Práctica de laboratorio 5.4.3: Migración de RIP a IGRP - Descripción general

Duración estimada: 30 min.

Objetivos:

  • Verificar si los protocolos de enrutamiento funcionan correctamente
  • Verificar la tabla de enrutamiento e interpretar las entradas de red
  • Verificar las rutas estáticas y eliminarlas si es necesario
  • Comparar RIP con IGRP basándose en la distancia administrativa
  • Convertir una red de router basada en RIP en IGRP

Información básica:

En esta práctica de laboratorio trabajará con dos protocolos de enrutamiento interior dinámicos: Protocolo de información de enrutamiento (RIP) y Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGRP). Los protocolos de enrutamiento son los protocolos que utilizan los routers para comunicarse entre sí a fin de intercambiar información de forma dinámica acerca de las redes que pueden alcanzar y de la conveniencia de las rutas disponibles. Los protocolos enrutados (tales como IP e IPX) son aquellos protocolos que se pueden enrutar entre redes para permitir que los paquetes se desplacen de una ubicación a otra. Los routers pueden ejecutar múltiples protocolos de enrutamiento y enrutados.

Tanto RIP como IGRP son protocolos de enrutamiento por vector distancia. RIP es el protocolo de enrutamiento más antiguo y utiliza solamente el número de saltos como métrica para determinar la mejor ruta. IGRP es un protocolo patentado por Cisco que utiliza métricas, tales como el ancho de banda y el retardo, para determinar la mejor ruta. Puede resultar conveniente que una red de routers que utiliza RIP se convierta a IGRP, ya que este protocolo tiene una limitación de número de saltos mucho mayor y utiliza el ancho de banda como métrica, lo que da como resultado mejores decisiones de enrutamiento cuando se trabaja con una internetwork con rutas alternativas.

Usted se conectará con el router a través de la consola y verificará el estado de la tabla de enrutamiento IP, así como también las redes que pueden ser alcanzadas por cada router. Agregará IGRP a un router que tiene solamente RIP y luego eliminará RIP. La habilidad para aplicar e interpretar los protocolos de enrutamiento es esencial para el mantenimiento de las internetworks.

Herramientas / Preparación:

Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, el profesor o el ayudante de laboratorio debe tener la configuración de laboratorio estándar de 5 routers, con RIP habilitado. Las estaciones de trabajo con HyperTerminal deben estar disponibles para conectarse a través de la consola con los routers. Se trabaja individualmente o en equipos. Antes de comenzar esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 5 de la Guía del segundo año de la Academia de Networking de Cisco, sobre Protocolos de enrutamiento: IGRP. También conviene repasar la Lección 5 en línea del Semestre 3. Se requieren los siguientes recursos:

  • Configuración de laboratorio estándar de 5 routers de Cisco, con hubs y switches
  • Estaciones de trabajo para conectarse a los routers
  • Cable de consola (roll-over)
  • Cable Ethernet CAT 5 desde la estación de trabajo al hub o switch

Recursos de la Web:

Notas: 

Paso 1. Verificar que los routers conozcan las demás redes del laboratorio.

1. Para mostrar en pantalla la tabla de enrutamiento y ver las actualizaciones de enrutamiento que se han producido y las redes que el router conoce, emita el siguiente comando:

router> show  IP  route

2. ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred conectada directamente al router?

3. ¿Qué letra(s) puede(n) aparecer en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier otra red que NO esté directamente conectada al router? (consulte la leyenda en la parte superior de la pantalla del comando show IP route)

Paso 2. Determinar las redes que están conectadas directamente.

Cada router de nuestro laboratorio está conectado directamente a por lo menos una red, y la mayoría de los routers están conectados a 2 o más redes.

1.  En la siguiente tabla, haga una lista de las redes (clase A, B o C, NO las subredes) a las cuales cada router está directamente conectado (utilizará esta información más adelante cuando habilite IGRP).

2.  ¿Cuál es la diferencia entre la dirección de interfaz de un router y la dirección de la red conectada?

Lab-A      
Lab-B      
Lab-C      
Lab-D      
Lab-E      

Paso 3. Determinar si hay rutas estáticas y eliminarlas.

1. ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred para la que hay una ruta estática?

2. Si hay alguna ruta estática configurada en los routers en esta práctica de laboratorio es necesario eliminarla, ya que nuestro objetivo es que los routers aprendan las rutas a través del protocolo de enrutamiento IGRP. Para descubrir las sentencias de configuración para las rutas estáticas, emita el siguiente comando. ¿Hay alguna ruta estática?

router#show running-config

(tenga en cuenta cualquier comando que tenga la forma "IP route ...",  que debe estar cerca del final del resultado)

3. Entre al modo de configuración y elimine cualquier ruta estática con el comando:

router#config term

4. Elimine cada una de las rutas estáticas con un comando NO que tenga la forma:

router(config)#no IP route ...

(asegúrese de introducir exactamente lo que encontró en el comando show running-config, pero con un "no" delante).

Paso 4.  Rutas conocidas con RIP e IGRP.

1.  ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred aprendida a través de RIP?

Una vez que ha realizado la conversión a IGRP con éxito y por completo, cada una de las entradas aprendidas a través de RIP se debe reemplazar por una entrada similar.

2.  ¿Qué letra aparecerá en la primera columna cuando se esté aprendiendo la red/subred a través de IGRP?

Paso 5.  Habilitar el enrutamiento IGRP.

1.  Emita los siguientes comandos:

router(config)#router igrp 100

router(config-router)#network a.b.c.d

(donde a.b.c.d es la dirección de red, por ejemplo, 204.204.7.0)

(Agregue una sentencia de red para cada red directamente conectada al router que se está configurando. Para ello, consulte la tabla que completó anteriormente)

Paso 6. Verificar que IGRP se encuentre en ejecución y que esté configurado correctamente.

