Las políticas para el usuario son documentos que pueden ser los más importantes y beneficiosos para el administrador de la red. Contienen la forma en que los usuarios pueden interactuar con la red. Estas políticas incluyen lo que está permitido y lo que no está permitido en la red. También deben incluir cuáles son las consecuencias por violar las políticas para el usuario. Otros aspectos de las políticas para el usuario incluyen cuál es la longitud mínima que deben tener la ID de usuario y la contraseña y las normas para el contenido de las contraseñas. Las políticas para el usuario se deben crear de forma conjunta con los gerentes de la empresa para asegurarse de que estas políticas son aceptables y que se harán cumplir. Como administrador de la red, su objetivo es crear una red lo más funcional y segura que sea posible para la empresa. Pero asegúrese de que las políticas de la red no entren en conflicto con las políticas de la empresa o limiten el acceso de los usuarios a los recursos necesarios. La información que se registra en los documentos mencionados crea el conjunto de documentación de red para su sistema. Este conjunto de documentación permite que el mantenimiento y las actualizaciones de la red se lleven a cabo de forma más ordenada. Esta documentación suministra al administrador de la red un punto de inicio al que puede regresar si una actualización se realiza de forma indebida o si es necesario recuperarse de una falla de la red. Un último punto acerca de la documentación de la red es que se debe actualizar continuamente con las últimas actualizaciones y los cambios de configuración de la red. Si esto no se lleva a cabo, la documentación no ayudará mucho en la implementación actual de la red.
|