 |
 |
Nota para el instructor |
|
Se presenta el caso de una red dividida en múltiples edificios: la LAN de un campus universitario. Como en el caso del edificio de varios pisos, se usa una topología en estrella extendida. |
|
|
 |
Otro ejemplo de una LAN que requeriría probablemente más de un centro de cableado sería la de un campus compuesto por varios edificios. La figura principal ilustra las ubicaciones dónde se ha colocado el cableado backbone y horizontal, en una LAN Ethernet, en un campus compuesto por varios edificios. Muestra un MDF en el medio del campus. En este caso, el POP se encuentra ubicado dentro del MDF. El cableado backbone (líneas rojas) se realiza desde el MDF hacia cada uno de los IDF. Los IDF (recuadros amarillos) se encuentran ubicados en cada uno de los edificios del campus. Además, el edificio principal tiene un IDF, además de un MDF, de manera que todos los computadores quedan ubicados dentro del área de captación. El cableado horizontal, tendido desde los IDF y los MDF hacia las áreas de trabajo, se representa con líneas azules.
|