 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es que los estudiantes puedan reconocer las direcciones IP Clase A, B y C. Los estudiantes deben poder clasificar las direcciones IP como A, B o C. También deben ser capaces de rotular los octetos de "red" y de "host", según sea adecuado para esa clase de dirección. Cabe destacar que los números de red son asignados por una agencia externa, y sólo los números de host pueden asignarse localmente. Aunque es posible que haya oído hablar de otros esquemas de direccionamiento IP sin clases (como, por ejemplo, CIDR, enrutamiento de interdominio sin clases), los conceptos de direcciones A, B y C todavía se utilizan ampliamente. Además, varias preguntas del examen CCNA se basan en el direccionamiento por clases. La actividad de "laboratorio", que consiste en un ejercicio escrito, dura aproximadamente 30 minutos. Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 29, nº 30 y n° 36 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte del Registro Americano de Números de Internet (ARIN) (o ISP de la organización): Clase A, B y C.
En la actualidad, ARIN reserva las direcciones Clase A para los gobiernos de todo el mundo (aunque en el pasado se le hayan otorgado a empresas de gran envergadura como, por ejemplo, Hewlett Packard) y las direcciones Clase B para las medianas empresas. Se otorgan direcciones Clase C para todos los demás solicitantes.
 |
 |
Actividad de laboratorio |
|
En esta práctica de laboratorio, usted aprenderá cuáles son las distintas clases de direcciones IP y cómo operan las redes TCP/IP. |
|
|
|
Clase A
Cuando está escrito en formato binario, el primer bit (el bit que está ubicado más a la izquierda) de la dirección Clase A siempre es 0. Un ejemplo de una dirección IP Clase A es 124.95.44.15. El primer octeto, 124, identifica el número de red asignado por ARIN. Los administradores internos de la red asignan los 24 bits restantes. Una manera fácil de reconocer si un dispositivo forma parte de una red Clase A es verificar el primer octeto de su dirección IP, cuyo valor debe estar entre 0 y 126. (127 comienza con un bit 0, pero está reservado para fines especiales).
Todas las direcciones IP Clase A utilizan solamente los primeros 8 bits para identificar la parte de red de la dirección. Los tres octetos restantes se pueden utilizar para la parte de host de la dirección. A cada una de las redes que utilizan una dirección IP Clase A se les pueden asignar hasta 2 elevado a la 24 potencia (224) (menos 2), o 16.777.214 direcciones IP posibles para los dispositivos que están conectados a la red. 
Clase B
Los primeros 2 bits de una dirección Clase B siempre son 10 (uno y cero). Un ejemplo de una dirección IP Clase B es 151.10.13.28. Los dos primeros octetos identifican el número de red asignado por ARIN. Los administradores internos de la red asignan los 16 bits restantes. Una manera fácil de reconocer si un dispositivo forma parte de una red Clase B es verificar el primer octeto de su dirección IP. Las direcciones IP Clase B siempre tienen valores que van del 128 al 191 en su primer octeto.
Todas las direcciones IP Clase B utilizan los primeros 16 bits para identificar la parte de red de la dirección. Los dos octetos restantes de la dirección IP se encuentran reservados para la porción del host de la dirección. Cada red que usa un esquema de direccionamiento IP Clase B puede tener asignadas hasta 2 a la 16ta potencia (216) (menos 2 otra vez), o 65.534 direcciones IP posibles a dispositivos conectados a su red. 
Clase C
Los 3 primeros bits de una dirección Clase C siempre son 110 (uno, uno y cero). Un ejemplo de dirección IP Clase C es 201.110.213.28. Los tres primeros octetos identifican el número de red asignado por ARIN. Los administradores internos de la red asignan los 8 bits restantes. Una manera fácil de reconocer si un dispositivo forma parte de una red Clase C es verificar el primer octeto de su dirección IP.Las direcciones IP Clase C siempre tienen valores que van del 192 al 223 en su primer octeto.
Todas las direcciones IP Clase C utilizan los primeros 24 bits para identificar la porción de red de la dirección. Sólo se puede utilizar el último octeto de una dirección IP Clase C para la parte de la dirección que corresponde al host. A cada una de las redes que utilizan una dirección IP Clase C se les pueden asignar hasta 28 (menos 2), o 254, direcciones IP posibles para los dispositivos que están conectados a la red.