12.3 Métodos de conexión TCP
12.3.2 Saludo de tres vías (conexión abierta)
Nota para el instructor
  La comprensión del importante proceso TCP de saludo de tres vías es el propósito de este indicador de objetivos. Debe resaltar que el eje vertical es el tiempo, y que las líneas horizontales no se permiten, ya que implican un tiempo cero para que los mensajes se transporten. Una actividad cinestética sugerida es que 2 estudiantes interpreten el papel de dos hosts y dramaticen el saludo de tres vías con números grandes en carteles de papel. Esto ayudará a los estudiantes a visualizar el proceso.

La comprensión del importante proceso TCP de acuse de recibo es otro propósito de este indicador de objetivos. Nuevamente, debe resaltar que el eje vertical es el tiempo, y que las líneas horizontales no se permiten, ya que implican un tiempo cero para que los mensajes se transporten. Una actividad cinestética sugerida es que 2 estudiantes interpreten el papel de dos hosts y dramaticen un acuse de recibo simple con números grandes en carteles de papel. Esto ayudará a los estudiantes a visualizar el proceso.

Dado que los segmentos se encapsulan en paquetes y que los paquetes se transportan por rutas no orientadas a conexión a través de internetworks, es necesario contar con los números de secuencia y acuse de recibo para que TCP pueda realizar un seguimiento de los mismos. En muchos casos, es posible que dos paquetes IP sucesivos NO viajen por la misma ruta y, por lo tanto, pueden llegar al host destino en forma desordenada.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

Los servicios orientados a conexión se dividen en tres fases. En la fase de establecimiento de la conexión, se determina una ruta única entre el origen y el destino. Normalmente los recursos se reservan en este momento para garantizar un grado de servicio constante. Durante la fase de transferencia de datos, los datos se transmiten secuencialmente siguiendo la ruta establecida, llegando a su destino en el orden en que se enviaron. La fase de terminación de la conexión consiste en terminar la conexión entre el origen y el destino cuando ya no se necesita.

Los hosts TCP establecen una sesión orientada a conexión entre sí a través de un saludo de tres vías. Una secuencia de saludo de tres vías/conexión abierta sincroniza una conexión en ambos extremos antes de transferir los datos. Este intercambio de números introductorios de secuencia, durante la secuencia de conexión es importante. Garantiza que, si se pierden datos debido a problemas de transmisión, se puedan recuperar.

En primer lugar, un host inicia una conexión enviando un paquete que indica su número de secuencia inicial de x con cierto bit en el encabezado para indicar una petición de conexión. En segundo lugar, el otro host recibe el paquete, registra el número de secuencia x, responde con un acuse de recibo x + 1 e incluye su propio número de secuencia inicial y. El número de acuse de recibo x + 1 significa que el host ha recibido todos los octetos hasta e incluyendo x, y espera x + 1 a continuación.

El acuse de recibo y retransmisión positivos, o PAR, es una técnica común utilizada por muchos protocolos para proporcionar confiabilidad. Con PAR, el origen envía un paquete, inicia un temporizador y espera un acuse de recibo antes de enviar el paquete siguiente. Si el temporizador expira antes de que el origen reciba un acuse de recibo, el origen retransmite el paquete y reinicia el temporizador.

El tamaño de ventana determina la cantidad de datos que se pueden transmitir en un determinado momento antes de recibir un acuse de recibo desde el destino. Cuanto mayor sea el número del tamaño de ventana (bytes), mayor será la cantidad de datos que el host puede transmitir. Después de que el host transmite la cantidad de bytes correspondiente al número de la ventana, el host debe recibir un acuse de recibo que indique que los datos han sido recibidos antes de poder enviar otros mensajes. Por ejemplo, con un tamaño de ventana de 1, se debe recibir un acuse de recibo para cada segmento individual (1) antes de poder enviar el segmento siguiente.  

TCP usa acuses de recibo de expectativa, lo que significa que el número del acuse de recibo se refiere al siguiente octeto esperado. La parte "deslizante" de la ventana deslizante, se refiere al hecho de que el tamaño de la ventana se negocia de forma dinámica durante la sesión TCP. Esto da como resultado un uso poco eficiente del ancho de banda por parte de los hosts.

El uso de ventanas es un mecanismo de control de flujo que requiere que el dispositivo origen reciba un acuse de recibo desde el destino después de transmitir una cantidad determinada de datos. Por ejemplo, con un tamaño de ventana de tres, el dispositivo origen puede enviar tres octetos al destino. Entonces debe esperar un acuse de recibo. Si el destino recibe los tres octetos, envía un acuse de recibo al dispositivo origen, que ahora puede transmitir otros tres octetos. Si, por algún motivo, el destino no recibe los tres octetos, por ejemplo, debido a búferes cuya capacidad se ha excedido, no envía un acuse de recibo. Como el origen no recibe un acuse de recibo, sabe que los octetos se deben retransmitir y que la velocidad de transmisión debe reducirse.

TCP proporciona un secuenciamiento de segmentos con un acuse de recibo de referencia de envío. Cada datagrama se numera antes de la transmisión. En la estación receptora, el TCP reensambla los segmentos hasta formar un mensaje completo. Si falta algún número de secuencia en la serie, ese segmento se vuelve a transmitir. Si no se recibe un acuse de recibo para un segmento dentro de un período de tiempo determinado, se produce la retransmisión.