Las LAN y WAN, sin embargo, siempre han tenido algo en común: el uso del término ancho de banda para describir sus capacidades. Este término es esencial para comprender las redes pero puede prestarse a confusión en un primer momento, de manera que conviene analizar en detalle este concepto antes de seguir con nuestro estudio de networking. El ancho de banda es la medición de la cantidad de información que puede fluir desde un lugar hacia otro en un período de tiempo determinado. Existen dos usos comunes del término ancho de banda: uno se refiere a las señales analógicas y el otro, a las señales digitales. En este curso se trabaja con el ancho de banda digital, denominado simplemente ancho de banda durante el resto del currículum.
Ya ha aprendido que el término que corresponde a la unidad más básica de información es el bit. También ha aprendido que la unidad básica de tiempo es el segundo. De manera que si tratáramos de describir la CANTIDAD de información que fluye en un período DETERMINADO de tiempo, podríamos utilizar las unidades "bits por segundo" para describir este flujo.
Bits por segundo es una unidad de ancho de banda Por supuesto, si la comunicación se produjera a esta velocidad, 1 bit por 1 segundo, sería demasiado lenta. Imagínese si tratara de enviar el código ASCII correspondiente a su nombre y dirección: ¡tardaría varios minutos! Afortunadamente, en la actualidad es posible comunicarse de modo más veloz. La tabla proporciona un resumen de las diversas unidades de ancho de banda.