Práctica de laboratorio 3.4.2 Configuración básica de LAN

Duración estimada: 60 min.

Objetivos:

  • Diseñar una LAN simple con dos PC que utilizan un solo cable de conexión cruzada para conectar las estaciones de trabajo
  • Diseñar una LAN simple con dos PC que utilizan un hub Ethernet y dos cables de conexión directa para conectar las estaciones de trabajo
  • Conectar la mini-LAN basada en un hub a Internet si hay una conexión disponible
  • Usar la utilidad Panel de control/Red para verificar y configurar las configuraciones de la red
  • Usar el comando Ping ICMP para verificar la conexión TCP/IP entre las dos estaciones de trabajo
  • Usar la utilidad WINIPCFG.EXE para verificar todos los valores de la configuración IP

Información básica:

En esta práctica de laboratorio aprenderá a conectar dos PC para desarrollar una LAN simple de par-a-par o un grupo de trabajo. Las instrucciones para esta práctica de laboratorio se centran en el sistema operativo Windows 95 ó 98. Usted compartirá una carpeta en una estación de trabajo y se conectará a esa carpeta desde la otra estación de trabajo. Esta práctica de laboratorio se divide en tres ejercicios, como se indica a continuación:

Ejercicio A: Los dos PC (o estaciones de trabajo) se conectarán directamente entre sí desde una tarjeta de interfaz de red (NIC) con la otra NIC utilizando un cable de conexión cruzada. Esto puede ser útil como minipráctica de laboratorio para fines de verificación sin la necesidad de contar con un hub. Como las NIC de las estaciones de trabajo están conectadas directamente, no podrá conectar ninguna estación de trabajo adicional.

Ejercicio B: Los dos PC se conectarán colocando un hub entre ellas. El uso del hub permite la conexión de más de dos estaciones de trabajo, según la cantidad de puertos del hub. Los hubs pueden tener entre 4 y 24 puertos.

Nota: Tanto para el ejercicio A como para el B, debe verificar que las estaciones de trabajo estén en funcionamiento y que el hardware de la red esté instalado correctamente. También es necesario verificar y configurar todos los parámetros de red del protocolo TCP/IP para que las dos estaciones de trabajo puedan comunicarse como, por ejemplo, las direcciones IP y la máscara de subred.

Ejercicio C (opcional): Los dos PC conectadas al hub se conectarán a Internet mediante otro cable de conexión directa conectado a un hub activo o un switch. Debe utilizar el navegador para acceder a un sitio Web.

Herramientas / Preparación:

Es mejor comenzar con una versión recién instalada de Windows 98. Las estaciones de trabajo deben tener Tarjetas de interfaz de red (NIC) instaladas con los controladores adecuados (disquete o CD) disponibles. Serán necesarios los siguientes recursos:

  • Dos estaciones de trabajo basadas en Pentium con una NIC en cada una (los controladores de NIC deben estar disponibles)
  • Ejercicio A: Un cable de conexión cruzada CAT 5 para conectar las estaciones de trabajo sin un hub
  • Ejercicio B: Un hub Ethernet (4 u 8 puertos) y dos cables de conexión directa CAT 5
  • Ejercicio C: Una conexión a Internet, si está disponible, con un tercer cable de conexión directa en el hub
  • CD-ROM de Windows 98 para realizar una nueva instalación o para utilizarlo cuando se realizan cambios en las configuraciones de la red.

En esta práctica de laboratorio, usted configurará un pequeño grupo de trabajo LAN Ethernet de par a par utilizando dos estaciones de trabajo. Responda las siguientes preguntas cumpliendo con cada paso a medida que verifica y/o configura los componentes necesarios.

Nota: Los pasos 1 y 2 (conexiones de la LAN físicas) son distintos según se refieran al ejercicio A o al B. Los pasos desde el paso 3 en adelante deben ser los mismos ya que se relacionan sólo con las estaciones de trabajo y se deben ejecutar en ambas estaciones.


