Dentro de un entorno LAN, el soporte de red de aplicación indirecta corresponde a una función cliente/servidor. Si un cliente desea guardar un archivo desde un procesador de textos en un servidor de red, el redirector permite que la aplicación de procesamiento de textos se transforme en un cliente de red. 
El redirector es un protocolo que funciona con los sistemas operativos de los computadores y clientes de red en lugar de programas de aplicación específicos.
Los ejemplos de redirectores son los siguientes:
- Protocolo Apple File
- Interfaz de usuario NetBIOS extendida (NetBEUI)
- Protocolos IPX/SPX de Novell
- Sistema de archivos de red (NSF) del conjunto de protocolos TCP/IP
El proceso del redirector es el siguiente:
- El cliente solicita que el servidor de archivos de la red permita que los archivos de datos se puedan guardar.
- El servidor responde guardando el archivo en el disco o rechaza la petición del cliente.
- Si el cliente solicita que el servidor de impresión de la red permita que los archivos de datos se impriman en una impresora (red) remota, el servidor procesa la petición imprimiendo el archivo en uno de sus dispositivos de impresión o rechaza la petición.
El redirector le permite al administrador de red asignar recursos remotos a los nombres lógicos en el cliente local. Una vez que selecciona uno de estos nombres lógicos para realizar una operación, como, por ejemplo, guardar o imprimir un archivo, el redirector de red envía el archivo seleccionado al recurso remoto correspondiente de la red para su procesamiento. Si el recurso se encuentra en un computador local, el redirector ignora la petición y permite que el sistema operativo local la procese.
La ventaja de usar un redirector de red para un cliente local es que las aplicaciones del cliente nunca tienen que reconocer a la red. Además, la aplicación que solicita el servicio se ubica en el computador local y el redirector reenruta la petición al recurso de red correspondiente, mientras que la aplicación lo considera como petición local.
Los redirectores expanden las capacidades de software que no es de red. También permiten que los usuarios compartan documentos, plantillas, bases de datos, impresoras y varios otros recursos, sin tener que usar software de aplicación especial.
La networking ha tenido una gran influencia sobre el desarrollo de programas como los procesadores de texto, hojas de cálculo, administradores de presentaciones, programas de base de datos, software de gráficos y de productividad. En la actualidad, varios de estos paquetes de software están incorporados a la red o son reconocidos por la red. Tienen capacidades como para lanzar navegadores de Web incorporados o herramientas de Internet y para publicar el resultado en HTML de modo que la incorporación a la Web sea sencilla.