1.5 Enrutamiento y las distintas clases de protocolo de enrutamiento
1.5.10 Enrutamiento de estado de enlace
Nota para el instructor
  Las Mejores prácticas apropiadas para este indicador de objetivos incluyen una actividad cinestética, en la que los estudiantes que actúan como routers se envían actualizaciones de topología (que representan las actualizaciones de estado de enlace) entre sí. Observe que cada router tiene una visión completa de la red, pero cuando la topología cambia (por ejemplo, cuando falla un enlace) se debe actualizar toda la red para adaptarse al cambio de topología. Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 42 del Examen de certificación CCNA.
El segundo protocolo básico utilizado para el enrutamiento es el de estado de enlace. Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace mantienen una base de datos compleja con información de topología. Si bien el protocolo por vector distancia posee información no específica acerca de las redes distantes y ningún conocimiento acerca de los routers distantes, un protocolo de enrutamiento de estado de enlace conoce perfectamente los routers distantes y cómo se interconectan.

El enrutamiento de estado de enlace utiliza publicaciones de estado de enlace (LSA), una base de datos topológica, el protocolo SPF, el árbol SPF resultante y, por último, una tabla de enrutamiento de rutas y puertos hacia cada red. Los ingenieros han implementado este concepto de estado de enlace en el enrutamiento OSPF.