1.5 Ancho de banda digital
1.5.2 Tres analogías para describir el ancho de banda digital
Nota para el instructor
  A partir de la primera lista de tipos de redes generada en la sesión de "brainstorming", tres analogías resultan particularmente útiles para explicar el concepto de ancho de banda: el sistema de suministro de agua, el sistema de autopistas y la radio (específicamente diversos sistemas de audio). En el sistema de suministro de agua, el agua se puede comparar con la información (datos), los grifos, válvulas y accesorios se pueden comparar con los dispositivos de networking, y el diámetro de los caños es análogo al ancho de banda. En el sistema de autopistas, los vehículos se comparan con la información (datos), los dispositivos de control de tráfico corresponden a los dispositivos de networking, y la calidad de la carretera (especialmente la cantidad de carriles), son análogos al ancho de banda. En la analogía del audio, la música corresponde a la información (datos), los dispositivos de reproducción se comparan con los dispositivos de networking, y el ancho de banda analógico de la música (medido en kilohertz) es análogo al ancho de banda digital de la red. Estas analogías resultan sumamente útiles y se utilizan con frecuencia en el campo de networking. Una sugerencia para una demostración en clase o tarea para el hogar puede ser que los estudiantes comparen la calidad del sonido obtenido a través de un teléfono, una radio AM, una radio FM, un reproductor de cintas, un reproductor de CD y que reflexionen sobre los elementos en los cuales radica la diferencia de la calidad. Otro ejemplo de ancho de banda analógico es el espacio entre estaciones de radio AM y FM: un gráfico de espectro puede demostrar cómo una cierta amplitud de frecuencias, centradas en torno a una frecuencia de portadora, es necesaria para enviar música o señales de TV a través de un canal.
El ancho de banda es un elemento muy importante en el networking; sin embargo, puede resultar sumamente abstracto y difícil de entender. A continuación ofrecemos tres analogías que pueden ayudarlo comprender qué es el ancho de banda:

[Coloque el cursor del ratón en los números de la animación que se encuentra a la izquierda para ver diferentes analogías para el ancho de banda].

1. El ancho de banda es similar al diámetro de un caño.

 Piense en la red de cañerías que transporta el agua hasta su hogar y que se lleva las aguas servidas. Esas cañerías poseen distintos diámetros: la tubería de agua principal de la ciudad puede tener 2 metros de diámetro, mientras que la del grifo de la cocina puede tener 2 centímetros. El ancho de la tubería mide su capacidad de transporte de agua. En esta analogía, el agua representa la información y el diámetro de la cañería representa el ancho de banda. De hecho, varios expertos en networking hablan en términos de "colocar cañerías de mayor tamaño desde aquí hacia allá", queriendo decir un ancho de banda mayor, es decir, mayor capacidad de transporte de información.

2. El ancho de banda también puede compararse con la cantidad de carriles de una autopista.

Piense en la red de carreteras de su ciudad o pueblo. Puede haber autopistas de ocho carriles, con salidas a rutas de 2 y 3 carriles, que a su vez pueden llevarlo a calles de 2 carriles sin divisiones y, eventualmente, a su entrada para automóviles particular. En esta analogía, la cantidad de carriles representa el ancho de banda, y la cantidad de automóviles representa la cantidad de información que se puede transportar.

3. El ancho de banda se asemeja también a la calidad de sonido de un sistema de audio.

El sonido representa la información, y la calidad de los sonidos que usted escucha representa el ancho de banda. Si se le solicitara que clasifique sus preferencias con respecto a la forma en que desea escuchar su canción favorita: por teléfono, en una estación de radio de AM, en una estación de radio de FM o en un CD-ROM – es probable que su primera elección sea el CD, luego la estación de radio de FM, la estación de radio de AM y, por último, por teléfono. Los anchos de banda analógicos reales para estos medios de reproducción de audio son 20 kHz, 15 kHz, 5 kHz y 3 kHz, respectivamente.

Tenga en mente que el sentido verdadero de ancho de banda, en el contexto de este curso, es la cantidad máxima de bits que teóricamente pueden pasar a través de un área determinada de espacio en una cantidad específica de tiempo (bajo las condiciones especificadas). Las analogías que hemos utilizado aquí simplemente tienen como objeto facilitar la comprensión del concepto de ancho de banda.