6.4 Entramado
6.4.3 Tres analogías para las tramas
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es ayudar a los estudiantes a que puedan comprender el concepto abstracto denominado trama. Se pueden comparar con los marcos de un cuadro que delimitan la superficie del cuadro. Las tarimas de carga permiten que las mercancías estén listas para ser transportadas. Los cuadros de las películas transportan una secuencia de información visual. Todas estas analogías se aplican al entramado de bits de información para su transporte a través del medio físico.
Existen tres analogías que pueden ayudar a explicar lo que son las tramas:

Analogía del marco de un cuadro
El marco de un cuadro señala la parte externa de una pintura o fotografía. Hace que sea más sencillo transportar esa pintura o fotografía y las protege contra cualquier daño físico. En la comunicación informatizada, el marco del cuadro sería la trama, y la pintura o fotografía serían los datos. La trama señala el comienzo y el fin de una sección de datos y facilita su transporte. La trama también ayuda a proteger los datos contra errores.

Analogía de embalaje/envío
Cuando se envía un paquete grande y pesado, generalmente se incluyen diversas capas de material de embalaje. El último paso, antes de cargar el paquete en un camión para su envío, es colocarlo en una tarima y envolverlo. Esto se puede relacionar con las comunicaciones entre computadores si se compara al objeto empacado de forma segura con los datos, y al paquete envuelto ubicado en la tarima con la trama.

Analogía de películas/televisión
Las películas y la televisión funcionan emitiendo rápidamente una serie de cuadros, o imágenes fijas, a una velocidad de 25 cuadros por segundo en el caso de las películas , y de 30 cuadros por segundo en el caso de la televisión. Debido al movimiento veloz de cada cuadro, sus ojos ven una imagen en movimiento continuo en lugar de cuadros individuales. Estos cuadros transportan información visual en bloques, pero todos estos bloques juntos crean la ilusión de una imagen en movimiento.