Capítulo 6: Las ACL

Prácticas de laboratorio:

6.3.6 En esta práctica de laboratorio se trabaja con Listas de control de acceso estándar (ACL) para regular el tráfico que se permite pasar a través de un router según el origen, ya sea un host específico (normalmente una estación de trabajo o servidor) o una red completa (cualquier host o servidor en esa red).
6.8.1.1 En esta práctica de laboratorio se trabaja con las ACL extendidas para regular el tráfico que se permite que pase a través del router, según el origen y el tipo de tráfico. Las ACL son una herramienta importante para controlar qué paquetes, y qué tipo de paquetes pueden pasar a través de un router desde una red a otra.
6.8.1.2 Esta práctica de laboratorio es un ejercicio de práctica que simula una situación de la realidad. Se trabaja con múltiples Listas de control de acceso extendidas (ACL) para simular la regulación del tráfico al que se permite pasar a través de múltiples routers a varios servidores e Internet.

Prácticas interactivas de laboratorio:

6.3.6 Antes de realizar la práctica de laboratorio propiamente dicha, le recomendamos que lleve a cabo esta actividad preparatoria para probar su conocimiento de la sintaxis de comando de las Listas de control de acceso estándar (ACL).
6.4.2 Utilice esta actividad para poner a prueba su conocimiento de la sintaxis de los parámetros de las Listas de control de acceso (ACL) extendidas.

Estudios guiados de caso:

TCS Descripción general del estudio guiado de caso 
Descripción general Proyecto del Distrito Escolar Washington: Las ACL
6.1.1 Proyecto Washington: Requisitos de seguridad
6.1.2 Proyecto Washington: Uso de las ACL
6.1.5 Proyecto Washington: Permiso del usuario
6.7.2 Proyecto Washington: Implementación de un firewall
Resumen Tarea del proyecto del Distrito Escolar Washington: Uso de las ACL

Diario de ingeniería:

6.2.1 Diario de ingeniería: Ejemplo de configuración de ACL numerada
6.6.1 Diario de ingeniería: Nombrar o numerar un protocolo IP
6.7.3 Diario de ingeniería: Uso de un router firewall