7.2 Principios básicos de la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI)
7.2.1 Descripción de FDDI y sus variantes
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es presentar la tecnología LAN denominada Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). FDDI es de uso particularmente generalizado como una tecnología backbone de campus o en aplicaciones críticas de Internet donde los errores no se pueden tolerar. Debe repasar las especificaciones de FDDI junto con los estudiantes.

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA.

A mediados de los años ochenta, las estaciones de trabajo de alta velocidad para uso en ingeniería habían llevado las capacidades de las tecnologías Ethernet y Token Ring existentes hasta el límite de sus posibilidades. Los ingenieros necesitaban una LAN que pudiera soportar sus estaciones de trabajo y las nuevas aplicaciones. Al mismo tiempo, los administradores de sistemas comenzaron a ocuparse de los problemas de confiabilidad de la red ya que se implementaban aplicaciones críticas de las empresas en las redes de alta velocidad.

Para solucionar estos problemas, la comisión normalizadora ANSI X3T9.5 creó el estándar Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI) . Después de completar las especificaciones, el ANSI envió la FDDI a la Organización Internacional de Normalización (ISO), la cual creó entonces una versión internacional de dicha interfaz que es absolutamente compatible con la versión estándar del ANSI.

Aunque en la actualidad las implementaciones de la FDDI en la actualidad no son tan comunes como Ethernet o Token Ring, la FDDI tiene muchos seguidores y continúa creciendo a medida que su costo disminuye. La FDDI se usa con frecuencia como una tecnología backbone y para conectar los computadores de alta velocidad en una LAN.

FDDI tiene cuatro especificaciones:

  1. Control de acceso al medio (MAC): Define la forma en que se accede al medio, incluyendo:
    • formato de trama
    • tratamiento del token
    • direccionamiento
    • algoritmo para calcular una verificación por redundancia cíclica y mecanismos de recuperación de errores

  2. Protocolo de capa física (PHY): define los procedimientos de codificación o decodificación, incluyendo:
    • requisitos de reloj
    • entramado
    • otras funciones

  3. Medio de capa física (PMD): Define las características del medio de transmisión, incluyendo:
    • enlace de fibra óptica
    • niveles de potencia
    • tasas de error en bits
    • componentes ópticos
    • conectores

  4. Administración de estaciones(SMT): define la configuración de la estación FDDI, incluyendo:
    • configuración del anillo
    • características de control del anillo
    • inserción y eliminación de una estación
    • inicialización
    • aislamiento y recuperación de fallas
    • programación
    • recopilación de estadísticas