Resumen
Nota para el instructor
 

Se debe aplicar el Examen en línea del capítulo 5.

Este capítulo examinó en profundidad la importancia del protocolo de enrutamiento IGRP. Aunque los estudiantes deben haber tomado apuntes y aprendido acerca de IGRP a lo largo del capítulo, asegúrese de que hayan completado o que estén trabajando en las siguientes tareas del TCS:

  1. Identificar y reunir la información requerida para implementar IGRP en las redes escolares y a través de la red de distrito. Agregar la información que ha reunido a los requisitos de usuario existentes y al diseño LAN.

Los estudiantes, en caso de que no lo hayan hecho, deben agregar IGRP al Documento de requisitos para el usuario. La adición de IGRP requiere la configuración de todos los routers de sitio de la escuela y de los routers WAN centrales.

  1. Identificar y documentar las redes que serán publicadas por los routers en el distrito escolar y agregar esa información a los requisitos y al diseño LAN. Estudiar e informar acerca de los efectos de un protocolo de enrutamiento dinámico, como IGRP, sobre el rendimiento general y el mantenimiento de toda la red del distrito escolar.

En una red tan grande como la del distrito escolar, el enrutamiento estático sería totalmente ineficiente. De manera que se debe usar el enrutamiento dinámico. El protocolo de enrutamiento dinámico más simple que se puede usar es RIP. Pero la única métrica de RIP es el número de saltos. La mayoría de los sitios en el distrito tienen los mismos números de saltos hacia los routers centrales de la WAN y hacia el Router de acceso a Internet, sin embargo, los sitios pueden tener diferentes necesidades de ancho de banda en un momento determinado. RIP no dispone de métricas suficientes para permitir la afinación de esta WAN de gran tamaño. IGRP es una opción mucho mejor, tanto en términos de la métrica (que permite afinar las cargas de tráfico de la WAN), su escalabilidad para el crecimiento futuro de la red, su confiabilidad y su tiempo de convergencia razonable.

  1. Identificar y documentar el número AS de IGRP para el distrito escolar.

El número de red AS de IGRP se ha asignado para ser 00000000 11110011 binario o 243 decimal.

  1. Documentar la secuencia de comandos del router que es necesaria para implementar IGRP en el router escolar y documentar los cambios en la configuración del router.

Router(config)#router igrp 243
Router(config-router)#network a.b.c.d ! Ethernet interface for admin net !
Router(config-router)#network e.f.g.h ! Ethernet interface for student net !
Router(config-router)#network e.f.g.h ! Serial interface for T1 line !
Router(config-router)#network e.f.g.h ! BRI interface for ISDN DDR backup !
Se debe incluir la configuración COMPLETA del router, incluyendo estos cambios.

  1. Describir el proceso por el que pasan los routers para garantizar que los routers vecinos conozcan el estado de todas las redes en el AS. Esto incluye la frecuencia con la que se envían actualizaciones de la tabla de enrutamiento y los efectos de las actualizaciones sobre la utilización del ancho de banda.

IGRP es un protocolo de enrutamiento por vector distancia. Por defecto, intercambia sus tablas de enrutamiento con sus vecinos directamente conectados cada 90 segundos. También se envían las actualizaciones flash, provocadas por los cambios en la topología. Cualquier protocolo de enrutamiento utiliza parte del ancho de banda que de otro modo está disponible para los datos, e IGRP, dado que tiene varias métricas con las que controla y ajusta el tráfico de red, tiene una cierta cantidad de datos en sus actualizaciones. Pero la cantidad de datos en estas actualizaciones resulta muy pequeña en comparación con el ancho de banda de las conexiones de router a router de la red del distrito escolar (todas las líneas T1) e IGRP fue diseñado para acomodar las redes de este tamaño.

  1. Identificar las mejores configuraciones para los saltos máximos, el temporizador de espera, el temporizador de actualización, y así sucesivamente. Además, documentar las configuraciones de ancho de banda adecuadas para las interfaces seriales.

Router(config)# router igrp 243
Router(config-router)# timers basic 15 45 0 60
Router(config-router)# network a.b.c.d
Router(config-router)# no metric holddown
Router(config-router)# metric maximum-hop 20
La configuración de ancho de banda por defecto en las interfaces seriales del router Cisco es de 1544 kbps, de modo que está bien configurado por defecto.

