5.5
Colisiones y dominios de colisión en entornos con capas compartidas
5.5.10 Segmentación de los dominios de colisión
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es mostrar que existen varias formas de tratar los problemas emergentes de la cantidad excesiva de colisiones y los grandes dominios de colisión. Sin entrar en muchos detalles acerca de cómo funcionan, se puede demostrar que el puente, el switch y el router son elementos que permiten la segmentación de la red, es decir, la división de grandes dominios de colisión. Este es un objetivo explícito del examen CCNA.

Este indicador de objetivos se relaciona con los objetivos 43, 46, 47, 48, 49, 53 y 54 del Examen de certificación CCNA.

Si bien los repetidores y los hubs son dispositivos de networking útiles y económicos, tienen la desventaja de que extienden los dominios de colisión. Si se extiende demasiado el dominio de colisión, pueden producirse demasiadas colisiones y puede verse afectado el rendimiento de la red.   Se puede reducir el tamaño de los dominios de colisión utilizando dispositivos inteligentes de networking que pueden dividir los dominios. Los puentes, switches y routers son ejemplos de este tipo de dispositivo de networking. Este proceso se denomina segmentación.

Un puente puede eliminar el tráfico innecesario en una red con mucha actividad dividiendo la red en segmentos y filtrando el tráfico basándose en la dirección de la estación. El tráfico entre los dispositivos del mismo segmento no cruza el puente ni afecta a otros segmentos. Esto funciona bien, siempre y cuando el tráfico entre segmentos no sea demasiado pesado. En caso contrario, el puente se puede transformar en un cuello de botella, y de hecho puede reducir la velocidad de la comunicación.