El otro tipo de red es una red cliente-servidor. Los sistemas operativos de red son el núcleo de la red cliente-servidor. Estos sistemas controlan los recursos y la administración de la red de área local. Las ventajas de las redes cliente-servidor son que suministran un punto centralizado de administración de usuario, seguridad y recursos. También se pueden utilizar servidores dedicados para suministrar recursos específicos a los clientes de forma más efectiva. También suministran acceso a todos los recursos permitidos con un ID de red y una contraseña. La desventaja es que ahora hay un solo punto de falla en la red. Si el servidor entra en colapso, todos los recursos del servidor son inaccesibles para los clientes. De hecho, es posible que los clientes ni siquiera puedan operar sin el servidor. En la actualidad, la operación y el mantenimiento de la red requieren que haya personal especialmente capacitado para mantener la red. Esto, junto con el software y hardware especiales, hacen que el costo de operación se encarezca. Incluso con sus desventajas, la red cliente-servidor en realidad es la única opción para las organizaciones con más de diez usuarios. Ejemplos de sistemas operativos cliente-servidor son Unix, NetWare de Novell y Windows NT. El sistema operativo Unix tiene muchas variantes, según la implementación de distintas empresas. Las empresas que suministran Unix incluyen Sun Microsystems, IBM, Hewlett-Packard y Santa Cruz Operation (SCO). También hay versiones gratis de Unix denominadas FreeBSD y Linux, la última de las cuales es muy popular en la actualidad. Unix es un sistema operativo de múltiples usuarios que soporta aplicaciones multiprocesamiento, multitarea y multithread. El sistema operativo se basa en un "kernel" (núcleo), que aísla la capa de hardware del computador de las aplicaciones que funcionan incorrectamente y utiliza principalmente el sistema de archivos NFS (Sistema de archivos de red - la implementación de Sun Microsystems). El sistema de archivos NFS suministra acceso de seguridad de directorio y archivo en el servidor. Unix también brinda control centralizado de usuarios y recursos a través del sistema operativo. Dadas las múltiples versiones de Unix, es difícil señalar las diferencias entre todas las variantes y versiones de este software. La descripción anterior indica las características comunes disponibles en todas las versiones de Unix. Los clientes que trabajan mejor con Unix por lo general son específicos del productor del sistema operativo.
Para describir NetWare y Windows NT, debemos hablar acerca de las distintas versiones que se han desarrollado a través de los años. En primer lugar, hablaremos acerca de NetWare de Novell. Las versiones de NetWare que se describen son las Ver. 3.12, Ver. 4.11 y la Ver. 5.0. Estas versiones se diferencian principalmente en lo que se refiere al manejo de los servicios de Directorio.
La Ver. 3.12 de NetWare utiliza un objeto denominado Bindery para administrar múltiples usuarios y recursos. La desventaja es que los servicios de bindery crean una red centrada en el servidor. El enfoque de la red centrada en el servidor se concentra en el servidor individual como el punto de control. Esto crea un problema con una red de servidores múltiples. Cada servidor debe tener un ID individual para cada usuario, incluso si las contraseñas están sincronizadas de tal modo que al cambiar una de las contraseñas se cambie la contraseña en todos los servidores, lo que deja sin efecto el propósito de la administración centralizada. Para ser justos, este es un aspecto de tiempo, ya que la Ver. 3.12 existía antes de que se produjera la gran explosión de redes de servidores múltiples. Esta es una de las mejoras principales en la Ver. 4.11 de NetWare. 
La Ver. 4.11 y la Ver. 5.0 de NetWare utilizan un objeto denominado NDS (Servicios de Directorio de Novell) para administrar usuarios y recursos. La ventaja sobre la Ver 3.12 es que NDS crea una red centrada en la red. El enfoque de la red centrada en la red se concentra en la totalidad de la red como el punto de control. Este enfoque unifica la administración en un único punto y los servidores se tratan simplemente como objetos dentro del contexto de la red. Esto permite que haya un solo ID y una sola contraseña para autorizar a los usuarios a utilizar todos los recursos a través de la red y facilita la organización y la administración de la red. 
