4.1 Nociones básicas de electricidad
4.1.8 Construcción de una corriente eléctrica serial simple
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es que los estudiantes puedan construir con sus propias manos y en sus mentes, una serie sencilla de circuitos eléctricos. En todo el ámbito de networking se hace referencia a los circuitos de bucle con conexión a tierra, la conmutación de circuito versus la de paquetes y los circuitos virtuales, además de todos los circuitos reales formados por los medios y dispositivos de networking. Por supuesto, una comprensión exhaustiva de todos los circuitos involucrados en networking requeriría por lo menos un título de ingeniería eléctrica, pero nuestro objetivo es más humilde: que los estudiantes entiendan el concepto de un circuito en serie simple. Al menos habrán adquirido este concepto como base para el conocimiento cuando deban probar la conectividad de la capa 1 o los protocolos de las capas superiores y sus conexiones reales y virtuales.
Los electrones sólo fluyen en circuitos que son bucles completos o cerrados. El diagrama del gráfico principal muestra un circuito simple, típico de una linterna. Los procesos químicos de la batería hace que las cargas se separen, lo que suministra un voltaje, o presión eléctrica, que permite que los electrones fluyan a través de diversos dispositivos. Las líneas representan un conductor, por lo general, un cable de cobre.

Se puede pensar en un switch o interruptor como si fueran dos extremos de un solo cable que se pueden abrir, o romper, y luego cerrar (también denominado fijo o cortocircuito) para impedir o permitir que fluyan los electrones. Por último, el bulbo suministra resistencia al flujo de electrones, lo que hace que liberen energía, en forma de luz.. Los circuitos que se utilizan en networking usan los mismos conceptos que los de este circuito simple, pero son mucho más complejos