1.6
La capa de transporte del modelo de referencia OSI
1.6.4 Por qué se utiliza un búfer en la comunicación de datos
Nota para el instructor
  Una Mejor práctica apropiada para todos estos procesos de la capa 4 es una actividad cinestética en la que los estudiantes representan el saludo de tres vías y el proceso de búfering. Es muy fácil que el host emisor abrume al host receptor y se les puede pedir a los estudiantes que piensen en algunas formas de control de flujo y confiabilidad (como, por ejemplo, búfering, ventanas, acuses de recibo). Una actividad sencilla es analizar una conversación telefónica en términos de procesos de la capa 4.

O bien, utilice la actividad presentada en el Semestre 1, Notas para el instructor 2.1.1, que originalmente se utilizó para enseñar la necesidad de la comunicación dividida en capas. Pero se puede adaptar fácilmente para resaltar los temas de la capa 4 como, por ejemplo, un saludo para iniciar la comunicación, búfering, aceptación de un tamaño de ventana y acuses de recibo. Una actividad que funciona bien en este caso se denomina "En el restaurante". Utilizando dos transmisores-receptores portátiles y dos estudiantes bilingües en distintos extremos de la habitación, haga que simulen el proceso de hacer un pedido en un restaurante con atención a personas que piden desde sus automóviles . Un estudiante representa al cliente y el otro al empleado del restaurante. En primer lugar, haga que el estudiante viole el protocolo de la capa de idea, encargando pollo en un restaurante en el que venden hamburguesas, o hamburguesas en un restaurante mexicano, etc. Luego haga que el estudiante viole el protocolo de la capa de representación haciendo el pedido en otro idioma.

En tercer lugar, haga que el estudiante viole el protocolo de la capa de transporte, yéndose antes de que se les repita el pedido y hablando demasiado rápido. Por último, haga que el estudiante viole el protocolo de la capa física hablando sin utilizar los transmisores-receptores portátiles (radios FM de corta distancia). Se deben mencionar dos puntos generales: primero, la comunicación se puede analizar en capas; segundo, las capas entre las dos entidades que se comunican deben concordar. El punto específico en el que se debe poner énfasis es la descripción de lo que sucede en la capa de transporte para asegurar la confiabilidad. Para que esta comunicación tenga éxito, se debe utilizar algún tipo de saludo (intercambio de señales), un tamaño de ventana negociado, control de flujo y acuses de recibo (todos ellos temas de la capa de transporte, o sea, la capa 4). Se pueden buscar variantes de este juego que sean específicas para otras culturas.

Cuando la transferencia de datos está en marcha, se puede producir congestión por dos motivos diferentes. En primer lugar, un computador de alta velocidad puede generar tráfico a una velocidad mayor que la capacidad de una red para transferirlo. En segundo lugar, si varios computadores necesitan enviar datagramas a un solo destino de forma simultánea, ese destino puede experimentar congestión, aunque no exista un solo origen que haya provocado el problema.

Cuando los datagramas llegan demasiado rápido como para que un host o gateway los procese, se almacenan temporalmente en la memoria. Si el tráfico continúa, tarde o temprano el host o el gateway agota su memoria y debe descartar cualquier otro datagrama que llegue. Por lo tanto, este indicador funciona como una señal de "pare" e indica al emisor que debe dejar de enviar datos. Cuando el receptor está en condiciones de aceptar más datos, envía un indicador de transporte de "listo", que es como una señal de "siga". Cuando recibe este indicador, el emisor puede reanudar la transmisión de segmentos.