G.703/G.704
Especificaciones eléctricas y mecánicas de UIT-T para realizar las conexiones entre
el equipo de la compañía telefónica y el DTE utilizando conectores BNC y operando a velocidades de
transmisión de datos E1.
G.804
Estándar de trama de UIT-T que define la asignación de celdas ATM en el medio físico.
Ganancia unitaria
En redes de banda ancha, balance entre la pérdida de señal y la ganancia de señal a
través de los amplificadores.
Gateway
En la comunidad IP, término antiguo que se refiere a un dispositivo de enrutamiento.
Actualmente, el término router se utiliza para describir
nodos que desempeñan esta función y gateway se refiere a
un dispositivo especial que realiza una conversión de capa de aplicación de la información de una pila
de protocolo a otro. Comparar con router.
Gateway de conversión de direcciones
Ver
ATG.
Gateway fronterizo
Router que se comunica con routers en otros sistemas autónomos.
Gateway principal
Los routers principales de la Internet.
Gateway Protocol Discovery
Ver
GDP.
Gateway-to-Gateway Protocol
Ver
GGP.
GB
Gigabyte.
Gb
Gigabit.
GBps
Gigabytes
por segundo.
Gbps
Gigabits
por segundo.
GDP
Gateway
Protocol Discovery. Protocolo de Cisco que permite a los hosts detectar de forma dinámica la llegada de nuevos routers así
como también determinar cuando se desconecta un router. Basado en UDP. Ver también UDP.
Generación del sistema
Ver sysgen.
GGP
Gateway-to-Gateway
Protocol. Protocolo MILNET que especifica la manera en que los routers principales (gateways) deben intercambiar
la capacidad de alcance y la información de enrutamiento. GGP utiliza un algoritmo de distribución de
ruta más corta.
GHz
Gigahertz.
GID
Distribución global de la información.
Proceso que se ejecuta en el NP de cada switch ATM LightStream 2020 de una red. El GID mantiene una base
de datos y mantiene los nodos en la red informados acerca de los cambios de topología como el agregado o
la eliminación de puertos, tarjetas y nodos y el desplazamiento hacia arriba y hacia abajo de enlaces
troncales. El proceso ND suministra esta información. A veces, se le denomina daemon
de distribución global de la información o GIDD.
Ver también ND.
GIDD
Daemon de distribución global de la información.
Ver GID.
gigabit
Abreviado
Gb.
Gigabits por segundo
Abreviado
Gbps.
gigabyte
AbreviadoGB.
gigabytes por segundo
AbreviadoGBps.
gigahertz
AbreviadoGHz.
GNS
Obtener el servidor más cercano.
Paquete de solicitud enviado por un cliente en una red IPX para ubicar el servidor activo más cercano de
un tipo en particular. Un cliente de red IPX emite una petición GNS para pedir una respuesta directa de
un servidor conectado o una respuesta de un router que le indique en qué parte de la internetwork se
puede ubicar el servicio. GNS es parte de IPX SAP. Ver también IPX
y SAP (Protocolo de publicidad de servicio).
GOSIP
Perfil de interconexiones de sistemas abiertos estatalesEspecificación
del gobierno de los EE.UU. para la adquisición de protocolos OSI. A través de GOSIP, el gobierno ha
decretado que todos los organismos federales adopten el modelo OSI como estándar e implementen los
sistemas basados en OSI a medida que estén comercialmente disponibles.
Grado de servicio
Medición de la calidad del servicio telefónico sobre la base de la probabilidad de
que una llamada se encuentre con una señal de ocupado durante las horas pico.
GRE
Encapsulamiento de enrutamiento genérico.
Protocolo de tunneling desarrollado por Cisco, que puede encapsular una gran variedad de tipos de paquete
de protocolo dentro de los túneles IP, creando un enlace de punto a punto virtual para los routers de
Cisco en puntos remotos de una internetwork IP. Conectando subredes multiprotocolo en un entorno de
backbone monoprotocolo, el tunneling IP que utiliza GRE permite la expansión de la red en un entorno
backbone monoprotocolo.
Grupo de anillos
Conjunto de interfaces Token Ring en uno o más routers Cisco que forma parte de una
red Token Ring de un puente.
Grupo de circuitos
Agrupación de líneas seriales asociadas que enlazan dos puentes. Si uno de los
enlaces seriales en un grupo de circuitos se encuentra en el spanning tree (árbol de extensión) para una
red, cualquiera de los enlaces seriales en el grupo de circuito se puede usar para equilibrar la carga.
Esta estrategia de equilibrado de la carga evita los problemas de ordenamiento de los datos, asignando
cada dirección de destino a un enlace serial en particular.
Grupo de multicast
Grupo determinado dinámicamente de hosts IP identificados por una dirección de
multicast IP única.
Grupo de puentes
Función de puente de Cisco que asigna interfaces de red a un grupo spanning tree en
particular. Los grupos de puentes pueden ser compatibles con la especificación IEEE 802.1 o DEC.
Grupo de trabajo
Conjunto de estaciones de trabajo y servidores de una LAN que se designan para
comunicar e intercambiar datos entre sí.
Grupo de transmisión
En el enrutamiento SNA, uno o más enlaces de comunicaciones paralelos tratados como
una sola instalación de comunicaciones.
Grupo directivo de ingenieros en Internet
Ver IESG.
Grupo directivo para la investigación de Internet
Ver
IRSG.
Grupos de trabajo virtuales VirtualStream
Arquitectura de grupo de trabajo de Cisco implementada en el switch ATM LightStream
2020, que permite la agrupación lógica de estaciones geográficamente dispersas en las LAN conectadas.
Esta agrupación permite acceder fácilmente al grupo de trabajo, asegurando al mismo tiempo la privacidad
entre los grupos de trabajo y limitando el impacto del trabajo de cada grupo sobre los demás grupos.
GUI
Interfaz
gráfica del usuario. Entorno del usuario que utiliza representaciones gráficas y textuales de las
aplicaciones de entrada y salida y la estructura jerárquica o de otro tipo de los datos en la que se
almacena la información. Las convenciones como botones, iconos y ventanas son típicas, y varias acciones
se realizan mediante un apuntador (como un ratón). Microsoft Windows y Apple Macintosh son ejemplos
importantes de plataformas que usan GUI.
Guión de conversación
Cadena de texto que define la "conversación" de inicio que se produce entre
dos sistemas. Se compone de pares esperar-enviar que definen la cadena que el sistema local espera recibir
del sistema remoto y que el sistema local debe enviar como respuesta.