2.1 Diversos problemas de las comunicaciones LAN
2.1.5 Latencia de red
Nota para el instructor
  Es probable que el gráfico y el texto para este indicador de objetivos requieran explicaciones más detalladas. Las Mejores prácticas para este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en línea (con una Guía de estudio).
La latencia, a veces denominada retardo, es el tiempo que una trama (o sea, un paquete) tarda para hacer el recorrido desde la estación o nodo origen hasta su destino final en la red. Es importante determinar con exactitud la cantidad de latencia que existe en la ruta entre el origen y el destino para las LAN y las WAN. En el caso específico de una LAN Ethernet, un buen entendimiento de la latencia y de su efecto en la temporización de la red es de importancia fundamental para determinar si CSMA/CD podrá detectar las colisiones y negociar las transmisiones de forma adecuada. 

La latencia consiste en por lo menos tres componentes. En primer lugar, está el tiempo que le lleva al NIC colocar pulsos de voltaje en el cable y el tiempo que le lleva al NIC receptor interpretar estos pulsos. A esto se le denomina a veces "retardo NIC" (típicamente es de 1 microsegundo para las NIC 10BASE-T NIC).

En segundo lugar, se produce un retardo de propagación ya que la señal tarda cierto tiempo (aunque sea muy breve) en transportarse a lo largo del cable (en el caso de cable de par trenzado no blindado Cat 5, este retardo es de aproximadamente 0,556 microsegundos por 100 m). Cuanto más largo sea el cable, mayor será el retardo de propagación; además, cuanto más lenta sea la velocidad nominal de propagación (NVP) del cable, mayor será el retardo de propagación. 

En tercer lugar, se agrega una latencia adicional proveniente de los dispositivos de red - ya sea de Capa 1, 2 ó 3 - que intervienen en el recorrido entre los dos computadores que procuran comunicarse entre sí. Esta latencia también puede variar de acuerdo con la configuración de estos dispositivos. El tiempo de transmisión propiamente dicho (o sea, el tiempo que el host tarda en enviar los bits) también se debe tomar en cuenta para entender la temporización de las redes.

La latencia no depende únicamente de la distancia y de la cantidad de dispositivos. Por ejemplo, si dos estaciones de trabajo están separadas por tres switches correctamente configurados, las estaciones de trabajo pueden experimentar una latencia menor de la que se produciría si estuvieran separadas por dos routers correctamente configurados. Esto se debe al hecho de que los routers, por regla general, ejecutan funciones de toma de decisiones más complejas y detenidas (acuérdese que los routers son dispositivos de capa 3 y que procesan más datos de encapsulamiento que los switches de capa 2).

Vínculos de Web
Cisco Connection Online
Cisco Documentation
Search Cisco