Práctica de laboratorio 12.1.3 Protocol Inspector y TCP

Duración estimada: 30 min.

Objetivos:

  • Usar el software Protocol Inspector (o equivalente) para visualizar las operaciones dinámicas de TCP

Información básica

El software de análisis de protocolo tiene una función denominada captura. Esta función permite capturar para su análisis todas las tramas, a través de una interfaz. Con esta función, se  pueden ver los segmentos en movimiento del Protocolo de Control de Transmisión (TCP) que transportan datos del usuario a través de la red. Es posible que le haya parecido que TCP es un poco abstracto, pero con el analizador de protocolo podremos ver cuán importante es TCP para los procesos de red (como el correo electrónico y la navegación en la Web).

Herramientas / Preparación:

Cada PC debe ejecutar la pila Microsoft TCP/IP de Windows 95, 98 o NT, y Winsock 2.0. Debe instalarse el software Fluke Protocol Inspector versión 3.0 (o una versión superior) en cada PC (Consulte la Web con respecto a las actualizaciones que se pueden descargar). Durante la instalación del software debe especificar cuál es el adaptador de red (NIC, acceso telefónico, etc.) que desea verificar. Entonces, especifique la NIC que conecta los PC a una Ethernet. Los PC deben estar en una red Ethernet 10BASE-T o 100BASE-TX. Es preferible que la red incluya servidores, switches, routers e impresoras y una conexión a un servidor de Web, de preferencia Internet. (esto hará el análisis del protocolo sea más interesante). Para ello, se necesitarán los siguientes recursos:

  • PC con pila Microsoft TCP/IP de Windows 95, 98, o NT, y Winsock 2.0.
  • Software Fluke Protocol Inspector versión 3.0 (o versión superior) (Consulte la Web con respecto a las actualizaciones que se pueden descargar).
  • Aplicaciones de navegador de Web y correo electrónico, instaladas y ejecutándose

Planilla de trabajo

  1. Abra Protocol Inspector y su navegador.
  2. Vaya a la vista detallada (Detail). 
  3. Inicie una captura.
  4. Abra una página Web.
  5. Observe la vista del monitor mientras se solicita y envía la página Web. 
  6. Detenga la captura. 
  7. Estudie las tramas TCP, las tramas HTTP y las estadísticas utilizando diferentes vistas, especialmente la vista detallada.
  8. Utilizando la vista detallada, explique cómo se observan a) los intercambios de señal TCP b) acuses de recibo TCP c) segmentación y tamaño de segmentos TCP d) números de secuencia TCP y e) ventanas deslizantes TCP.

Reflexión

¿Esta práctica de laboratorio lo ayudó a ver el protocolo TCP en acción? ¿Por qué? (o por qué no)
________________________________________________________________
________________________________________________________________

 


PRÁCTICA DE LABORATORIO 12.4.1 - PROTOCOL INSPECTOR y TCP - RESPUESTAS

  1. Abra Protocol Inspector y su navegador. 
    Los estudiantes deben estar familiarizados con este programa después de haber realizado prácticas de laboratorio anteriores
    .
  2. Vaya a la vista detallada (Detail). 
    Nuevamente, los estudiantes deben estar familiarizados con esta función después de haber realizado prácticas de laboratorio anteriores. En este momento deben tener un conocimiento básico acerca de cómo navegar en Protocol Inspector.
  3. Inicie una captura.
  4. Abra una página Web: 
    Utilizando un navegador de Web, vaya a una dirección www o introduzca una dirección IP.
  5. Observe la vista del monitor mientras se solicita y envía la página Web. 
    La vista del monitor debe mostrar "ráfagas" de actividad que corresponden a la petición y respuesta de la página Web.
  6. Detenga la captura. 
    Detenga el flujo de información hacia la base de datos
    .
  7. Analice las tramas TCP, las tramas HTTP y las estadísticas utilizando diferentes vistas, especialmente la vista detallada
    Analizar línea por línea la base de datos de Vista de capturas (Capture View Database) puede ser algo intimidatorio, pero esto es sólo un análisis general, para tener una idea de cuál es la información disponible y la naturaleza "de ida y vuelta" de TCP. El currículum detalla varias características de TCP, pero si no se hace funcionar (en clase) y si no se ven (con un analizador de protocolo) TCP puede resultar muy abstracto.
  8. Utilizando la vista detallada, explique cómo se observan a) los intercambios de señal TCP b) acuses de recibo TCP c) segmentación y tamaño de segmentos TCP d) números de secuencia TCP y e) ventanas deslizantes TCP. 
    a) observe los principios de las secuencias TCP 
    b) observe la naturaleza de ida y vuelta de una conversación TCP 
    c) observe el tamaño de bytes de las tramas TCP  
    d) observe los números de secuencia de cada trama TCP  
    e) observe las variaciones en el tamaño en bytes de las tramas (?)

Reflexión

¿Esta práctica de laboratorio lo ayudó a ver el protocolo TCP en acción? ¿Por qué? (o por qué no)
Es de esperarse que los estudiantes asocien su petición HTTP con las diversas operaciones de TCP que se produjeron.