Práctica de laboratorio 5.4.6.2: IGRP de múltiples rutas - Descripción general
Duración estimada: 60 min.
Objetivos:
Trabajar con métricas de IGRP utilizadas en la selección de rutas
Comprender la ruta que se selecciona para enrutar datos a un host en particular.
Información básica
En una práctica de laboratorio anterior, se describió cómo configurar el protocolo de enrutamiento RIP en los routers de Cisco. En esta práctica de laboratorio, configurará los routers para utilizar IGRP y observará cómo IGRP utiliza las métricas para seleccionar la mejor ruta.
Inicialmente, un router debe consultar entradas sobre las redes o subredes directamente conectadas a él. Cada interfaz se debe configurar con una dirección IP y una máscara de subred. La fuente inicial de esta información proviene del usuario que la escribe en un archivo de configuración. IGRP (Protocolo de enrutamiento de gateway interior) es un protocolo de enrutamiento por vector distancia desarrollado por Cisco para resolver problemas relacionados con el enrutamiento en redes grandes y heterogéneas.
RIP envía actualizaciones de enrutamiento cada 30 segundos y utiliza solamente el número de saltos para determinar la mejor ruta. IGRP envía actualizaciones de enrutamiento a intervalos de 90 segundos y utiliza una combinación de variables para determinar la mejor ruta para enrutar paquetes. Las variables que conforman esta métrica compuesta incluyen ancho de banda, retardo, carga, confiabilidad y MTU (unidad máxima de transmisión). En el sitio 'Introducción a IGRP' que aparece en la sección Recursos de la Web de esta práctica de laboratorio hay información detallada acerca de la forma en que IGRP calcula la mejor ruta.
IGRP adopta una táctica más inteligente para determinar la mejor ruta que RIP. RIP sólo cuenta el número de routers (saltos) desde el punto A hasta el punto B, mientras que IGRP tiene en cuenta, entre otros factores, la velocidad de los diversos enlaces antes de determinar la mejor ruta.
En esta práctica de laboratorio se agrega un enlace WAN entre Lab-A y Lab-E. Este enlace se configurará para una velocidad de 56Kbps. Los demás enlaces de WAN se configuran para 1.544 Kbps (velocidad T1) por defecto. Examinará las tablas de enrutamiento y determinará cuál es la ruta que tomarán los datos. Por último, deshabilitará uno de los enlaces más rápidos entre los routers obligando que los datos se enruten a través del enlace WAN de 56Kbps.
Herramientas / Preparación:
Antes de iniciar esta práctica de laboratorio, debe tener disponible el equipo de laboratorio estándar de 5 routers. El instructor o el ayudante de laboratorio debe preconfigurar los routers y las estaciones de trabajo con las configuraciones IP correctas antes de comenzar con la práctica de laboratorio. Se trabaja en grupos de 3 o más personas. Antes de empezar esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 5 de la Guía del segundo año de la Academia de Networking de Cisco y el capítulo 5 en línea del Semestre 3.
Recursos requeridos:
(5) estaciones de trabajo de PC (mín.) con el sistema operativo Windows e HyperTerminal instalados.
(5) routers Cisco (modelo de la serie 1600 o de la serie 2500 con IOS 12.0.9 o una versión posterior).
(4) hubs Ethernet (10BASE-T con 4 a 8 puertos).
(1) switch Ethernet (Cisco Catalyst 1900 u otro similar).
(5) cables de consola serial para conectar la estación de trabajo al puerto de consola (con convertidores de RJ-45 a DB9).
(4) conjuntos de cables seriales WAN V.35 (DTE macho / DCE hembra) para conectarse de router a router.
Cables Ethernet CAT5 de conexión directa para conectar los routers y estaciones de trabajo a hubs y switches.
Transceivers AUI (DB15) a Ethernet RJ-45 (la cantidad depende de la cantidad de routers con puertos AUI) para convertir las interfaces del router AUI a 10BASE-T RJ-45
Conecte el lado DCE de un cable serial de WAN V.35 en el puerto Serial 0 de Lab-E. Conecte el otro extremo del cable (el extremo DTE) al puerto Serial 1 de Lab-A.
Paso 2 - Configurar el puerto serial en Lab-E.
En Lab-E, entre al modo EXEC privilegiado escribiendo el comando enable. Si se le pide que lo haga, introduzca la contraseña class. Entre al modo de configuración global introduciendo el comando configure terminal (abreviatura config t). Entre al modo de configuración de interfaz para el puerto Serial 0 introduciendo el comando interface Serial 0 (abreviatura int s 0). Asigne la dirección IP 220.68.33.1 al puerto serial introduciendo el comando ip address 220.68.33.1 255.255.255.0. Este enlace de WAN es un circuito de 56 Kbps, de modo que introduzca el comando bandwidth 56. Asigne la velocidad de reloj de 56000 bits por segundo introduciendo el comando clock rate 56000. Active la interfaz introduciendo el comando no shutdown. Escriba la secuencia clave Control+Z para volver a la interfaz de línea de comando.