  1. Se continúa con las tareas de diseño de las LAN: Diseños de cableado de sitio y topologías físicas, diseños de LAN lógica, diseños típicos de MDF e IDF y tablas electrónicas, y una lista de elementos electrónicos de LAN específicos para el sitio

Ver el Resumen del capítulo 4 para más detalles

  1. Aplicar los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre cómo los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA y se trabaja con el estudio de caso al mismo tiempo.
Ahora que ha completado este capítulo, debe tener un conocimiento sólido sobre los siguientes temas:
  • Las funciones de enrutamiento de la capa de red incluyen el direccionamiento de red y la selección de la mejor ruta para el tráfico.
  • Las tablas de enrutamiento guardan información sobre destinos posibles y cómo alcanzar cada uno de ellos.
  • Los protocolos enrutados son protocolos que se enrutan a través de una red y los protocolos de enrutamiento son protocolos que mantienen  tablas de enrutamiento entre routers.
  • Los protocolos de enrutamiento pueden ser estáticos o dinámicos.
  • Los protocolos interiores se utilizan para enrutar redes que están bajo una administración de red común, y los protocolos exteriores se utilizan para intercambiar información de enrutamiento entre redes que no comparten una administración común.
  • IGRP es un protocolo de gateway interior por vector distancia y utiliza una combinación de métricas que el usuario puede configurar, incluyendo retardo, ancho de banda, confiabilidad y carga de red.
  • La estabilidad del IGRP se mejora utilizando esperas, split horizons (horizontes divididos) y actualizaciones inversas.
  • Para configurar IGRP, la única tarea obligatoria es crear el proceso de enrutamiento IGRP. Las otras tareas son opcionales.
Estudio guiado de caso
  Tarea del proyecto del Distrito Escolar Washington: Protocolos de enrutamiento y configuración IGRP

En este capítulo, aprendió los conceptos y los procesos de configuración que lo ayudarán a implementar IGRP como el protocolo de enrutamiento en la red del Distrito Escolar Washington. Como parte del proceso de configuración e implementación de IGRP, debe completar las siguientes tareas:

  1. Identificar y reunir la información requerida para implementar IGRP en las redes escolares y a través de la red de distrito. Agregar la información que ha reunido a los requisitos de usuario existentes y al diseño LAN.
  2. Identificar y documentar las redes que serán publicadas por los routers en el distrito escolar y agregar esa información a los requisitos y al diseño LAN. Estudiar e informar acerca de los efectos de un protocolo de enrutamiento dinámico, como IGRP, sobre el rendimiento general y el mantenimiento de toda la red del distrito escolar.
  3. Identificar y documentar el número AS de IGRP para el distrito escolar.
  4. Documentar la secuencia de comandos del router que es necesaria para implementar IGRP en el router escolar y documentar los cambios en la configuración del router.
  5. Describir el proceso por el que pasan los routers para garantizar que los routers vecinos conozcan el estado de todas las redes en el AS. Esto incluye la frecuencia con la que se envían actualizaciones de la tabla de enrutamiento y los efectos de las actualizaciones sobre la utilización del ancho de banda.
  6. Identificar las mejores configuraciones para los saltos máximos, el temporizador de espera, el temporizador de actualización, y así sucesivamente. Además, documentar las configuraciones de ancho de banda adecuadas para las interfaces seriales.
  7. Se continúa con las tareas de diseño de las LAN: Diseños de cableado de sitio, diseños de LAN lógica, diseños típicos de MDF e IDF y tablas electrónicas, y una lista de elementos electrónicos de LAN específicos para el sitio
  8. Aplicar los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre cómo los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA y se trabaja con el estudio de caso al mismo tiempo.

Objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA (*** son objetivos explícitos del Examen CCNA; los que no tienen marcas son conocimientos que el examen da por sentados):

Modelo OSI

  • Describir las tres partes principales de la dirección IP. 
  • Describir las funciones de los protocolos de capa de red TCP/IP y cómo se utilizan para la determinación de ruta.

Protocolos de enrutamiento:

  • Agregar el protocolo de enrutamiento IGRP a la configuración.*** 
  • Describir la función del router en el envío de paquetes de datos entre distintas redes.
  • Describir la función y las limitaciones de las entradas de ruta estática en un router.
  • Describir las funciones y las ventajas de los protocolos de enrutamiento dinámicos.
  • Describir la diferencia entre protocolos enrutados y de enrutamiento. 
  • Describir la función de la tabla de enrutamiento en el router. 
  • Describir qué es una métrica de enrutamiento y qué significan los distintos componentes.
  • Describir la diferencia entre protocolos de enrutamiento por vector distancia y de estado de enlace.
  • Describir qué es la convergencia en una red.
  • Describir lo que es una red autónoma y cuál es el tipo de protocolo general que se utiliza para la comunicación entre redes autónomas

 
Vínculos de Web
Search Cisco
Internet Encyclopedia
What Is? Encyclopedia