8.6 Planificación del cableado estructurado: Electricidad y conexión a tierra
8.6.7 Problemas de conexión a tierra de seguridad
Nota para el instructor
  Se presenta la situación interesante de las conexiones a tierra múltiples. Aunque la teoría completa va más allá del alcance de este curso, cabe mencionar algunas características importantes. La conexión a tierra constituye el voltaje de referencia, o sea, cero voltios. Todos los voltajes son mediciones de potenciales eléctricos, desde un punto con respecto a otro; normalmente son con respecto a la tierra, ya que éste es el punto de referencia elegido. Pero, ¿qué sucede cuando se produce un voltaje entre dos áreas físicamente distintas (por ej.: dos edificios o dos pisos de un edificio) que denominamos "tierra"? No sucedería nada si no se formara ningún circuito que incluyera estas dos tierras diferentes. Sin embargo, debemos recordar que, para crear nuestra red, tendemos cables conductores de cobre de un piso a otro en un edificio, o aún de un edificio a otro. Como resultado, se forman circuitos complejos que incluyen diferentes conexiones a tierra, así como seres humanos conductores y otros dispositivos electrónicos conductores. Es fácil ver cómo puede surgir este tipo de problema.
Los edificios grandes generalmente necesitan más de una conexión a tierra. Se requieren conexiones a tierra separadas para cada edificio en los campus compuestos por varios edificios. Infelizmente, la conexión a tierra entre varios edificios casi nunca es igual. Las conexiones a tierra separadas dentro de un mismo edificio también pueden variar.

Cuando varía ligeramente el potencial (voltaje) de los diversos conductores a tierra, se pueden provocar serios problemas. Para comprender mejor este tema, supongamos que la conexión a tierra del edificio A tiene un potencial ligeramente distinto con respecto a los cables comunes y con corriente, que la conexión a tierra del edificio B. Por esta razón, los gabinetes externos de los dispositivos informáticos del edificio A tendrán un voltaje (potencial) distinto que los gabinetes externos de los computadores ubicados en el edificio B. Si se estableciera un circuito para conectar los computadores del edificio A con los del edificio B, entonces la corriente eléctrica fluiría desde la fuente negativa hacia la fuente positiva. Cualquier persona que entrara en contacto con cualquier dispositivo en ese circuito recibiría una descarga bien desagradable. Además, este voltaje potencial errático podría dañar severamente los delicados chips de memoria de los computadores.