 |
Nota para el instructor |
|
Este es un ejemplo de un indicador de objetivos que, si bien no se exige explícitamente en el Examen de certificación CCNA, incluye parte del conocimiento de fondo necesario para contestar preguntas sobre protocolos de enrutamiento, que constituyen uno de los temas del examen. Recuerde a los estudiantes, que, sin las rutas dinámicas, sería imposible que existiera Internet: sus condiciones de topología, como WAN mundial, están en permanente cambio; por lo tanto, son necesarios los procesos de enrutamiento dinámico que se actualizan constantemente. Las Mejores prácticas para este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en línea (con una Guía de estudio). |
|
|
Los protocolos de enrutamiento estático prácticamente no se consideran como protocolos. Antes de que comience el enrutamiento, el administrador de red establece asignaciones de tabla de enrutamiento estático. Estas asignaciones no se modifican a menos que el administrador de la red las cambie. Los protocolos que utilizan rutas estáticas son simples de diseñar y funcionan bien en entornos en los que el tráfico de red es predecible y el diseño de red es sencillo.
Como los sistemas de enrutamiento estático no pueden reaccionar ante los cambios de la red, generalmente, se consideran poco adecuados para las grandes redes actuales, que cambian constantemente. Estas redes requieren protocolos de enrutamiento dinámico.
Los protocolos de enrutamiento dinámico se ajustan a las condiciones cambiantes de la red. Lo hacen analizando los mensajes entrantes de actualización de enrutamiento. Si un mensaje indica que se ha producido un cambio en la red, el software de enrutamiento vuelve a calcular las rutas y envía nuevos mensajes de actualización de enrutamiento. Estos mensajes se envían a toda la red, haciendo que los routers vuelvan a calcular sus tablas de enrutamiento en consecuencia.
Los protocolos de enrutamiento dinámico se pueden complementar con rutas estáticas cuando resulte apropiado. Por ejemplo, se puede designar un gateway de último recurso (es decir, un router al que se envían todos los paquetes enrutables). El router funciona como ubicación de almacenamiento central para todos los paquetes no enrutables, garantizando que todos los mensajes sean manejados, por lo menos, de alguna manera.
|