8.1 Diseño y documentación de red básicos
8.1.4 Documentos de diseño de red
Nota para el instructor
  En su carácter de instructor, usted será quien finalmente tendrá que decidir qué trabajo escrito (o electrónico) desea que realicen los estudiantes. A continuación brindamos algunas sugerencias de lo que se puede esperar de una instalación de cableado estructurado.
  • Diario de ingeniería: Documentación preliminar de las necesidades del usuario, bocetos preliminares de los tendidos de cables, salidas de pin, códigos de color, precauciones de seguridad especiales, reflexiones sobre puntos claves de la instalación, son algunos de los temas que pueden mantenerse en un diario de ingeniería
  • Topología lógica: ¿Cómo fluyen los datos? ¿Cuál es la ubicación de los dispositivos de networking claves?
  • Topología física: ¿Cómo está cableada la red en realidad? Una serie de diagramas, desde vistas de planos de piso y sus tendidos de cables y cables de conexión hacia los PC hasta diagramas detallados de paneles de conexión, todo esto se considera parte de la documentación de la topología física
  • Planos de distribución: Al seleccionar la ubicación del centro de cableado, se deben dibujar las áreas de captación para saber dónde será necesario colocar repetidores y hubs
  • Matrices de resolución de problemas: Lo ideal es crear una matriz siempre que haya una elección con varias opciones que se puedan seleccionar. La ubicación de los centros de cableado, el uso de cable Cat 5 versus fibra versus coaxial para un segmento de red determinado, y las vías hacia los IDF y MDF para tendidos de cableado específicos son decisiones comunes que se deben tomar cuando se realiza una instalación de cableado estructurado
  • Tomas rotuladas: Las tomas se deben rotular de manera consistente
  • Tendidos de cables rotulados: Los tendidos de cableado se deben rotular de manera consistente
  • Resumen de tomas y de tendidos de cables: Se debe crear una base de datos o una hoja de cálculo de las tomas y de los tendidos de cables
  • Resumen de los dispositivos, direcciones MAC y direcciones IP: Una vez que se conectan los dispositivos, se deben registrar las direcciones IP y MAC para los distintos dispositivos de networking

Se recomienda enfáticamente crear una rúbrica para la documentación. De este modo, cada grupo de estudiantes sabrá exactamente qué es lo que se espera de ellos. No se puede exagerar la importancia de la documentación ante los estudiantes. Esta es una parte integral de su capacitación profesional. Virtualmente cada institución y cada red tiene una historia de terror para contar como resultado de la documentación inadecuada o inexistente.

Lo que sigue es un conjunto de actividades, que se pueden realizar de una sola vez o se pueden repartir en varias semanas, que se ocupan de algunas de las técnicas de dibujo y de diseño de modelos que pueden ayudar a los estudiantes para que visualicen diversos temas de networking.

Objetivos de los dibujos arquitectónicos para el técnico de networking:

Los estudiantes deberán ser capaces de:

  1. Dibujar el plano de planta de una habitación existente a escala
  2. Visualizar una habitación o un conjunto de habitaciones expresadas a través de una planta arquitectónica
  3. Calcular la longitud del tendido de cable usando solamente el plano de planta (opcional)

Explicación:

Muchos estudiantes de networking generalmente tienen poca experiencia como dibujantes y ninguna experiencia con los proyectos de dibujo arquitectónico estándar. Esto constituye una desventaja para un técnico en ejercicio, ya que éste debe ser capaz de interpretar de forma precisa los planos de planta y las secciones transversales del edificio en el que está ubicada la red. Esto se hace para que puedan tomar decisiones sustanciadas con respecto a las topologías de red, la cantidad de materiales que se necesitan para una tarea determinada y el equipo que se necesita para realizar la instalación. Además, deben ser capaces de hacer anotaciones precisas de dichos dibujos para referencia futura.

Resumen:

Durante esta actividad, los estudiantes tomarán las medidas y crearán un modelo tridimensional del aula de la clase de networking usando materiales simples. Luego dibujarán una planta a escala y usarán el modelo como guía. El modelo y el dibujo se pueden utilizar entonces para estimular la discusión con respecto a las formas de representar en dos dimensiones la ruta compleja tridimensional que un cable de networking debe seguir. Si el tiempo lo permite, se pueden conectar varios de los modelos de los estudiantes para que puedan ver los problemas de enrutamiento de cableado horizontal y vertical que se deben solucionar al instalar una red en un edificio de gran tamaño con docenas de computadores, múltiples servidores y una diversidad de equipo de networking.

Procedimiento:

