Enrutamiento y las distintas clases de protocolos de enrutamiento
1.5.9
Enrutamiento por vector distancia
Nota para el instructor
Las Mejores prácticas apropiadas para este indicador de objetivos incluyen una actividad cinestética, en la que los estudiantes, actuando como routers, se envían actualizaciones de número de saltos entre sí. Observe que ninguno de los routers tiene una visión completa de toda la red, sino que cada uno sabe lo suficiente como para enrutar paquetes un salto más hacia el destino. Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 42 del Examen de certificación CCNA.
Los protocolos de enrutamiento por vector distancia envían copias periódicas de una tabla de enrutamiento desde un router a otro. Cada router recibe una tabla de enrutamiento de los routers directamente vecinos. Por ejemplo, el Router B recibe información del Router A. El Router B agrega un número de vector distancia (por ejemplo, el número de saltos), aumentando de esta manera el vector distancia y luego transfiere esta nueva tabla de enrutamiento a su otro vecino, el Router C. Este mismo proceso paso a paso se produce en todas las direcciones entre los routers directamente vecinos. De este modo, el protocolo acumula distancias de red para que pueda mantener una base de datos de información de la topología de la red. Los protocolos por vector distancia no permiten que el router conozca la topología exacta de la red.