12.2 TCP y UDP
12.2.1 TCP
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es identificar las propiedades clave de TCP. También ubica TCP en el gráfico de protocolos de la pila TCP/IP.

El propósito de este indicador de objetivos no es que el estudiante se aprenda de memoria todos los campos en un segmento TCP. Es suficiente si pueden describir los aspectos más importantes de los segmentos. Además, es importante relacionar los segmentos con las demás PDU: los segmentos se encapsulan en paquetes, que se encapsulan en tramas, que se convierten en una corriente de bits que se transporta por los medios. Los estudiantes ya conocen los formatos de trama Ethernet, Token Ring y FDDI; y los datagramas IP: el formato de segmento TCP debe relacionarse explícitamente con estos diagramas.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 1, nº 2, nº 6 y nº 35 del Examen de certificación CCNA.

El Protocolo de control de transmisión (TCP) es un protocolo de Capa 4 (capa de transporte) orientado a conexión que brinda transmisión de datos confiable full-duplex. TCP forma parte de la pila de protocolo TCP/IP. -

A continuación vemos las definiciones de los campos en el segmento TCP:

  • Puerto origen: Número del puerto que realiza la llamada
  • Puerto destino : Número del puerto que recibe la llamada
  • Número de secuencia: Número que se usa para garantizar el secuenciamiento correcto de los datos entrantes
  • Número de acuse de recibo: Próximo octeto TCP esperado
  • HLEN: Cantidad de palabras de 32 bits del encabezado
  • Reservado: Se establece en cero
  • Bits de código: Funciones de control (como, por ejemplo, .configuración y terminación de una sesión)
  • Ventana: Cantidad de octetos que el emisor desea aceptar
  • Checksum: Checksum calculada del encabezado y de los campos de datos
  • Marcador urgente: Indica el final de los datos urgentes
  • Opción una opción: Tamaño máximo de segmento TCP
  • Datos: Datos de protocolo de capa superior