La recuperación de datos, que constituye la segunda parte de la seguridad de red, implica proteger los datos ante pérdidas. Hay varios métodos para evitar la pérdida de datos. Por lo general, hay más de un método en uso al mismo tiempo para proteger los datos. Tres de los métodos populares para la protección de datos son: la copia de respaldo de los datos en cinta, las configuraciones de disco a prueba de fallas y el uso de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) para evitar que el equipo deje de funcionar cuando se producen interrupciones del suministro eléctrico. En los párrafos siguientes se describen estos tres métodos de forma más detallada. La copia de respaldo en cinta es el proceso de duplicación de todos los datos almacenados en una cinta magnética. El motivo del uso de cinta es el costo y la capacidad. Los cartuchos de cinta son mucho más baratos y tienen una capacidad de almacenamiento mucho mayor que la de los discos duros extraíbles. La desventaja de la cinta para uso general es que almacena datos de forma secuencial, del mismo modo en que se graba música en un cassette. Esto significa que, así como resulta difícil intentar ubicar una canción en particular en un cassette de forma eficiente, lo mismo sucede cuando se intenta ubicar un archivo determinado en una cinta de datos. Pero, como los datos para una copia de seguridad se graban de forma secuencial y se recuperan del mismo modo, esto no constituye un problema para este tipo de uso. 
Es importante realizar una copia de respaldo en cinta lo más completa y rápidamente que sea posible, dado que puede constituir un desgaste importante sobre los recursos del sistema (ancho de banda de la red y alimentación del procesador del servidor). Para permitir que toda la copia de respaldo se realice del modo más eficiente posible, se han desarrollado distintos tipos de copias de seguridad. La mayoría de los tipos de copia de respaldo trabajan con un señalador o switch denominado "bit de archivo". El bit de archivo se guarda con un archivo y se activa siempre que ese archivo se crea o se modifica. Este señalador le indica al proceso de copia de respaldo si se debe realizar una copia del archivo o no. Si se guarda un archivo en cinta durante el proceso de copia de seguridad, por lo general, el señalador se desactiva, indicando que el archivo actual está en la cinta . La mayoría de las empresas recomiendan que las cintas y las copias de respaldo se guarden en una caja de seguridad ignífuga, o que se retiren del edificio en caso de daños debidos a incendios o inundaciones.
|