Práctica de laboratorio 5.3.2 Cable de conexión directa (straight-through)

Duración estimada: 30 min.

Objetivos:

  • Fabricar un cable de conexión Ethernet de conexión directa (straight-through) según los estándares T568-B (O T568-A) para conexión desde una estación de trabajo a un hub/switch o de un panel de conexión a un hub/switch.

Información básica:

En esta práctica de laboratorio aprenderá a fabricar un cable de conexión de red Ethernet de par trenzado no blindado (UTP) Categoría 5 (CAT 5) y probarlo para verificar la calidad de las conexiones (continuidad) y salidas de pin correctas (color correcto de los hilos en el pin correcto). El cable será de 4 pares (8 hilos) de conexión directa (straight-through), lo que significa que el color del hilo en el pin 1 en un extremo del cable será el mismo que el del pin 1 en el otro extremo. El pin 2 será el mismo que el pin 2 y así sucesivamente. Deberá estar armado según los estándares TIA/EIA-568-B o A para Ethernet 10BASE-T, que determina el color del hilo que corresponde a cada pin. T568-B (también denominada de especificación AT&T) es más común, pero varias instalaciones también se conectan con T568-A (también denominado RDSI).

Este cable de conexión deberá cumplir con los estándares de cableado estructurado y se considera como parte del cableado "horizontal", que se limita a 99 metros en total entre la estación de trabajo y el hub o switch. Se puede usar en un área de estación de trabajo para conectar la NIC de la estación de trabajo al jack de datos de la placa de pared o bien se pueden usar en el centro de cableado para conectar el panel de conexión (conexión cruzada horizontal) a un hub o switch Ethernet. Los cables de conexión se encuentran alambrados como cables de conexión directa, ya que el cable desde la estación de trabajo hasta el hub o switch se cruza normalmente de forma automática en el switch o hub. Se debe observar que los puertos en la mayoría de los hubs tienen una X al lado. Esto significa que los pares de emisión y recepción se cruzarán cuando el cableado llegue al switch. Las salidas de pin serán T568-B y los 8 conductores (hilos) se deben terminar con conectores modulares RJ45 (sólo 4 de los 8 hilos se usan para Ethernet 10/100BASE-T, los 8 se usan para Ethernet 1000BASE-T).

Herramientas / Preparación:

Antes de empezar la práctica de laboratorio, el profesor o asistente de laboratorio deberá colocar a disposición una bobina de cable de par trenzado no blindado (UTP) Cat 5, conectores RJ45 (de 8 pins), una tenaza engarzadora RJ-45 y un analizador de continuidad Ethernet / RJ45. Se trabaja de forma individual o en grupo. Para ello, se necesitarán los siguientes recursos:

  • Trozo de cable Cat 5 de entre 60 y 90 cm de longitud (uno por persona o por equipo)
  • Cuatro conectores RJ-45 (dos extra como repuesto)
  • Tenazas engarzadoras RJ-45 para colocar los conectores RJ-45 en los extremos del cable
  • Analizador de continuidad de cableado Ethernet, que puede probar cables de tipo de conexión directa y de interconexión cruzada (T568-A o T568-B).
  • Cortahilos

Paso 1 - Información de cableado.

Explicación: En esta sección se proporcionan instrucciones para fabricar un cable T568-A o T568-B. Cualquiera de estos cables se pueden usar siempre y cuando todas las conexiones (salidas de pin) desde la estación de trabajo hasta el centro de cableado y los dispositivos electrónicos de terminación (hubs o switches) sean coherentes. Si se fabrican cables para una red existente es importante mantener el mismo estándar ya existente (T568-A o B). Un cable de conexión armado en forma de conexión directa (straight-through) debe tener el mismo color de hilo en el mismo pin (1 - 8) en ambos extremos. Un cable de conexión directa (T568-A o B) se puede usar para conectar un PC a una placa de pared en un área de trabajo o se puede usar para conectar un panel de conexión en un centro de cableado con un hub o switch. También se puede utilizar este cable para conectar directamente un PC a un puerto de un hub o switch. Si se desea conectar un puerto de "uplink" en un hub con un puerto "de interconexión cruzada" en otro hub se debe usar un cable de conexión directa

Paso 2 - Fabricar un cable de panel de conexión directa (straight-through) T568-B.

Tarea: Use las siguientes tablas y diagramas y pasos para crear un cable de panel de conexión T568-B. 

