Práctica de laboratorio 5.4.6.1: Configuración de IGRP - Descripción general
Duración estimada: 30 min.
Objetivos:
Aprender a configurar IGRP como el protocolo de enrutamiento de la red
Ajustar las métricas IGRP configurables
Información básica
En esta práctica de laboratorio, trabajará con el Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGRP) de Cisco. Los protocolos de enrutamiento son los protocolos que utilizan los routers para comunicarse entre sí a fin de intercambiar información acerca de las redes que pueden alcanzar y de la conveniencia de las rutas disponibles. Los protocolos enrutados (tales como IP e IPX) son aquellos protocolos que se pueden enrutar entre redes para permitir que los paquetes se desplacen de una ubicación a otra. Los routers pueden ejecutar múltiples protocolos de enrutamiento y enrutados.
IGRP es un protocolo de enrutamiento por vector distancia dinámico desarrollado por Cisco a mediados de la década del 80 para el enrutamiento en un sistema autónomo que contiene redes grandes y complejas con diferentes características de ancho de banda y retardo. El distrito escolar ha decidido implementar IGRP como el protocolo de enrutamiento. Se han realizado varios pedidos a InterNIC, quien ha emitido un número de Sistema autónomo de 100 a la Oficina de Distrito.
Implementación de IGRP de Cisco
IGRP utiliza una combinación de métricas que el usuario puede configurar, incluyendo retardo de internetwork, ancho de banda, confiabilidad y carga. IGRP también publica tres tipos de rutas: interior, sistema y exterior. Las rutas interiores son rutas entre subredes en la red conectada a una interfaz de router. Si la red está conectada a un router que no está dividido en subredes, IGRP no publica rutas interiores. Las rutas de sistema son rutas hacia redes ubicadas dentro de un sistema autónomo. El software Cisco IOS deriva rutas de sistema desde interfaces de red conectadas directamente y de información de ruta de sistema suministrada por otros routers que utilizan IGRP o servidores de acceso. Las rutas de sistema no incluyen información de subred. Las rutas exteriores son rutas hacia redes ubicadas fuera del sistema autónomo que se tienen en cuenta al identificar un gateway de último recurso. El software Cisco IOS elige un gateway de último recurso de la lista de rutas exteriores que suministra IGRP. El software utiliza el gateway (router) de último recurso si no tiene una mejor ruta para el paquete y el destino no es una red conectada. Si el sistema autónomo tiene más de una conexión hacia una red externa, los distintos routers pueden seleccionar distintos routers exteriores como el gateway de último recurso.
Herramientas / Preparación:
Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, el profesor o el ayudante de laboratorio debe haber configurado el laboratorio estándar de 5 routers y debe haber eliminado de éste todos los protocolos dinámicos y las rutas estáticas. Esto se lleva a cabo emitiendo los comandos no router igrp xxx y no ip route xxx.xxx.xxx.xxx desde el nivel de comando Router(config)# del nivel enable exec user. Se trabaja individualmente o en equipos. Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 5 de la Guía del segundo año de la Academia de Networking de Cisco, sobre Protocolos de enrutamiento: IGRP. También conviene repasar la Lección 4 en línea del Semestre 3. Se requieren los siguientes recursos.
Configuración de laboratorio estándar de 5 routers de Cisco, con hubs y switches
Estación de trabajo conectada al puerto de consola del router
Ejecute los siguientes pasos utilizando uno de los 5 routers del laboratorio. El indicador del router que aparece aquí es el indicador por defecto de "Router" suponiendo que no se ha asignado ningún nombre de host al router. El indicador verdadero puede variar (por ej.: LAB-A o LAB-B, etc.)
Paso 1 - Entrar al modo user exec.
Paso 2 - Hacer ping a todas las interfaces en el router y a todas las interfaces en los routers vecinos conectados directamente.
Documente en su diario de ingeniería de práctica de laboratorio las respuestas obtenidas mediante el comando ping de ICMP. ¿Cuáles son las interfaces del router que respondieron con un ping exitoso?
Paso 3 - Mostrar en pantalla los protocolos de enrutamiento actuales en uso mediante el siguiente comando:
Router>show ip protocols ¿Hay algún protocolo de enrutamiento definido?
