|
|||||||
![]() |
|||||||
Nota: El contenido de esta sección no se exige en el Examen CCNA y no aparece en ninguna de las evaluaciones en línea del CCNA. |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
La industria de networking cambia muy rápidamente. Uno de los factores que contribuye al crecimiento explosivo de las LAN, WAN e Internet han sido los estándares de cableado ANSI/TIA/EIA-568-A, que están vigentes desde 1995. Los estándares facilitan enormemente la interoperabilidad de red, el diseño de red, la fabricación de los componentes y dispositivos de red y la instalación de redes. A lo largo de todo este currículum, se hace referencia a los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A. Según la planificación, nuevos estándares que reemplazarán los antiguos, denominados ANSI/TIA/EIA-B.1, B.2 y B.3, se completarán y publicarán en 2001. Pero hasta que todos los estándares ANSI/TIA/EIA-568-B sean publicados, los estándares A continúan en vigencia. Entre otras mejoras, estos estándares se adecuan mucho mejor a los estándares que se utilizan fuera de los EE.UU., en especial los estándares ISO/IEC 11801 actualizados. Los estándares ANSI/TIA/EIA-B.1, que aún no se han publicado, se refieren a los Requisitos generales: Análisis de cableado y de campo. Son sumamente importantes para el diseño de red de los sistemas de cobre y fibra. Los estándares ANSI/TIA/EIA-B.2, que tampoco se han publicado aún, se refieren a los Requisitos de cobre: Cableado y conectores. Estos estándares serán sumamente específicos. Los estándares ANSI/TIA/EIA-B.3, publicados en abril de 2000, se refieren a los Requisitos de fibra: Conectores y cables. En general, estos nuevos estándares permiten la instalación de tecnologías de cobre con mayor ancho de banda (tales como 100BASE-TX y 1000BASE-T) y sistemas de fibra óptica con mayor ancho de banda (como 1000BASE-LX y 1000BASE-SX). Un cambio específico de importancia con respecto al cobre es que la Categoría 5e (donde "e" corresponde a "enhanced", o mejorado) ha pasado a ser el cable de datos mínimo especificado. Cat 5e se diferencia de Cat 5 en el sentido de que debe pasar por pruebas más complejas para garantizar su confiabilidad para las comunicaciones que involucran un ancho de banda elevado. Un cambio específico de importancia con respecto a la fibra óptica es el reconocimiento de conectores de factor de forma pequeños (SFF). Este documento brinda un resumen detallado del desarrollo de los estándares de cableado en el futuro cercano. Es una combinación de los estándares ANSI/TIA/EIA-568-B.1, B.2 y B.3, que se han fusionado para simplificar su lectura. Por supuesto, incluso después de esta fusión, continúan siendo sumamente técnicos.
|
||||||
|