Práctica de laboratorio 2.3.7 Características del switch - Descripción general
Duración estimada: 30 min.
Objetivos:
Determinar el número de modelo de un switch Ethernet y cuáles son sus interfaces físicas (puertos).
Identificar los cables, conexiones y dispositivos que se pueden conectar al switch
Verificar y/o modificar los parámetros de configuración de HyperTerminal
Conectarse al switch como su consola utilizando el PC e HyperTerminal.
Información básica:
En esta práctica de laboratorio examinará un Switch Ethernet para reunir información acerca de sus características físicas y empezar a apreciar la función de los switches en una red. Usted determinará el número de modelo y características de un switch específico incluyendo cuáles son las interfaces existentes y cuáles son el cableado y los dispositivos con los que están conectadas.
Un switch es un dispositivo de red de Capa 2 (enlace de datos) que actúa como el punto de concentración para la conexión de estaciones de trabajo, servidores, routers, hubs y otros switches. Un "hub" es un tipo antiguo de dispositivo de concentración que proporciona varios puertos, similar al switch salvo que con el hub, todas las estaciones de trabajo comparten el ancho de banda (10Mbps con Ethernet estándar) y se producen colisiones. Los hubs operan en half duplex (sólo pueden enviar o recibir) ya que deben ser capaces de detectar colisiones. Un switch proporciona una conexión dedicada punto a punto (circuito virtual) entre dos dispositivos de networking (tal como, estaciones de trabajo, servidores y routers) de manera que no hay colisiones. Como no tienen que detectar colisiones, pueden operar en modo full-duplex (envío y recepción simultáneos), que duplica efectivamente el rendimiento Los switches Ethernet están disponibles en varias velocidades incluyendo 10Mbps (Ethernet estándar), 100Mbps (Fast Ethernet) y 1000Mbps (Gigabit Ethernet).
A veces, se hace referencia a los switches como puentes multipuerto y representan la tecnología más avanzada para las redes actuales de área local (LAN) con cableado en estrella de Ethernet. Al igual que los routers, los switches son PC dedicados que contienen a CPU, RAM y un sistema operativo (IOS). Como ocurre con los routers, un switch se puede manejar conectándose al puerto de consola para permitirle ver y realizar cambios a la configuración. Muchos de los switches más modernos poseen un servidor web (HTTP) incorporado y también se pueden manejar a través de su dirección IP utilizando un PC y una interfaz de navegador como Netscape o Internet Explorer. La capacidad para comprender y configurar switches es esencial para el soporte de la red.
Herramientas / Preparación:
Un switch debe estar disponible con una estación de trabajo de PC conectada como consola con HyperTerminal instalado y debidamente configurado para acceder al switch. El switch debe estar colocado de forma tal que todos los lados estén visibles, de modo que se puedan inspeccionar todas las conexiones físicas y cables. Como es posible que sólo haya un switch disponible, el instructor debe como mínimo hacer una demostración con esta práctica de laboratorio; los estudiantes deben trabajar en grupos más grandes para poder trabajar en la práctica. Mientras un equipo está trabajando con el switch, los demás pueden realizar una investigación sobre switches en el sitio Web de Cisco, en los URL que aparecen a continuación. Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 2 (Conmutación LAN) de la Guía del segundo año de la Academia de networking de Cisco. También conviene repasar la Lección 2 en línea del Semestre 3. Se requieren los siguientes recursos:
Responda a las siguientes preguntas. (Nota: Las respuestas varían según el modelo del switch). Es posible que desee consultar la Guía de instalación y configuración del switch con el cual está trabajando.
1. ¿Cuál es el número de modelo del switch?
2. ¿Cuál es el número de serie del sistema del switch?
3. ¿Puede ver algún puerto de consola? (S/N)
¿A cuál de los puertos de la terminal de consola (estación de trabajo de PC) está conectado?
4. ¿Qué tipo de cable es el cable de consola (roll-over, de conexión cruzada o de conexión directa)?
5. ¿Puede ver algún puerto AUI? (S/N)
¿Qué significa AUI y para qué se puede usar este puerto?
