3.1 Dispositivos LAN básicos
3.1.1 Topología de enseñanza
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es comenzar a explicar los diagramas de topología. La topología se refiere a los diagramas físicos y lógicos que resumen las conexiones de red y el flujo de información. Se presenta una topología de enseñanza, que contiene todos los dispositivos y tecnologías LAN del primer semestre. La capacidad para leer estos diagramas es algo que debe aprenderse. Utilice la topología de enseñanza para estimular a los estudiantes: "¡al llegar al final de este capítulo, podrán leer y comprender este diagrama!"

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 46 del Examen de certificación CCNA.

La topología define la estructura de una red. La definición de topología puede dividirse en dos partes. la topología física, que es la disposición real de los cables (los medios) y la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios. Las topologías físicas que se utilizan comúnmente son de bus, de anillo, en estrella, en estrella extendida, jerárquica y en malla. Estas topologías se ilustran en el gráfico. 
  • La topología de bus utiliza un único segmento backbone (longitud del cable) al que todos los hosts se conectan de forma directa.
  • La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
  • La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración. Por lo general, este punto es un hub o un switch, que se describirán más adelante en este capítulo.
  • La topología en estrella extendida se desarrolla a partir de la topología en estrella. Esta topología conecta estrellas individuales conectando los hubs/switches. Esto, como se describe más adelante en este capítulo, permite extender la longitud y el tamaño de la red.
  • La topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la topología en estrella extendida pero, en lugar de conectar los hubs/switches entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
  • La topología en malla se utiliza cuando no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones, por ejemplo, en los sistemas de control de una central nuclear. De modo que, como puede observar en el gráfico, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Esto también se refleja en el diseño de la
    Internet, que tiene múltiples rutas hacia cualquier ubicación. 
La topología lógica de una red es la forma en que los hosts se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y transmisión de tokens.     

La topología broadcast simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. Las estaciones no siguen ningún orden para utilizar la red, el orden es el primero que entra, el primero que se sirve. Esta es la forma en que funciona Ethernet y usted aprenderá mucho más al respecto más adelante durante este semestre.

El segundo tipo es transmisión de tokens. La transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada host de forma secuencial. Cuando un host recibe el token, eso significa que el host puede enviar datos a través de la red. Si el host no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir.

En el diagrama del gráfico se pueden observar varias topologías. Este diagrama muestra una LAN de complejidad moderada que es típica de una escuela o de una pequeña empresa. Tiene muchos símbolos, y describe varios conceptos de networking que lleva cierto tiempo aprender. Esta LAN es típica de un campus pequeño, y representa la mayoría de los dispositivos que estudiará para el CCNA.
 

Vínculos de Web
Webopedia
Red