8.5 Administración del servidor
8.5.1 Comunicación de par a par
Hay dos tipos de redes que los administradores de red deben conocer. Los dos tipos son las redes de par a par y de cliente-servidor.

La red de par a par también se denomina red de grupo de trabajo. Está diseñada para una cantidad pequeña de estaciones de trabajo. Microsoft recomienda que no haya más de diez usuarios en una red de par a par. Las ventajas de una red de par a par son el costo inferior de creación y operación en comparación con las redes cliente-servidor; que permite que los usuarios controlen sus propios recursos; que no requiere un servidor dedicado y que no se requiere ningún software adicional, aparte de un sistema operativo adecuado. 

Las desventajas incluyen que no se suministra ningún punto central de administración y que cada usuario debe crear identificadores para cada usuario que comparte los recursos de la máquina. Cada vez que un usuario cambia una contraseña, todas las contraseñas en los recursos compartidos se deben cambiar de forma individual. Si una estación de trabajo compartida se desactiva o no está disponible, no se dispone de esos recursos. La última desventaja se mencionó anteriormente, es decir, si hay más de diez usuarios o si la red crece a más de diez usuarios durante el siguiente año, la red de par a par no resulta una buena elección. 

Ejemplos de los sistemas operativos de par a par son Windows for Workgroups, Windows 95, Windows 98 y LANtastic. 

Vínculos de Web
Setting up a Peer-to-Peer Network
Setting up a Peer-to-Peer Network without a Hub