 |
Nota para el instructor |
|
Se introduce el concepto de VLAN; se tratará con mayor profundidad en el capítulo 3 Las Mejores prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en línea (con una Guía de estudio). También se incluyen dos actividades de laboratorio de conmutación para resumir el contenido presentado en el objetivo 2.3. La primera práctica de laboratorio tiene una duración de 60 minutos pero esto puede no ser necesariamente así: como la mayoría de las Academias sólo tienen 1 switch disponible, tendrá que organizar su clase por anticipado para determinar cómo hacer para que los estudiantes tengan acceso al switch. Las opciones incluyen realizar la práctica de laboratorio como demostración, hacer que los estudiantes accedan al switch en grupos más o menos grandes, organizar la práctica como una tarea para antes/después de clase o durante la hora del almuerzo, u obtener más switches. La segunda práctica de laboratorio tiene una duración de 20 minutos y es mucho más manejable, aun cuando un solo grupo pueda acceder al switch a la vez. Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 59 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
Un switch Ethernet segmenta físicamente una LAN en dominios de colisión individuales. Sin embargo, cada segmento sigue formando parte de un dominio de broadcast. La cantidad total de segmentos en un switch es igual a un dominio de broadcast. Esto significa que todos los nodos de todos los segmentos pueden ver un broadcast desde un nodo de un segmento. Una VLAN es una agrupación lógica de dispositivos de red o de usuarios que no se limita a un segmento de switch físico. Los dispositivos o usuarios de una VLAN se pueden agrupar por funciones, departamentos, aplicaciones, etc., independientemente de la ubicación física de su segmento. Una VLAN crea un dominio de broadcast único que no se restringe a un segmento físico y se considera como una subred. La configuración de la VLAN se realiza en el switch a través del software. Las VLAN de la actualidad han sido estandarizadas de acuerdo con la norma IEEE 802.1Q, sin embargo, las implementaciones varían de un proveedor a otro.
 |
 |
Actividad de laboratorio |
|
Esta práctica de laboratorio ayudará a desarrollar una comprensión básica de la administración del switch Ethernet y lo ayudará a prepararse para las lecciones de conmutación más avanzadas como las VLAN. Trabajará con los menús de interfaz del usuario de la Consola de administración del switch para configurar algunas opciones de conmutación básicas. La administración del switch se puede realizar a través de una interfaz administrada con menús como la Consola de administración o a través de una interfaz de línea de comando (CLI) como con la mayoría de los routers. |
|
|
|
 |
 |
Actividad de laboratorio |
|
En esta práctica de laboratorio trabajará con los menús de interfaz de la Consola de administración a fin de configurar un switch para operar en el modo de conmutación libre de fragmentos. También deberá configurar un puerto para permitir una operación full duplex y de puerto rápido. La mayoría de los switches se pueden configurar con estas opciones. |
|
|
|
|