Prácticas de laboratorio de los capítulos 1-15

Prácticas de laboratorio:

Capítulo 1: Nociones básicas de informática
1.1.1 En esta práctica de laboratorio, se familiarizará con los componentes periféricos externos básicos de un sistema de computador PC y sus conexiones, incluyendo la conexión de red.
1.1.4 En esta práctica de laboratorio, aprenderá a instalar correctamente una NIC en un PC.
1.2.1.1 En esta práctica de laboratorio, usted configurará los parámetros de red necesarios para conectar su PC con una red de área local y para tener acceso a Internet (World Wide Web - WWW) y a las interredes (servidores de Web locales internos), lo que le permitirá ver el currículum).
1.2.1.2 En esta práctica de laboratorio, deberá verificar que el PC esté correctamente configurado para ejecutar el Currículum CNAP basado en multimedia y exámenes prácticos.
1.2.2 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá a utilizar un navegador de Web para acceder a los sitios de Internet y familiarizarse con el concepto de URL.
1.2.3 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuál es la secuencia adecuada para diagnosticar los problemas del computador y la red y a familiarizarse con algunos de los problemas de hardware y software más comunes.
1.3.6 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá a trabajar con el sistema de numeración binario. Deberá convertir números binarios (de base 2) en números decimales (de base 10) y números decimales en números binarios.
Capítulo 2: Modelo OSI
2.3.4 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá a relacionar las siete capas del modelo OSI con las 4 capas del modelo TCP/IP así como también a nombrar los protocolos y las utilidades TCP/IP principales que operan en cada una de las capas.
2.3.5 En esta práctica de laboratorio, usted identificará las características de cada una de las capas así como también la terminología y los dispositivos físicos que operan en cada una de las capas.
Capítulo 3: Redes de área local
3.4.2 En esta práctica de laboratorio, usted desarrollará una red muy simple. En esta red se presentarán muchos de los mismos aspectos que aparecerían en el desarrollo de una red más grande, o incluso de toda una internetwork.
Capítulo 4: Capa 1 - Electrónica y señales
4.2.1 En esta práctica de laboratorio, aprenderá a usar o manejar correctamente un multímetro.
4.2.2 En esta práctica de laboratorio, usted demostrará su capacidad para medir la resistencia y la continuidad utilizando un multímetro.
4.2.3 En esta práctica de laboratorio, usted demostrará su capacidad para medir el voltaje DE FORMA SEGURA utilizando un multímetro.
4.2.4 En esta práctica de laboratorio, usted creará circuitos seriales e investigará sus propiedades básicas.
4.2.5 En esta práctica de laboratorio, usted diseñará, desarrollará y probará un sistema de comunicación simple, completo, veloz y confiable utilizando materiales comunes.
Capítulo 5: Capa 1 -  Medios, conexiones y colisiones
5.3.1 En esta práctica de laboratorio, el instructor le suministrará cables funcionales, intermitentes y defectuosos (Ethernet 10BASE-T RJ-45 568-B) para probar su continuidad mediante el analizador de cables Fluke 620 (o su equivalente). 
5.3.2 En esta práctica de laboratorio, deberá seguir estos pasos para fabricar y probar un cable de conmutación de conexión directa (straight-through) Tal como se especifica en los estándares 568-B, el cable puede tener una longitud máxima de 3 m.
5.3.3 En esta práctica de laboratorio, usted fabricará y probará un cable transpuesto, o de consola. Este cable se usa para conectar una PC con el router a fin de poder acceder al router.
5.3.4 En esta práctica de laboratorio, usted fabricará y probará un cable de interconexión. Los cables de interconexión se usan para conectar dos dispositivos entre sí.
5.3.5 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuáles son las características avanzadas del analizador de cables LAN Fluke 620 CableMeter (o equivalente).
5.3.6 En esta práctica de laboratorio, usted ejecutará experimentos de identificación de cables usando el analizador de cables LAN Fluke 620 CableMeter (o equivalente).
5.3.7 En esta práctica de laboratorio, usted ejecutará mediciones de longitud usando el analizador de cables LAN Fluke 620 CableMeter (o equivalente).
Capítulo 6: Capa 2 - Conceptos
No hay ninguna práctica de laboratorio para el capítulo 6.
Capítulo 7: Capa 2 - Tecnologías
7.6.2 En esta práctica de laboratorio, usted usará el menú Help (Ayuda), y el proceso de experimentación, para aprender los conceptos básicos para navegar dentro del entorno de Network Inspector (o equivalente).
7.6.3 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuáles son los problemas o síntomas que puede detectar el programa NI.
7.6.4 En esta práctica de laboratorio, usted trabajará con un conjunto de ejercicios de diagnóstico de fallas que se centran en problemas, cambios y errores.
Capítulo 8: Diseño y documentación
No hay ninguna práctica de laboratorio para el capítulo 8.
Capítulo 9: Proyecto de cableado estructurado
9.2.12 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuál es el proceso correcto para terminar un jack RJ-45 así como también cuál es el proceso correcto para instalar el jack en la placa de pared.
9.5.1 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuáles son las tres destrezas esenciales para la instalación de cables: colocación, tendido y montaje de cable Cat 5.
9.7.13 En esta práctica de laboratorio, usted usará el Fluke 620 (o equivalente) para ejecutar experimentos de verificación de cables en tendidos de cableado instalados recientemente.
Capítulo 10: Capa 3 - Enrutamiento y direccionamiento
10.4.1 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuáles son las distintas clases de direcciones IP y cómo operan las redes TCP/IP.
10.6.6 En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá los conceptos básicos de las máscaras de subred IP y su uso con las redes TCP/IP.
10.7.5 Esta práctica de laboratorio se centra en una red Clase B con tres subredes. Lo ayudará a comprender mejor la máscara de subred IP.
10.7.7 Esta práctica de laboratorio se centra en una red Clase C con tres subredes y que utiliza una máscara de subred personalizada. Lo ayudará a comprender mejor las máscaras de subred IP.
Capítulo 11: Capa 3: Protocolos
11.9.1 En esta práctica de laboratorio, usted usará el software Protocol Inspector (o equivalente) para ver las diversas miniconversaciones que se producen en una red, incluyendo los ARP y los broadcasts.
Capítulo 12: Capa 4 - Capa de transporte
12.1.3 En esta práctica de laboratorio, usted usará el software Protocol Inspector (o equivalente) para ver las operaciones TCP dinámicas.
Capítulo 13: Capa 5 - Capa de sesión
No hay ninguna práctica de laboratorio para el capítulo 13
Capítulo 14: Capa 6 - Capa de presentación
No hay ninguna práctica de laboratorio para el capítulo 14.
Capítulo 15: Capa 7 - Capa de aplicación
No hay ninguna práctica de laboratorio para el capítulo 15.