Práctica de laboratorio 1.2.3 Diagnóstico de fallas básico 

Duración estimada: 30 min.

Objetivos:

  • Aprender cuál es la secuencia correcta para diagnosticar las fallas del computador y los problemas relacionados con la red
  • Familiarizarse con algunos de los problemas de hardware y software más comunes
  • Cuando se presenta un problema básico, poder diagnosticar la falla y resolver el problema

Información básica:

La capacidad de diagnosticar efectivamente los problemas del computador es una destreza muy importante. El proceso de identificar los problemas y tratar de resolverlos requiere un enfoque paso a paso sistemático. Esta práctica de laboratorio presenta algunos problemas básicos de hardware y software que deberá resolver y que lo ayudarán a familiarizarse con los componentes del PC y el software requerido para utilizar el currículum de Cisco. El proceso para tratar de resolver un problema es bastante simple. Algunas de las sugerencias presentadas aquí le resultarán muy útiles para la resolución de problemas básicos de hardware y software y le proporcionarán un marco y una guía ante problemas más complejos:

Paso 1 - Recopilación de información:

  • Observe los síntomas y trate de caracterizar o identificar el problema.
  • Trate de describir lo que está ocurriendo o lo que no está ocurriendo utilizando la terminología adecuada.
  • Pregúntele a un compañero de trabajo si ha experimentado un problema similar.
  • Escuche las opiniones de quienes tienen más experiencia.
  • Verifique los sitios Web y las bases de datos sobre diagnóstico de fallas.

Paso 2 - Aislamiento del problema:

  • ¿El problema se relaciona con el hardware (controle las luces y los ruidos) o el software (errores en pantalla)?
  • Utilice la substitución para aislar el problema si existe más de un componente (si el monitor no funciona la causa podría ser el monitor, el adaptador de vídeo o los cables).
  • ¿El problema es local (esta estación de trabajo solamente) o remoto (posible problema general en la red)?
  • ¿Afecta solamente a este software o a más de una aplicación?
  • ¿Es la primera vez que ocurre o ya ha ocurrido anteriormente?
  • ¿Se cambió algún dispositivo últimamente?

Paso 3 - Selección de una o más causas posibles e identificación de las posibles soluciones:

  • Organícelas desde la causa más probable a la menos probable.
  • Verifique en primer lugar las causas más sencillas posibles (¿El equipo está enchufado?).
  • Verifique en primer lugar los problemas más fáciles de verificar (Trate de reiniciar el sistema).
  • Verifique en primer lugar el hardware y luego el software (¿Se enciende alguna luz?).
  • Empiece con el aspecto físico y luego examine el aspecto lógico (verifique la NIC antes que la dirección IP).
  • Realice el diagnóstico de fallas "desde abajo hacia arriba". Siempre verifique la capa 0 del modelo OSI en primer lugar (la capa del cable de alimentación eléctrica) Nota: El modelo OSI no tiene ninguna capa 0 pero siempre es importante verificarlo

Paso 4 - Pruebe la solución que le parezca más adecuada basada lo que ha observado y verifique de los resultados

Paso 5 - Una vez que piensa haber encontrado el problema y haberlo corregido, verifique nuevamente para asegurarse de que todo funcione correctamente.

Herramientas / Preparación:

Antes de empezar, el instructor o el ayudante de laboratorio deberán poner a su disposición un computador Pentium de escritorio típico (o similar). El PC deberá ser un computador de aula configurado para acceder al currículum y al sistema de evaluación de Cisco basado en Web. También deberá repasar la Lección 1 en línea del Semestre 1. Serán necesarios los siguientes recursos:

  • Un computador que ejecute Windows 95/98
  • CD-ROM de software de Netscape o Internet Explorer (si no están instalados en el computador)
  • Acceso a Internet a través de un proveedor de servicio Internet (ISP) utilizando una LAN o el discado directo
  1. Trabaje en equipos de dos personas. El miembro A del equipo (o el instructor) seleccionará 2 problemas de la lista de problemas comunes relacionados con el hardware y el software (consulte la sección de respuestas) y provocará esos problemas en el computador. El objetivo deseado será ejecutar uno de los vídeos del currículum en línea del Semestre 1. El miembro A del equipo (o el instructor) deberá crear los problemas de hardware o software relacionados con el computador mientras el otro miembro del equipo se encuentra fuera del aula, y luego deberá apagar el computador y el monitor.

  2. Una vez que el miembro B del equipo identifique los problemas y los corrija, deberán intercambiar los papeles y será el miembro B quien introduzca nuevos problemas.

  3. A medida que cada miembro de un equipo resuelva el problema, deberá completar la tabla tomando como base los síntomas observados, la identificación de los problemas y sus soluciones.


Miembro A del equipo

  Síntoma observado Identificación del problema Solución
1er problema      
2do problema      


Miembro B del equipo

  Síntoma observado Identificación del problema Solución
1er problema      
2do problema      

 

PRÁCTICA DE LABORATORIO 1.2.3 - DIAGNÓSTICO DE FALLAS BÁSICO - RESPUESTAS

A continuación, presentamos algunos de los problemas posibles que se pueden producir en esta práctica de laboratorio.

PROBLEMAS COMUNES RELACIONADOS CON EL HARDWARE Y EL SOFTWARE DEL PC

Prob. Nro Categoría Síntoma observado Identificación del problema Solución
1 Hardware de PC No se ve nada en el monitor El cable de alimentación está desconectado del tomacorriente Conecte el monitor en el tomacorriente.
2 Hardware de PC No se ve nada en el monitor El cable de alimentación está desconectado del monitor Verifique que esté correctamente enchufado al monitor
3 Hardware de PC No se ve nada en el monitor Tarjeta de vídeo dañada Abra el computador y reemplácela con una tarjeta que funcione
4 Hardware de PC No se ve nada en el monitor La salida de vídeo del monitor no se encuentra conectada al computador Verifique que el cable se encuentre conectado al adaptador DB15 de vídeo de la unidad del sistema de PC
5 Hardware de PC No se ve nada en el monitor El brillo o el contraste no están bien ajustados Ajuste el brillo y/o el contraste según corresponda
6 Hardware de PC No puedo usar el ratón ni el teclado El ratón o el teclado están desconectados Verifique que estén debidamente enchufados en los puertos correctos en la parte posterior del computador
7 Hardware de PC No se pueden escuchar los vídeos Los altavoces no se encuentran enchufados Conecte el altavoz a la tarjeta de sonido
8 Software de PC No se pueden escuchar los vídeos El sonido multimedial no está activado Utilice el panel de control para agregar un nuevo hardware. Seleccione la tarjeta de sonido e instale el software
9 Software de PC No se pueden escuchar los vídeos No hay sonido Haga doble clic en el icono de altavoz en la barra de tareas y elimine la opción silencio
10 Software de PC No se puede navegar por las lecciones Java no está activado en su navegador Busque el menú preferencias y asegúrese de que Java se encuentre activado
11 Software de PC Colores deficientes o problemas con el tamaño de la pantalla en las lecciones El valor de los colores no es 256 colores o la resolución no está establecida en 800 x 600 Utilice el panel de control para cambiar la configuración de pantalla