 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es comenzar el proceso para que el estudiante reconozca cuáles son los dispositivos y componentes que operan en la Capa 2. Esta clasificación de los dispositivos es importante para comprender el flujo de datos en una red y también para el diagnóstico de fallas en las redes. El flujo de datos a través de los dispositivos de la Capa 2 siempre involucra una dirección MAC, de hardware o física. Las NIC procesan y crean las tramas en esta capa. En esta capa los puentes y los puentes multipuerto microsegmentados denominados switches procesan las tramas. De esta manera, se debe alentar al estudiante para que clasifique las NIC, puentes y switches como dispositivos relacionados. Desde el punto de vista del diagnóstico de fallas, cualquier problema relacionado con el entramado de los datos o la dirección MAC origen o destino se puede describir como problema de la Capa 2. El gráfico uno muestra las capas OSI correspondientes a un nodo final a la izquierda, luego las capas OSI correspondientes al dispositivo de networking en el centro y luego las capas OSI correspondientes al otro nodo final a la derecha. Observe que para el dispositivo de networking de la capa 2 "del centro", el paquete de datos se desencapsula hasta el nivel de la capa 2 y luego se vuelve a encapsular (el paquete de datos se procesa sólo en las capas 1 y 2). Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Es importante recordar que los paquetes se ubican dentro de tramas, de modo que para comprender la forma en que viajan los paquetes en los dispositivos de la Capa 2, es necesario trabajar con la forma en que se encapsulan los paquetes, que es la trama. Simplemente debe recordar que cualquier cosa que le suceda a la trama también le sucede al paquete. 
La figura muestra que determinados dispositivos operan en las Capas 1 y 2. Las NIC, los puentes y los switches involucran el uso de la información de la dirección de enlace de datos (MAC) para dirigir las tramas, por lo cual se los considera como dispositivos de la Capa 2. Las NIC son el lugar donde reside la dirección MAC exclusiva. La dirección MAC se utiliza para crear la trama. Los puentes examinan la dirección MAC de las tramas entrantes. Si la trama es local (con una dirección MAC en el mismo segmento de red que el puerto de entrada del puente), entonces la trama no se envía a través del puente. Si la trama no es local (con una dirección MAC que no está en el puerto de entrada del puente), entonces se envía al segmento de red siguiente. Como todo este proceso de toma de decisiones por parte de los circuitos del puente se realiza basándose en las direcciones MAC, en el diagrama se muestra cómo el puente toma una trama, la remueve, examina la dirección MAC y luego envía o no la trama, según lo que requiera la situación. No estudiaremos los detalles de la conmutación hasta el Semestre 3, pero por ahora, considere que el switch es como un hub con puertos individuales que actúan como puentes. El switch toma una trama de datos, la lee, examina las direcciones MAC de la Capa 2 y envía las tramas (las conmuta) a los puertos correspondientes. De modo que, para comprender cómo fluyen los paquetes en los dispositivos de la Capa 2, debemos observar cómo se utilizan las tramas. 
|
|