Paso 1: Verificar las conexiones de la Red de área local (LAN)

Tarea: Verifique los cables

Explicación: Debe controlar los cables para verificar que tenga buenas conexiones físicas de la capa 1.

Ejercicio A: Se usa un solo cable de conexión cruzada CAT 5 para conectar las estaciones de trabajo entre sí. Verifique que los pins estén ordenados para conexión cruzada: sostenga ambos conectores RJ-45 uno al lado del otro con el clip hacia abajo e inspecciónelos. Los pares 2 y 3 deben aparecer invertidos. Consulte la práctica de laboratorio 5.3.4 para verificar los colores correctos de los hilos y las ubicaciones correctas de los pins.

Ejercicio B: Inspeccione cada uno de los dos cables CAT 5 desde cada estación de trabajo hacia el hub. Verifique que los pins estén ordenadas para conexión directa: sostenga ambos conectores RJ-45 para cada cable uno al lado del otro con el clip hacia abajo e inspecciónelos. Todos los pins deben tener el mismo color de cable en el mismo pin en ambos extremos del cable. (el pin 1 debe coincidir con el 1 y el pin 8 debe coincidir con el pin 8 etc.) Consulte la práctica de laboratorio 5.3.2 para verificar las ubicaciones correctas de los pins.

  1. ¿El (los) cable(s) están armados correctamente? 


Paso 2: Enchufar y conectar el equipo

Tarea: Verificar las estaciones de trabajo (y el hub para el ejercicio B)

Explicación:

Ejercicios A y B: Asegúrese de que las NIC estén instaladas correctamente en cada una de las estaciones de trabajo. Conecte las estaciones de trabajo y enciéndalas.

Ejercicio B: Conecte el hub o el adaptador de CA en un tomacorriente. Conecte el cable de conexión directa de la estación de trabajo 1 en el puerto 1 del hub y el cable de la estación de trabajo 2 en el puerto 2 del hub. Una vez que se hayan arrancado las estaciones de trabajo, verifique la luz de enlace verde en la parte trasera de cada NIC y las luces verdes de los puertos 1 y 2 del hub para verificar que ambos se estén comunicando. Esto también comprueba si hay una buena conexión física entre el Hub y las NIC de las estaciones de trabajo (las Capas 1 y 2 del modelo OSI). Si la luz de enlace no se enciende, esto por lo general indica que hay una conexión de cable defectuosa, un cable que se ha armado incorrectamente o que es posible que la NIC o el hub no funcionen correctamente.

  1. ¿Las luces de enlace de la NIC y del hub están encendidas? 

Paso 3: Adaptadores de red y protocolos.

Tarea: Verifique la Tarjeta de adaptador de red (NIC): Use las utilidades Panel de control, Sistema, Administrador de dispositivos para verificar que la Tarjeta de adaptador de red (NIC) funcione de forma adecuada en ambas estaciones de trabajo. Haga doble clic en Adaptadores de red y luego haga clic con el botón derecho del ratón en el adaptador NIC que está en uso. Haga clic en Propiedades para ver si el dispositivo funciona correctamente.

Explicación: Si hay algún problema con la NIC o con el controlador, el icono muestra un círculo amarillo con un signo de exclamación dentro (posible conflicto de recursos) o una X de color rojo que indica que existe un problema grave (es posible que el dispositivo haga que Windows se bloquee).

  1. ¿Qué es lo que indica la ventana de propiedades de la NIC acerca del Adaptador de red?


Paso 4: Verifique las configuraciones del Protocolo TCP/IP:

Tarea: Use la utilidad Panel de control, Red y seleccione el protocolo TCP/IP en la ficha Configuración y haga clic en Propiedades. Verifique la Dirección IP y la Máscara de subred de ambas estaciones de trabajo en la ficha Dirección IP.

