5.3 Protocolos de enrutamiento IP 
5.3.1 Diferencias entre protocolos de enrutamiento
Nota para el instructor
  Este indicador de objetivos examina con mayor profundidad lo que se requiere para que se produzca el enrutamiento dinámico. Además, se hace una distinción entre los protocolos de enrutamiento dinámico interior y exterior. El CNAP se ocupa principalmente de los protocolos de enrutamiento interior RIP e IGRP (estos son objetivos del Examen de certificación) pero no está de más mencionar brevemente que BGP es un protocolo de enrutamiento exterior fundamental para Internet y que se describe en el currículum CCNP. Las Mejores prácticas apropiadas para enseñar este indicador de objetivos incluyen el Estudio en línea (con una Guía de estudio). La nota del TCS les recuerda a los estudiantes que deben comenzar a pensar en los objetivos de diseño para el uso de IGRP como el protocolo de enrutamiento del Distrito.

Por enrutamiento se entiende el proceso de determinar dónde se deben enviar los paquetes de datos destinados a direcciones ubicadas fuera de la red local. Los routers reúnen y mantienen información de enrutamiento para permitir la transmisión y la recepción de dichos paquetes de datos. La información de enrutamiento asume la forma de entradas en una tabla de enrutamiento, con una entrada para cada ruta identificada. Los protocolos de enrutamiento permiten que el router cree y mantenga tablas de enrutamiento dinámicamente y que se adapte automáticamente a los cambios de red a medida que se producen. 

Los protocolos de enrutamiento se pueden diferenciar entre sí según varias características claves:

  • En primer lugar, los objetivos particulares del diseñador del protocolo afectan la operación del protocolo de enrutamiento resultante.
  • En segundo lugar, hay varios tipos de protocolos de enrutamiento: Cada protocolo tiene un efecto distinto sobre los recursos de la red y del router.
  • En tercer lugar, como se describió anteriormente en este capítulo, los protocolos de enrutamiento usan varias métricas para identificar las mejores rutas.

Los protocolos de enrutamiento se dividen ampliamente en dos clases: Protocolos de enrutamiento interiores y protocolos de enrutamiento exteriores. Los protocolos interiores se utilizan para enrutar información dentro de las redes que están bajo una administración de red común. Todos los protocolos IP interiores se deben especificar con una lista de redes relacionadas antes de que se puedan iniciar las actividades de enrutamiento. Un proceso de enrutamiento escucha las actualizaciones de otros routers en estas redes y envía un broadcast de su propia información de enrutamiento en esas mismas redes. Los protocolos interiores que soporta Cisco incluyen RIP e IGRP. 

Los protocolos exteriores se utilizan para intercambiar información de enrutamiento entre redes que no comparten una administración común. Los protocolos de enrutamiento exterior incluyen EGP y BGP. Los protocolos de enrutamiento exterior requieren la siguiente información antes de que se pueda iniciar el enrutamiento:

  • Una lista de los routers vecinos (también denominados iguales o pares) con los que intercambiarán información de enrutamiento.
  • Una lista de las redes para publicarlas como directamente alcanzables
Estudio guiado de caso
  Proyecto Washington: Objetivos de diseño de IGRP

A lo largo del resto del capítulo, aprenderá los conceptos y las técnicas de configuración que lo ayudarán a resolver los siguientes objetivos de diseño para la implementación de IGRP en la red del Distrito Escolar Washington.
  • La red debe utilizar enrutamiento estable y no se deben producir loops de enrutamiento.
  • La red debe responder con rapidez a los cambios en la topología de la red.
  • La carga general impuesta por la red debe ser baja, e IGRP no debe utilizar más ancho de banda del que realmente se necesita para realizar su tarea.
  • El diseño de red debe tener en cuenta los índices de error y el nivel de tráfico en las distintas rutas.

.