Paso 3 - Configurar el puerto serial en Lab-A.
En Lab-A, entre al modo EXEC privilegiado escribiendo el comando enable. Si se le pide que lo haga, introduzca la contraseña class. Entre al modo de configuración global introduciendo el comando configure terminal (abreviatura config t). Entre al modo de configuración de interfaz para el puerto Serial 1 introduciendo el comando interface Serial 1 (abreviatura int s 1). Asigne la dirección IP 220.68.33.2 al puerto serial introduciendo el comando ip address 220.68.33.2 255.255.255.0. Este enlace de WAN es un circuito de 56 Kbps, de modo que introduzca el comando bandwidth 56. Active la interfaz introduciendo el comando no shutdown. Escriba la secuencia clave Control+Z para volver a la interfaz de línea de comando.
Paso 4 - Documentar el cambio en la topología de red.
Para completar con éxito esta práctica de laboratorio, debe consultar el diagrama de topología que aparece al comienzo de esta práctica de laboratorio. Dibuje un enlace WAN (que se indica a través de una línea en forma de rayo) entre Lab-A y Lab-E. Indique el número de red 220.68.33.0 colocándolo sobre este enlace. Indique el punto en el que la línea se conecta a Lab-E como S0 (DCE), con una dirección IP 220.68.33.1. Indique el punto en el que la línea se conecta a Lab-A como S1 con una dirección IP de 220.68.33.2.
Paso 5 - Configurar el enrutamiento IGRP en cada router.
Cada router en el laboratorio se debe configurar con IGRP y el mismo número de sistema autónomo. Para los fines de esta práctica de laboratorio, utilice el número 10. En cada router, entre al modo EXEC privilegiado escribiendo el comando enable. Si se le pide que lo haga, introduzca la contraseña class. Entre al modo de configuración global introduciendo el comando configure terminal (abreviatura config t). Para asegurarse de que el enrutamiento RIP no esté en uso en los routers del laboratorio, introduzca el comando no router rip. Para comenzar a configurar IGRP introduzca el comando router igrp 10 (donde 10 es el número de sistema autónomo que se le ha asignado).
1. ¿Qué cambió en el indicador? Router-name(config-router)#
IGRP requiere que el administrador del router introduzca el número de red de todas las redes que están conectadas físicamente a él. El comando para hacer esto es network xxx.xxx.xxx.xxx (donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP de la red conectada a la interfaz, no la dirección IP de la interfaz en sí misma). Consulte el diagrama de topología de red que aparece al comienzo de esta práctica de laboratorio con respecto a estos números. Asegúrese de incluir la dirección IP de las redes en los puertos Ethernet así como también las de los puertos seriales (consulte el ejemplo que se suministra a continuación). Escriba la secuencia clave Control+Z para volver a la interfaz de línea de comando. Guarde la configuración del router en la NVRAM introduciendo el comando copy running-config startup-config (abreviatura copy run start).
Conéctese al router Lab-C y emita el comando show ip route.
2. Registre los resultados a continuación:
Observará que la "C" en la primera columna indica que la red está conectada directamente al router. La "I" en la primera columna indica que la red se conoció a través de IGRP. El primer número entre corchetes indica la distancia calculada hacia el router en particular. El segundo número indica la métrica calculada hacia el router en particular.
Paso 7 - Examinar la ruta que atraviesan los datos.
Desde Lab-C, siga la ruta que atraviesan los datos para llegar a la interfaz S0 en Lab-E. Emita el comando traceroute 220.68.33.1 (abreviatura tr 220.68.33.1).
3. ¿Cuál es la ruta que atraviesan los datos?
Paso 8 - Examinar la ruta que atraviesan los datos entre dos routers distintos.
Conéctese a Lab-E. Haga trace desde Lab-E hacia la interfaz Ethernet 1 del router Lab-A introduciendo el comando traceroute 192.5.5.1 (abreviatura tr 192.5.5.1).
4. ¿Cuál es la ruta que sigue el comando traceroute?
5. ¿Por qué la ruta no se desplazó desde Lab-E a Lab-A?
Paso 9 - Desactivar uno de los enlaces rápidos entre los routers.
Como la red de routers tiene más de una ruta para enrutar los datos, hay algo de redundancia en el sistema. Si uno de los enlaces entre los routers deja de funcionar, los datos se pueden enrutar a través de una ruta alternativa. Este enrutamiento se produce una vez que la red ha convergido.
Desde Lab-E, emita el comando show ip route.
