 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es asegurarse de que los estudiantes conozcan el vocabulario adecuado para poder realizar las prácticas de laboratorio con éxito, y que tengan la disciplina apropiada para empezar a cambiar las configuraciones de hardware, software y red de un computador. Considere este indicador de objetivo como una práctica preliminar de laboratorio, destinada a contextualizar las importantes prácticas de laboratorio que los estudiantes van a realizar y para asegurar de que puedan emprender esta práctica directamente sin perder el tiempo. No se espera que los estudiantes conozcan nada en profundidad en este punto, sino que puedan contestar las preguntas basándose en su esencial sentido de la OBSERVACIÓN. Respuestas a las preguntas:
- winipcfg
- inicio ==> panel de control ==> red ==> Adaptador Ethernet TCP/IP ==> propiedades; Enlaces, Avanzado, NetBIOS, Config. DNS, Config. WINS, Dirección IP
- consulte la Topología de enseñanza o el capítulo 3, Objetivo 3.1
- Ethernet es de lejos la tecnología LAN más común y más versátil.
- La malla para 10 se hace bastante complicada. Las demás son bastante simples. Asegúrese de que los estudiantes utilicen 10 puntos y respeten las "reglas" de cada topología.
- consulte el capítulo 3, indicador de objetivos 3.4.2 para obtener algunos ejemplos
- puertos de datos, luces de enlace, puerto uplink si existe, conexión de alimentación, suministro de alimentación externa si existe, cualquier otra función
- consulte la práctica de laboratorio 5.3.2
- consulte la práctica de laboratorio 5.3.2
- puerto, luz de enlace, luz de actividad, cualquier otra función
Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 46 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Antes de que pueda crear una LAN compleja como la de la Topología de enseñanza, debe empezar con una LAN más sencilla. En una práctica de laboratorio que se realizará próximamente, deberá desarrollar algunas LAN sencillas para observar su funcionamiento, así como los distintos tipos de problemas que se pueden producir. Considere las pequeñas LAN que está desarrollando como parte de la Topología de enseñanza.
Deberá plantearse las siguientes preguntas antes de emprender las prácticas de laboratorio:
- ¿Conozco alguna prueba sencilla para encontrar la configuración de la dirección de Control de acceso al medio (MAC, física, Ethernet) y de la dirección de Protocolo de Internet (IP) en mi estación de trabajo para cada adaptador instalado? (escriba el resultado)
- ¿Sé dónde tengo que ir para cambiar estas configuraciones? (describa cómo lograr llegar hasta allí y qué cosas cambiaría)
- ¿Puedo reconocer y dibujar de memoria los dispositivos de networking básicos: repetidores, hubs, puentes, switches, PC, servidores y nubes? (dibuje los símbolos)
- En la Topología de enseñanza, existen 3 tecnologías LAN: FDDI, Token Ring y una tercera tecnología que no se menciona pero que está implícita en las líneas negras. ¿Cuál es esta tecnología?
- ¿Puedo dibujar, utilizando 10 puntos, 6 topologías distintas? (dibújelas; consulte el gráfico que hemos visto. Comente las ventajas y desventajas de cada topología para realizar la conexión de 10 puntos)
- ¿Puedo dibujar un diagrama de las siguientes redes: de PC a PC; 4 PC conectados a un hub; 4 PC conectados a un switch; 2 grupos de 4 PC, cada uno conectado a un router?
- ¿Puedo reconocer un hub y explicar todo sobre las luces y los puertos? (esquematice y rotule)
- ¿Puedo reconocer un cable de conexión directa UTP de Categoría 5? (esquematice y rotule, incluyendo los códigos de color de los conectores de ambos extremos del cable)
- ¿Puedo reconocer un cable de conexión cruzada UTP Categoría 5? (esquematice y rotule, incluyendo los códigos de color de los conectores de ambos extremos del cable)
- ¿Puedo reconocer una NIC instalada y explicar todo sobre luces y puertos?
|
|