 |
 |
Nota para el instructor |
|
Generalmente es necesario un analizador de cable relativamente caro (más de U$S 1.000) para verificar la paradiafonía (NEXT). Se describen estas mediciones. Uno de estos dispositivos es el Fluke DSP-2000. |
|
|
 |
Varios factores pueden provocar la paradiafonía. La causa más común son los pares cruzados. Como se mencionó anteriormente, estos se pueden detectar usando la función de mapa de cables de un analizador de cables. La paradiafonía también puede ser provocada por pares trenzados que se destrenzaron cuando se conectaron a dispositivos de conexión cruzada como, por ejemplo, paneles de conexión, por cables de conexión que se han destrenzado o por cables que se han colocado demasiado tirantes alrededor de curvas pronunciadas, lo que hace que los pares cambien de posición dentro del revestimiento del cable. Si detecta la presencia de paradiafonía, debe realizar una inspección visual del cableado horizontal para descartar cualquiera de estas posibilidades. Si no encuentra nada, lo más probable es que el problema se deba a pares divididos. El analizador de cables mide la presencia de paradiafonía al medir una serie de frecuencias de hasta 100 MHz. Los números altos indican que todo está en orden; los números bajos indican que hay problemas en la red.
|