12.2 TCP y UDP
12.2.2 Formato de segmento UDP
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es identificar las propiedades clave de UDP También ubica UDP en el gráfico de protocolos de la pila TCP/IP.

El propósito de este indicador de objetivos no es que el estudiante se aprenda de memoria todos los campos en un segmento UDP. Es suficiente si pueden describir los aspectos más importantes de los segmentos. Además, es importante relacionar los segmentos con las demás PDU: los segmentos se encapsulan en paquetes, que se encapsulan en tramas, que se convierten en una corriente de bits que se transporta por los medios. Los estudiantes ya conocen los formatos de trama Ethernet, Token Ring y FDDI; y los datagramas IP: el formato de segmento TCP debe relacionarse explícitamente con estos diagramas.

Los estudiantes deben conocer los números de puerto de ftp, telnet, smtp, dns, tftp y snmp.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 2, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

El Protocolo de datagrama de usuario (UDP) es el protocolo de transporte no orientado a conexión de la pila de protocolo TCP/IP. UDP es un protocolo simple que intercambia datagramas, sin acuse de recibo ni entrega garantizada. El procesamiento de errores y retransmisión deben ser manejados por otros protocolos.

UDP no usa ventanas ni acuses de recibo, por lo tanto los protocolos de capa de aplicación proporcionan confiabilidad. UDP está diseñado para las aplicaciones que no necesitan agrupar secuencias de segmentos.

Entre los protocolos que usan UDP se incluyen:

  • TFTP (Protocolo de transferencia de archivos trivial)
  • SNMP (Protocolo de administración de red simple)
  • DHCP (Protocolo de configuración dinámica del host) 
  • DNS (Sistema de denominación de dominio)