1.3 Números binarios
1.3.1 Los números binarios representan datos alfanuméricos
Nota para el instructor
  El propósito de las redes de comunicación de datos es desplazar datos, en forma de unos y ceros binarios. Muchos estudiantes pueden considerar este concepto como una abstracción. Se presenta el código ASCII como un intento de hacerlo menos abstracto. Una actividad sugerida es que los estudiantes escriban sus nombres y mensajes a otros estudiantes utilizando el código ASCII. El código Pager es otro lenguaje con el que muchos estudiantes están familiarizados.

La importancia histórica e intelectual de la representación de la información a través de unos y ceros binarios no puede dejar de destacarse. La comunicación de este concepto ayudará a los estudiantes a comprender la era de la información, que muchos consideran como la era que sigue a las revoluciones agrícola e industrial.

Para ejecutar las aplicaciones de software, el computador debe convertir el código del software al formato binario y luego transformar el formato binario en un lenguaje comprensible. Los computadores operan con switches electrónicos que se encuentran "encendidos" o "apagados", correspondientes a 1 ó 0.

Los computadores no utilizan el sistema de numeración decimal como lo hacen los seres humanos, debido a que los dispositivos electrónicos se encuentran estructurados de tal manera que la numeración binaria es natural: los computadores deben traducirla para poder utilizar la numeración decimal. Los computadores sólo pueden comprender y procesar datos que aparecen en formato binario, representados por ceros y unos. Estos ceros y unos representan los dos estados posibles de un componente electrónico y se denominan dígitos binarios o bits.

La representación de números binarios que utilizan muchos teclados y caracteres de control aparece en el esquema del Código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII). ASCII es uno de varios sistemas de codificación de caracteres utilizados en las LAN.