En el capítulo "Diseño LAN", se estudiaron los objetivos y la metodología de la LAN. Además, se conocieron las consideraciones de diseño relacionadas con las Capas 1, 2 y 3 del modelo de referencia de Internetworking de sistemas abiertos (OSI). Otros temas que se deben tener en cuenta al desarrollar redes son la confiabilidad, la conectividad, la facilidad de uso, de modificación y de implementación:
- Para que una red sea confiable, debe suministrar un medio para la detección de errores, así como también la capacidad para corregirlos.
- Para suministrar conectividad, una red debe poder incorporar una serie de diversos productos de hardware y software de tal forma que puedan funcionar de forma conjunta.
- Para que sea fácil de usar, una red debe funcionar de tal manera que los usuarios no necesiten tener conocimiento de la estructura o implementación de la red.
- Para que sea fácil de modificar, una red debe permitirse evolucionar y adaptarse a medida que las necesidades se modifican o se amplían, o a medida que surgen nuevas tecnologías.
- Por último, para que sea fácil de implementar, una red debe cumplir con los estándares de networking que se utilizan en toda la industria y debe permitir el uso de varias configuraciones que cumplan con las necesidades de los usuarios.
En este capítulo, aprenderá en qué forma el uso de los routers puede ser útil para solucionar estos problemas. Además, este capítulo describe la forma en que se pueden utilizar los routers para conectar dos o más redes y cómo se utilizan para enviar paquetes de datos entre redes basándose en la información de protocolo de red. También aprenderá que un router puede tener más de una dirección de Protocolo Internet (IP) al estar conectado a más de una red. Una de las funciones importantes de los routers es examinar los paquetes de datos entrantes y realizar selecciones de ruta basadas en la información guardada en las tablas de enrutamiento. En este capítulo, aprenderá más detalles acerca de la forma en que operan los routers y cuáles son los tipos de protocolos que utilizan. Por último, este capítulo describe el enrutamiento y los protocolos de enrutamiento IP y describe la implementación del Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGRP) propietario de Cisco.
 |
 |
Estudio guiado de caso |
|
Proyecto Washington: Protocolos de enrutamiento e implementación de IGRP
Los conceptos que se abarcan en este capítulo lo ayudarán a comprender los protocolos de enrutamiento. Los protocolos de enrutamiento (tales como IGRP) enrutan los protocolos enrutados (enrutables) (como IP e IPX) a través de una red. Este capítulo lo ayudará a aplicar IGRP en el diseño de la red que ha creado para el proyecto del Distrito Escolar Washington. Además, aprenderá a implementar IGRP y todas las configuraciones requeridas por IGRP que son necesarias para las implementaciones de red. |
|
|
|
|