 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es mostrar el desperdicio intrínseco del direccionamiento IP clásico, de clases, no dividido en subredes. El problema puede plantearse de la siguiente manera. Se creó una determinada cantidad de grandes bloques de direcciones (127 de la Clase A) con más de 16 millones de hosts por red. Muy pocos, por no decir prácticamente ninguno, de estos grandes bloques de direcciones usan los 16 millones de números de host, desperdiciando así las direcciones IP. Se creó una cantidad diferente, relativamente grande, de bloques de direcciones de tamaño mediano (más de 65.000 direcciones Clase B) con 65.000 hosts por red. Esta sigue siendo una cantidad grande de hosts por número de red, otra vez demasiados, desperdiciando muchos hosts por número de red.
El grupo de direcciones de mayor tamaño, la Clase C, que supera los 16 millones, sólo tiene 256 hosts por número de red, que a menudo son demasiado POCOS hosts por red. De modo que la división de redes en los tamaños de las Clases A, B y C, ninguna de las cuales tiene el tamaño óptimo para la administración de la red, puede causar un gran desperdicio al asignar direcciones IP jerárquicas. Estos tamaños poco convenientes para las clases de direcciones son consecuencia de una etapa anterior de la historia de internet, cuando nadie podía imaginar que cualquiera de las clases de direcciones podría alguna vez estar asignada casi en su totalidad. Pero la proliferación de redes y hosts ha hecho que estas clases sean limitadas y, en los cursos de networking avanzados, se enseñan diversas formas de manejar el consumo de direcciones (por ejemplo, VLSM (máscara de subred de longitud variable), redes privadas y traducción de dirección de redes y la versión 6 de IP). Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 29, nº 30 y n° 36 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Los administradores de red necesitan a veces dividir redes, especialmente las más grandes, en redes más pequeñas. Estas divisiones más pequeñas se denominan subredes y proporcionan flexibilidad de direccionamiento. Por lo general, se conoce a las subredes simplemente como subredes. 
De manera similar a lo que ocurre con la porción del número de host de las direcciones Clase A, Clase B y Clase C, las direcciones de subred son asignadas localmente, normalmente por el administrador de la red. Además, tal como ocurre con otras direcciones IP , cada dirección de subred es única.
|
|