 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es explicar lo que sucede en edificios de mayor tamaño. A diferencia de lo que sucede con el ejemplo anterior para la selección de un centro de cableado, muchos edificios requerirán tendidos de cable de más de 100 metros. Esto significa que se requieren repetidores, o repetidores multipuerto denominados hubs, y el uso de IDF. Enfatice a los estudiantes que estos requisitos son cuestiones tanto de la tecnologÃa (la red no funcionará de forma adecuada si no se cumple con las normas) como de los estándares (la red debe desarrollarse de acuerdo con diversos estándares). |
|
|
 |
Si el área de captación de 100 m. del centro de cableado de una topologÃa en estrella simple no puede brindar suficiente cobertura para todos los dispositivos que se necesitan colocar en red, la topologÃa en estrella se puede extender mediante repetidores. Su propósito es evitar los problemas de atenuación de señal y se denominan hubs. Generalmente, cuando los repetidores o hubs se utilizan de esta manera, se ubican en centros de cableado adicionales llamados IDF (Intermediate Distribution Facilities-unidades para distribución intermedia) y se conectan a través de los medios de networking a un hub central ubicado en otro centro de cableado denominado MDF (Main Distribution Facility-unidad de distribución principal). TIA/EIA-568-A especifica el uso de uno de los siguientes tipos de medios de networking:
- UTP de 100 ohmios (cuatro pares)
- STP-A de 150 ohmios (dos pares)
- fibra óptica de 2 fibras (dúplex) 62.5/125 µm
- fibra óptica multimodo
TIA/EIA recomienda el uso de UTP CAT 5 para el cableado horizontal cuando una LAN de Ethernet utiliza una topologÃa en estrella simple.
|
|