 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es enfatizar que los centros de el cableado deben tener espacio adecuado para brindar acceso al equipo de networking y al cableado. |
|
|
 |
La puerta de un centro de cableado deberá tener por lo menos 0,9 m. de ancho, y deberá abrirse hacia afuera de la habitación, permitiendo de esta manera que los trabajadores puedan salir con facilidad. La cerradura deberá ubicarse en la parte externa de la puerta, pero se debe permitir que cualquier persona que se encuentre dentro de la habitación pueda salir en cualquier momento.
Se podrá montar un hub de cableado y un panel de conexión contra una pared mediante una consola de pared con bisagra o un bastidor de distribución. Si elige colocar una consola de pared con bisagra, la consola deberá fijarse a la madera terciada que recubre la superficie de la pared subyacente. El propósito de la bisagra es permitir que el conjunto se pueda mover hacia afuera, de manera que los trabajadores y el personal del servicio de reparaciones puedan acceder con facilidad a la parte trasera de la pared. Se debe tener cuidado, sin embargo, para que el panel pueda girar hacia fuera de la pared unos 48 cm.
Si se prefiere un bastidor de distribución, se deberá dejar un espacio mínimo de 15,2 cm entre el bastidor y la pared, para la ubicación del equipamiento, además de otros 30,5-45,5 cm para el acceso físico de los trabajadores y del personal del servicio de reparaciones. Una placa para piso de 55,9 cm., utilizada para montar el bastidor de distribución, permitirá mantener la estabilidad y determinará la distancia mínima para su posición final.
Si el panel de conexión, el hub y los demás equipos se montan en un gabinete para equipamiento completo, se necesitará un espacio libre de por lo menos 76,2 cm. frente a él para que la puerta se pueda abrir. Generalmente, los gabinetes de estos equipos son de 1,8 m de alto x 0,74 m de ancho x 0,66 m de profundidad.
|