11.8 Protocolo de gateway interior (IGP) y Protocolo de gateway exterior (EGP)
11.8.3 RIP
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es describir en detalle el protocolo de enrutamiento denominado RIP, que es uno de los primeros protocolos existentes y es conceptualmente importante.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 39, nº 40 y nº 42 del Examen de certificación CCNA.

El método más común para transferir información de enrutamiento entre routers ubicados en la misma red es RIP. Este protocolo de gateway interior calcula las distancias hacia un destino. RIP permite que los routers que usan este protocolo actualicen sus tablas de enrutamiento a intervalos programables, normalmente cada treinta segundos. Sin embargo, como el router se conecta constantemente con otros routers vecinos, esto puede provocar el aumento del tráfico en la red.

RIP permite que el router determine cuál es la ruta que usará para enviar datos, basándose en un concepto que se conoce como vector-distancia. Siempre que se transportan datos en un router y, por lo tanto, a través de un nuevo número de red, se considera que han realizado un salto. Una ruta cuyo número de saltos es cuatro indica que los datos que se transportan a través de la ruta deben pasar a través de cuatro routers antes de llegar a su destino final en la red.

Si hay múltiples rutas hacia un destino, el router, usando RIP, selecciona la ruta que tiene el menor número de saltos. Sin embargo, dado que el número de saltos es la única métrica de enrutamiento que usa RIP para determinar cuál es la mejor ruta, esta no necesariamente es la ruta más rápida. Sin embargo, RIP continúa siendo muy popular y se sigue implementando ampliamente. Esto se debe principalmente a que fue uno de los primeros protocolos de enrutamiento que se desarrollaron.

Otro de los problemas que presenta el uso del RIP es que a veces un destino puede estar ubicado demasiado lejos y los datos no pueden alcanzarlo. RIP permite un límite máximo de quince para el número de saltos a través de los cuales se pueden enviar datos. Por este motivo, si la red destino está ubicada a más de quince routers de distancia, se considera inalcanzable.