 |
Nota para el instructor |
|
Este indicador de objetivos es un repaso del Semestre 1, capítulo 8. Básicamente, los estudiantes deben ampliar su visión, desde la habitación y el HCC, para incluir los puntos de interés principales de toda la LAN del campus. Recuerde a los estudiantes que todos estos diseños requieren una instalación de cableado estructurado, basada en los estándares. Las Mejores prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Trabajo en grupo sobre la Actividad de diseño, utilizando la Investigación en Web para verificar hechos, precios y otros temas, y documentando el trabajo EN BORRADOR en los Diarios de ingeniería. Un vínculo de Web, al que no se hace referencia en el currículum, es www.siemon.com , que brinda información acerca de estándares e instalaciones de cableado estructurado. |
|
|
Cuando los hosts de las redes de mayor tamaño están ubicados fuera del límite de 100 metros para el UTP Categoría 5, no es inusual que haya más de un centro de cableado. Al crear múltiples centros de cableado, se crean múltiples áreas de captación. Los centros secundarios de cableado se denominan IDF. Los estándares TIA/EIA 568-A especifican que los IDF se deben conectar al MDF utilizando cableado vertical, también denominado cableado backbone. Como se indica en la figura , se utiliza un cable de conexión cruzada vertical (VCC) para interconectar los diversos IDF con el MDF central. Como las longitudes del cableado vertical normalmente superan el límite de 100 metros para el cable UTP Categoría 5, normalmente se utiliza cableado de fibra óptica, como se indica en la figura .
 |
 |
Estudio guiado de caso |
|
Proyecto Washington: Velocidades de conexión En la red del Distrito Escolar Washington, el cableado vertical debe transportar todo el tráfico de datos entre los IDF y los MDF. Por lo tanto, la velocidad de esta conexión se debe diseñar para que sea el enlace veloz en la red. Todo el tráfico a través del backbone de la red de distrito atraviesa este enlace, de modo que este enlace debe tener por lo menos 100 Mbps. |
|
|
|
|