Explicación: Las direcciones IP se pueden configurar de cualquier forma siempre que sean compatibles y se encuentren en la misma red. Registre las configuraciones existentes antes de realizar cambios en caso de que sea necesario volver a configurarlas (por ejemplo, ahora las configuraciones pueden ser clientes DHCP). Para esta práctica de laboratorio, utilice la dirección de red Clase C 200.150.100.0 y configure la estación de trabajo 1 con una dirección IP estática 200.150.100.1 y configure la estación de trabajo 2 como 200.150.100.2. Configure la máscara de subred por defecto de ambas estaciones de trabajo en 255.255.255.0.

  1. ¿Se han configurado las direcciones IP y la máscara de subred? 

Paso 5: Verificar las configuraciones TCP/IP con la utilidad WINIPCFG

Tarea: Usar el comando winipcfg.exe para ver las configuraciones TCP/IP en una pantalla. Haga clic en Inicio, Programas y luego seleccione el indicador de MS-DOS.

Explicación: Introduzca el comando winipcfg /all (no es necesario escribir .exe ya que este es un comando ejecutable) para ver todas las configuraciones relacionadas con TCP/IP de la estación de trabajo.

  1. Complete los espacios en blanco a continuación utilizando los resultados del comando WINIPCFG de cada estación de trabajo:
Nombre de la estación de trabajo 1: Nombre de la estación de trabajo 2:
Dirección IP:  Dirección IP:
Máscara de subred: Máscara de subred:
Dirección MAC (Hardware): Dirección MAC (Hardware):

 

Paso 6: Verifique la conexión de red mediante la utilidad Ping

Tarea: Use el comando Ping para verificar la conectividad TCP/IP básica. Haga clic en Inicio, Programas y luego en el indicador del MS-DOS. Introduzca el comando Ping y a continuación la dirección IP de la otra estación de trabajo (Ejemplo - ping 200.150.100.1).

Explicación: Esto verificará si las conexiones entre las Capas 1 a 3 del modelo OSI son adecuadas.

  1. ¿Cuál es el resultado que se obtuvo con el comando Ping?

Paso 7: Opciones de networking de Windows

Tarea: Verifique la Configuración de la red: Use la utilidad Panel de control, Red, la ficha Configuración y asegúrese de que los siguientes componentes de networking estén instalados:

  1. Microsoft Family o Microsoft Windows Logon Client (pequeño icono de computador).
  2. Adaptador NIC (pequeño icono NIC).
  3. Protocolo TCP/IP (pequeño icono de cable de conexión a la red).

Es posible que en la lista aparezcan otros adaptadores y protocolos, pero estos son los que se requieren para esta práctica de laboratorio. Haga clic en la ficha Control de acceso y verifique que el botón "Compartir control de acceso a los recursos" esté seleccionado. Seleccione Microsoft Family o Windows Client y haga clic en propiedades. Haga clic en la ficha Identificación e introduzca un nombre para el primer computador, PC1. Denomine el otro computador como PC2. El Grupo de trabajo debe ser GRUPOTRABAJO y la Descripción del computador es opcional.

Explicación: Es necesario rearrancar el computador e insertar el CD de Windows 98 cuando se lo solicite.

  1. Enumere los componentes de networking instalados:
Cliente (icono de computador)  
Adaptador (icono NIC)  
Protocolo (icono de conexión de red)  
Otro Cliente / Adaptador / Protocolo  

Paso 8: Verifique uso compartido de archivos e impresoras:

Tarea: Use la utilidad Panel de control, Red, la ficha Configuración y haga clic en el botón Compartir archivos e impresoras. En la estación de trabajo en la que estará ubicada la carpeta que se debe compartir, marque la casilla que dice "Permitir que otros usuarios tengan acceso a mis archivos" para permitir que cada estación de trabajo comparta sus Carpetas. También puede marcar la casilla que dice "Permitir que otros usuarios impriman con mis impresoras" para permitir que la otra estación de trabajo realice tareas de impresión si usted tiene una impresora compartida conectada a una de las estaciones de trabajo.