(Si lo hay, se debe eliminar y luego debe repetir los pasos 1 y 2; consulte la práctica de laboratorio 5.4.3 para saber cómo se lleva a cabo la eliminación)
Paso 4 - Entrar al modo exec privilegiado con la contraseña class, utilizando el siguiente comando:
Router>enable Contraseña: class
Paso 5 - Mostrar en pantalla la configuración actual que se ejecuta en la RAM mediante el siguiente comando:
(Si la hay, se debe eliminar; consulte para ello la práctica de laboratorio 5.4.3)
Paso 6 - Entrar al modo de configuración con el siguiente comando:
Router#config term
Paso 7 - Habilitar IGRP en este router con el siguiente comando:
Router(config)#router igrp 100 ¿Qué cambió en el indicador del router?
Paso 8 - Definir cuáles son las redes que utilizarán IGRP introduciendo el siguiente comando:
Router(config-router)#network xxx.xxx.xxx.xxx (Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP de una de las redes conectadas directamente al router).
1. ¿Cuál fue la respuesta del router?
Paso 9 - Repetir el paso 8 para todas las redes directamente conectadas al router.
Paso 10 - Introducir Exit (salir).
Paso 11 - Introducir CNTL-Z.
Paso 12 - Mostrar en pantalla el archivo de configuración actual del router en la RAM mediante el siguiente comando:
Router#show running-config ¿El protocolo IGRP del router está activado y publica las redes que ha definido?
Paso 13 - Introducir el siguiente comando en el indicador de modo privilegiado:
Router#copy run start ¿Qué hace este comando?
Paso 14 - Mostrar en pantalla los protocolos de enrutamiento actuales en uso mediante el siguiente comando:
Router#show ip protocols Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Qué protocolo de enrutamiento apareció?
Paso 15 - Mostrar en pantalla la tabla de enrutamiento IP para ver cuáles son las redes que este router conoce.
Router#show ip route Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuáles son las redes que aparecen en la lista?
Paso 16 - Mostrar en pantalla las interfaces del router y sus estadísticas.
Router#show ip interface Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuáles son las interfaces que están en uso?
Paso 17 - Habilitar la depuración de IGRP con el siguiente comando:
Router#debug ip igrp transactions Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuál fue el efecto de este comando?
Paso 18 - Verificar las configuraciones básicas por defecto actuales para los temporizadores con el siguiente comando:
Router#show ip protocol
¿Cuál es la configuración actual para los cuatro temporizadores básicos?
Update (actualización):
Invalid (no válido):
Hold down (Espera):
Flushed (Purgado):
Paso 19 - Volver a configurar los temporizadores de red IGRP a sus valores por defecto con el siguiente conjunto de comandos:
Router#config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#no timers basic ¿Cuál es el propósito de este comando?
Paso 20 - Asegurarse de que el router ya no esté recibiendo rutas, mediante el siguiente comando:
Router#show ip route
Paso 21 - Ajustar los temporizadores de red utilizando el siguiente comando.
Todos los dispositivos en un sistema autónomo IGRP deben usar los temporizadores de manera uniforme. La uniformidad es esencial con respecto a la frecuencia de envío de las actualizaciones y la duración de la espera. Use el siguiente conjunto de comandos para ajustar los temporizadores en configuraciones distintas de aquéllas por defecto del paso 18:
Router# config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#timers basic update invalid holddown flush [sleeptime] (se debe reemplazar cada una de las palabras que aparecen en cursiva por un número de segundos)
Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando y el significado de su emisión.
Paso 22 - Establecer un diámetro máximo de red de 2 saltos mediante el siguiente conjunto de comandos:
Router#config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#metric maximum-hops 2
Paso 23 - Desactivar la depuración del protocolo IP mediante el siguiente comando:
Router#no debug ip igrp transactions Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando.
Práctica de laboratorio 5.4.6.1: Configuración de IGRP - Respuestas
Ejecute los siguientes pasos utilizando uno de los 5 routers del laboratorio. El indicador del router que aparece aquí es el indicador por defecto de "Router" suponiendo que no se ha asignado ningún nombre de host al router. El indicador verdadero puede variar (por ej.: LAB-A o LAB-B, etc.)
