 |
 |
Nota para el instructor |
|
En las Notas para el Instructor, se hará referencia a la Lista de objetivos del examen de certificación CCNA . Si bien esta lista corresponde al Examen nº 407 (que dejó de tener validez el 31 de julio de 2000), en el momento en que se elaboró este documento, los Objetivos para el nº 507 aún no se habían publicado formalmente. No obstante, los nuevos objetivos son un SUBCONJUNTO, con algunas revisiones menores, de los Objetivos de Examen nº 407. Por lo tanto, los Objetivos de Examen nº 407 siguen siendo una guía adecuada en lo que se refiere al contenido del Examen de certificación CCNA. El documento se debe imprimir y compartir electrónicamente con todos los estudiantes. |
|
|
 |
En este capítulo introductorio, verá los componentes de un computador y el papel que desempeñan los computadores en un sistema de networking. Iniciaremos el aprendizaje de networking desde el principio, empezando por el componente más básico de una red - el computador. Cuanto más aprenda acerca de los computadores, más fácil será comprender el funcionamiento de las redes así como también su diseño y construcción.
Para ayudarlo a comprender la función de los computadores en un sistema de networking, piense en Internet. Puede considerar a Internet como un árbol y a los computadores como las hojas del árbol. Los computadores son las fuentes y los receptores de información, en ambos casos, dando y recibiendo información de Internet. Observe que los computadores pueden funcionar sin Internet, pero Internet no puede existir sin los computadores. Con el transcurso del tiempo, los usuarios de computadores se vuelven cada vez más dependientes de Internet.
Los computadores, además de ser parte integral de una red, también desempeñan un papel preponderante en el mundo laboral. Las empresas utilizan sus computadores para una gran variedad de propósitos, pero también los usan para tareas administrativas comunes. Utilizan los servidores para almacenar datos importantes y administrar las cuentas de los empleados. Utilizan software de hojas de cálculo para organizar la información financiera, software procesador de texto para llevar registros y correspondencia y navegadores de Web para acceder a los sitios Web de las distintas empresas.
Una vez considerado todo esto, empezaremos a analizar los componentes internos de un computador. De esta forma, tendrá la base necesaria para empezar a estudiar el networking.