1.5 Enrutamiento y las distintas clases de protocolos de enrutamiento
1.5.1 El enrutamiento en un entorno mixto de medios de LAN
Nota para el instructor
  Una de las funciones del router es conectar distintas redes. Estas redes no necesariamente deben tener la misma tecnología LAN o WAN. Los routers de Cisco, según el modelo, soportan las LAN Ethernet (varias formas), Token Ring y FDDI y las WAN seriales, RDSI y varias otras tecnologías WAN. Debido a que cada una de las tecnologías LAN (y la tecnología WAN, en ese aspecto) normalmente tienen su propio formato de trama de Capa 2, el router debe aceptar un tipo de trama entrante y, de ser necesario, debe ser capaz de producir otro tipo de trama saliente. Una Mejor práctica apropiada para enseñar este indicador de objetivos es el Estudio en línea (con una Guía de estudio).
La capa de red debe relacionarse con las capas inferiores y hacer interfaz con éstas. Los routers deben poder manejar sin interrupciones paquetes encapsulados en distintas tramas de nivel inferior sin cambiar el direccionamiento de Capa 3 de los paquetes. El gráfico muestra un ejemplo de esto en el enrutamiento de LAN a LAN. En este ejemplo, el tráfico de paquetes desde el Host 4 en la Red 1 Ethernet necesita una ruta hacia el Host 5 en la Red 2.

Cuando el router verifica las entradas de su tabla de enrutamiento, descubre que la mejor ruta a la Red 2 utiliza el Puerto To0 saliente, la interfaz a una LAN Token-Ring. Aunque el entramado de capa inferior deba cambiar a medida que el router conmuta el tráfico de paquetes de  Ethernet en la Red 1 a Token Ring en la Red 2, el direccionamiento de la Capa 3 origen y destino sigue siendo el mismo. En el gráfico, la dirección destino sigue siendo la Red 2, Host 5, independientemente de los distintos encapsulamientos de capa inferior.