Paso 1 - Entre al modo exec usuario con la contraseña Cisco
Paso 2 - Hacer ping a todas las interfaces en el router y todas las interfaces en los routers vecinos conectados directamente.
Documente en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio las respuestas obtenidas mediante el comando ping de ICMP. ¿Cuáles son las interfaces del router que responden con éxito? Solamente aquellas en redes conectadas directamente
Paso 3 - Mostrar en pantalla los protocolos de enrutamiento actuales en uso mediante el siguiente comando:
Router>show ip protocols
¿Hay algún protocolo de enrutamiento definido? No hay ninguna respuesta del comando si no hay ninguno. (Si lo hay, se debe eliminar y luego debe repetir los pasos 1 y 2; consulte la práctica de laboratorio 5.4.3 para saber cómo se lleva a cabo la eliminación)
Paso 4 - Entrar al modo exec privilegiado con la contraseña class, utilizando el siguiente comando:
Router>enable Contraseña: class
Paso 5 - Mostrar en pantalla la configuración actual que se ejecuta en la RAM mediante el siguiente comando:
Router#show running-config
¿Hay alguna ruta estática definida? No debería haber ninguna (Si la hay, se debe eliminar; consulte para ello la práctica de laboratorio 5.4.3)
Paso 6 - Entrar al modo de configuración con el siguiente comando:
Router#config term
Paso 7 - Habilitar IGRP en este router con el siguiente comando:
Router(config)#router igrp 100
¿Qué cambió en el indicador del router? Cambió a Router(config-router)#
Paso 8 - Definir cuáles son las redes que utilizarán IGRP introduciendo el siguiente comando:
Router(config-router)#network xxx.xxx.xxx.xxx (Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP de una de las redes conectadas directamente al router).
1. ¿Cuál fue la respuesta del router? El router está esperando que se introduzcan más redes. Los números de red tienen un cero en la porción de host de la dirección. No introduzca subredes.
Paso 9 - Repetir el paso 8 para todas las redes directamente conectadas al router.
Escriba las direcciones de las redes conectadas directamente: (Este ejemplo corresponde al router LAB-B) LAB-B(config-router)#network 199.6.13.0 LAB-B(config-router)#network 219.17.100.0 LAB-B(config-router)#network 201.100.11.0
Paso 10 - Introducir Exit (Salir)
Paso 11 - Introducir CNTL-Z
Paso 12 - Mostrar en pantalla el archivo de configuración actual del router en la RAM mediante el siguiente comando.
Router#show running-config ¿El protocolo IGRP del router está activado y publica las redes que ha definido? Sí
Paso 13 - Introducir el siguiente comando en el indicador de modo privilegiado:
Router#copy run start ¿Qué hace este comando? Copia la configuración actual de la RAM en la NVRAM
Paso 14 - Mostrar en pantalla los protocolos de enrutamiento actuales en uso mediante el siguiente comando:
Router#show ip protocols Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Qué protocolo de enrutamiento apareció? IGRP
Paso 15 - Mostrar en pantalla la tabla de enrutamiento IP para ver cuáles son las redes que este router conoce
Router#show ip route Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuáles son las redes que aparecen en la lista?
