 |
 |
Nota para el instructor |
|
Se debe aplicar el Examen en línea del capítulo 1.
Después del repaso, los estudiantes deben estar listos para hacer frente a los desafíos del Semestre 3, cuyo enfoque se centra en las LAN. Los capítulos subsiguientes se refieren a la conmutación LAN, las VLAN, el diseño LAN, IGRP, listas de control de acceso, IPX y administración de la LAN.
El final del capítulo de repaso es también cuando debe introducir el Estudio guiado de caso (Threaded Case Study - TCS). El TCS no es una parte opcional del currículum, sino que es un parte integral de lo que se supone que los graduados del CNAP deben saber. Además, el TCS está organizado cuidadosamente de modo que implique un repaso contextualizado de los temas esenciales para aprobar el Examen de certificación CCNA. El TCS es un ejercicio importante para el diseño y la documentación de la red.
El TCS parece ser un trabajo pesado, y en realidad lo es, tanto para los estudiantes como para los profesores. Pero debe tener en cuenta que probablemente represente la mayor parte de las tareas que se realizan fuera de las horas de clase (tarea para el hogar) para los estudiantes de los semestres 3 y 4. Para usted, en su carácter de instructor, contamos con los siguientes recursos TCS: 1) en la versión para el estudiante se ha colocado la mayor cantidad de material posible, para permitir que el estudiante tenga la mayor autonomía posible; 2) dentro de estas notas para el instructor hay sugerencias y respuestas correctas posibles para las preguntas estudio de caso (recuerde que este es un proyecto de diseño, de modo que hay varias respuestas correctas pero también hay muchas respuestas incorrectas); 3) en el servidor de la comunidad se colocarán varias soluciones para el instructor, y 4) siempre puede ponerse en contacto con las Academias regionales y las CATC.
Tenga en cuenta que, si lo desea, puede seguir el esquema del TCS para ejecutar un diseño que sea más pertinente para su distrito escolar o su país. Si hace esto, asegúrese de cumplir con todos los objetivos de aprendizaje/objetivos/indicadores de objetivos relacionados con el TCS.
RESPUESTAS A LAS TAREAS DE TCS DEL CAPÍTULO 1:
- Familiarícese con las herramientas y los recursos enumerados anteriormente. Estos serán fundamentales para completar el TCS.
En su carácter de instructor, en primer lugar debe asegurarse de la disponibilidad de los recursos (u otros equivalentes). ¿Los estudiantes tienen acceso adecuado a Internet, dentro del horario de clase y antes del horario de clase, luego del horario de clase, durante el almuerzo y/o en el hogar, para asegurarse que puedan acceder al currículum de los semestres 3 y 4, students.netacad.net, los sitios Web de los fabricantes, los sitios Web de Cisco y las herramientas de búsqueda de Internet? ¿Los estudiantes tienen acceso, a través de su servidor, al software que necesitan para realizar el caso de estudio: procesamiento de textos (por ej., Word), hoja de cálculo (por ej., Excel), gráficos simples (por ej., Paint), composición de HTML (por ej., Netscape Composer o Frontpage o Dreamweaver), software de edición HTML simple (como, por ejemplo, Notepad o HomeSite), Cisco Network Designer (CND) y Cisco ConfigMaker? ¿Está lo suficientemente familiarizado, o tiene contacto con personas que están lo suficientemente familiarizadas, con estos programas para guiar a los estudiantes de forma efectiva en la documentación de los TCS?
La Cartera completa de TCS del semestre 3 cuenta con versiones finales (la versión final de varios borradores) de los siguientes documentos, organizados de este modo en una página Web:
- Documento de requisitos del usuario LAN
- Topología física y plan de cableado de la LAN de sitio
- Topología lógica de la LAN de sitio (incluyendo el Esquema de direccionamiento IP de sitio y distrito)
- Diagramas de los centros de cableado
- Hoja de cálculo de la electrónica LAN
- Hoja de cálculo de los medios LAN
- Implementación de IGRP
- Implementación de ACL
- Implementación de IPX
- Pros y contras de las LAN
Se debe crear una rúbrica que muestre las expectativas y el puntaje a partir de esta lista y se les debe suministrar a los estudiantes antes de que presenten sus Diseños TCS individuales. Las rúbricas ayudan a comunicar las expectativas y a hacer que la calificación sea mucho más sencilla.
- Domine la capacidad para crear sitios Web simples utilizando las herramientas que el instructor le indique.
El CNAP pretende que todos los estudiantes, al graduarse del programa, hayan completado una cartera electrónica basada en HTML. Las carteras se consideran como una de las Mejores prácticas requeridas para el TCS a lo largo de los Semestres 3 y 4. Se deben incluir las soluciones de TCS como parte central en la cartera electrónica. La forma de implementarlo depende de sus habilidades, recursos, el tiempo de clase, es decir, los pormenores de su situación. La creación de páginas Web puede ser tan sencilla como escribir texto y tablas e hipervínculos en Word 97 o una versión más reciente, y utilizar la función Guardar como HTML; y la edición mediante Paint de los gráficos (suministrados en el currículum) con los que el documento de Word está conectado a través de hipervínculos. Puede ser así de sencillo.
