|
Práctica de laboratorio 4.2.3 Medición de voltaje
Duración estimada: 30 min.
Objetivos:
- Demostrar su capacidad para realizar mediciones de voltaje DE FORMA SEGURA con el multímetro
Información básica:
El multímetro digital es un dispositivo versátil de prueba y de diagnóstico de fallas. En esta práctica de laboratorio, aprenderá a realizar mediciones de voltaje de corriente continua (CC) y de corriente alterna (CA). El voltaje se mide en voltios de CA o de CC (se indica mediante una V). Voltaje es la presión que desplaza electrones a través de un circuito desde un lugar hacia otro. El voltaje diferencial es esencial para el flujo de la electricidad. El voltaje diferencial entre una nube del cielo y la tierra es lo que provoca los rayos. NOTA: Es muy importante tener mucho cuidado al tomar mediciones de voltaje ya que es posible recibir una descarga eléctrica. Corriente continua (CC) El voltaje de CC se eleva hasta un nivel establecido y luego se mantiene en ese nivel y fluye en una dirección (positiva o negativa). Las baterías generan voltaje de CC y por lo general se clasifican como 1,5v o 9v (pilas de linterna) y 6v (baterías para faroles y vehículos). Normalmente, la batería de su automóvil o camión es una batería de 12v. Cuando se coloca una "carga" eléctrica como, por ejemplo, una lamparilla de luz o un motor, entre las terminales positiva (+) y negativa (-) de una batería, se produce un flujo de electricidad.
Corriente alterna (CA) El voltaje de CA se eleva por sobre el cero (positiva) y desciende por debajo de cero (negativa) y en realidad cambia de dirección rápidamente. El ejemplo más común de voltaje de CA es el tomacorrientes de su hogar u oficina. Estos tomacorrientes suministran aproximadamente 120 voltios de CA directamente a cualquier artefacto eléctrico que esté enchufado como, por ejemplo, un computador, una tostadora o un televisor. Algunos dispositivos como, por ejemplo, las pequeñas impresoras y los computadores portátiles (laptop) tienen un transformador (una pequeña caja negra) que se enchufa en un tomacorrientes de 120V de CA y luego convierte el voltaje de CA en voltaje de CC para que el dispositivo lo utilice. Algunos tomacorrientes de CA suministran un voltaje superior de 220V para que lo utilicen los dispositivos y los equipos que poseen mayores requisitos como, por ejemplo, secadoras de ropa y equipos de soldadura por arco.
Herramientas / Preparación:
Antes de comenzar la práctica de laboratorio, el instructor o el asistente de laboratorio deben tener varios multímetros disponibles (uno para cada equipo de estudiantes) y diversos elementos para probar el voltaje. Se trabaja en equipos de dos personas. Se debe repasar la Lección 4 en línea del Semestre 1. Es necesario contar con los siguientes recursos:
Elementos para la medición de voltaje requeridos:
- Multímetro Fluke 12B (o equivalente)
- Varias baterías: pila A, pila C, pila D, 9 Voltios, 6 V de linterna
- Tomacorrientes doble (normalmente 120v)
- fuente de alimentación (para computador portátil u otro dispositivo eléctrico de networking)
Elementos opcionales para la medición de voltaje:
- Un limón, con un clavo galvanizado insertado en uno de sus lados y un trozo de alambre de cobre no aislado insertado en el lado opuesto.
- Célula solar con cables conectados.
- 1 generador casero (50 vueltas de alambre enrolladas alrededor de un lápiz y un imán).
Paso 1: Mueva el selector giratorio hacia el símbolo V, que corresponde a voltaje (V de color negro) para poder realizar la medición.
Presione el botón que tiene el símbolo VCC y VCA (VDC y VAC, si está en inglés) para seleccionar entre mediciones de corriente continua (CC o DC) y corriente alterna (CA o AC).
Mediciones de corriente continua: En la pantalla aparece una V (voltaje) con una serie de puntos y una línea en la parte superior. Hay varias escalas disponibles según el voltaje que se desea medir. Estas escalas parten desde milivoltios (cuya abreviatura es mV = 1 milésima de voltio ) hasta cientos de voltios. Utilice el botón Range (Intervalo) para cambiar el intervalo de voltajes de CC que se va medir basándose en el voltaje que se desea medir. Las baterías (de menos de 15 voltios) normalmente se pueden medir con precisión mediante la escala VCC y el intervalo 0,0. Las mediciones del voltaje de CC se pueden usar para determinar si las baterías están en buenas condiciones o si hay voltaje que sale desde el adaptador de CA (transformador o conversor) que son muy comunes y que se utilizan junto con hubs, módems, computadores portátiles (laptop), impresoras y otros dispositivos periféricos. Estos adaptadores pueden tomar el voltaje del tomacorrientes de CA y hacerlo descender a voltajes de CA más bajos para el dispositivo conectado o pueden convertir el voltaje de CA en CC y hacerlo descender. Controle la parte posterior del adaptador para saber cuáles deben ser los voltajes de entrada (CA) y de salida (CA o CC).