Explicación: Ambos extremos del cable deben estar armados de la misma manera cuando se observan los conductores. En Ethernet 10BASE-T o 100BASE-TX sólo se usan cuatro hilos:

Cableado T568-B
Nro. de pin Nro. de par Función Color de hilo ¿Se usa con Ethernet 10/100 BASE-T? ¿Se usa con Ethernet 100 BASE-T4 y 1000 BASE-T?
1 2 Transmitir Blanco/Anaranjado
2 2 Transmitir Anarajando/Blanco
3 3 Recibir Blanco/Verde
4 1 No se utiliza Azul/Blanco No
5 1 No se utiliza Blanco/Azul No
6 3 Recibir Verde/Blanco
7 4 No se utiliza Blanco/Marrón (café) No
8 4 No se utiliza Marrón (café)/Blanco No

  1. Determine la distancia entre los dispositivos, o el dispositivo y el conector, luego agréguele por lo menos 30 cm. La longitud máxima para este cable es de 3 m; las longitudes estándar son de 1,82 y 3 m.

  2. Corte un trozo de cable de par trenzado no blindado Cat 5 de una longitud establecida. Usará el cable trenzado para cables de conexión ya que tiene una duración más prolongada cuando se dobla repetidas veces. El alambre sólido es perfecto para tendidos de cable que se colocan a presión en los jacks.

  3. Retire 5 cm de la envoltura de uno de los extremos del cable.

  4. Mantenga unidos firmemente los 4 pares de cables trenzados a los que se les quitó la envoltura, luego reorganice los pares de cable según el orden del estándar de cableado 568-B. Trate de mantener las trenzas ya que esto es lo que proporciona la anulación del ruido. (par anaranjado, par verde, par azul, par marrón)

  5. Sostenga la envoltura y el cable con una mano, destrence un pequeño tramo de los pares verde y azul y reorganícelos de modo que cumplan con el diagrama de color de cableado 568-B. Destrence y ordene el resto de los pares de hilos según el diagrama de color.

  6. Aplane, enderece y alinee los hilos, luego recórtelos en línea recta a alrededor de 1,20 cm - 1,90 cm del borde de la envoltura. ¡Asegúrese de no soltar la envoltura y los hilos que ahora están ordenados! Debe reducir al mínimo la longitud de los cables no trenzados ya que las secciones excesivamente largas ubicadas cerca de los conectores constituyen una fuente importante de ruido eléctrico.

  7. Coloque un conector RJ-45 en el extremo del cable, con la lengüeta hacia abajo y el par anaranjado en la parte izquierda del conector.

  8. Empuje suavemente los hilos dentro del conector hasta que pueda ver los extremos de cobre de los hilos a través del extremo del conector. Asegúrese de que el extremo de la envoltura esté ubicado dentro del conector y de que todos los hilos estén en el orden correcto. Si la envoltura no está ubicada dentro del conector, no estará correctamente protegida contra los tirones y con el tiempo esto causará problemas. Si todo está en orden, engarce el conector con la suficiente fuerza como para forzar los contactos a través del aislamiento en los hilos, completando así el camino conductor.

  9. Repita los pasos 3-8 para terminar el otro extremo del cable, usando el mismo diagrama para terminar el cable de conexión directa (straight-through).

  10. Pruebe el cable terminado y haga que el instructor lo verifique. ¿Cómo es posible saber si el cable está funcionando correctamente? __________________________________________________________

 

Práctica de laboratorio 5.3.2 CABLE DE CONEXIÓN DIRECTA (STRAIGHT-THROUGH) - RESPUESTAS

Respuesta:Hay varios métodos para verificar el cable..

Haga que el instructor verifique el cable mediante una o varias de estas pruebas:

Prueba visual: Inspeccionar los extremos del cable visualmente. Sostenga los conectores RJ-45 uno al lado del otro. Los cables que llegan a los pines 1 y 2 de un conector deben tener los mismos colores que los cables que llegan a los pines 3 y 6 del otro conector. Esta no es una prueba concluyente pero es un buen comienzo.

Prueba de cable: Se puede probar el cable con un analizador de cables para verificar que los hilos tengan continuidad (sin interrupciones) y que no hagan cortocircuito.

Prueba funcional: Puede conectar el cable desde una estación de trabajo a un hub y verificar que se puedan ver las demás estaciones de trabajo. Esta es la prueba definitiva pero requiere más tiempo de configuración.