Los estándares TIA/EIA se refieren a seis elementos del proceso de cableado de LAN. Ellos son:
- Cableado horizontal
- centros de telecomunicaciones
- cableado backbone
- salas de equipamiento
- áreas de trabajo
- facilidades de acceso
Esta lección se concentra en los estándares TIA/EIA-568-A para el cableado horizontal, que definen el cableado horizontal como el cableado tendido entre una toma de telecomunicaciones y una conexión cruzada horizontal. TIA/EIA-568-A incluye los medios para networking que están tendidos a lo largo de una ruta horizontal, la toma o conector de telecomunicaciones, las terminaciones mecánicas del centro de cableado y los cables de conexión o jumpers del centro de cableado. En resumen, el cableado horizontal incluye los medios para networking que se usan en el área que se extiende desde el centro de cableado hasta una estación de trabajo.
TIA/EIA-568-A contiene especificaciones que reglamentan el rendimiento de los cables y norma el tendido de dos cables, uno para voz y otro para datos en cada toma. De los dos cables, el cable de voz debe ser UTP de cuatro pares. El estándar TIA/EIA-568-A especifica cinco categorías en las especificaciones. Estas son el cableado Categoría 1 (CAT 1), Categoría 2 (CAT 2), Categoría 3 (CAT 3), Categoría 4 (CAT 4) y Categoría 5 (CAT 5). Entre estos, sólo CAT 3, CAT 4 y CAT 5 son aceptados para uso en las LAN. Entre estas tres categorías, la Categoría 5 es la que actualmente se recomienda e implementa con mayor frecuencia en las instalaciones.
Los medios para networking reconocidos para estas categorías son los que ya se han estudiado:
- Par trenzado blindado
- Par trenzado no blindado
- Cable de fibra óptica
- Cable coaxial
Para el cable de par trenzado blindado, el estándar TIA/EIA-568-A establece el uso de cable de dos pares de 150 ohmios. Para cables de par trenzado no blindado, el estándar establece cables de cuatro pares de 100 ohmios. Para fibra óptica, el estándar establece dos fibras de cable multimodo 62.5/125 . Aunque el cable coaxial de 50 ohmios es un tipo de medio para networking reconocido en TIA/EIA-568B, su uso no se recomienda para instalaciones nuevas. Es más, se prevé que este tipo de cable coaxial sea eliminado de la lista de medios para networking reconocidos durante la próxima revisión del estándar.
Para el componente de cableado horizontal, TIA/EIA-568A requiere un mínimo de dos tomas o conectores de telecomunicaciones en cada área de trabajo. Esta toma o conector de telecomunicaciones admite dos cables. El primero es un cable UTP de cuatro pares de 100 ohmios CAT 3 o superior, junto con su conector apropiado. El segundo puede ser cualquiera de los siguientes:
- cable de par trenzado no blindado de cuatro pares de 100 ohmios y su conector apropiado
- cable de par trenzado blindado de 150 ohmios y su conector apropiado
- cable coaxial y su conector apropiado
- cable de fibra óptica de dos fibras de 62.5/125 µ y su conector apropiado
Según TIA/EIA-568-A, la distancia máxima para los tendidos de cable en el cableado horizontal es 90 metros (m). Esto es aplicable para todos los tipos de medio de networking de UTP CAT 5 reconocidos. El estándar también especifica que los cables de conexión o jumpers de conexión cruzada (cross-connect) ubicados en la conexión cruzada horizontal no deben superar los 6 metros de longitud. TIA/EIA-568-A también permite 3 m de cables de conexión utilizados para conectar los equipos en el área de trabajo. La longitud total de los cables de conexión y de los jumpers de conexión cruzada utilizados en el cableado horizontal no puede superar los 10 m. Una especificación final mencionada por TIA/EIA-568-A para el cableado horizontal establece que todas las uniones y conexiones a tierra deben adecuarse a TIA/EIA-607 así como a cualquier otro código aplicable.
Los últimos estándares industriales, actualmente en proceso de desarrollo, son el cableado Cat 5e, Cat 6 y Cat 7, todos los cuales son perfeccionamientos de Cat 5.
Cambios futuros en los estándares de cableado
|