Paso 16 - Mostrar en pantalla las interfaces del router y sus estadísticas
Router#show ip interface Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuáles son las interfaces que están en uso? Serial 0, Serial 1, Ethernet 0, etc. (según el router)
Paso 17 - Habilitar la depuración de IGRP con el siguiente comando:
Router#debug ip igrp transactions Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando. ¿Cuál fue el efecto de este comando? Activa de depuración del protocolo igrp y muestra en pantalla el resultado de la transacciones igrp ejecutadas en el router. Resultado de ejemplo:
IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Ethernet1 (205.7.5.1)
IGRP: Update contains 0 interior, 6 system, and 0 exterior routes. IGRP: Total routes in update: 6 IGRP: sending update to 255.255.255.255 via Serial0 (201.100.11.1) network 205.7.5.0, metric=1100 IGRP: Update contains 0 interior, 1 system, and 0 exterior routes. IGRP: Total routes in update: 1
Paso 18 - Verificar las configuraciones básicas por defecto actuales para los temporizadores con el siguiente comando:
Router#show ip protocol ¿Cuál es la configuración actual para los cuatro temporizadores básicos para IGRP? Update (actualización): 90 Invalid (no válido): 270 Hold Down (Espera): 280 Flushed (Purgado): 630
Valores del temporizador por defecto para los protocolos de enrutamiento:
Protocolo
Update (actualización):
Invalid (no válido):
holddown (espera)
flush (purga)
sleeptime (suspensión)
EGP
No es aplicable
1080
No es aplicable
1200
No es aplicable
RIP
30
180
180
240
No es aplicable
IGRP
90
270
280
630
0
Paso 19 - Volver a configurar los temporizadores de red IGRP a los valores por defecto con el siguiente conjunto de comandos:
Router#config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#no timers basic
¿Cuál es el propósito de este comando? Vuelve a configurar los parámetros del temporizador de enrutamiento básico a los valores por defecto
Paso 20 - Asegurarse de que el router ya no esté recibiendo rutas, mediante el siguiente comando:
Router#show ip route
Paso 21 - Ajustar los temporizadores de red utilizando el siguiente comando.
Todos los dispositivos en un sistema autónomo IGRP deben usar los temporizadores de manera uniforme. La uniformidad es esencial con respecto a la frecuencia de envío de las actualizaciones y la duración de la espera. Use el siguiente conjunto de comandos para ajustar los temporizadores en configuraciones distintas de aquéllas por defecto del paso 18:
Router#config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#timers basic update invalid holddown flush [sleeptime] (se deben reemplazar todas las palabras que aparecen en cursiva por un número de segundos)
Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando y el significado de su emisión.
Definición de temporizadores
Update (actualización):
Velocidad en segundos a la que se envían las actualizaciones. Este es un parámetro de temporización fundamental del protocolo de enrutamiento.
Invalid (no válido):
Intervalo de tiempo en segundos después del cual una ruta se declara no válida; debe ser por lo menos tres veces el valor de la actualización. Una ruta se transforma en no válida cuando faltan actualizaciones que renueven la ruta. La ruta entonces entra en espera. La ruta se marca como inaccesible y se publica como inalcanzable. Sin embargo, la ruta todavía se utiliza para el envío de paquetes.
Espera
Intervalo en segundos durante el cual se suprime la información de enrutamiento que se refiere a las mejores rutas. Debe ser por lo menos tres veces el valor de la actualización. Una ruta entra en estado de espera cuando se recibe un paquete de actualización que indica que la ruta es inalcanzable. La ruta se marca como inaccesible y se publica como inalcanzable. Sin embargo, la ruta todavía se utiliza para el envío de paquetes. Cuando la espera expira, las rutas publicadas por otras fuentes se aceptan y la ruta deja de ser considerada inaccesible.
Flush (purga):
Cantidad de tiempo en segundos que debe transcurrir antes de que la ruta se elimine de la tabla de enrutamiento; el intervalo especificado debe ser por lo menos la suma de no válido y espera. Si es menos de esta suma, el intervalo de espera apropiado no puede transcurrir, lo que da como resultado que se acepte una nueva ruta antes de que expire el intervalo de espera.
Sleeptime (suspensión)
(Opcional) Solamente para IGRP, intervalo en milisegundos para posponer las actualizaciones de enrutamiento cuando se produce una actualización de flash. El valor de sleeptime debe ser inferior al tiempo de actualización. Si el valor de sleeptime es mayor que el tiempo de actualización, las tablas de enrutamiento se desincronizan.
Paso 22 - Establecer un diámetro máximo de red de 2 saltos mediante el siguiente conjunto de comandos:
Router#config term Router(config)#router igrp 100 Router(config-router)#metric maximum-hops 2
Paso 23 - Desactivar la depuración del protocolo IP mediante el siguiente comando
Router#no debug ip igrp transactions Anote en su Diario de ingeniería de Práctica de laboratorio cualquier información importante obtenida mediante este comando.