 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es justificar la existencia de la Capa 2 del modelo OSI. Esta es una capa particularmente importante y tiene varias características sutiles. Haga que los estudiantes se concentren en el hecho de que si simplemente tuviéramos una red de Capa 1 (conectividad y señales), nuestros mensajes no tendrían estructura ni existiría ninguna disposición para el direccionamiento. Estas son aspectos que se deben tratar si queremos tener una red, y la Capa 2 es la primera capa que debe ocuparse de ellas. |
|
|
 |
La Capa 1 abarca los medios, las señales, las corrientes de bits que se trasladan por los medios, los componentes que colocan señales en los medios y diversas topologías. Desempeña un papel clave en la comunicación entre computadores, pero sus esfuerzos, por sí solos, no bastan. Cada una de sus funciones tiene sus limitaciones. La Capa 2 se ocupa de estas limitaciones. Para cada limitación de la Capa 1, la Capa 2 ofrece una solución. Por ejemplo, aunque la Capa 1 no se puede comunicar con las capas de nivel superior, la Capa 2 sí puede hacerlo a través del control de enlace lógico (LLC). La Capa 1 no puede dar un nombre o identificar a los computadores; la Capa 2 usa un proceso de direccionamiento (o de denominación). La Capa 1 sólo puede describir corrientes de bits; la Capa 2 usa el entramado para organizar o agrupar los bits. La Capa 1 no puede decidir cuál de los computadores transmitirá los datos binarios desde un grupo en el que todos están tratando de realizar la transmisión al mismo tiempo. La Capa 2 utiliza un sistema denominado Control de acceso al medio (MAC).
|