12.3 Métodos de conexión TCP
12.3.1 Números de puerto.
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos NO es que los estudiantes memoricen todos los números de puerto TCP. El propósito es demostrar que TCP proporciona servicios de software a las capas superiores mediante estos números: son un menú de servicios. Los estudiantes deben conocer los números de puerto de ftp, Telnet, smtp, dns, tftp y snmp.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

Tanto TCP como UDP usan números de puerto (o socket) para enviar información a las capas superiores. Los números de puerto se usan para mantener un seguimiento de las distintas conversaciones que atraviesan la red al mismo tiempo. Los desarrolladores de software de aplicación han acordado utilizar los números de puerto conocidos que se definen en RFC1700. Cualquier conversación destinada a la aplicación FTP utiliza el número de puerto estándar 21. A las conversaciones que no involucran aplicaciones con números de puerto conocidos se les asignan números de puerto que se seleccionan al azar a partir de un intervalo específico. Estos números de puerto se usan como direcciones origen y destino en el segmento TCP. 

Algunos puertos se reservan tanto en TCP como en UDP , aunque es posible que las aplicaciones no estén diseñadas para soportarlos. Los números de puerto tienen los siguientes intervalos asignados:

  • Los números inferiores a 255 se usan para aplicaciones públicas.
  • Los números del 255 al 1023 son asignados a empresas para aplicaciones comercializables.
  • Los números superiores a 1023 no están regulados.

Los sistemas finales usan números de puerto para seleccionar las aplicaciones adecuadas. Los números de puerto origen son asignados dinámicamente por el host origen; normalmente es un número mayor que 1023.