5.4 Operación del IGRP
5.4.3
Escriba una secuencia de comandos correcta para habilitar IGRP en un router
Nota para el instructor
  Este es explícitamente el Objetivo nº 40 del Examen de certificación CCNA. La sintaxis es simple: un renglón que identifica a IGRP como el protocolo de enrutamiento con un número de sistema autónomo específico, seguido de la identificación de las redes conectadas que participan en los procesos de enrutamiento IGRP: La Mejor práctica para enseñar este indicador de objetivos incluye una excelente Actividad de laboratorio (con Diario de ingeniería), "Migración de RIP a IGRP", cuya duración es de aproximadamente 30 minutos. El texto del Diario de ingeniería suministra ejemplos específicos de la sintaxis IOS para habilitar IGRP.
Para configurar IGRP, es necesario crear el proceso de enrutamiento IGRP. Los comandos del router que son necesarios para implementar IGRP en un router se explican en esta sección. En esta sección se describe también los procesos por los que pasan los routers para garantizar que los routers vecinos conozcan el estado de todas las redes en el AS. Estos informes de estado incluyen la frecuencia con la que se envían actualizaciones de la tabla de enrutamiento y los efectos de las actualizaciones sobre la utilización del ancho de banda. 
Actividad de laboratorio    
  En esta práctica de laboratorio trabajará con dos protocolos de enrutamiento interior dinámicos: Protocolo de información de enrutamiento (RIP) y Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGRP). Los routers utilizan protocolos de enrutamiento para comunicarse entre sí. Esto les permite intercambiar información dinámicamente acerca de las redes que pueden alcanzar y de la conveniencia de las rutas disponibles.
 

Diario de ingeniería
  Configuración de IGRP