2.3 Conmutación y VLAN
2.3.1 Dos operaciones básicas de un switch
Nota para el instructor
  Las dos operaciones básicas de un switch son el desarrollo y mantenimiento de una tabla de conmutación (esencialmente clasificando las direcciones MAC de Capa 2 como locales para una interfaz o como no locales para una interfaz) y la conmutación de las tramas de capa 2. Las comparaciones se debe realizar con los routers, que desarrollan y mantienen las tablas de enrutamiento (asignando direcciones de Capa 3 a la interfaz donde se puede alcanzar) y conmutando en realidad los paquetes de Capa 3. Las Mejores prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen Miniconferencia y Estudio en línea (con una Guía de estudio).
La conmutación es una tecnología que reduce la congestión en las LAN Ethernet, Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI) reduciendo el tráfico y aumentando el ancho de banda. Los switches LAN se utilizan frecuentemente para reemplazar hubs compartidos. Están diseñados para funcionar con infraestructuras de cable ya existentes, de manera que se puede instalar sin provocar disturbios en el tráfico de red existente. 

Actualmente en la comunicación de datos, todos los equipos de conmutación realizan dos operaciones básicas:

  • Conmutación de tramas de datos: Esto ocurre cuando una trama llega a un medio de entrada y se transmite a un medio de salida.
  • Mantenimiento de las operaciones de conmutación: un switch desarrolla y mantiene las tablas de conmutación.

El término puenteo se refiere a la tecnología en la cual un dispositivo conocido como puente conecta dos o más segmentos de la LAN. Un puente transmite datagramas de un segmento a sus destinos en otros segmentos. Cuando un puente se activa y empieza a operar, examina la dirección MAC de los datagramas entrantes y crea una tabla de destinos conocidos. Si el puente sabe que el destino de un datagrama se encuentra en el mismo segmento que el origen del datagrama, descarta el datagrama ya que no hay necesidad de transmitirlo. Si el puente sabe que el destino se encuentra en otro segmento, transmite el datagrama a ese segmento solamente. Si el puente no conoce el segmento destino, transmite el datagrama a todos los segmentos salvo el segmento origen (técnica conocida como inundación). La ventaja principal de la técnica de puenteo es que limita el tráfico a ciertos segmentos de red.

Tanto puentes como switches conectan los segmentos LAN, utilizan una tabla de direcciones MAC para determinar el segmento al que se debe transmitir un datagrama y reducen el tráfico. Los switches son más funcionales que los puentes en las redes actuales porque operan a una velocidad mucho más alta que los puentes y soportan nueva funcionalidad, como por ejemplo las LAN virtuales (VLAN).

Los puentes se conectan generalmente utilizando software; los switches se conectan generalmente utilizando hardware.