Como ocurre con los números binarios, la conversión de números decimales a hexadecimales se realiza a través de un sistema denominado método del residuo o resto. En este método, el número decimal se divide de forma reiterada por el número base (en este caso 16). Luego el residuo a su vez se convierte en un número hexadecimal. Ejemplo: Convertir el número decimal 24032 a hexadecimal.
24032/16 |
= |
1502, con un residuo de 0 |
1502/16 |
= |
93, con un residuo de 14 ó E |
93/16 |
= |
5, con un residuo de 13 ó D |
5/16 |
= |
0, con un residuo de 5 |
Al recolectar todos los residuos en sentido inverso, se obtiene el número hexadecimal 5DE0. |