2.3 Comparación del modelo OSI y el modelo TCP/IP
2.3.1 El modelo de referencia TCP/IP
Nota para el instructor
  Este indicador de objetivos tiene dos propósitos. En primer lugar, introducir un modelo de internetworking sumamente importante por derecho propio: el modelo TCP/IP es el estándar de facto de Internet. En segundo lugar, presentar otro modelo, además del modelo OSI, para demostrar que la división en capas es hasta cierto punto arbitraria. No se pretende con esto crear confusión, sino ser realista: existen varios modelos de internetworking y aquí presentamos los dos más importantes.
Aunque el modelo de referencia OSI sea universalmente reconocido, el estándar abierto de Internet desde el punto de vista histórico y técnico es el Protocolo de control de transmisión/Protocolo Internet (TCP/IP). El modelo de referencia TCP/IP y la pila de protocolo TCP/IP hacen que sea posible la comunicación entre dos computadores, desde cualquier parte del mundo, a casi la velocidad de la luz. El modelo TCP/IP tiene importancia histórica, al igual que las normas que permitieron el desarrollo de la industria telefónica, de energía eléctrica, el ferrocarril, la televisión y las industrias de vídeos. Para obtener información actualizada con respecto a los modelos y a los estándares de networking, visite los siguientes sitios Web:

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
The Internet Engineering Task Force
Introduction to the Internet Protocols