6. ¿Qué tipo de cable o adaptador se puede usar con el puerto AUI?
7. ¿Existe un conmutador de ENCENDIDO/APAGADO de la energía eléctrica? (S/N)
¿Cómo se hace para encender el switch?
8. ¿Cuál es la cantidad total de puertos en la parte delantera del switch para la conexión de estaciones de trabajo, servidores, routers, hubs u otros switches?
9. ¿Cuántos puertos Ethernet 10Mbps hay?
10. ¿Son puertos cruzados?
¿Cómo lo puede comprobar?
11. ¿Qué tipo(s) de conector(es) se utilizan?
12. ¿Cuántos puertos Fast Ethernet 100Mbps hay?
13. ¿Son puertos cruzados?
¿Cómo lo puede comprobar?
14. ¿Qué tipo(s) de conector(es) se utilizan?
15. ¿Qué tipo de luces indicadoras (LEDs) se encuentran en la parte delantera del switch?
16. ¿Qué botón se encuentra en la parte delantera del switch?
¿Para qué se usa?
Paso 2 - Revisión de las respuestas en relación al Paso 1 y registro de la información de interfaz.
Use la siguiente tabla para enumerar y resumir las características de todas las interfaces (o conectores de puerto) en el switch. Si no existe ningún cable conectado al puerto, identifique el tipo / conector de cable que se utilizaría comúnmente.
Interfaz del switch / Identificador de puerto
Tipo de cable/ Conector
Dispositivo y puerto a los que está conectado el cable
Paso 3 - Revisión de la configuración del programa HyperTerminal de la estación de trabajo.
1. Haga clic en Inicio/Programas/Accesorios/Comunicaciones y luego en HyperTerminal. Haga clic con el botón derecho del mouse en el icono que se ha definido para el acceso por consola al switch y luego haga clic en Propiedades. El nombre del icono puede ser cisco.ht o algún nombre similar. Si no existe ningún icono, puede crearlo utilizando los valores que aparecen en las respuestas de la planilla de trabajo. En la pantalla Properties, haga clic en la ficha Phone Number (Número de teléfono) y luego haga clic en el botón Configure (Configurar). Complete la siguiente tabla con la información que se suministra.
Opción de configuración
Parámetro(s) actual(es)
Puerto COM
Bits por segundo
Bits de datos
Paridad
Bits de parada
Control de flujo
Práctica de laboratorio 2.3.7 Características del switch -
Respuestas
Paso 1 - Examinar el switch de la LAN desde adelante y desde atrás.
Responda las siguientes preguntas. (Nota: Las respuestas varían según el modelo del switch)
1. ¿Cuál es el número de modelo del switch? Catalyst serie 1900 - WS -C1924-A
2. ¿Cuál es el número de serie del sistema del switch? FAA0246W0XT
3. ¿Puede ver algún puerto de consola? (S/N)Sí ¿A cuál de los puertos de la terminal de consola (estación de trabajo de PC) está conectado? Puerto COM1 serial de 9 pin con un convertidor DB9/RJ45
4. ¿Qué tipo de cable es el cable de consola (roll-over, de conexión cruzada o de conexión directa)? El cable es un cable rollover (Pin 1 a pin 8, pin 2 a pin 7 y así sucesivamente)
5. ¿Puede ver algún puerto AUI? (S/N) Sí ¿Qué significa AUI y para qué se puede usar este puerto? Interfaz de unidad de conexión, Utilizado para interconectar switches en un backbone.
6. ¿Qué tipo de cable o adaptador se puede usar con el puerto AUI? Conector AUI (también denominado DB15 o DIX) con un cable de derivación hacia un transceiver externo como con Ethernet 10BASE-5. También podría tener un convertidor de AUI a RJ45 (para par trenzado no blindado) o a BNC (para cable coaxial fino)
7. ¿Existe un conmutador de ENCENDIDO/APAGADO de la energía eléctrica? (S/N) No ¿Cómo hace para encender el switch? Enchufe el cable de energía eléctrica en un receptáculo de CA o utilice la alimentación de entrada de CC.
