Práctica de laboratorio 2.3.10.1: Consola de administración de switch - Descripción general
Duración estimada: 60 min.
Objetivos:
Explorar los menús de la Interfaz del usuario de la consola de administración del switch.
Determinar el número de modelo del switch y la dirección MAC
Documentar las opciones primarias del menú de interfaz del usuario
Utilizar los menús de la Consola de administración para ver y configurar los valores de dirección IP del switch.
Documentar las opciones del menú de configuración de la dirección IP.
Verificar los valores de red de las estaciones de trabajo para comprobar la compatibilidad con los valores de los switches y routers
Información básica:
Esta práctica de laboratorio ayudará a desarrollar una comprensión básica de la administración del switch Ethernet y lo ayudará a prepararse para las lecciones de conmutación más avanzadas como las VLAN. Trabajará con los menús de Interfaz del usuario de la consola de administración del switch para configurar algunas opciones de conmutación básicas. La administración del switch se puede realizar a través de una interfaz administrada con menús como la Consola de administración o a través de una interfaz de línea de comando (CLI) como con la mayoría de los routers.
En esta práctica de laboratorio, se conectará a través de la consola con el switch y podrá ver las opciones de menú disponibles con el menú de interfaz del usuario a fin de familiarizarse con los distintos tipos de configuraciones y acciones que se pueden realizar al configurar el switch. También deberá establecer la dirección IP del switch utilizando la Consola de administración y usar la función Panel de control/Redes de la estación de trabajo para verificar que la configuración de dirección IP sea compatible con la dirección IP del switch. Es fundamental familiarizarse con los switches y su administración para lograr un soporte exitoso de las redes Ethernet actuales.
Herramientas / Preparación:
Antes de comenzar con la práctica de laboratorio, el profesor o asistente de laboratorio debe preparar un switch con los valores VLAN por defecto.Se debe colocar también a disposición de los estudiantes una estación de trabajo con HyperTerminal para realizar la conexión de consola al switch y una conexión Ethernet para hacer Telnet al switch.Como es posible que sólo haya un switch disponible, el instructor debe como mínimo hacer una demostración con esta práctica de laboratorio; los estudiantes deben trabajar en grupos más grandes para poder trabajar en la práctica.Mientras un equipo está trabajando con el switch, los demás pueden realizar una investigación sobre switches en el sitio Web de Cisco, en los URL que aparecen a continuación.Antes de iniciar esta práctica de laboratorio, le aconsejamos que lea el capítulo 2 sobre conmutación LAN en la Guía del segundo año de la Academia de networking.También debe repasar la Lección en línea 2 del Semestre 3.A continuación, presentamos una lista del equipo requerido.
PC Windows c/ HyperTerminal instalado (configurado para conexión de consola al switch)
Switch Cisco (modelo 19xx, 28xx, 29xx)
Cable de consola (roll-over)
Cable Ethernet CAT 5 desde la estación de trabajo a un puerto Ethernet de switch
Paso 1- Conectar la estación de trabajo al puerto de consola del switch y active el switch
Espere unos pocos minutos para que el switch arranque y aparecerá un menú de opciones conocido como la "Consola de administración" (versión 1900). Este ejercicio lo ayudará a familiarizarse con las distintas opciones de menú disponibles.
1. ¿Cuál es el número de modelo del switch?
2. ¿Cuál es la dirección Ethernet (dirección MAC de Capa 2) del switch?
3. Complete la siguiente tabla con las opciones del Menú principal disponibles. (Las respuestas varían según el modelo del switch y el firmware)
Opciones del menú disponibles desde un switch Ethernet Cisco Catalyst 1924 (10 Mbps)
Opción de menú
Descripción de las opciones del menú
Opciones de submenú (enumerar dos o más)
Paso 2- Utilizar la Consola de administración para configurar el acceso IP.
La dirección IP del switch se puede utilizar para hacer Ping o Telnet al switch. No se requiere asignar una dirección IP a un switch pero se recomienda para la administración de un switch remoto. En algunos switches más modernos la dirección IP se puede utilizar para acceder al switch utilizando la interfaz de administración del navegador basado en Web. Cuando se administra un switch, el "dominio de administración" es siempre VLAN 1. Todos los puertos se asignan a VLAN 1 por defecto.
4. Seleccione la configuración IP en los menús. Utilizando la tabla que aparece a continuación, enumere las primeras 5 "Configuraciones" en el menú de configuración IP y sus valores. ¿Cuál es la primera "Acción" disponible?
Opciones del menú disponibles desde un switch Ethernet Cisco Catalyst 1912 (10 Mbps)
Configuración
Configuración / Descripción de acción
Valor de configuración
I
Dirección IP
S
Máscara de subred
D
Gateway por defecto
V
VLAN de administración
M
Dirección IP del servidor DNS 1
P
Ping
5. Asigne una dirección IP y máscara de subred al switch Asegúrese de usar una dirección IP y máscara de subred que sean compatibles con la red o subred en la que se encuentra actualmente el switch. Si el switch se conecta al Router Lab-A, Interfaz E1 (205.7.5.1) como se ve en el diagrama de configuración estándar de laboratorio, entonces asigne una dirección IP compatible y máscara de subred al switch.
Dirección IP:
Máscara de subred:
6. Verifique que todos los puertos se asignen a VLAN 1. Enumere los puertos actualmente asignados a VLAN 1 por defecto:
7. Configure una estación de trabajo con una configuración de red TCP/IP que sea compatible con la dirección IP del switch y la dirección (E1) de la interfaz del router. Asegúrese de establecer la dirección IP de la estación de trabajo, la máscara de subred y el gateway por defecto (interfaz del router cercano).
