5.1 |
Medios LAN más comunes
|
|
5.2 |
Especificaciones y terminaciones de cable
|
|
5.3 |
Fabricación y prueba de un cable
|
|
5.4 |
Componentes y dispositivos de Capa 1
5.4.1 |
Ethernet 10Base-T
Blackbox Network Services |
5.4.2 |
Conectores |
5.4.3 |
Cableado |
5.4.4 |
Jacks |
5.4.5 |
Paneles de conexión |
5.4.6 |
Transceivers |
5.4.7 |
Repetidores |
5.4.8 |
Repetidores multipuerto (hubs) |
5.4.9 |
Componentes y dispositivos de Capa 1 del modelo OSI |
|
|
5.5 |
Colisiones y dominios de colisión en entornos con capas compartidas
5.5.1 |
Entorno de medios compartidos |
5.5.2 |
Colisiones y dominios de colisión |
5.5.3 |
Señales en una colisión |
5.5.4 |
Las colisiones como funciones naturales de los dominios de colisión y de los entornos de medios compartidos |
5.5.5 |
Acceso compartido como dominio de colisión |
5.5.6 |
Repetidores y dominios de colisión |
5.5.7 |
Hubs y dominios de colisión |
5.5.8 |
Hubs y repetidores como causas de los dominios de colisión |
5.5.9 |
La regla de los cuatro repetidores |
5.5.10 |
Segmentación de los dominios de colisión |
|
|
5.6 |
Topologías básicas utilizadas en networking
5.6.1 |
Topologías de red |
5.6.2 |
Topología de red de bus lineal |
5.6.3 |
Topología de red de anillo |
5.6.4 |
Topología de red de anillo doble |
5.6.5 |
Topología de red en estrella |
5.6.6 |
Topología de red en estrella extendida |
5.6.7 |
Topología de red en árbol |
5.6.8 |
Topología de red irregular |
5.6.9 |
Topología de red completa (en malla) |
5.6.10 |
Topología de red celular |
|
|