5.3 Protocolos de enrutamiento IP
5.3.3 Loops de enrutamiento
Nota para el instructor
  Para repasar los conocimientos anteriores de los estudiantes, recuérdeles que han estudiado los loops de enrutamiento en el capítulo 11 del Semestre 2. Las Mejores prácticas para enseñar este indicador de objetivos incluyen el Estudio en línea (con una Guía de estudio), tanto de este indicador de objetivos como las explicaciones acerca de los loops de enrutamiento del Semestre 2.
La figura muestra un loop de enrutamiento. En este caso, el paquete llega al Router 1 en el momento T1. El Router 1 ya se ha actualizado, de modo que sabe que la mejor ruta hacia el destino implica que la siguiente parada debe ser el Router 2. Por lo tanto, el Router 1 envía el paquete al Router 2. El Router 2 todavía no se ha actualizado y cree que el mejor salto siguiente es el Router 1. Por lo tanto, el Router 2 envía el paquete de vuelta al Router 1. El paquete continuará dando saltos para atrás y para adelante entre los dos routers hasta que el Router 2 reciba la actualización de enrutamiento o hasta que el paquete se haya conmutado la mayor cantidad de veces que esté permitido. Los distintos protocolos de enrutamiento tienen distintos números máximos; el administrador de red generalmente puede definir números máximos menores. Por ejemplo, IGRP tiene un número máximo de saltos de 255, el número por defecto es100 y generalmente se establece en 50 o menos.