 |
 |
Nota para el instructor |
|
Se presentan otras tres siglas: MCC (Interconexión principal), ICC (Interconexión intermedia) y HCC (Interconexión horizontal)) en el contexto de los estándares TIA/EIA-568-A. |
|
|
 |
La topología que se utiliza cuando se requiere más de un centro de cableado, es la topología en estrella extendida. Como el equipamiento más complejo se encuentra ubicado en el punto más central de la topología en estrella extendida, a veces se conoce como topología en estrella jerárquica. En la topología en estrella extendida existen dos formas mediante las cuales un IDF se puede conectar al MDF. En primer lugar, cada IDF se puede conectar directamente a la instalación de distribución principal. En ese caso, como el IDF se encuentra en el lugar donde el cableado horizontal se conecta con un panel de conexión en el centro de cableado, cuyo cableado backbone luego se conecta al hub en el MDF, el IDF se conoce a veces como conexión cruzada horizontal (HCC). El MDF se conoce a veces como la conexión cruzada principal (MCC) debido a que conecta el cableado backbone de la LAN a Internet. 
El segundo método de conexión de un IDF al hub central utiliza un "primer" IDF interconectado a un "segundo" IDF. El "segundo" IDF se conecta entonces al MDF. El IDF que se conecta con las áreas de trabajo se conoce como conexión cruzada horizontal. Al IDF que conecta la conexión cruzada horizontal con el MDF se le conoce como conexión cruzada intermedia (ICC). Observe que ninguna área de trabajo o cableado horizontal se conecta con la conexión cruzada intermedia cuando se usa este tipo de topología en estrella jerárquica. 
Cuando se produce el segundo tipo de conexión, TIA/EIA-568-A especifica que no más de un ICC se puede atravesar para alcanzar el MCC. 
Cambios futuros en los estándares de cableado
|