1.3 Números binarios 
1.3.3 Sistema numérico de Base 10 (decimal)
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es activar el conocimiento previo de los estudiantes acerca del sistema numérico que usan todos los días. El enfoque utilizado para repasar el sistema numérico decimal será el mismo que se utilizará posteriormente para el sistema numérico binario y hexadecimal. Muchos estudiantes necesitarán aprender o repasar los exponentes. Esta es una capacidad esencial que deben incorporar para poder trabajar con la aritmética binaria que se abordará posteriormente.

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 30 del Examen de certificación CCNA.

Un sistema numérico está compuesto de símbolos y de normas para usarlos. Existen muchos sistemas numéricos. El sistema numérico de uso más frecuente, y con el cual probablemente usted está más familiarizado, es el sistema numérico decimal, o de Base 10. Se denomina de Base 10 debido a que utiliza diez símbolos, y combinaciones de estos símbolos, para representar todos los números posibles. Los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 conforman el sistema de Base 10.

Un sistema numérico decimal se basa en potencias de 10. Cada símbolo o dígito representa el número 10 (número de base) elevado a una potencia (exponente), de acuerdo con su posición y se multiplica por el número que posee esa posición. Al leer un número decimal de derecha a izquierda, la primera posición representa 100 (1), la segunda posición representa 101 (10 x 1= 10), la tercera posición representa 102 (10 x 10 x 1=100), 106 (10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 1=1.000.000)

Ejemplo:

2134 = (2x103) + (1x102) + (3x101) + (4x100)

Hay un 2 en la posición correspondiente a los miles, un 1 en la posición de las centenas, un 3 en la posición de las decenas y un 4 en la posición de las unidades.

 
icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
How Bytes and Bits Work