13.1 Capa de sesión
13.1.2 Analogías de la capa de sesión
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es introducir una segunda analogía para analizar de qué manera la capa de sesión maneja las sesiones. La primera analogía, que se describe en el indicador de objetivos TI 13.1.1, describe una sesión de "chat" en Internet. La segunda analogía (ver gráfico), introducida en este indicador de objetivos, consiste en cartas que se fueron "pasando entre sí" mientras permanecían dentro del correo.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

La capa de sesión establece, administra y termina las sesiones entre las aplicaciones. Esto incluye el inicio, la terminación y la resincronización de dos computadoras que están manteniendo una "sesión". La capa de sesión coordina las aplicaciones mientras interactúan en dos hosts que se comunican entre sí. Las comunicaciones de datos se transportan a través de redes conmutadas por paquetes, al contrario de lo que ocurre con las llamadas telefónicas que se transportan a través de redes conmutadas por circuitos. La comunicación entre dos PC involucra una gran cantidad de miniconversaciones, permitiendo de esta manera que los dos computadores se comuniquen de forma efectiva. Un requisito de estas miniconversaciones es que cada host tenga un doble papel: el de solicitar el servicio, como si fuera un cliente y el de contestar con servicio, como lo hace un servidor. La determinación del papel que están desempeñando en un preciso momento se denomina control de diálogo.