O bien, puede enseñarles a los estudiantes algunos conceptos básicos de HTML y hacer que creen sus páginas Web a partir de cero. En el currículum hay vínculos de Web que tienen excelentes clases de enseñanza de HTML. Como HTML es la "lingua franca" de la WWW, no está de más que los estudiantes tengan algún conocimiento acerca de este tema.
O si lo prefiere, puede hacer que los estudiantes utilicen uno de los programas de generación de HTML más sofisticados para crear sus páginas y sitios Web.
En el servidor, haga que todos los estudiantes creen un directorio individual (para guardar sus documentos individuales de estudio de caso).
- Aplique los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre cómo los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA a medida que se trabaja con el caso de estudio.
El lenguaje anterior aparece al final de cada una de las secciones del TCS. La intención es que los estudiantes vean los Objetivos de enseñanza y describan BREVEMENTE cómo se aplican a las actividades de diseño específicas de los estudiantes. El criterio para la calificación debe ser la especificidad y la brevedad. Por ejemplo, para el capítulo 2,
(párrafo modelo para el estudiante de los objetivos OSI del final del capítulo 1).
En este capítulo de repaso, todavía no hemos comenzado con el TCS pero hemos repasado varios conceptos de los semestres anteriores. Hemos repasado las capas OSI: la Capa 7, la Capa de aplicación (Procesos de red para las aplicaciones); la Capa 6, la Capa de presentación (Representación de datos); la Capa 5, la Capa de sesión (Comunicación entre hosts); la Capa 4, la Capa de transporte (Conexiones de extremo a extremo); la Capa 3, la Capa de red (Direcciones y mejor ruta); la Capa 2, Capa de enlace de datos (Acceso a los medios); y la Capa 1, la Capa física (Transmisión binaria). Los cinco pasos del encapsulamiento incluyen datos, empaquetados como segmentos, empaquetados como paquetes, empaquetados como tramas, y finalmente convertidos en bits. Los motivos por los que se utiliza un modelo dividido en capas incluyen enseñanza y aprendizaje simplificados, desarrollo acelerado de redes, ingeniería modular de las redes, interfaces de hardware y software estandarizadas, simplicidad e interoperabilidad.
|
|
|
 |
Ahora que ha completado este capítulo, debe tener un conocimiento sólido sobre los siguientes temas:
- Al utilizar capas, el modelo de referencia OSI simplifica la tarea que se requiere para que dos computadores se comuniquen entre sí.
- El protocolo de cada capa intercambia información, denominada PDU, con sus capas iguales.
- Cada capa depende de la función de servicio de la capa del modelo de referencia OSI inmediatamente inferior. Para brindar este servicio, la capa inferior utiliza el encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior en su campo de datos; entonces puede agregar los encabezados e información final que la capa necesite para cumplir su función.
- El término Ethernet a menudo se utiliza para referirse a todas las LAN CSMA/CD que por lo general cumplen con las especificaciones de Ethernet, incluyendo IEEE 802.3.
- Los enlaces de datos Ethernet y 802.3 suministran transporte de datos a través del enlace físico que une dos dispositivos.
- IP proporciona enrutamiento de mejor esfuerzo de datagramas, no orientado a conexión. No se ocupa del contenido de los datagramas, sino que busca la forma de desplazar los datagramas hacia sus destinos.
- Los mensajes ICMP se transportan en datagramas IP y se utilizan para enviar mensajes de error y de control.
- ARP se utiliza para asignar una dirección IP conocida a una dirección de subcapa MAC para permitir la comunicación a través de un medio de acceso múltiple como, por ejemplo, Ethernet.
- La función de conmutación permite que el router acepte un paquete en una interfaz y lo envíe a través de una segunda interfaz.
- Los protocolos enrutados son protocolos de red que proporcionan suficiente información en su dirección de capa de red para permitir que un paquete se envíe desde un host a otro tomando como base el esquema de direccionamiento.
- Los protocolos de enrutamiento soportan protocolos enrutados proporcionando mecanismos para compartir la información de enrutamiento. Los mensajes del protocolo de enrutamiento se desplazan entre los routers.
- La mayoría de los protocolos de enrutamiento se pueden clasificar dentro de uno de dos tipos básicos: vector distancia o estado de enlace.
- Los routers deben poder manejar sin interrupciones paquetes encapsulados en distintas tramas de nivel inferior sin cambiar el direccionamiento de la Capa 3 de los paquetes.
- Entre los ejemplos de protocolos de enrutamiento se pueden incluir RIP, IGRP, OSPF y EIGRP.
