La regla de los cuatro repetidores en Ethernet establece que no puede haber más de cuatro repetidores o hubs repetidores entre dos computadores en la red. Para garantizar que una red 10BASE-T con repetidores funcione adecuadamente, se debe cumplir con la siguiente condición: (retardos del repetidor + retardos del cable + retardos de la NIC) x 2 < máximo retardo de recorrido de ida y vuelta. Los retardos del repetidor para 10BASE-T normalmente son inferiores a 2 microsegundos por repetidor. Los retardos de cable son de aproximadamente 0,55 microsegundos por recorrido de 100 m. Los retardos de la NIC son de alrededor de 1 microsegundo por NIC, y el máximo retardo de recorrido de ida y vuelta (el tiempo de bit de 10BASE-T de 0,1 microsegundos temporiza el tamaño mínimo de trama de 512 bits) es de 51,2 microsegundos. Para una longitud de UTP de 500 m conectado por 4 repetidores (hubs) y 2 retardos de la NIC, el retardo total se encontraría muy por debajo del retardo máximo de recorrido de ida y vuelta. La latencia del repetidor, el retardo de propagación y la latencia de la NIC contribuyen a la regla de 4 repetidores. Si se supera la regla de los cuatro repetidores, esto puede llevar a la violación del límite de retardo máximo.
Cuando se supera este límite de retardo, la cantidad de colisiones tardías aumenta notablemente. Una colisión tardía ocurre cuando una colisión se produce después de que se transmiten los primeros 64 bytes de la trama. No se requiere que los conjuntos de chips en las NIC retransmitan automáticamente cuando se produce una colisión tardía. Estas tramas de colisión tardía agregan un retardo denominado retardo de consumo. Con el aumento del retardo de consumo y la latencia, se deteriora el rendimiento de la red. Esta regla de Ethernet también se conoce como la regla 5-4-3-2-1. Cinco secciones de la red, cuatro repetidores o hubs, tres secciones de la red que "mezclan" segmentos (con hosts), dos secciones son segmentos de enlace (para fines de enlace), y un gran dominio de colisión.
|