 |
 |
Nota para el instructor |
|
Este indicador de objetivos sirve para dos fines. En primer lugar, es importante ayudar a los estudiantes para que comprendan de qué manera van a abordar el currículum, a través de un computador. Como no hay requisitos previos para el programa CCNA, y debido a la amplia variedad de conocimientos previos sobre informática de los estudiantes que realizan el programa, se debe dedicar una cierta cantidad de tiempo para que todos los estudiantes alcancen el mismo nivel de conocimiento básico sobre hardware.
En segundo lugar, el PC ideal (simplificado), con CPU, memoria e interfaces que se comunican entre sí a través de un bus, puede considerarse como una red simple, o como un anticipo de las redes que se estudiarán en adelante.
La actividad de laboratorio está destinada a hacer que los estudiantes conozcan la máquina con la cual estudiarán el currículum. Se espera que los estudiantes puedan empezar a realizar diagnósticos de fallas básicos en su propia estación de trabajo.
Para estudiantes con poca o ninguna experiencia práctica, la disección mecánica y eléctrica de un PC, tomando por ejemplo un PC antiguo y aprendiendo un poco acerca de los componentes del hardware, puede muy instructiva. El Diario de ingeniería debe presentarse como un lugar donde se puedan tomar notas sobre información técnica. Haga que los estudiantes dejen en blanco las primeras páginas (para crear un índice más tarde). En cada práctica de laboratorio durante el semestre, el estudiante debe tomar notas acerca de la práctica y sus reflexiones al respecto en este diario.
Para los estudiantes que hayan realizado previamente cursos de hardware de PC o certificación A+, esta práctica de laboratorio debe omitirse o resumirse.
La actividad de laboratorio dura aproximadamente 60 minutos. Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 19 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Como los computadores son importantes elementos básicos de desarrollo de redes, es necesario poder reconocer y nombrar los principales componentes de un PC.
 |
 |
Actividad de laboratorio |
|
En esta práctica de laboratorio, se familiarizará con los componentes periféricos externos básicos de un sistema de computador PC y sus conexiones, incluyendo la conexión de red. |
|
|
|
Muchos dispositivos de networking son en realidad computadores con fines especiales, con muchas piezas similares a las de un PC "normal". Para poder usar su computador como un medio confiable para obtener información, como por ejemplo, acceder a un currículum basado en la Web, su computador debe estar en buenas condiciones de funcionamiento, lo que significa que ocasionalmente, tendrá que diagnosticar problemas sencillos en el hardware o software de su computador. Usted debe poder reconocer, nombrar y determinar el propósito de los siguientes componentes del computador:
Componentes pequeños separados
- transistor: dispositivo que amplifica una señal o abre y cierra un circuito
circuito integrado: dispositivo fabricado con material semiconductor; contiene varios transistores y realiza una tarea específica
resistencia: dispositivo fabricado en un material que se opone al flujo de la corriente eléctrica
condensador: componente electrónico que almacena energía bajo la forma de un campo electroestático; se compone de dos placas de metal conductor separadas por material aislante.
conector: parte de un cable que se enchufa a un puerto o interfaz
diodo de emisión de luz (LED): dispositivo semiconductor que emite luz cuando la corriente lo atraviesa
Subsistemas del PC
- placa de circuito impreso: placa delgada sobre la cual se colocan chips (circuitos integrados) y otros componentes electrónicos
- Unidad de CD-ROM: unidad de disco compacto con memoria de sólo lectura , un dispositivo que puede leer información de un CD-ROM
- CPU: unidad de procesamiento central, el cerebro del computador, donde se realiza la mayoría de los cálculos
- unidad de disquete: una unidad de disco que puede leer y escribir en disquetes
- unidad de disco duro: el dispositivo que lee y escribe datos en un disco duro
- microprocesador: un chip de silicio que contiene una CPU
- motherboard: la placa de circuito principal de un microcomputador
- bus: un conjunto de cables a través de los cuales se transmiten los datos de una parte a otra del computador
- RAM: memoria de acceso aleatorio, también conocida como memoria de lectura-escritura, se le pueden escribir nuevos datos y almacenar datos leídos en ella. Una desventaja de la memoria RAM es que requiere energía eléctrica para mantener el almacenamiento de datos. Si el computador se apaga o pierde energía, todos los datos almacenados en la RAM se pierden, a menos que los datos hayan sido previamente guardados en disco
- ROM: memoria de solo lectura, memoria del computador en la cual los datos han sido pregrabados; una vez que los datos se han escrito en un chip de ROM, no se pueden eliminar, sólo se pueden leer
- unidad del sistema: la parte principal del PC; la unidad del sistema incluye el chasis, el microprocesador, la memoria principal, el bus y los puertos pero no incluye el teclado, el monitor o cualquier otro dispositivo externo conectado al computador
- ranura de expansión: una apertura en el computador dónde se puede insertar una placa de circuito impreso para agregar nuevas capacidades al computador
- fuente de alimentación : componente que suministra energía al computador
Componentes del backplane
- backplane: amplia placa de circuito impreso que contiene tomas para las tarjetas de expansión
- tarjeta de red: placa de expansión insertada en el computador para que el computador se pueda conectar a la red
- tarjeta de vídeo: placa que se enchufa al PC para otorgarle capacidades de visualización
- tarjeta de sonido: placa de expansión que permite que el computador manipule y reproduzca sonidos
- puerto paralelo: una interfaz que puede transferir más de un bit simultáneamente y que se utiliza para conectar dispositivos externos como por ejemplo impresoras
- puerto serial: una interfaz que se puede utilizar para la comunicación serial, a través de la cual sólo se puede transmitir un bit a la vez
- puerto de ratón: un puerto diseñado para conectar un ratón al PC
- cable de alimentación: cable utilizado para conectar un dispositivo eléctrico a un tomacorrientes a fin de suministrar energía eléctrica al dispositivo
El gráfico indica los componentes básicos de un PC ideal. Puede considerar los componentes internos de un PC como una red de dispositivos, adheridos al bus del sistema. En cierto sentido, un PC es una pequeña red informática.
|