta capacitación será necesaria y cuántas personas se necesitan para soportar la LAN. 

Lo ideal es que el proceso de reunión de información ayude a clarificar e identificar los problemas. También debe determinar si hay políticas documentadas en vigencia. ¿Algunos de los datos han sido declarados críticos para el trabajo? ¿Algunas operaciones han sido declaradas críticas para el trabajo? (Los datos y las operaciones críticos para el trabajo son aquellos que se consideran fundamentales para la empresa, y el acceso a ellos es crucial para las actividades que se ejecutan diariamente). ¿Cuáles son los protocolos que están permitidos en la red? ¿Sólo se soportan determinados hosts de escritorio?

A continuación, debe determinar cuál es la persona dentro de la organización que tiene autoridad sobre el direccionamiento, la denominación, el diseño de topología y la configuración. Algunas empresas cuentan con un departamento central de sistemas de Información de administración (MIS) que controla todo. Algunas empresas cuentan con varios departamentos MIS pequeños y, por lo tanto, deben delegar la autoridad a los departamentos. El enfoque se debe centrar en la identificación de recursos y limitaciones de la organización. Los recursos de la organización que pueden afectar la implementación de un nuevo sistema LAN se clasifican en dos categorías generales: hardware/software informático y recursos humanos.  El hardware y el software informático existente de una organización se debe documentar y se deben identificar las necesidades de hardware y software proyectadas. ¿Cómo se vinculan y comparten estos recursos actualmente? ¿Cuáles son los recursos financieros de los que dispone la organización? La documentación de esta clase de cosas lo ayuda a estimar los costos y desarrollar un presupuesto para la LAN. Debe asegurarse de que comprende las cuestiones relacionadas con el rendimiento de cualquier red existente.

Estudio guiado de caso
  Proyecto Washington: Comprensión del cliente

Ante todo, debe comprender al cliente. En el caso del Distrito Escolar Washington, debe hablar con los usuarios principales de la red, averiguar cuál es la ubicación geográfica, cuáles son sus aplicaciones actuales; cuáles son sus planes para el futuro y determinar cuáles serán las personas que lo ayudarán a diseñar la red. Una vez que haya reunido los datos acerca de la estructura de organización del distrito, debe:

  • Determinar dónde fluye la información en el distrito
  • Averiguar dónde residen los datos compartidos y quiénes los usan
  • Determinar si se accede a datos ubicados fuera del distrito, por ejemplo, los datos en Internet
  • Definir los temas o problemas que se deben tratar

 
Vínculos de Web
Introduction to Network Design
Internetwork Design Basics
Designing Internetworks for Multimedia
Dartmouth Method for Teaching Design