Estos son los términos que describen los medios de networking. Voltaje
El voltaje, a veces denominado fuerza electromotriz (EMF), es una fuerza, o presión, eléctrica que se produce cuando se separan los electrones y los protones. La fuerza que se crea realiza un empuje hacia la carga opuesta y en dirección contraria al de la carga del mismo signo. Este es el proceso que se produce en una batería, donde la acción química hace que los electrones se liberen de la terminal negativa de la batería y que se desplacen hacia la terminal opuesta, o sea, la terminal positiva, a través de un circuito EXTERNO, no a través de la batería misma. La separación de las cargas da como resultado el voltaje El voltaje también se puede crear por fricción (electricidad estática), por magnetismo (generador eléctrico) o por luz (célula solar).
El voltaje se representa a través de la letra "V" y a veces a través de la letra "E", que corresponde a fuerza electromotriz. La unidad de medición del voltaje es el voltio (V), y se define como la cantidad de trabajo, por unidad de carga, que se necesita para separar las cargas.
Corriente
La corriente eléctrica, o corriente, es el flujo de cargas que se crea cuando los electrones se desplazan. En los circuitos eléctricos, la corriente se debe al flujo de electrones libres. Cuando se aplica voltaje (presión eléctrica), y existe un camino para la corriente, los electrones se desplazan a lo largo del camino desde la terminal negativa (que los repele) hacia la terminal positiva (que los atrae).
La corriente se representa a través de la letra "I". La unidad de medición de la corriente es el Amperio (Amp), que se define como la cantidad de cargas por segundo que pasan por un punto en el camino.
Resistencia Los materiales a través de los cuales circula la corriente presentan distintos grados de oposición, o resistencia, al movimiento de los electrones. Los materiales que presentan muy poca o ninguna resistencia se denominan conductores. Aquellos que no permiten que la corriente circule, o que restringen severamente la circulación, se denominan aisladores El grado de resistencia depende de la composición química de los materiales.
La resistencia se representa por medio de la letra "R". La unidad de medición de la resistencia es el ohmio (Ω). El símbolo proviene de la letra mayúscula griega "Ω", omega.
Corriente alterna (CA) Esta es una de las dos formas en que circula la corriente. La corriente alterna (CA) y los voltajes varían con el tiempo, cambiando su polaridad o dirección. La CA circula en una dirección, luego invierte su dirección y repite el proceso. El voltaje de CA es positivo en una terminal y negativo en la otra, luego invierte su polaridad, de modo que la terminal positiva se transforma en negativa, y la terminal negativa se transforma en positiva. Este proceso se repite de forma continua.
Corriente continua (CC)
Esta es la otra forma en que circula la corriente. Las corrientes continuas (CC) siempre circulan en la misma dirección, y los voltajes de CC siempre tienen la misma polaridad. Una terminal es siempre positiva y la otra es siempre negativa. Estas direcciones no se modifican ni se invierten.
Impedancia
Impedancia es la oposición total a la circulación de la corriente (debido a los voltajes de CA y de CC). El término resistencia se usa generalmente cuando se hace referencia a los voltajes de CC. Impedancia es el término general, y es la medida de la forma en que se resiste o se impide el flujo de electrones.
La impedancia se representa por medio de la letra "Z". La unidad de medición, como en el caso de la resistencia, es el ohmio (Ω).
Relación entre voltaje, corriente y resistencia Las corrientes sólo circulan en bucles cerrados denominados circuitos. Estos circuitos deben estar compuestos por materiales conductores y deben tener fuentes de voltaje. El voltaje hace que la corriente circule, mientras que la resistencia y la impedancia se oponen a ella. El conocimiento de estos hechos permite controlar la circulación de la corriente.
Tierra El término conexión a tierra puede ser un concepto difícil de entender totalmente ya que se usa para distintos propósitos.
- Conexión a tierra se puede referir al lugar de la tierra que está en contacto con su casa (probablemente a través de las tuberías de agua que están bajo tierra), que eventualmente realizan una conexión indirecta con los tomacorrientes. Si usted utiliza un aparato eléctrico que tiene un conector macho con tres espigas, la tercera espiga es la conexión a tierra. Esta conexión a tierra les proporciona a los electrones un camino conductivo adicional para que fluyan hacia la tierra, en lugar de hacerlo a través de su cuerpo.
Conexión a tierra también puede significar el punto de referencia, o el nivel de 0 voltios, cuando se realizan mediciones eléctricas. El voltaje se crea mediante la separación de las cargas, lo que significa que las mediciones de voltaje se deben realizar entre dos puntos. El multímetro (que mide el voltaje, la corriente y la resistencia) posee dos cables con ese fin. El cable negro se denomina conexión a tierra o conexión a tierra de referencia. La terminal negativa de una batería también se denomina 0 voltios o conexión a tierra de referencia.
Nota: El multímetro es un equipo de prueba que se utiliza para medir el voltaje, la corriente, la resistencia y posiblemente otras cantidades eléctricas y para visualizar el valor de forma numérica.
|