Dirección IP:
Máscara de subred:
Gateway por defecto:
Práctica de laboratorio 2.3.10.1: Consola de administración de switch - Respuestas
Paso 1- Conectar la estación de trabajo al puerto de consola del switch y active el switch
Espere unos pocos minutos para que el switch arranque y aparecerá un menú de opciones conocido como la "Consola de administración" (versión 1900).
1. ¿Cuál es el número de modelo del switch? Catalyst serie 1900 - WS -C1924-A
2. ¿Cuál es la dirección Ethernet (dirección MAC de Capa 2) del switch? 00-90-92-31-C5-8D
3. Complete la siguiente tabla con las opciones principales del menú que aparece cuando entra por primera vez a través de la consola en el switch. (Las respuestas varían según el modelo del switch y el firmware)
Opciones del Menú desde un switch Ethernet Cisco Catalyst (10 Mbps)
Opción de menú
Descripción de las opciones del menú
Opciones de submenú (enumerar dos o más)
C
Configuración de consola
Umbral de introducción de contraseña, Modo por defecto del LED de estado, Modificación de contraseña.
S
Equipamiento
Nombre del sistema, Ubicación, Modo de conmutación, Expiración de la dirección, Puerto de red
N
Administración de red
Configuración IP (dirección, máscara de subred, ping), administración SNMP, Cisco Discovery Protocol (CDP), configuración del servidor HTTP.
P
Configuración de puerto
Selección de puerto (de 1 a 24, AUI, puertos A y B), Descripción / nombre del puerto, estado del puerto, full-duplex
A
Direccionamiento del puerto
Selección del puerto (de 1 a 24, AUI, puertos A y B), Tamaño de la tabla de direcciones, Seguridad de direccionamiento, Agregar una dirección estática
D
Detalles estadísticos del puerto
Selección del puerto (de 1 a 24, AUI, puertos A y B), estadísticas de transmisión , (tramas correctas, tramas de tamaño inferior), estadísticas de recepción (broadcasts, colisiones, errores)
M
Monitorear
Captura de tramas para el monitor, monitoreo de la asignación de puertos
V
Las VLAN
Lista de las VLAN, Modificación de las VLAN, Pertenencia de la VLAN, Agregar, Eliminar VLAN
R
Registro multicast
Registro de una dirección multicast, Enumerar todas las direcciones multicast, Eliminar el registro de una dirección multicast
F
Firmware
Tamaño de la memoria flash: 1024K bytes (1 Mbyte), Versión firmware (IOS) V8.01.02 : Edición estándar, nombre del servidor TFTP o dirección IP y opciones de actualización del firmware
I
Interfaz RS-232
Velocidad en baudios: 9600, Bits de datos 8, Bits de parada 1, Configuración de paridad: Ninguna, Respuesta automática
U
Resúmenes de uso
Informe del estado del puerto, informe de direccionamiento de puerto, informe de estadísticas de excepción, informe de estadísticas de utilización, informe de uso de ancho de banda.
H
Ayuda
Proporciona ayuda general para los menús
K
Línea de comando
Entra al modo de Interfaz de línea de comando (CLI)
X
Exit (Salida)
Sale de la consola de administración
Paso 2- Utilizar la Consola de administración para configurar el acceso IP.
La dirección IP del switch se puede utilizar para hacer Ping o Telnet al switch. No se requiere asignar una dirección IP a un switch pero se recomienda para la administración de un switch. En algunos switches más modernos la dirección IP se puede utilizar para acceder al switch utilizando la interfaz de administración del navegador basado en Web. Cuando se administra un switch, el "dominio de administración" es siempre VLAN 1. Todos los puertos se asignan a VLAN 1 por defecto.
4. Seleccione la configuración IP en los menús. Utilizando la tabla que aparece a continuación, enumere las primeras 5 "Configuraciones" en el menú de configuración IP y sus valores. ¿Cuál es la primera "Acción" disponible? Ping
Opciones de menú de IP de un Switch Ethernet Cisco Catalyst 1912 (10 Mbps)
Configuración
Configuración / Descripción de acción
Valor de configuración
I
Dirección IP
0.0.0.0
S
Máscara de subred
255.255.255.0
D
Gateway por defecto
0.0.0.0
V
VLAN de administración
1
M
Dirección IP del servidor DNS 1
0.0.0.0
P
Ping
Comando (Acción)
5. Asigne una dirección IP y máscara de subred al switch Asegúrese de usar una dirección IP y máscara de subred que sean compatibles con la red o subred en la que se encuentra actualmente el switch. Si el switch se conecta al Router Lab-A, Interfaz E1 (205.7.5.1) como se ve en el diagrama de configuración estándar de laboratorio, entonces asigne una dirección IP compatible y máscara de subred al switch.
Dirección IP: 205.7.50.2 Máscara de subred: 255.255.255.0
6. Verifique que todos los puertos se asignen a VLAN 1. Enumere los puertos actualmente asignados a VLAN 1: Puertos 1-12, AUI, A, B (teniendo en cuenta que éste es un switch de 12 puertos)
7. Configure una estación de trabajo con una configuración de red TCP/IP que sea compatible con la dirección IP del switch y la dirección (E1) de la interfaz del router. Asegúrese de establecer la dirección IP de la estación de trabajo, la máscara de subred y el gateway por defecto (interfaz del router cercano).
Dirección IP: 205.7.5.3 Máscara de subred: 255.255.255.0 Gateway por defecto: 205.7.5.1