 |
 |
Nota para el instructor |
|
El propósito de este indicador de objetivos es demostrar que las señales eléctricas tardan un cierto tiempo en viajar; nada ocurre de forma instantánea. Especialmente, a medida que la velocidad de las redes crece a Megabits y Gigabits por segundo, las unidades de tiempo fundamentales pasan a ser los microsegundos y los nanosegundos. Así, incluso los "pequeños" retrasos o distorsiones de tiempo se vuelven fundamentales para el funcionamiento de la red. Si puede conseguir un resorte de los que se usan como juguetes, produzca una onda y cronometre su propagación.
Al emitir ondas de sonido en un pasillo largo, podrá observar un pequeño retraso en el tiempo que tarda el sonido en viajar a lo largo del pasillo. |
|
|
 |
Propagación significa desplazamiento. Cuando una tarjeta NIC emite voltaje o pulsos luminosos en un medio físico, ese pulso rectangular, formado por ondas, se desplaza, o se propaga, a través del medio. Propagación significa que un bloque de energía, que representa 1 bit, se desplaza desde un lugar hacia otro. La velocidad a la cual se propaga depende del material que se usa en el medio, de la geometría (estructura) del medio y de la frecuencia de los pulsos. El tiempo que tarda el bit en desplazarse desde un extremo a otro del medio y nuevamente en regresar se denomina tiempo de ida y vuelta, (RTT). Suponiendo que no se producen más demoras, el tiempo que tarda el bit en desplazarse a través del medio hasta el extremo más lejano es RTT/2. El hecho de que el bit tarda poco tiempo en desplazarse a través del medio normalmente no produce problemas en la red. Sin embargo, con las velocidades de transmisión de datos de las redes actuales, que están en constante crecimiento, a veces se debe tener en cuenta la cantidad de tiempo que tarda la señal en desplazarse. Existen dos situaciones extremas que se deben tener en cuenta. O el bit tarda un tiempo igual a cero en desplazarse, lo que significa que se desplaza de forma instantánea; o tarda una cantidad infinita de tiempo en desplazarse. Según Einstein, cuya teoría de la relatividad dice que ninguna información puede desplazarse más rápido que la velocidad de la luz en el vacío, el primer caso es incorrecto. Esto significa que el bit tarda por lo menos una pequeña cantidad de tiempo en desplazarse. El segundo caso también es incorrecto, ya que con el equipamiento adecuado, se puede medir el tiempo de desplazamiento del pulso. La falta de conocimiento del tiempo de propagación representa un problema, ya que uno puede suponer que el bit llega a un destino demasiado rápido o demasiado tarde. Si el tiempo de propagación es demasiado largo, se debe reexaminar cómo manejará esta demora el resto de la red. Si la demora de propagación es demasiado corta, es posible que se deba reducir la velocidad de los bits o que se deban guardar temporalmente (esto se denomina buffering), para que el resto del equipamiento de networking pueda alcanzar al bit.
|