Paso 9: Carpetas de archivos y opciones compartidas

Tarea: Configurar una carpeta de Archivo para que se pueda compartir: En la estación de trabajo uno, utilice el Explorador de Windows para crear una Carpeta a compartir denominada "Carpeta de prueba". Utilizando el Explorador de Windows, Mi PC o Entorno de red, seleccione la carpeta y haga clic en esa carpeta con el botón derecho del ratón para compartirla. Introduzca el nombre de la carpeta compartida y haga clic en Aceptar. Desde la otra estación de trabajo, haga clic en Entorno de red y seleccione la primera estación de trabajo y la carpeta compartida.

Explicación: Si lo desea, puede asignar una unidad a la carpeta compartida. Mientras trabaja en la carpeta compartida en la otra estación de trabajo, cree un nuevo documento y guárdelo. Si tiene una impresora compartida, puede imprimir el documento.

  1. Documente los resultados del proceso de carpeta compartida y creación de archivos:  





PRÁCTICA DE LABORATORIO 3.4.2 : CONFIGURACIÓN DE LAN BÁSICA : RESPUESTAS

Paso 1

  1. ¿El (los) cable(s) están armados correctamente?   Están armados en forma de conexión cruzada (si no se utiliza ningún hub en el Ejercicio A) o en forma de conexión directa (si se utiliza un hub en el Ejercicio B)


Paso 2

  1. ¿Las luces de enlace de la NIC y del hub están encendidas?  Sí, la luz verde de enlace de ambas NIC está encendida y las luces de enlace en ambos puertos de hub están encendidas (si se utiliza un hub en el ejercicio B)


Paso 3  

  1.  ¿Qué es lo que indica la pantalla de propiedades de la NIC acerca del Adaptador de red?  Enumera el nombre del controlador, el fabricante, el tipo y el estado del dispositivo:  Este dispositivo funciona correctamente


Paso 4

  1. ¿Se han configurado las direcciones IP y la máscara de subred? 


Paso 5  

  1. Llene los espacios en blanco correspondientes a cada estación de trabajo con los resultados del comando winipcfg /all:

Nombre de la estación de trabajo 1:  PC1

Nombre de la estación de trabajo 2:  PC2

Dirección IP:  200.150.100.1

Dirección IP:  200.150.100.2

Máscara de subred:  255.255.255.0

Máscara de subred:  255.255.255.0

Dirección del adaptador (MAC):  00-08-C7-26-C5-A8

Dirección del adaptador (MAC): 00-08-C7-48-AD-F3


Paso 6
 

  1.  ¿Cuál es el resultado que se obtuvo con el comando Ping? (Ping desde 200.150.100.1 hasta 200.150.100.2 utilizando el sistema operativo Windows 98)

Comando ping   200.150.100.2  con  32  bytes  de  datos:

Respuesta  de   200.150.100.2:             Bytes = 32      Tiempo = 1ms     TTL = 255

Respuesta  de   200.150.100.2:             Bytes = 32      Tiempo = 1ms     TTL = 255

Respuesta  de   200.150.100.2:             Bytes = 32      Tiempo = 1ms     TTL = 255

  Respuesta  de   200.150.100.2:             Bytes = 32      Tiempo = 1ms     TTL = 255


Paso 7
 

  1. Enumere los componentes de networking instalados: Las respuestas pueden variar.

Cliente (icono de computador)

Windows  Family  (o Windows  Conexión)

Adaptador (icono NIC)

Compaq  NC3120  Fast  Ethernet  NIC

Protocolo (icono de conexión de red)

TCP/IP

Otro Cliente / Adaptador / Protocolo

No debe haber ningún otro. Si hay algún otro, elimínelo


Paso 8
 

  1. Documente los resultados del proceso de carpeta compartida y creación de archivos:

La carpeta de PC1 se compartió y PC2 se pudo conectar a la carpeta compartida y crear un documento en ella.