El poder creciente de los procesadores de escritorio, los requisitos cliente/servidor y las aplicaciones multimediales han creado y aumentado la necesidad de un ancho de banda mayor en los entornos de medios compartidos tradicionales. Estos requisitos indican a los diseñadores de red que deben reemplazar los hubs en los centros de cableado por switches. Los switches de Capa 2 utilizan la microsegmentación para satisfacer las demandas de mayor ancho de banda y un mejor rendimiento, pero los diseñadores de red deben enfrentar ahora el aumento de las demandas relativas a la comunicación intersubred. Por ejemplo, cada vez que un usuario accede a los servidores y a otros recursos ubicados en distintas subredes, el tráfico debe pasar por un dispositivo de Capa 3.
Potencialmente, esto representa un tremendo cuello de botella, que puede provocar disturbios en el rendimiento de la red. Para evitar este cuello de botella, los diseñadores de red pueden agregar capacidades de la Capa 3 a través de la red, aliviando de esta manera la carga sobre los routers centralizados. Por lo tanto, un switch mejora el ancho de banda separando los dominios de colisión y enviando de forma selectiva el tráfico a los segmentos correspondientes de una red.
|