- Los servicios de la capa de transporte permiten a los usuarios solicitar un transporte de datos confiable entre los hosts y los destinos.
 |
 |
Estudio guiado de caso |
|
Tarea del proyecto del Distrito Escolar Washington: Inicio A lo largo de todo este currículum, aplicará todo lo aprendido en el Proyecto del Distrito Escolar Washington. El Distrito Escolar Washington, un distrito ficticio, está ubicado en Phoenix, Arizona. Como se volverá a este proyecto dentro de cada capítulo (está incluido en los capítulos) durante el resto de los semestres tres y cuatro, se denomina Estudio guiado de caso o TCS. El distrito escolar está en proceso de diseñar e implementar una red que abarca toda la organización, que incluye varias LAN en cada uno de los sitios y una red de área amplia (WAN) para suministrar conectividad de datos entre los sitios escolares.
Objetivo: Crear un estudio guiado de caso basado en Web que sea dinámico y pertinente.
Objetivo: Aplicar sus conocimientos de networking en un ejemplo de la vida real y ayudarlo a repasar conceptos integrales del Examen de certificación CCNA.
Lugar: Un Distrito escolar primario ficticio en Phoenix, Arizona.
Resultados: Trabajo individual, así como también proyectos grupales. Documentará los diseños WAN y LAN del distrito escolar primario del TCS creando una cartera basada en la Web. Para hacer esto, debe aprender algunas de las capacidades HTML básicas.
Herramientas y recursos:
- Semestre 3, currículum v2.1
- Semestre 4, currículum v2.1
- Documento de descripción general del TCS
-
Diseños del sitio escolar
-
Programa de las Academias de networking de Cisco: Guía del segundo año
- sitio web http://students.netacad.net
-
Navegador del tipo Internet Explorer o Netscape Communicator
-
Word u otro procesador de textos
-
Excel u otro programa de hoja de cálculo
-
Notepad o Simple Text o cualquier otro software capaz de editar HTML
-
Netscape Composer (u otros editores WYSIWYG como Frontpage o Dreamweaver)
-
Editores de gráficos de asignación de bits como Paint o ClarisPaint
-
Software Cisco Network Designer (CND)
-
Expertos en networking, incluyendo su instructor
-
URL industriales, como: http://www.cisco.com, http://www.siemon.com, http://www.fluke.com
Una vez que haya completado este capítulo, iniciará el proceso de completar la cartera basada en la Web para el Estudio guiado de caso (TCS). Necesita completar las siguientes tareas:
- Familiarizarse con las herramientas y los recursos enumerados anteriormente. Estos serán fundamentales para completar el TCS.
- Domine la capacidad para crear sitios Web simples utilizando las herramientas que el instructor le indique.
- Aplicar los objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA a su diseño específico. Esto requiere un párrafo sobre cómo los objetivos de aprendizaje se relacionan con el diseño. Los objetivos de aprendizaje se pueden agrupar con fines de explicación. De esta manera, se estudia para el Examen de certificación CCNA y se trabaja con el estudio de caso al mismo tiempo.
Objetivos de aprendizaje del Examen de certificación CCNA (*** son objetivos explícitos del Examen CCNA; lo que no tienen marcas son conocimientos que el examen da por sentados):
Modelo OSI
- Identificar y describir las funciones de cada una de las siete capas del modelo de referencia OSI.***
- Definir y explicar cuáles son los 5 pasos de conversión del encapsulamiento de datos.***
- Identificar por lo menos 3 motivos por los que la industria utiliza un modelo dividido en capas.***
Direccionamiento
- Definir y describir la función de la dirección MAC.***
- Describir las direcciones de enlace de datos y las direcciones de red e identificar las diferencias clave entre estas direcciones.***
- Crear las distintas clases de direcciones (y división en subredes) IP.***
- Identificar las funciones de los Protocolos de la capa de transporte TCP/IP.***
- Identificar las funciones de los Protocolos de la capa de red TCP/IP.***
IOS (Sistema operativo de internetworking)
- Conectarse al router en modo usuario y en modo privilegiado.***
- Utilizar la función de ayuda contextual.***
- Usar las funciones de historial de comandos y de edición.***
- Examinar los elementos del router (RAM, ROM, CDP, show).***
- Administrar archivos de configuración desde el modo exec privilegiado.***
- Controlar las contraseñas, la identificación y los carteles del router.***
- Identificar los comandos principales del software Cisco IOS para la configuración inicial del router.***
- Introducir una configuración inicial utilizando el comando setup.***
- Copiar y manipular archivos de configuración.***
- Enumerar los comandos para cargar el software Cisco IOS desde: la memoria flash, un servidor TFTP o la ROM.***
- Prepararse para realizar una copia de respaldo, actualizar y cargar una copia de respaldo de una imagen del software IOS.***
- Preparar la configuración inicial del router y habilitar IP.***
- Agregar el protocolo de enrutamiento RIP a la configuración.***
- Configurar direcciones IP.***
- Verificar direcciones IP.***
- Explicar los servicios del enrutamiento multiprotocolo separado e integrado.***
- Enumerar los problemas que se producen en cada tipo de enrutamiento al manejar cambios de topología y describir las técnicas que se utilizan para reducir estos problemas.***
|
|
|
|
|
|