Todas las versiones de NetWare utilizan una combinación de dos servicios de archivos. El primero es FAT (tabla de asignación de archivos), que es el sistema de archivos que se utiliza para DOS. El segundo es DET (Tabla de entradas del directorio), que es un sistema de archivos propietario de Novell, que suministra seguridad de archivos y directorio en el servidor. Los clientes que trabajan mejor con NetWare son varios; entre ellos se incluyen todas las versiones de Windows, DOS, Macintosh y OS-2. Los puntos fuertes de NetWare son la administración de recursos de usuario y de archivo. 
El último sistema operativo que se describe es Windows NT. Hay dos versiones de Windows NT que se deben conocer. La versión 4.0 de Windows NT para servidor y estación de trabajo se desarrollaron con la interfaz de usuario Windows 95. Esto hace que la interfaz de todos los productos de Windows tenga un aspecto y un manejo similares. Windows NT maneja la administración de usuarios y recursos a través del uso de Dominios. Un dominio es una agrupación lógica de usuarios y recursos bajo el control de un servidor denominado PDC (Controlador de dominio primario). Los dominios también soportan el uso de servidores secundarios denominados BDC (Controladores de dominio de reserva). Los BDC equilibran la carga de trabajo del PDC y suministran la redundancia de los objetos usuario y recurso. En un dominio, se permite un tercer tipo de servidor, denominado servidor autónomo. Este servidor se configura principalmente para soportar una aplicación en particular y dedicar sus recursos a dicha aplicación. Otra variante del dominio se denomina modelo multidominio. En este modelo, los dominios individuales están conectados por relaciones de confianza, lo que permite que los usuarios puedan utilizar recursos más allá de los límites del Dominio. 
La estructura de administración de Windows 2000 Server cambia de Dominios a una Estructura de directorio activa. El directorio activo se basa en un modelo centrado en red, como NDS, en lugar de en un modelo centrado en Dominio.
Windows NT, al igual que Unix, es un sistema operativo multiusuario que soporta aplicaciones multiprocesamiento, multitarea y multithread. El sistema operativo, al igual que Unix, se basa en un "kernel" o núcleo, que aísla la capa de hardware del computador de las aplicaciones que no funcionan correctamente y utiliza el sistema de archivos FAT16 y el sistema propietario de NT, NTFS (Sistema de archivos de nueva tecnología). Con FAT16, Windows NT suministra simplemente seguridad a nivel de directorio (también denominado carpeta); no se suministra seguridad de archivos individuales. NTFS suministra seguridad y permisos a nivel de archivo y directorio. La razón por la que Windows NT soporta ambos sistemas operativos es que tiene la capacidad de coexistir con otro sistema operativo en la misma máquina. Esto no significa que ambos sistemas se puedan ejecutar al mismo tiempo, sino que el computador puede ejecutar Windows NT o el otro sistema operativo. Para que el otro sistema operativo tenga acceso a los archivos, el sistema de archivo debe ser FAT16. Simplemente a título informativo, Windows 95 y 98 soportan FAT32, Windows NT no. De modo que FAT16 debe utilizarse si se desea ejecutar Windows NT y 95 en el mismo computador. Windows NT funciona mejor con su propio cliente, Windows NT Workstation, pero también funciona bien con Windows for Workgroups, Windows 95 y 98 y clientes Macintosh. 
No importa cuál sea el sistema operativo de red que se utilice, la función principal del sistema operativo de red es controlar la red. Esto se logra al establecer usuarios de red; derechos, cuentas de conexión (ID del usuario), contraseñas y grupos, así como también Perfiles y políticas de sistema. Estos términos se identificarán de forma más completa en los siguientes párrafos.
|