Práctica de laboratorio 2.3.10.2: Opciones de puerto de switch - Descripción general

Duración estimada: 20 min.

Objetivos:

  • Trabajar con los menús de Interfaz del usuario para consola de administración a fin de determinar el número de modelo del switch, la dirección MAC y la revisión de firmware
  • Utilizar el menú de configuración del sistema para configurar la operación Libre de fragmentos
  • Utilizar el menú de configuración de puerto para habilitar la operación full-duplex
  • Utilice el menú de configuración de puerto para habilitar la operación Puerto rápido

Información básica:

En esta práctica de laboratorio trabajará con los menús de interfaz de la Consola de administración a fin de configurar un switch para operar en el modo de conmutación libre de fragmentos. También deberá configurar un puerto para permitir una operación Full duplex y de Puerto rápido. La mayoría de los switches se pueden configurar con estas opciones.

Operación libre de fragmentos
Los switches tienen 3 modos de operación; 1) Método de corte o rápido, 2) Almacenamiento y envío y 3) Libre de fragmentos. En el modo de conmutación rápida, el switch sólo lee la dirección MAC destino del encabezado de la trama y luego envía inmediatamente la trama. Este modo es el más rápido paro también puede enviar fragmentos de colisión menores de 64 bytes (un runt). Almacenamiento y envío espera hasta recibir la trama completa (hasta 1.518 bytes) antes de enviar la trama. Es el modo de conmutación más lento pero el que produce menos errores. El modo libre de fragmentos reduce el retardo ya que toma la decisión de envío luego de recibir los primeros 64 bytes. Esto significa que no se enviará ningún "runt", que es el tipo más común de trama defectuosa de Ethernet. El modo libre de fragmentos es la mejor opción para obtener un equilibrio entre la velocidad y la posibilidad de errores. Los switches de Cisco se pueden configurar para que operen en modo Almacenamiento y envío, Libre de fragmentos o Conmutación rápida, según el modelo.

Operación con full duplex
Cuando se habilita la opción full duplex en un puerto, éste puede duplicar el ancho de banda permitiéndole transmitir y recibir simultáneamente. Esto significa que un puerto Ethernet de 10Mbps puede operar a 20Mbps, siempre y cuando la interfaz del dispositivo conectado (interfaz de NIC o de router) también pueda soportar la operación full duplex. Como un switch proporciona un circuito virtual sin colisiones para el dispositivo, se trata de un ancho de banda dedicado para el dispositivo. Un puerto Fast Ethernet de 100Mbps puede operar a un ancho de banda dedicado de 200Mbps. Se debe establecer la operación con full duplex para cada puerto.

Operación de Puerto rápido
Cuando un puerto de switch se activa, normalmente pasa por los estados normales de Bloquear, Escuchar, Aprender y Enviar de Spanning-Tree de 802.1d Este proceso puede tardar hasta unos 45 segundos. Cuando se habilita el modo de puerto rápido (spanning-tree), el Protocolo Spanning-Tree (STP) puede pasar el estado del puerto de Bloquear a Enviar sin pasar por los estados intermedios de Escuchar y Aprender. Esto puede resultar ventajoso, especialmente en los entornos Novell Network IPX donde las peticiones del cliente pueden a veces expirar debido al tiempo que tarda el puerto de un switch en responder.

Herramientas / Preparación:

Antes de comenzar con la práctica de laboratorio, el profesor o asistente de laboratorio debe preparar un switch con los valores VLAN por defecto. Se debe colocar también a disposición una estación de trabajo con HyperTerminal para realizar la conexión de consola al switch y una conexión Ethernet para hacer Telnet al switch. Como es posible que sólo haya un switch disponible, el instructor debe como mínimo hacer una demostración con esta práctica de laboratorio; los estudiantes deben trabajar en grupos más grandes para poder trabajar en la práctica. Mientras un equipo está trabajando con el switch, los demás pueden realizar una investigación sobre switches en el sitio Web de Cisco, en los URL que aparecen a continuación. Antes de comenzar con esta práctica de laboratorio, puede resultarle útil repasar el capítulo 2 (Conmutación LAN) de la Guía del segundo año de la Academia de networking de Cisco. También conviene repasar la Lección 2 en línea del Semestre 3. Se requieren los siguientes recursos:

  • PC Windows c/ HyperTerminal instalado (configurado para conexión de consola al switch)
  • Switch Cisco (modelo 19xx o 28xx)
  • Cable de consola (roll-over)
  • Cable Ethernet CAT 5 de conexión directa desde la estación de trabajo a un puerto Ethernet de switch

Recursos de sitio Web:

Paso 1- Conectar la estación de trabajo al puerto de consola del switch y activar el switch

Espere unos pocos minutos para que el switch arranque y aparecerá un menú de opciones conocido como la "Consola de administración" (versión 1900). 

