8.2 Seguridad de red
8.2.1 Acceso de red
La seguridad de red involucra dos componentes principales: El primero es proteger la red contra el acceso no autorizado y el segundo es la habilidad para recuperar datos ante eventos catastróficos.

La primera parte de la seguridad nos remite a la sección del capítulo que se refiere a la documentación de la red. Implica hacer que la red esté lo más protegida posible contra el acceso no autorizado. Esto se lleva a cabo estableciendo políticas de seguridad, tales como: longitud mínima de la contraseña, antigüedad máxima de la contraseña, contraseñas exclusivas (no se permite que la misma contraseña se repita) y permitir que el usuario se conecte a la red sólo en momentos determinados del día o en ciertos días de la semana. Estos parámetros pueden ser controlados directamente por el administrador de red y el sistema operativo de la red los hará cumplir.

La seguridad también implica asegurarse de que los usuarios conozcan las políticas de red de la empresa y de que cumplan esas políticas. Ejemplos de dichas políticas pueden ser no permitir que los usuarios utilicen nombres personales o de mascotas para las contraseñas. Otro ejemplo es asegurarse de que el usuario se desconecte de la red o de que tenga un protector de pantalla protegido por contraseña que se active cuando se aleja del computador. Estos son tipos de normas que sólo se pueden seguir si el usuario comprende y cumple las políticas de red establecidas.

Vínculos de Web
Complete Policy Statement
Education User Policy Statement
Education Policy Statement Showing Administrative Support
Simple (two page) Policy Statement