1.1 El modelo de referencia OSI y los problemas que soluciona
1.1.1 El modelo de red dividido en capas: Modelo de referencia OSI
Nota para el instructor
  Verifique si los estudiantes tienen algún método nemotécnico para recordar cuáles son las capas del modelo OSI, por nombre y número, de forma ordenada. Los estudiantes ya deben poder realizar este proceso de forma automática. Este indicador de objetivos y su vocabulario complejo corresponden al Objetivo nº 4 del Examen de certificación CCNA. El vocabulario incluye términos como, por ejemplo:
  •  "interfaces" (como se utiliza en el sentido general del software, es decir, como el límite entre las capas conceptuales y funcionales), 
  • "ingeniería modular" (que trata todo lo que no tiene que ver con el problema que se intenta resolver como "cajas negras" con propiedades supuestas de entrada y salida), y 
  • "tecnología interoperable" (que asegura que el hardware y el software, cuyo diseño interno y fabricantes son distintos, puedan funcionar en conjunto).

Las Mejores prácticas adecuadas para este indicador de objetivos incluyen una Miniconferencia de práctica guiada y Preguntas y respuestas.

Los modelos de red utilizan capas para simplificar las funciones de networking. Esta separación de las funciones de networking se denomina división en capas. Para comprender la importancia de la división en capas, tomemos como ejemplo el modelo de referencia OSI, un modelo dividido en capas, para comprender e implementar las comunicaciones informáticas. Al utilizar capas, el modelo de referencia OSI simplifica las tareas que se requieren para que dos computadores se comuniquen entre sí. 

Cada capa se puede centrar en funciones específicas, permitiendo de este modo que el diseñador de networking elija los dispositivos de networking y las funciones adecuadas para esa capa. En el modelo de referencia OSI, cada una de las siete capas numeradas indica una función concreta. Las razones para esta división de las funciones de red son las siguientes: 

  • Las capas dividen los aspectos de las operaciones de red en elementos menos complejos.
  • Las capas definen las interfaces estándar para la compatibilidad plug-and-play.
  • Las capas permiten que los ingenieros especialicen sus esfuerzos de diseño y de desarrollo en funciones modulares.
  • Las capas promueven la simetría en las distintas funciones modulares de red para que trabajen de forma conjunta.
  • Las capas evitan que los cambios en un área afecten a otras áreas, de manera que cada área pueda evolucionar más rápidamente.
  • Las capas dividen la complejidad de networking en operaciones separadas, de fácil aprendizaje.
Vínculos de Web
Cisco Connection Online
Cisco Documentation
Search Cisco