 |
 |
Nota para el instructor |
|
Se debe usar un sistema de rotulación alfanumérico sistemático para rotular tendidos de cable y terminaciones. En definitiva, esta información se debe guardar en una hoja de cálculo y en una base de datos para fines de referencia y de mantenimiento. |
|
|
 |
Evite rotular los cables, las tomas de telecomunicaciones y los paneles de conexión con términos como "aula de matemáticas del Sr. Zimmerman" o "aula de arte de la Sta. Alfaro". Esto puede prestarse a confusiones, años más tarde, si alguna persona que no está familiarizada con esas descripciones, necesita realizar un trabajo que involucre los medios de networking. En lugar de ello, use rótulos que sean comprensibles para alguien que deba trabajar en el sistema muchos años después.
La mayoría de los administradores de red incorporan números de habitaciones a la información rotulada. Asignan letras a cada cable que llega hasta una habitación. Algunos sistemas de rotulado, especialmente en redes muy grandes, también incorporan una codificación con color. Por ejemplo, un rótulo azul puede identificar el cableado horizontal solamente del centro de cableado, mientras que un rótulo verde puede identificar el cableado del área de trabajo.
Para comprender cómo funciona este sistema, supongamos que se han tendido cuatro cables a la habitación 1012. En un plan de distribución, estos cables se rotularían como 1012A, 1012B, 1012C y 1012D. Las placas donde los cables 1012A, 1012B, 1012C y 1012D se conectan con los cables de conexión de la estación de trabajo también se deben rotular para que coincidan con cada cable. También debe rotular cada una de las conexiones de cable en el panel de conexión del centro de cableado. Coloque las conexiones de manera tal que los rótulos queden ordenados de forma ascendente. Esto facilita el diagnóstico y ubicación de los problemas cuando se presenten en el futuro. Finalmente, rotule los cables en cada extremo.
|