Cada switch utilizado en una LAN Ethernet de 10 Mbps agrega latencia a la red. Sin embargo, la latencia depende de la marca del switch y del tipo de conmutación utilizado. Como se explicará más adelante, la diferencia entre los distintos modos de conmutación ("almacenar y enviar", "libre de fragmentos" y "conmutación rápida") radica en el momento en que éstos toman la decisión de conmutar una trama entrante. La latencia atribuida a la "toma de decisión" por parte del switch debe agregarse al tiempo requerido para que la trama entre y salga de los puertos del switch, y determina la latencia total del switch. Observe que un hub, que sólo envía las tramas (sin tener que filtrarlas o tomar decisiones respecto a ellas), tiene solamente una latencia de puerto a puerto. Pareciera que todas estas fracciones de segundo no tuvieran mayor importancia, pero hay que recordar que los datos se transmiten a velocidades de 10 Mbps (1 bit por diezmillonésimo de segundo), 100 Mbps (1 bit por cienmillonésimo de segundo) o 1000 Mbps (1 Gbps, o sea, 1 bit por milmillonésimo de segundo). Como puede ver, los dispositivos de networking funcionan a velocidades extremadamente elevadas, ¡de modo que cada nanosegundo cuenta!
|