8. ¿Cuál es la cantidad total de puertos en la parte delantera del switch para la conexión de estaciones de trabajo, servidores, routers, hubs u otros switches? 26
9. ¿Cuántos puertos Ethernet 10Mbps hay? 24 (numerados del 1 al 24)
10. ¿Son puertos cruzados? Sí ¿Cómo lo puede comprobar? Aparece una "X" junto al número de puerto
11. ¿Qué tipo(s) de conector(es) se utilizan? RJ-45 (10BASE-T style)
12. ¿Cuántos puertos Fast Ethernet 100Mbps hay? 2 (nombradas A y B)
13. ¿Son puertos cruzados? Sí ¿Cómo lo puede comprobar? Aparece una "X" junto a la letra del puerto
14. ¿Qué tipo(s) de conector(es) se utilizan? Un conector RJ-45 de cobre o dos conectores SC de fibra
15. ¿Qué tipo de luces indicadoras (LEDs) se encuentran en la parte delantera del switch? De sistema (para indicar que el switch está conectado) y RPS (para indicar que se está utilizando una Alimentación remota) y una luz de actividad para cada puerto Ethernet
16. ¿Qué botón se encuentra en la parte delantera del switch? Modo ¿Para qué se usa? Para indicar cómo se deben interpretar las luces del puerto. Los modos son los siguientes: STAT = Estado (por defecto), UTL = Utilización (tráfico), FDUP = Full-duplex (consulte el manual para más detalles)
Paso 2 - Revisión de las respuestas del Paso 1 y registro de todas las interfaces.
Use la siguiente tabla para enumerar y resumir las características de todas las interfaces (o conectores de puerto) en el switch. Si no existe ningún cable conectado al puerto, identifique el tipo / conector de cable que se utilizaría comúnmente.
Interfaz del switch / Identificador de puerto
Tipo de cable/ Conector
Dispositivo y puerto a los que está conectado el cable
Consola
Roll Over (asínc.)
Puerto serial de PC COM1 (9 Pins)
AUI
Cable coaxial de derivación DB15 (para 10BASE-5 estándar)
Se puede utilizar para conectar switches entre sí utilizando la topología de bus lineal
Puertos cruzados de 10 Mbps (10BASE-T)
Par trenzado no blindado CAT 5 (UTP) y RJ45 de 8 pins
Estaciones de trabajo, servidores, routers etc. (generalmente 12 a 24 puertos 10BASE-T)
Puertos cruzados de 100 Mbps (100BASE-TX)
Par trenzado no blindado CAT 5 (UTP) y RJ45 de 8 pins
Servidores y conexión con otros switches (Generalmente dos 100BASE-TX - cobre)
Puertos de fibra de 100 Mbps (100BASE-FX)
Fibra multimodo de 62,5/125 micrones - Conector SC dual
Conexión backbone a switches que se encuentran en centros de cableado de otros edificios. (generalmente 1 ó 2 100BASE-FX - puertos de fibra)
Puerto de entrada de CC
Cable de alimentación de 18 pins
Para fuente de alimentación remota (externa)
Paso 3 - Revisión de la configuración del programa HyperTerminal de la estación de trabajo.
1. Haga clic en Inicio/Programas/Accesorios/Comunicaciones y luego en HyperTerminal. Haga clic con el botón derecho del mouse en el icono que se ha definido para el acceso por consola al switch y luego haga clic en Propiedades. El nombre del icono puede ser cisco.ht o algún nombre similar. Si no existe ningún icono, puede crearlo utilizando los valores que aparecen en las respuestas de la planilla de trabajo. En la pantalla Properties, haga clic en la ficha Phone Number (Número de teléfono) y luego haga clic en el botón Configure (Configurar). Complete la siguiente tabla.
Opción de configuración
Parámetro(s) actual(es)
Puerto COM
Directo a COM1 (o COM2 según su PC)
Bits por segundo
9600
Bits de datos
8
Paridad
Ninguno
Bits de parada
1 ó 2
Control de flujo
Hardware
La siguiente captura de pantalla del programa HyperTerminal de Windows en una estación de trabajo con PC muestra cuál debería ser la configuración Com Port para la mayoría de los switches.