 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es presentar la topología de malla completa. Una buena actividad práctica es hacer que los estudiantes dibujen 10 hosts en una topología de malla completa. Observe que la cantidad de NIC requeridas aumenta considerablemente después de que se conectan unos pocos hosts. Este indicador de objetivos se relaciona con las secciones de Capa 1 y Capa 2 del objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA. |
|
|
 |
Punto de vista matemático En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Punto de vista físico Este tipo de cableado tiene ventajas y desventajas muy específicas. Una de las ventajas es que cada nodo está físicamente conectado a todos los demás nodos (lo cual crea una conexión redundante). Si fallara cualquier enlace, la información podrá fluir a través de una gran cantidad de enlaces alternativos para llegar a su destino. Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas al regresar por la red. La desventaja física principal es que es que sólo funciona con una pequeña cantidad de nodos, ya que de lo contrario la cantidad de medios necesarios para los enlaces y la cantidad de conexiones con los enlaces se torna abrumadora.
Punto de vista lógico El comportamiento de una topología de malla completa depende enormemente de los dispositivos utilizados. |