1.3 Números binarios
1.3.5 Conversión de números decimales en binarios.
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es que el estudiante pueda convertir números decimales en binarios sin usar una calculadora. Es importante comprender la lógica y los algoritmos básicos de los sistemas numéricos de base 2, y, mientras que el uso de la calculadora puede ser permitido y hasta alentado una vez que se comprendan los aspectos básicos, los estudiantes deben tener un conocimiento ágil de los números binarios. Además, no se permite el uso de calculadoras en el examen de certificación.

Se presentan dos algoritmos para la conversión de números decimales a binarios. Presente el método que le parezca que funciona mejor para sus estudiantes. El algoritmo en el gráfico utiliza un diagrama de flujo para demostrar los pasos que deben seguirse, el algoritmo que se describe en el texto es la división sucesiva. En realidad son el mismo algoritmo, presentado de dos maneras distintas.

Una actividad entretenida es hacer que 8 estudiantes pasen al frente. Entregue a uno de ellos un cartel que diga UNO, al siguiente uno que diga DOS, al siguiente uno que diga CUATRO, al siguiente uno que diga OCHO, al siguiente uno que diga DIECISÉIS, al siguiente uno que diga TREINTA Y DOS, al siguiente uno que diga SESENTA Y CUATRO, y al último estudiante uno que diga CIENTO VEINTIOCHO. Colóquelos en orden, en frente de la clase, desde el bit menos significativo hasta el más significativo. Haga que un estudiante de la clase diga un número DECIMAL del 0 al 255 (el número decimal más alto equivalente a un número binario de ocho bits). La tarea de los estudiantes es levantarse si su bit es un UNO en la representación del número decimal elegido, y permanecer sentados si su bit es un CERO. Esto requiere que cada estudiante que se encuentra al frente haga la conversión, al igual que los demás estudiantes de la clase.

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 30 del Examen de certificación CCNA.

Existen dos formas básicas para convertir números decimales en números binarios. El diagrama de flujo del gráfico principal describe un proceso con un ejemplo. El otro método se denomina método del residuo o resto. Este método utiliza divisiones sucesivas en las que se usa el número base del sistema. En este caso, es la Base 2.

Ejercicio de conversión.

Ejemplo:

Convertir el número decimal 192 en número binario.

192/2 = 96 con un residuo de 0
96/2 = 48 con un residuo de 0
48/2 = 24 con un residuo de 0
24/2 = 12 con un residuo de 0
12/2 = 6 con un residuo de 0
6/2 = 3 con un residuo de 0
3/2 = 1 con un residuo de 1
1/2 = 0 con un residuo de 1

Escriba todos los residuos, de atrás hacia adelante y obtendrá el número binario 11000000.

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
How Bytes and Bits Work