Usted puede desarrollar sus propios planes de lecciones utilizando los elementos que se suministran en la lista siguiente. Estos elementos (objetos) reforzarán la comprensión del contenido y se pueden planificar utilizando varias estrategias. Es importante tener en cuenta que los objetivos de las lecciones no son opcionales, únicamente el orden o énfasis que se pone en ellos y las estrategias para llevar a cabo la enseñanza. Puede realizar las lecciones utilizando estos elementos o, si prefiere desarrollar sus propias lecciones, la sección de la guía sobre Estrategias de enseñanza le presenta muchos recursos para utilizar.
Títulos y objetivos de la lección Los objetivos claros permiten que los instructores y los estudiantes se concentren en el contenido importante de la lección y las destrezas que se deben aprender.
Preparación del aprendizaje La investigación muestra que se aprende más si los estudiantes han tenido la oportunidad de analizar el tema y relacionarlo con el conocimiento anterior. Esto les permite percibir relaciones con los datos de los que ya disponen, plantear nuevas preguntas y aprender los temas nuevos en el contexto adecuado. La actividad puede durar entre 5 y 20 minutos, según la estrategia de enseñanza seleccionada. En la sección "Aprendizaje" del Diario de ingeniería se registran los términos de vocabulario para la mayoría de las lecciones.
Desarrollo de las lecciones El uso de diversas estrategias ayuda a los estudiantes a comprender el contenido y adquirir destrezas. El aprendizaje en línea les permite leer acerca del contenido, aunque algunas estrategias como, por ejemplo, debates en clase o discusión en grupo pueden ser necesarias para ayudarlos con la comprensión futura. Debe enfocarse en ayudar a los estudiantes a obtener la comprensión y el conocimiento necesarios que les permitirán utilizar lo que han aprendido en las prácticas de laboratorio o tareas de rendimiento futuras. Algunas de las estrategias específicas que se pueden usar son las siguientes:
- instrucción directa
- preguntas socráticas
- aprendizaje en línea
- demostraciones
- presentaciones de los estudiantes
- visitas a verdaderas instalaciones
Para cada lección, se suministran actividades específicas del Semestre 3 en la sección "Aplicación" del Diario de ingeniería.
Actividades/prácticas de laboratorio de rendimiento Esta forma especializada de enseñanza permite que los estudiantes utilicen estrategias prácticas en el aprendizaje del contenido, e incluye prácticas de laboratorio y otras tareas de rendimiento. Si se aplica el conocimiento a través de cualquiera de las siguientes tareas/actividades, esto permite que los estudiantes y los instructores demuestren el aprendizaje:
- organización
- planificación
- registro
- desarrollo
- análisis
- diseño
- redacción
Este elemento es muy poderoso si se combina con otras estrategias como, por ejemplo, planificación en equipo, debates en grupo, reflexión y análisis de los estudiantes. Las prácticas de laboratorio a menudo son el núcleo de las tareas de rendimiento y, cuando se aplican las rúbricas, pueden servir como una herramienta de evaluación. Los estudiantes deben registrar en su Guía de estudio (en la sección Aplicación) cualquier trabajo relacionado con la planificación, organización, diseño y redacción de las prácticas de laboratorio de rendimiento.
Evaluación La evaluación se lleva a cabo con el propósito de determinar qué es lo que un estudiante ha aprendido y si lo ha aprendido bien. El propósito es informarles a los maestros y estudiantes lo que deben hacer a continuación. La evaluación se puede realizar de varias formas. Puede ser un debate informal en el que los maestros y estudiantes esclarezcan el aprendizaje individual o grupal para poder diagnosticar el estado del aprendizaje. Una evaluación más formal que puede ayudar a diagnosticar el aumento del conocimiento puede incluir (1) preguntas de tipo elección múltiple; (2) afirmaciones verdadero/falso; (3) preguntas con respuestas breves o (4) narraciones. El tipo de evaluación más valioso es una práctica de laboratorio o tarea que requiera que los estudiantes apliquen y utilicen el conocimiento y las destrezas en una situación más realista.
Reflexión de los estudiantes La investigación ha demostrado que la reflexión o el análisis estructurado mejora el aprendizaje. Cuando los estudiantes reflexionan sobre (1) el contenido del aprendizaje; (2) las estrategias o procesos que mejoran el aprendizaje; (3) el cumplimiento de objetivos y (4) los resultados que producen, el conocimiento y las destrezas aumentan y se retienen durante un período más prolongado después del período de evaluación inicial. Esta estrategia es fundamental como componente de todas las lecciones, y puede durar 2-3 minutos o el tiempo que el instructor considere adecuado. Todas las reflexiones de los estudiantes se deben registrar en la sección "Reflexiones" de la Guía de estudio.
Objetos multimediales Este elemento de planificación de las lecciones puede ser opcional según los recursos disponibles. El uso de multimedia puede suministrar excelentes oportunidades para esclarecer la comprensión y promover el pensamiento. Los objetivos de la mayoría de las lecciones son parte integral para ayudar a que los estudiantes desarrollen conceptos basados en el contenido.
Tarea para el hogar Este elemento opcional se ve sumamente afectado e influenciado por la naturaleza de las tareas y la destreza de los estudiantes para ejecutar las tareas sin la supervisión del instructor. En el mejor de los casos, puede agregar profundidad al aprendizaje y ayudar a que los estudiantes practiquen las destrezas que necesitarán para lecciones futuras. En algunos casos, la tarea para el hogar puede inhibir el aprendizaje si los estudiantes refuerzan los errores de comprensión o si se sienten frustrados al no poder completar las tareas.
|