A continuación se suministra un ejemplo de este método de diagnóstico de fallas. Un usuario en la red llama a la mesa de ayuda para informar que su computador ya no puede acceder a Internet. La mesa de ayuda completa el formulario de informe de error y lo envía a usted, o sea al departamento de asistencia técnica de la red. Usted llama y habla con el usuario, que le dice que no ha hecho nada distinto a lo habitual para entrar a Internet. Usted verifica los registros de hardware de la red y descubre que el computador del usuario se actualizó la noche anterior. La primera solución posible es que los controladores de red del computador pueden estar configurados de forma incorrecta. Usted entra a la máquina y verifica la información de configuración de red en el computador. Ésta parece ser correcta, de modo que hace Ping al servidor en esa subred. El computador no puede conectarse.
La siguiente solución posible es verificar si el cable de la estación de trabajo está conectado. Se verifican ambos extremos del cable y luego se intenta hacer Ping al servidor nuevamente. Nuevamente, el computador no puede conectarse.
A continuación, se trata de hacer Ping a 127.0.0.1, que es la dirección de loop de prueba del computador. El Ping se realiza con éxito, de modo que esto elimina la probabilidad de que exista un problema entre el computador, la configuración del controlador y la tarjeta NIC.
Entonces usted decide que es posible que haya un problema con el servidor para este segmento de red. Hay otro computador conectado a la red en el siguiente escritorio, de modo que se hace Ping a la dirección del servidor y el resultado es exitoso. Esto elimina la posibilidad de que haya un problema en el servidor, el backbone y la conexión del servidor con el backbone.
Entonces usted accede al IDF y conmuta el puerto para la estación de trabajo, vuelve a la estación de trabajo y trata de hacer Ping hacia el servidor nuevamente. La solución sigue sin funcionar. Esto limita la búsqueda al cableado horizontal o al cable de conexión de la estación de trabajo. Vuelve al IDF, coloca el cable nuevamente en el puerto de switch original, obtiene un nuevo cable de conexión para la estación de trabajo y vuelve a la estación de trabajo.
Cambia el cable de la estación de trabajo, e intenta hacer Ping al servidor nuevamente. Esta vez la solución funciona, de modo que el problema se ha solucionado.
El último paso es documentar la solución para el problema en el formulario de informe de error y devolverlo a la mesa de ayuda para que se registre como completado.
Como se puede observar, este ejemplo constituye un proceso paso a paso para eliminar las causas probables del problema de red. Cada problema probable se trató por turnos y se eliminó de forma individual. Si se realizan múltiples cambios de una sola vez, el proceso se puede tornar confuso y la solución no se puede identificar con precisión. A medida que se implementaron las soluciones y se observó que no se podía solucionar el problema, los datos se reevaluaron y se formularon nuevas soluciones para los problemas. Este proceso continúa hasta que se detecta y se soluciona el problema real. Luego el problema se documenta para su uso futuro.
No importa cuál sea el tipo de problemas que se detecten en un sistema de red, el proceso para solucionarlos siempre es el mismo. Este es el proceso que se describió anteriormente en este capítulo.
|