8.2 Seguridad de red
8.2.4 Técnicas de redundancia
El siguiente método para proteger los datos es con dispositivos de almacenamiento con tolerancia a fallas. Este tipo de conjunto redundante de dispositivos es categorizada por los niveles 0-5 de RAID (Matrices redundantes de discos económicos). Se indican todos los tipos básicos de RAID pero se describen específicamente los tres niveles más importantes. Los tipos son los siguientes:
  1. RAID 0  Guarda datos en bandas múltiples discos, sin paridad, de modo que no hay redundancia.
  2. RAID 1  Copia exacta de disco (duplex de disco) escribe los datos en dos particiones idénticas en discos duros individuales, creando de este modo una copia de respaldo automática. El duplex de disco utiliza dos tarjetas controladoras de disco duro así como también dos discos duros para evitar que la tarjeta controladora sea el único punto de falla para el sistema como ocurre en el caso de la copia exacta de disco.
  3. RAID 2  Escribe datos a través de múltiples discos duros, con verificación de errores. Este sistema se ha dejado de usar porque requiere modificaciones sumamente costosas del disco para que funcione.
  4. RAID 3  Guarda datos en bandas de un byte a la vez y tiene una unidad de paridad dedicada. Una opción de redundancia buena pero costosa. Dado que es sumamente cara, esta solución tampoco se utiliza demasiado a menudo.
  5. RAID 4  Guarda datos en bandas de un sector a la vez y tiene una unidad de paridad dedicada. Una elección de redundancia costosa que es muy lenta en lo que se refiere a la escritura de datos en el disco. Dado que es sumamente cara y es muy lenta en lo que se refiere a la escritura, esta solución tampoco se utiliza demasiado a menudo.
  6. RAID 5  Guarda datos y paridad en bandas a través de múltiples discos (por lo menos tres para RAID 5). Al mezclar la paridad en todos los discos, no se requiere un disco de paridad individual y aún así se obtiene redundancia de datos total. La escritura de datos en el disco sigue siendo lenta, pero el costo no es tan elevado. Otro de los factores importantes acerca de RAID 5 es que en un sistema Windows NT las particiones de arranque y de sistema no se pueden ubicar en una matriz de disco RAID 5.

Hay otros niveles de RAID pero por el momento las anteriores son las que necesitamos conocer. De hecho, no todos los sistemas operativos de red soportan los niveles de RAID a los que se hizo referencia anteriormente. Los tres niveles de RAID que reconocen la mayoría de los sistemas operativos son RAID 0, RAID 1 y RAID 5. Los puntos clave que se deben tener en cuenta son que RAID 0 se utiliza simplemente por su velocidad y que NO suministra redundancia (copia de seguridad) de datos. RAID 1 suministra redundancia de datos completa, pero requiere el doble de espacio de almacenamiento, porque todos los datos se deben escribir en dos discos individuales, y sigue teniendo un único punto de falla en la tarjeta controladora. Este problema se resuelve a través de la otra variante de RAID 1, que es el duplex de disco, en el que el controlador de disco también se duplica. RAID 5 requieren tres discos como mínimo (en un sistema WinNT, cuatro porque las particiones de arranque y de sistema no pueden estar ubicadas en el conjunto RAID) y el tamaño de la partición debe ser el mismo en cada disco. RAID 5 es muy popular porque suministra lecturas de datos muy rápidas desde el disco, lo que le otorga mayor rendimiento a la red.  Un último punto importante acerca de RAID 5 y Windows NT es que para obtener redundancia completa se debe hacer esto. Se necesitan por lo menos cinco discos, los dos primeros se deben configurar como RAID 1 (copia exacta de disco) para las particiones de arranque y de sistema, y los tres últimos discos de datos se deben configurar con RAID 5. Esto suministra redundancia completa, con la ventaja de velocidad que proporciona RAID 5.

El último término que veremos con respecto al almacenamiento en disco duro es volúmenes. Volumen es un término que hace referencia a una unidad de almacenamiento física. Una buena analogía es pensar en un conjunto de enciclopedias. El nombre que normalmente se le da a cada libro del conjunto es el de volumen. Algunos libros contienen más de un volumen, por ejemplo, el volumen XYZ. Por último, piense en el conjunto completo de enciclopedias como si fuera una sola unidad, este concepto es aplicable también en lo que respecta al conjunto de volúmenes de disco, un nombre de volumen incluye el espacio de múltiples discos a los que se hace referencia como si fueran una sola unidad. Esta información es importante porque los conjuntos de volúmenes se utilizan a menudo en los sistemas de red. Una última información acerca de los conjuntos de volúmenes es que NO suministran redundancia de datos; simplemente son una forma de referirse a grandes áreas de almacenamiento como si fueran una sola unidad.

Vínculos de Web
RAID Info
Raid Info Utilizing Graphics
What is RAID?
The Many Equations of RAID