1. ¿Cuál es el número de modelo del switch?

2. ¿Cuál es la dirección Ethernet (dirección MAC de Capa 2) del switch?

3. ¿Cuál es la revisión y tipo de firmware del switch?

Paso 2 - Configurar el switch para una operación libre de fragmentos

Seleccione la opción [S] System del menú principal y vea las opciones del menú dentro de Settings

4. ¿Cuál es el modo actual del switch?

5. ¿Qué opción del menú le permitirá cambiar el modo? 

6. ¿Qué opciones hay disponibles? 

Paso 3 - Configurar un puerto para operación full duplex.

7. Enumere los puertos disponibles para su selección:  Identifique el puerto: 

8. ¿Se encuentra habilitado full duplex? ¿Qué opción se utiliza para habilitarlo? 

Paso 4 - Configurar un puerto para el modo Puerto rápido.

Desde el menú de configuración de puerto, seleccione la opción de configuración de Puerto rápido (Port Fast). 

9. ¿Qué opción selecciona Port fast? 

Paso 5 - Verificar la configuración IP del switch.

Desde la opción [N] Administración de red del menú principal, seleccione [I] para la configuración IP.

10.  ¿El switch tiene una dirección IP?  De ser así, ¿cuál es? 

Práctica de laboratorio 2.3.10.2: Opciones de puerto de switch - Respuestas

Paso 1- Conectar la estación de trabajo al puerto de consola del switch y active el switch

Espere unos pocos minutos para que el switch arranque y aparecerá un menú de opciones conocido como la "Consola de administración" (versión 1900). Las respuestas varían.

1. ¿Cuál es el número de modelo del switch? Catalyst 1900 - WS -C1924-A

2. ¿Cuál es la dirección Ethernet (dirección MAC de Capa 2) del switch? 00-90-BF-75-83-00
(Salga de la consola de administración y lo podrá ver en la primera pantalla o bajo configuración IP)

3. ¿Cuál es la revisión y tipo de firmware del switch? V8.01.02: Edición estándar

Paso 2 - Configurar el switch para una operación libre de fragmentos

Seleccione la opción [S] System del menú principal y vea las opciones del menú dentro de Settings

4. ¿Cuál es el modo actual del switch? Conmutación rápida (opción por defecto)

5. ¿Qué opción del menú le permitirá cambiar el modo? [S] Modo de conmutación

6. ¿Qué opciones hay disponibles? Almacenamiento y envío, Libre de fragmentos o Conmutación rápida

Paso 3 - Configurar un puerto para full-duplex

Vuelva al menú principal y seleccione la opción [P] Configuración de puerto en el menú.

7. Enumere los puertos disponibles para su selección: Identifique el puerto: de 1 a 24[1-24], [AUI], [A], [B]:
Seleccione [1 - 24, AUI, A, B]:

Especifique el puerto con el que desea trabajar (por ej. puerto 5).

8. ¿Se encuentra habilitado full duplex? No ¿Qué opción se utiliza para habilitarlo? [F] Full duplex / Habilitado

Paso 4 - Configurar un puerto para el modo Puerto rápido.

Desde el menú de configuración de puerto, seleccione la opción de configuración de Puerto rápido (Port Fast).

9. ¿Qué opción selecciona Port fast? Opción [H] Modo puerto rápido (spanning tree)

Paso 5 - Verificar la configuración IP del switch.

Desde la opción [N] Administración de red del menú principal, seleccione [I] para la configuración IP.

10. ¿El switch tiene una dirección IP? No De ser así, ¿cuál es? El switch no posee una dirección IP por defecto. Si existe alguna, entonces alguien la ha asignado para poder hacer Ping, Telnet o navegar al switch.