Resumen
En este capítulo se explicó la teoría básica de la electricidad y los factores que afectan la transmisión de datos.  Más específicamente, ha aprendido que:
  • la electricidad se basa en la capacidad de los electrones de determinados tipos para separarse, o fluir, desde los confines de estos átomos
  • las cargas opuestas se atraen y las cargas iguales se repelen. Dentro de los circuitos eléctricos, la electricidad fluye desde el polo negativo hacia el positivo
  • los materiales se pueden clasificar como aisladores, conductores o semiconductores, según su capacidad para permitir que los electrones fluyan
  • los conceptos de voltaje, corriente, resistencia e impedancia suministran un medio para medir la electricidad que se requiere para poder diseñar y fabricar dispositivos electrónicos
  • la corriente alterna y corriente continua son los dos tipos de corriente. La CA se usa para suministrar alimentación eléctrica en los hogares, las escuelas y los lugares de trabajo. La CC se utiliza con los dispositivos eléctricos que dependen de una batería para poder funcionar
  • las conexiones a tierra eléctricas suministran una medida básica a partir de la cual se puede medir el voltaje. También se utilizan como un mecanismo de seguridad para impedir que se reciban sacudidas eléctricas peligrosas

  • todo el equipo electrónico está compuesto por circuitos eléctricos que regulan el flujo de electricidad a través de los conmutadores

El próximo capítulo describe los distintos tipos de medios de networking que se utilizan en la capa física.  Además, describe de qué forma los dispositivos de red, las especificaciones de los cables, las topologías de red, las colisiones y los dominios de colisión pueden ayudar a determinar cuestiones como, por ejemplo, qué cantidad de datos pueden viajar a través de la red y a qué velocidad pueden hacerlo.