Práctica de laboratorio 2.3.5 Modelo OSI  - Descripción general

Duración estimada: 20 min.

Objetivos:

Esta práctica de laboratorio se concentrará en su capacidad para llevar a cabo las siguientes tareas:

  • Nombrar las siete capas del modelo OSI en orden utilizando un sistema mnemotécnico (estimulador de la memoria)
  • Describir las características, funciones y palabras clave relacionadas con cada capa
  • Describir las unidades de empaquetamiento utilizadas para encapsular cada capa
  • Nombrar varios protocolos y estándares que operan en cada capa

Información básica:

Esta práctica de laboratorio le ayudará a desarrollar una mejor comprensión de las siete capas del modelo OSI. Deberá identificar las características de cada capa así como la terminología en cada capa. El modelo OSI fue desarrollado por ISO para ayudar a crear un marco común para el desarrollo de las Redes de área local (LAN) y las redes de área amplia (WAN) . La mayoría de las arquitecturas de red y las empresas no adhieren exactamente al modelo OSI pero lo utilizan para describir sus productos y compararlos con otros. El modelo OSI nos ayuda a diagnosticar los problemas de networking dividiendo el proceso de networking (comunicación de hosts a servidores) en capas separadas donde se llevan a cabo las funciones e identificando las herramientas que ayudan a aislar el problema. Una buena comprensión del modelo OSI es fundamental para tener éxito en el mundo de networking. Esta práctica de laboratorio se concentra en la arquitectura de red Ethernet y el conjunto del protocolo Internet (TCP/IP).

Herramientas / Preparación:

Puede trabajar de forma individual o en equipos.  Serán necesarios los siguientes recursos:

  • Estación de trabajo PC con monitor, teclado, ratón y cables de alimentación
  • Sistema operativo Windows (Win 95, 98, NT o 2000) instalado en el PC
  • NIC instalada y cable de conexión Cat 5 con acceso a Internet
  • Software navegador de Web instalado (Netscape Navigator 4.6.1 o superior o Internet Explorer 5.1 o superior)

  • Java, JavaScript y Style Sheets (se deben habilitar en la configuración de preferencias de su navegador)

  • Plug-in Flash (Currículum versión 2.1 solamente)

  • Plugs-ins de navegador Apple QuickTime, RealPlayer G2 y ShockWave Macromedia (versiones 1 y 2 del currículum solamente)

Notas:

Paso 1 - El modelo OSI y la capa de pila de protocolo TCP/IP asociada.

Tarea: Complete los siguientes esquemas basándose en sus conocimientos del modelo OSI.
Explicación:
Su comprensión del modelo OSI le permitirá aumentar considerablemente su capacidad para absorber y categorizar la información de networking a medida que la aprenda. 

1.  Enumere las 7 capas del modelo OSI desde la superior hasta la inferior. Use un término mnemotécnico para cada capa que le pueda ayudar a recordarlo y luego haga una lista de las palabras y frases clave que describen las características y funciones de cada una.

Capa Nro. Nombre Mnemotécnico Palabras clave y descripción de la función
7      
6      
5      
4      
3      
2      
1      

2. Enumere las 7 capas del modelo OSI y la unidad de encapsulamiento utilizada para describir el agrupamiento de los datos en cada capa.

Capa Nro. Nombre Unidad de encapsulamiento o agrupamiento lógico Dispositivos o componentes que operan en esta capa
7      
6      
5      
4      
3      
2      
1      

 

EJERCICIO 2.3.5 - CAPAS DEL MODELO OSI - RESPUESTAS 

Paso 1 

1.    Enumere las 7 capas del modelo OSI desde la superior hasta la inferior.  Utilice un término mnemotécnico para cada capa que le ayude a recordarla y luego haga una lista de las palabras clave y frases que describen las características y funciones de cada una. 

Capa Nro.

Nombre

Mnemotécnico

Palabras clave y descripción de las funciones

7

 

Aplicación

Todo

Procesos de red para aplicaciones como servicios de archivo, impresión, mensajería, base de datos y de aplicación. Establece la disponibilidad de los recursos entre dos nodos.  (FTP y Telnet son ejemplos)

6

 

Presentación

Gente

Representación de datos, codificación (EBCDIC, ASCII), sintaxis de transferencia de datos, conversión, cifrado, servicios de formateo y compresión.

5

 

Sesión

Parecen

Comunicación entre hosts  Establece, mantiene y finaliza las conexiones entre las aplicaciones.

4

 

Transporte

A

Conexiones de extremo a extremo  Segmenta y reensambla los datos en la secuencia correcta.  Establecimiento y corte de "Circuitos virtuales" (orientados a conexión).  Puede asegurar el envío de segmentos con corrección de errores,  recuperación y control de flujo.

3

 

Red

Necesidad

Direcciones de Red / Host y selección de la mejor ruta a través de una internetwork (enrutamiento).  Encapsula la información de las capas superiores en "paquetes"

2

 

Enlace de datos

Datos

Acceso a los medios Agrega un encabezado de trama a la capa superior en formación que contiene la dirección del hardware del dispositivo destino o del siguiente dispositivo de la ruta. La capa de enlace de datos se divide en 2 subcapas. 1) El control de enlace lógico (LLC) y 2) el Control de acceso al medio (MAC).

1

 

Física

Procesamiento

Señales y codificación de transmisión binaria.  Conexiones eléctricas (cobre), de luz (fibra) físicas y de medios (cableado) entre los dispositivos de red.

 

2.   Enumere las 7 capas del modelo OSI y la unidad de encapsulamiento utilizada para describir el agrupamiento de los datos en cada capa.

Capa Nro.

Nombre

Unidad de encapsulamiento o agrupamiento lógico

Dispositivos o componentes que operan en esta capa

7

Aplicación

Datos

Software (gateways)

6

Presentación

Datos

Software

5

Sesión

Datos

Software

4

Transporte

Segmentos

Router

Red

Paquetes, Datagramas

Router

2

Enlace de datos

Tramas

NIC (LLC & MAC), Puente, Switch

1

Física

Bits

NIC (Conectores físicos - BNC, RJ-45 etc.), Medios (cable), Repetidor, Hub, DCE & DTE