5.4 Operaciones de IGRP
5.4.5 Métricas y actualizaciones de enrutamiento IGRP
Nota para el instructor
  La Mejor práctica para enseñar este indicador de objetivos incluye el uso de algún tipo de Organizador gráfico (que puede ser simplemente un cuadro) que enumere todas las métricas IGRP en la columna 1, los valores de esas métricas en la columna 2 y lo que puede suceder con esa métrica en casos especiales en la columna 3. Por ejemplo, la métrica de ancho de banda es la métrica de prioridad por defecto para IGRP. Para una red de un solo medio (tal como Ethernet), esta métrica se reduce a un número de saltos. Para redes de medios mixtos, la ruta que tiene la métrica más baja representa la ruta más aconsejable.
IGRP utiliza varios tipos de información de métrica. Para cada ruta a través de un AS, IGRP registra el segmento que tiene el ancho de banda más bajo, el retardo acumulado, la unidad máxima de transmisión (MTU) más pequeña y la confiabilidad y carga.

Se utilizan diversas variables para evaluar cada métrica y, por defecto, al ancho de banda se le atribuye la mayor importancia al calcular la mejor ruta. Para una red de un solo medio (tal como una red que utiliza sólo Ethernet), esta métrica se reduce a un número de saltos. Para una red de medios mixtos (por ejemplo, Ethernet y las líneas seriales que ejecutan velocidades desde 9600 baudios a T1), la ruta que tiene la mejor métrica refleja la ruta más aconsejable hacia un destino).

Un router que ejecuta IGRP envía un broadcast de actualización IGRP cada 90 segundos. Declara que una ruta es inaccesible si no recibe ninguna actualización del primer router en la ruta dentro de tres períodos de actualización (270 segundos). Después de siete períodos de actualización (630 segundos), el router elimina la ruta de la tabla de enrutamiento. IGRP utiliza la actualización flash y la actualización inversa para acelerar la convergencia del protocolo de enrutamiento. Una actualización flash es el envío de una actualización que se produce más rápido que el intervalo de actualización periódica estándar para notificar a los demás routers acerca de un cambio de métrica. Las actualizaciones inversas tienen como objetivo evitar los loops de enrutamiento de gran tamaño provocados por los aumentos en las métricas de enrutamiento. Las actualizaciones inversas se envían para eliminar una ruta y colocarla en espera, lo que evita que la nueva información de enrutamiento se utilice durante un período determinado de tiempo.