1.1 Principios básicos del hardware de computador
1.1.3 La relación entre las NIC y el PC
Nota para el instructor
  Este indicador de objetivos es el momento adecuado para una demostración. Este es un buen momento para dar a conocer a los estudiantes las prácticas antiestática correctas (con una conexión a tierra, sostener la placa de circuitos impresa de la NIC de los bordes), mientras se pasan algunas NIC entre los estudiantes. Siempre que sea posible, intente dar a los estudiantes algo tangible cuando se discute un determinado elemento o cuando se lee sobre ese elemento en el currículum.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 3 y nº 60 del Examen de certificación CCNA.

Como lo muestra la siguiente figura, una tarjeta de interfaz de red (NIC) es una placa de circuito impreso que proporciona las capacidades de comunicación de red hacia y desde un computador personal. También se denomina adaptador LAN; se enchufa en la motherboard y proporciona un puerto de conexión a la red. Esta tarjeta se puede diseñar como una tarjeta Ethernet, una tarjeta token ring o una tarjeta de interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI).

Una tarjeta de red se comunica con la red a través de una conexión serial y con el computador a través de una conexión paralela. Cada tarjeta requiere una IRQ, una dirección de E/S y una dirección de memoria superior para funcionar con DOS o Windows 95/98. Una IRQ o línea de petición de interrupción, es una señal que informa a la CPU que se ha producido un evento al cual se debe prestar atención. Se envía una IRQ a través de una línea de hardware al microprocesador. Un ejemplo de petición de interrupción es cuando se presiona una tecla en el teclado; la CPU debe desplazar el carácter del teclado a la memoria RAM. Una dirección de E/S es una ubicación en la memoria que se utiliza para introducir o retirar datos de un computador mediante un dispositivo auxiliar. En los sistemas basados en DOS, la memoria superior hace referencia al área de memoria situada entre los primeros 640 kilobytes (K) y 1 megabyte (M) de RAM.

Al seleccionar una tarjeta de red, debe tener en cuenta los tres factores siguientes:

  1. tipo de red (por ejemplo, Ethernet, Token Ring o FDDI)
  2. el tipo de medios (por ej., cable de par trenzado, cable coaxial o fibra óptica)
  3. tipo de bus del sistema (por ejemplo, PCI o ISA)