8.3
Planificación del cableado estructurado: Identificación de centros de cableado potenciales
8.3.1 Topología como plano de piso
Nota para el instructor
  El primer paso para decidir la ubicación del centro de cableado es obtener, o crear, planos de planta a escala del área de cobertura de la red. Puede usar el diagrama que se suministra en el currículum. Sin embargo, es posible que usted quiera decidir cuál será la ubicación del centro de cableado para su proyecto de instalación de cableado estructurado. Si los documentos de plano de piso no están disponibles de forma inmediata, un buen ejercicio es hacer que los estudiantes tomen las medidas y preparen dichos documentos. Muchos estudiantes pueden mostrarse renuentes a realizar los dibujos; guíelos; enséñeles algunos consejos de dibujo y recuérdeles que los bocetos y los dibujos constituyen una parte importante del conjunto de destrezas de un profesional de networking. Tenga en cuenta que los estándares para el tendido de cableado horizontal Cat 5 (que aparece en el gráfico) son 3 m como máximo para el cable de la estación de trabajo, 90 m como máximo para el cableado horizontal y 6 m como máximo para el cable de conexión/jumpers (esto da como resultado la norma de 100m).

El estándar TIA/EIA-568-A especifica que, cuando se utiliza la topología en estrella de Ethernet, cada dispositivo que forma parte de la red debe conectarse al hub mediante cableado horizontal. El punto central de la topología en estrella, donde se encuentra ubicado el hub, se denomina centro de cableado. Ayuda pensar en el hub como el punto central de un círculo con líneas de cableado horizontal que irradian de él, como rayos desde el centro de una rueda.

A fin de determinar la ubicación de un centro de cableado, empiece dibujando un plano de piso del edificio (a escala aproximada) y agréguele todos los dispositivos que estarán conectados a la red. A medida que hace esto, recuerde que los computadores no serán los únicos dispositivos que se deben conectar a la red: también hay que tener en cuenta las impresoras y los servidores de archivo.

Una vez que haya completado este proceso, deberá tener un plano de piso similar al que aparece en la figura .

Estructura del sistema de cableado horizontal

El sistema de cableado horizontal se extiende desde la toma de telecomunicaciones en el área de trabajo hasta la conexión cruzada horizontal en el centro de telecomunicaciones. Incluye la toma de telecomunicaciones, un conector optativo de punto de transición del puntero de consolidación (cable horizontal, y las terminaciones mecánicas y cable de conexión o jumpers) que constituyen la conexión cruzada horizontal.

Algunos de los puntos especificados para el subsistema de cableado horizontal incluyen:

  • Cables horizontales reconocidos:

    • UTP de 4 pares de 100 ohmios 

    • Fibra óptica de 2 fibras (dúplex) 62,5/125 µm o multimodo (nota: se permitirá el uso de fibra 50/125 µm multimodo en ANSI/TIA/EIA-568-B)

      Nota: ISO/IEC 11801 recomienda UTP de 120 ohmios Ω y fibra óptica multimodo 50/125
      µm.

  • Se permite el uso de cables de múltiples pares y múltiples unidades, siempre que cumplan con los requisitos de cableado de grupos híbridos de TIA/EIA-568-A-3.

  • La conexión a tierra debe estar en conformidad con los códigos de construcción aplicables y con ANSI/TIA/EIA-697.

  • Se requieren dos tomas de telecomunicaciones para cada área de trabajo individual como mínimo. 

    • Primera toma: 100 Ω UTP (Cat 5e recomendado).

    • Segunda toma: 100 Ω UTP (Cat 5e recomendado).

    • Fibra óptica multimodo de dos fibras, ya sea 62,5/125 µm o 50/125 µm.

  • Se permite un punto de transición (TP) entre distintas formas del mismo tipo de cable (es decir, donde el cable que se coloca debajo de la alfombra se conecta al cable redondo).

    Nota: La definición suministrada para un "punto de transición" en ISO/IEC 11801 es más amplia que la de 568-A. Incluye transiciones hacia el cableado que se ubica debajo de la alfombra, así como también las conexiones de punto de consolidación. 

  • 50 No se recomienda el cableado coaxial de 50 Ω y STP de 150 Ω para las nuevas instalaciones.

  • Se pueden suministrar tomas adicionales. Estas tomas son adicionales y no pueden reemplazar los requisitos mínimos contemplados en el estándar.

  • No se permite el uso de empalmes y derivaciones puenteadas para el cableado horizontal basado en cobre. (Se acepta el uso de empalmes en el caso de fibra óptica).

    Nota: En ISO/IEC 11801, el elemento de cableado equivalente al cable de conexión cruzada horizontal (HC) se denomina distribuidor de piso (FD).

  • No se deben instalar componentes específicos para aplicaciones como parte del cableado horizontal. De ser necesario, se deben colocar en el exterior de la toma de telecomunicaciones o de la conexión cruzada horizontal (por ej., divisores, transformadores simétricos-asimétricos o balúns).

  • Es necesario tener en cuenta la proximidad del cableado horizontal a las fuentes de interferencia electromagnética (EMI).

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
Cabling Glossary