13.1 Capa de sesión
13.1.1 Descripción general de la capa de sesión
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivo es que el estudiante comprenda de qué manera la capa de sesión maneja las sesiones.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

Los procesos de networking generalmente ocurren en menos de un segundo, haciendo que resulte muy difícil "verlos". Mediante analogías se puede entender mejor lo que ocurre durante estos procesos. La siguiente analogía ayuda a explicar la capa de sesión:

Supongamos que acaba de tener una discusión con un amigo. Ahora se está comunicando (a lo que se hace referencia aquí como "sesión") con ese amigo, para discutir su situación. Está utilizando la opción de Mensajes Instantáneos de America On Line (AOL) o una charla relay de Internet (IRC). Sin embargo, existen dos problemas que pueden interferir con su sesión. El primer problema es que sus mensajes se pueden cruzar durante la conversación. Es posible que los dos escriban mensajes exactamente al mismo tiempo, interrumpiéndose de esta manera mutuamente. El segundo problema es la necesidad de hacer una pausa (para guardar su conversación actual como archivo), de verificar la conversación anterior de la otra persona (para descubrir lo que causó la discusión) o de resincronizar su comunicación luego de una interrupción.

Para solucionar el primer problema, se debe establecer un protocolo o una serie de protocolos que dicten las reglas de la comunicación entre ambos. Esto significa que cada uno deberá aceptar una serie de pautas a emplearse durante la conversación (por ej., enviar mensajes por turno para evitar interrumpirse mutuamente). Esto se conoce como comunicación alternada de dos vías. Otra solución es que cada persona pueda escribir cuando lo desee, aunque el otro también esté transmitiendo y dar por sentado que siempre hay información que está en camino. Esto se conoce como comunicación simultánea de dos vías.

Para solucionar el segundo problema, deberán enviarse mutuamente un punto de referencia, lo que significa que cada persona deberá guardar la conversación como archivo. Luego, ambos deberán volver a leer la última parte de su conversación y controlar la hora en el reloj. Esto se denomina sincronización.

Dos puntos de referencia muy importantes son el principio y el final de la conversación. Esto se conoce como inicio y terminación ordenada de la conversación. Por ejemplo, cuando utiliza Instant Mail o Internet Relay Chat, generalmente se intercambian los saludos antes de terminar la sesión. La otra persona se da cuenta en ese momento que usted está finalizando la sesión. 

Para ayudarlo a comprender la función de la capa de sesión utilicemos la misma analogía de otra manera. Imagínese que está comunicando con un amigo por correspondencia a través del servicio postal. Se pueden producir los mismos problemas. Los mensajes se pueden entrecruzar debido a que no acordaron usar una comunicación simultánea de dos vías en lugar de un control alternado de dos vías o bien se puede producir una comunicación deficiente debido a la falta de sincronización de los temas de conversación.