  1. Haga que los estudiantes, divididos en grupos pequeños, accedan a plantas arquitectónicas a escala completa de la totalidad de la instalación de red de un edificio para brindarles un contexto para su lección
  2. Haga que los estudiantes ubiquen las leyendas de los dibujos e identifiquen la mayor cantidad posible de símbolos y líneas en el dibujo
  3. Haga que los grupos de estudiantes midan el contorno de la habitación usando varios métodos (cinta métrica, regla, caminar con un pie frente al otro, contar las baldosas del piso, hilo, etc.). Luego, los estudiantes deben realizar el dibujo en una cartulina (por lo menos de 25 x 30 cm) usando la escala 2 cm = 1 m. Suministre reglas a los estudiantes y enfatice que el dibujo debe ser preciso.
  4. Haga que los estudiantes corten el dibujo que han realizado en la cartulina por el contorno que han trazado.
  5. Suministre a los estudiantes tarjetas para fichero de 7 x 12 cm, cinta transparente y tijeras, para que puedan construir las paredes alrededor del contorno (para representar la altura de las paredes, use la altura de 7 cm de la tarjeta). Asegúrese de que recorten las puertas y las ventanas y que incluyan elementos de grandes dimensiones de la habitación como, por ejemplo, columnas, mesas, bastidores de equipos, etc.
  6. Verifique que los modelos estén bien pegados a las bases de cartulina y de que todos los recortes sean limpios y precisos.
  7. Suministre a los estudiantes una hoja de acetato para transparencias y un marcador con el que se pueda escribir en las transparencias. Haga que los estudiantes cubran completamente la parte superior de sus modelos con la hoja transparente y haga que las peguen temporalmente (desde abajo) con una cinta adhesiva en dos lados de las paredes.
  8. Usando los marcadores para transparencias y mirando al modelo desde arriba, los estudiantes deben trazar los contornos donde las partes superiores de las paredes hacen contacto con la hoja. A continuación, deben dibujar todos los demás elementos que puedan observar como, por ejemplo, mesas y bastidores. También haga que tengan en cuenta las ubicaciones y el alcance de las aberturas de las puertas y ventanas (muestre ejemplos usando dibujos realizados por profesionales).
  9. Haga que los estudiantes retiren los planos de planta que han creado de este modo y compárelos con los dibujos realizados por profesionales. Señale las similitudes y las diferencias, incluyendo escala, grado de detalles y espesor de las paredes. También haga que los estudiantes comparen los dibujos entre sí, y que discutan los aspectos de exactitud de mediciones y el cuidado y precisión para realizar el dibujo.

Actividades opcionales.

  1. Disponga las "habitaciones" de los estudiantes sobre una mesa según estarían ubicadas en un edificio real. Deje espacio libre para los corredores y apile algunos de forma vertical para ilustrar mejor los problemas del cableado vertical. Es posible que sea necesario pegarlos a la mesa con cinta adhesiva.
  2. Plantee problemas de networking para que los estudiantes los resuelvan brindando sugerencias con respecto a las ubicaciones de los PC, centros de cableado, equipo de red, jacks, etc. Los estudiantes pueden expresar sus soluciones dibujando vías de cableado directamente en los modelos usando un marcador, o, para mayor realismo, pegando con cinta adhesiva trozos de hilo, cuya medida en escala sea la del tendido más largo posible para el medio específico (UTP, coaxial, fibra) a lo largo de las vías de cable propuestas. Para mostrar el tendido de cables a través del techo, haga que los estudiantes coloquen hojas transparentes en la parte superior de las habitaciones; uno de los lados de estas hojas debe estar colocado en forma de bisagra con cinta adhesiva para poder acceder fácilmente al interior.

Orientación de los estudiantes a las proyecciones ortogonales (vistas superiores, frontales y laterales como mínimo)

  1. Muestre a los estudiantes ejemplos de dibujos ortogonales de objetos que les sean familiares. Algunos buenos ejemplos son un automóvil, una persona de pie, una persona sentada, una pelota de baloncesto o una casa.
  2. Haga que los estudiantes realicen un dibujo ortogonal (en el que se indique por lo menos una vista superior, una vista lateral y una vista frontal) de un objeto sencillo que tengan en su poder como, por ejemplo, un libro, una lapicera, un llavero, un anillo o una alhaja pequeña.
  3. Señale las limitaciones de las vistas externas para representar la totalidad de un objeto. Muestre ejemplos de una vista seccional y de vistas recortadas.
  4. Haga que los estudiantes realicen algunas vistas de cortes transversales usando objetos que les sean familiares o que tengan a su alcance y que se puedan desarmar. Algunos ejemplos adecuados son una casa, un huevo, una naranja, una persona (las exploraciones MRI y CAT son buenos ejemplos de cortes transversales), un marcador, un PC o una zapatilla.
  5. Indique a los estudiantes cuáles son los ejes x, y y z
  6. Muestre a los estudiantes cómo dibujar cubos tridimensionales
  7. Muestre a los estudiantes cómo dibujar cajas rectangulares tridimensionales.
  8. Muestre a los estudiantes cómo dibujar objetos rectangulares tridimensionales de varios planos
  9. Muestre a los estudiantes cómo deben eliminar volúmenes cúbicos y rectangulares de objetos rectangulares que ya se han dibujado
  10. Indique a los estudiantes de qué forma el uso del sombreado puede mejorar estas técnicas básicas de dibujo.
La siguiente lista incluye parte de la documentación que debe generarse durante el diseño de la red:
  • Diario de ingeniería
  • Topología lógica
  • Topología física
  • Plan de distribución
  • Matrices de solución de problemas
  • Tomas rotuladas
  • Tendidos de cable rotulados
  • Resumen del tendido de cables y tomas
  • Resumen de dispositivos, direcciones MAC y direcciones IP

También le puede pedir a su instructor si existe alguna otra documentación relevante para su proyecto. Quizás, la parte más importante del proceso de diseño de red sea el diseño, de acuerdo con los estándares industriales de ANSI/EIA/TIA e ISO/IEC. Para una excelente introducción a esos estándares (con disponibilidad de archivos PDF para descargar), vea la Siemon Company Guide to Industry Standards @ http://www.siemon.com/standards/homepage.html.

Cambios futuros en los estándares de cableado

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
Siemon Guidelines to Industry Standards
Cabling Glossary