6. Registre los resultados a continuación.
Desconecte el cable de la interfaz Ethernet 0 de Lab-E. El resultado del comando show ip route (anterior) indica que todo el tráfico desde Lab-E se enrutó a través de la interfaz Ethernet 0.
Introducción del comando traceroute 192.5.5.1 (abreviatura tr 192.5.5.1).
7. ¿Cuál es la ruta que sigue ahora el comando traceroute?
8. Registre los resultados a continuación.
Tenga en cuenta que la métrica de IGRP (el segundo número entre corchetes) en cada ruta ha aumentado significativamente a partir de los resultados que registró en la pregunta 6. Esto indica que el enlace WAN de 56Kbps, entre Lab-E y Lab-A, es más lento. Aunque es más lento, ésta es la única manera de enrutar el tráfico desde Lab-E.
Paso 10 - Examinar el enrutamiento del tráfico desde otro router. Conéctese a Lab-C. Observe que la red tarda en converger entre los pasos 9 y 10. Introduzca el comando clear ip route * para hacer que el router borre toda la información de la tabla de enrutamiento y obtenga nueva información de los demás routers a través de un broadcast. Emita el comando show ip route, y compare los resultados con los resultados que registró en la pregunta 2.
9. ¿Alguna de las rutas ha cambiado?
10. ¿Cuál es la interfaz que utiliza esta ruta ahora?
Examine la ruta que toman los datos ahora para ir a la interfaz Serial 0 en Lab-E. Introduzca el comando traceroute220.68.33.1 (abreviatura tr 220.68.33.1).
11. ¿Cuál es la ruta que sigue ahora el comando traceroute?
Práctica de laboratorio 5.4.6.2: IGRP de múltiples rutas - Respuestas
1. ¿Qué cambió en el indicador? Router-name(config-router)#
2. Registre los resultados a continuación:
C 204.204.7.0/24 is directly connected, Serial0 C 223.8.151.0/24 is directly connected, Ethernet0 I 201.100.11.0/24 [100/10476] via 199.6.13.1, 00:00:06, Serial1 I 219.17.100.0/24 [100/8576] via 199.6.13.1, 00:00:07, Serial1 I 220.68.33.0/24 [100/182671] via 204.204.7.2, 00:00:50, Serial0 I 192.5.5.0/24 [100/10576] via 199.6.13.1, 00:00:07, Serial1 C 199.6.13.0/24 is directly connected, Serial1 I 210.93.105.0/24 [100/8576] via 204.204.7.2, 00:00:50, Serial0
3. ¿Cuál es la ruta que atraviesan los datos? Lab-D, Lab-E
4. ¿Cuál es la ruta que sigue el comando traceroute? Lab-D, Lab-C, Lab-B, Lab-A
5. ¿Por qué la ruta no se desplazó desde Lab-E a Lab-A? El enlace WAN desde Lab-E a Lab-A es sólo de 56Kbps y es más lento que tomar una ruta que tenga más routers (más saltos).
6. Registre los resultados a continuación.
I 204.204.7.0/24 [100/8576] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 I 223.8.151.0/24 [100/8676] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 I 201.100.11.0/24 [100/12576] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 I 219.17.100.0/24 [100/10676] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 C 220.68.33.0/24 is directly connected, Serial0 I 192.5.5.0/24 [100/12676] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 I 199.6.13.0/24 [100/10576] via 210.93.105.1, 00:00:15, Ethernet0 C 210.93.105.0/24 is directly connected, Ethernet0
7. ¿Cuál es la ruta que sigue ahora el comando traceroute? Directamente hacia Lab-A a través del enlace de 56Kbps.
8. Registre los resultados a continuación.
I 204.204.7.0/24 [100/186571] via 220.68.33.2, 00:00:33, Serial0 I 223.8.151.0/24 [100/184671] via 220.68.33.2, 00:00:33, Serial0 I 201.100.11.0/24 [100/182571] via 220.68.33.2, 00:00:34, Serial0 I 219.17.100.0/24 [100/182671] via 220.68.33.2, 00:00:34, Serial0 C 220.68.33.0/24 is directly connected, Serial0 I 192.5.5.0/24 [100/180671] via 220.68.33.2, 00:00:34, Serial0 I 199.6.13.0/24 [100/184571] via 220.68.33.2, 00:00:34, Serial0 C 210.93.105.0/24 is directly connected, Ethernet0
9. ¿Alguna de las rutas ha cambiado? Sí, la ruta hacia la red 220.68.33.0 ha cambiado.
10. ¿Cuál es la interfaz que utiliza esta ruta ahora? Ahora utiliza la interfaz S1
11. ¿Cuál es la ruta que sigue ahora el comando traceroute? Lab-B, Lab-A, Lab-E.