9.1 Planificación de proyecto
9.1.4 Flujo de trabajo
Nota para el instructor
  Un proyecto de cableado estructurado de cualquier magnitud implica una secuencia compleja de eventos. Si usted, el instructor, y los grupos individuales no realizan una planificación adecuada, es posible que haya varios estudiantes sin nada que hacer mientras esperan que algo suceda. Esta, por supuesto, es una prescripción para la administración de la clase y de los problemas de seguridad.

Le recomendamos que ayude a los estudiantes a crear un cronograma que indique cuál es el trabajo que realizarán y quiénes deberán hacerlo. Una vez que hayan estudiado el Capítulo 9, y luego de haber estudiado el emplazamiento de la tarea de cableado, los estudiantes deben tener una expectativa razonable de las tareas y su secuencia. Esto también conduce a una discusión del flujo de materiales.

Para asegurarse de que su proyecto se lleve a cabo en forma completa y a tiempo, debe crear un diagrama de flujo. Este diagrama debe incluir cada una de las tareas que debe completarse y el orden en que estas deben iniciarse. También debe incluir un cronograma para cada una de las tareas.

El diagrama de flujo deberá incluir las siguientes tareas:

  1. Instalación de tomas
  2. Instalación de jacks
  3. Tendido de cables
  4. Inserción a presión de cables en los paneles de conexión
  5. Prueba de cables
  6. Documentación de los cables
  7. Instalación de las NIC
  8. Instalación de hubs, switches, puentes y routers
  9. Configuración de routers
  10. Instalación y configuración de los PC

Es posible que usted no ejecute todas estas tareas como parte de su proyecto de cableado estructurado pero probablemente alguna persona (el instructor o el administrador local de la red) deba completar la lista.

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
Cabling Products
Cabling Glossary