7.2 Principios básicos de la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI)
7.2.5 Medios FDDI
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es describir a fondo los medios de fibra óptica FDDI. Se ofrece una explicación acerca de la fibra óptica monomodo y multimodo; los estudiantes deben comprender la diferencia entre ambas. La fibra óptica se está volviendo cada vez más popular como medio de networking; sólo en los Estados Unidos se instalan 6.400 kilómetros por día. También se presenta un problema interesante, que es cómo conectar estaciones con la estructura física de anillo doble de FDDI.

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA.

FDDI especifica una LAN de anillo doble de 100 Mbps con transmisión de tokens, que usa un medio de transmisión de fibra óptica. Define la capa física y la porción de acceso al medio de la capa de enlace, que es semejante al IEEE 802.3 y al IEEE 802.5 en cuanto a su relación con el modelo OSI. Aunque funciona a velocidades más altas, la FDDI es similar al Token Ring. Ambas configuraciones de red comparten ciertas características, tales como su topología (anillo) y su método de acceso al medio (transferencia de tokens).  Una de las características de FDDI es el uso de la fibra óptica como medio de transmisión. La fibra óptica ofrece varias ventajas con respecto al cableado de cobre tradicional, por ejemplo:

  • seguridad: la fibra no emite señales eléctricas que se pueden interceptar.
  • confiabilidad: la fibra es inmune a la interferencia eléctrica.
  • velocidad: la fibra óptica tiene un potencial de rendimiento mucho mayor que el del cable de cobre.

FDDI define las siguientes dos clases de fibra: monomodo (también denominado modo único); y multimodo. Los modos se pueden representar como haces de rayos luminosos que entran a la fibra a un ángulo particular. La fibra monomodo permite que sólo un modo de luz se propague a través de ella, mientras que la fibra multimodo permite la propagación de múltiples modos de luz. Cuando se propagan múltiples modos de luz a través de la fibra, éstos pueden recorrer diferentes distancias, según su ángulo de entrada. Como resultado, no llegan a su destino simultáneamente; a este fenómeno se le denomina dispersión modal. La fibra monomodo puede acomodar un mayor ancho de banda y permite el tendido de cables de mayor longitud que la fibra multimodo. Debido a estas características, la fibra monomodo se usa a menudo para la conectividad entre edificios mientras que la fibra multimodo se usa con mayor frecuencia para la conectividad dentro de un edificio. La fibra multimodo usa los LED como dispositivos generadores de luz, mientras que la fibra monomodo generalmente usa láser.

FDDI especifica el uso de anillos dobles para las conexiones físicas. El tráfico de cada anillo viaja en direcciones opuestas. Físicamente, los anillos están compuestos por dos o más conexiones punto a punto entre estaciones adyacentes. Los dos anillos de la FDDI se conocen como primario y secundario. El anillo primario se usa para la transmisión de datos, mientras que el anillo secundario se usa generalmente como respaldo. 

Las estaciones Clase B, o estaciones de una conexión(SAS), se conectan a un anillo, mientras que las de Clase A, o estaciones de doble conexión(DAS), se conectan a ambos anillos. Las SAS se conectan al anillo primario a través de un concentrador que suministra conexiones para varias SAS. El concentrador garantiza que si se produce una falla o interrupción en el suministro de alimentación en algún SAS determinado, el anillo no se interrumpa. Esto es particularmente útil cuando se conectan al anillo PC o dispositivos similares que se encienden y se apagan con frecuencia. En la figura .  se muestra una configuración FDDI típica que cuenta tanto con DAS como con SAS.Cada DAS de FDDI tiene dos puertos, designados como A y B. Estos puertos conectan las estación al anillo FDDI doble; por lo tanto, cada puerto proporciona una conexión tanto para el anillo primario como para el secundario.