Capítulo 4: Diseño LAN |
|
4.1 |
Objetivos y componentes de diseño LAN
|
|
4.2 |
Metodología del diseño de red
|
|
4.3 |
El diseño de la Capa 1
|
|
4.4 |
El diseño de la Capa 2
4.4.1 |
Los dispositivos comunes de la Capa 2 y su impacto en los dominios de red
Designing Switched LAN Internetworks
Broadcasts in Switched LAN Internetworks |
4.4.2 |
Conmutación asimétrica |
4.4.3 |
Efecto de la microsegmentación sobre una red |
4.4.4 |
Determinación de la cantidad de tendidos de cables y derivaciones |
4.4.5 |
Determinación del tamaño de los dominios de colisión en redes con hubs y conmutadas |
4.4.6 |
Diagramación de la ubicación de un hub en una topología en estrella extendida basada en estándares |
4.4.7 |
Migración de una red desde 10 Mbps a 100 Mbps |
|
|
4.5 |
El diseño de la Capa 3
4.5.1 |
Uso de los routers como la base para el diseño de red de la capa 3 |
4.5.2 |
Creación de dominios de broadcast más pequeños utilizando las VLAN |
4.5.3 |
Explicación de la forma en que un router proporciona estructura a una red |
4.5.4 |
Por qué es necesario incorporar routers a las LAN escalables de gran tamaño |
4.5.5 |
Diagramación de una LAN basada en los estándares que usa routers |
4.5.6 |
Asignaciones de red física y lógica
IP Address Planning |
|
|
4.6 |
Resumen
|
|