Todas las redes cuentan con lo que se denomina un "tiempo de bit". En muchas tecnologías LAN tales como Ethernet, el tiempo de bit se define como la unidad básica de tiempo en la que se puede transmitir UN bit de datos. Para que los dispositivos electrónicos u ópticos puedan reconocer un dígito binario (uno o cero), se debe definir un lapso mínimo durante el cual el bit se considera "encendido" o "apagado".
El tiempo de transmisión equivale al número de bits enviados multiplicado por el tiempo de bit de una tecnología determinada. El tiempo de transmisión también puede considerarse como el tiempo requerido para la transmisión física de una trama (las tramas pequeñas se transmiten en menos tiempo, mientras que las grandes requieren más tiempo para su transmisión). En la siguiente tabla se muestran los tiempos de transmisión para cuatro tamaños de trama 10BASE-T diferentes.
Cada bit Ethernet de 10 Mbps cuenta con una ventana de 100 ns para su transmisión (el tiempo de bit). Un byte equivale a 8 bits. Por lo tanto, la transmisión de 1 byte tarda un mínimo de 800 ns. La transmisión de una trama de 64 bytes (ésta es la trama 10BASE-T más pequeña compatible con CSMA/CD) lleva 51.200 ns, o sea 51,2 microsegundos (64 bytes a 800 ns por byte equivale a 51,200 ns y 51.200 ns dividido entre 1000 equivale a 51,2 microsegundos). La transmisión de una trama completa de 100 bytes desde la estación origen requiere 800 microsegundos sólo para completar la trama. El tiempo requerido para que la trama llegue a la estación destino depende de la latencia (retardo) adicional introducida por la red. Esta latencia puede ser causada por retardos NIC, retardos de propagación y retardos provenientes de dispositivos de Capa 1, 2 ó 3.
|