1.  Emita el siguiente comando:

Router> show IP protocol

2. En este punto, todavía está ejecutando dos protocolos de enrutamiento para IP, RIP e IGRP, y ambos deben figurar en la lista. El resultado incluye la distancia administrativa de los dos protocolos de enrutamiento; complete esos valores a continuación.

RIP: 

IGRP: 

La distancia administrativa se utiliza para seleccionar el protocolo de enrutamiento que se prefiere cuando hay más de un protocolo en uso. El valor más bajo indica mayor preferencia. Como IGRP tiene una distancia administrativa más baja, será el protocolo preferido. Sin embargo, si alguno de los routers en nuestro laboratorio todavía no se ha configurado correctamente para el uso de IGRP, la información de RIP será la que se aprenda y se utilice. Continúe emitiendo el comando show IP route hasta que no haya más información de RIP en la tabla y luego desactive RIP.

Paso 7. ¿Cuál es el comando que se utiliza para desactivar el protocolo de enrutamiento RIP?


Práctica de laboratorio 5.4.3: Migración de RIP a IGRP - Respuestas

Paso 1. Verificar que los routers conozcan las demás redes del laboratorio.

1. Para mostrar en pantalla la tabla de enrutamiento y ver las actualizaciones de enrutamiento que se han producido y las redes que el router conoce, emita el siguiente comando:

router> show IP route

2. ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred conectada directamente al router? C

3. ¿Qué letra(s) puede(n) aparecer en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier otra red que NO esté directamente conectada al router? (consulte la leyenda que aparece en la parte superior de la pantalla del comando show IP route) R (RIP), I (IGRP), E (EIGRP), O (OSPF), etc.

Paso 2. Determinar las redes que están conectadas directamente.

Cada router de nuestro laboratorio está conectado directamente a por lo menos una red, y la mayoría de los routers están conectados a 2 o más redes.

1. En la siguiente tabla, haga una lista de las redes (clase A, B o C, NO las subredes) a las cuales cada router está directamente conectado (utilizará esta información más adelante cuando habilite IGRP).

2. ¿Cuál es la diferencia entre la dirección de interfaz de un router y la dirección de la red conectada?
La interfaz tiene una dirección host de IP válida que utiliza los 4 octetos. La dirección de red no es una dirección de host válida y contiene por lo menos un cero.

Lab-A 192.5.5.0 205.7.5.0 201.100.11.0
Lab-B 219.17.100.0 199.6.13.0 201.100.11.0
Lab-C 223.8.151.0 204.204.7.0 199.6.13.0
Lab-D 210.93.105.0 204.204.7.0
Lab-E 210.93.105.0

Paso 3. Determinar si hay rutas estáticas y eliminarlas.

1. ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred para la que hay una ruta estática? S

2. Si hay alguna ruta estática configurada en los routers en esta práctica de laboratorio es necesario eliminarla, ya que nuestro objetivo es que los routers aprendan las rutas a través del protocolo de enrutamiento IGRP. Para descubrir las sentencias de configuración para las rutas estáticas, emita el siguiente comando. ¿Hay alguna ruta estática? Sí o No

router#show running-config

(tenga en cuenta cualquier comando que tenga la forma "IP route ...", que debe estar cerca del final del resultado)

3. Entre al modo de configuración y elimine cualquier ruta estática con el comando:

router#config term

4. Elimine cada una de las rutas estáticas con un comando NO que tenga la forma:

router(config)#no IP route ...
(asegúrese de introducir exactamente lo que encontró en el comando show running-config, pero con un " no" delante).

Paso 4. Rutas conocidas con RIP e IGRP

1. ¿Qué letra aparece en la primera columna de la tabla de enrutamiento para cualquier red/subred aprendida a través de RIP? R

Una vez que ha realizado la conversión a IGRP con éxito y por completo, cada una de las entradas aprendidas a través de RIP se debe reemplazar por una entrada similar conocida a través de IGRP.

2. ¿Qué letra aparecerá en la primera columna cuando se esté aprendiendo la red/subred a través de IGRP? I

Paso 5. Habilitar el enrutamiento IGRP

1. Emita los siguientes comandos:

router(config)#router igrp 100

router(config-router)#network a.b.c.d

(El número del sistema autónomo es 100. Agregue una sentencia de red para cada red directamente conectada al router que se está configurando. Para ello, consulte la tabla que completó anteriormente)

Paso 6. Verificar que IGRP se encuentre en ejecución y que esté configurado correctamente.

2. Emita el siguiente comando

Router> show IP protocol

3. En este punto, todavía está ejecutando dos protocolos de enrutamiento para IP, RIP e IGRP, y ambos deben figurar en la lista. El resultado incluye la distancia administrativa de los dos protocolos de enrutamiento; complete esos valores a continuación.
 RIP 120 IGRP 100

La distancia administrativa se utiliza para seleccionar el protocolo de enrutamiento que se prefiere cuando hay más de un protocolo en uso. El valor más bajo indica mayor preferencia. Como IGRP tiene una distancia administrativa más baja, será el protocolo preferido. Sin embargo, si alguno de los routers en nuestro laboratorio todavía no se ha configurado correctamente para el uso de IGRP, la información de RIP será la que se aprenda y se utilice. Continúe emitiendo el comando show IP route hasta que no haya más información de RIP en la tabla y luego desactive RIP.

Paso 7. ¿Cuál es el comando que se utiliza para desactivar el protocolo de enrutamiento RIP? router(config)# no router rip