Mediciones de la corriente alterna: En la pantalla aparece un símbolo V (voltaje) con una virgulilla o (~) al lado. Esto representa la corriente alterna. Hay varias escalas disponibles según el voltaje que se desea medir. Estas escalas parten desde milivoltios (cuya abreviatura es mV = 1 milésima de un voltio ) hasta voltajes de hasta cientos de voltios. Utilice el botón Range (Intervalo) para cambiar el intervalo de voltajes de CA que se va a medir basándose en cuál es el voltaje que se desea medir. El voltaje de los tomacorrientes (120v o superior) normalmente se puede medir con precisión mediante la escala VCA y el intervalo 0,0. La medición del voltaje de CA es útil para determinar si hay un voltaje adecuado desde un tomacorrientes de CA para suministrar alimentación al equipo enchufado.
Use un multímetro Fluke 12B (o equivalente) para medir el voltaje de cada uno de los siguientes elementos:
Paso 2: Verifique los siguientes voltajes. Asegúrese de apagar el medidor una vez que haya terminado.
Elemento cuyo voltaje se mide: |
Configurar Selector y la escala de intervalo en: |
Lectura de voltaje: |
Baterías: Una batería de linterna (AA, AAA) , batería C, batería D, 9 Voltios, 6 V |
|
|
Tomacorrientes doble (normalmente 120v) |
|
|
Fuente de alimentación (convierte CA en CA más baja o CC) para computadores portátiles (laptop), teléfonos celulares u otros dispositivos eléctricos de networking |
|
|
(Opcional) un limón, con un clavo galvanizado insertado en uno de sus lados y un trozo de alambre de cobre no aislado insertado en el lado opuesto. |
|
|
Pregunta de reflexión:
¿Por qué puede ser necesario medir el voltaje durante el diagnóstico de fallas de una red?


PRÁCTICA DE LABORATORIO 4.2.3 - MEDICIÓN DE VOLTAJE - RESPUESTAS
Paso 1
Mueva el selector giratorio hacia el símbolo V que corresponde al voltaje (V de color negro) para poder medir el voltaje. Presione el botón que tiene el símbolo VCC y VCA (VDC y VAC, si está en inglés) para seleccionar entre mediciones de corriente continua (CC o DC) o corriente alterna (CA o AC).
Mediciones de corriente continua: En la pantalla aparece una V (voltaje) con una serie de puntos y una línea en la parte superior. Hay varias escalas disponibles según el voltaje que se desea medir. Estas escalas parten desde milivoltios (cuya abreviatura es mV = 1 milésima de voltio ) hasta cientos de voltios. Utilice el botón Range (Intervalo) para cambiar el intervalo de voltajes de CC que se va medir basándose en el voltaje que se desea medir. Las baterías (de menos de 15 voltios) normalmente se pueden medir con precisión mediante la escala VCC y el intervalo 0,0. Las mediciones del voltaje de CC se pueden usar para determinar si las baterías están en buenas condiciones o si hay voltaje que sale desde el adaptador de CA (transformador o conversor) que son muy comunes y que se utilizan junto con hubs, módems, computadores portátiles (laptop), impresoras y otros dispositivos periféricos. Estos adaptadores pueden tomar el voltaje del tomacorrientes de CA y hacerlo descender a voltajes de CA más bajos para el dispositivo conectado o pueden convertir el voltaje de CA en CC y hacerlo descender. Controle la parte posterior del adaptador para saber cuáles deben ser los voltajes de entrada (CA) y de salida (CA o CC).
Mediciones de la corriente alterna: En la pantalla aparece un símbolo V (voltaje) con una virgulilla o (~) al lado. Esto representa la corriente alterna. Hay varias escalas disponibles según el voltaje que se desea medir. Estas escalas parten desde milivoltios (cuya abreviatura es mV = 1 milésima de un voltio ) hasta voltajes de hasta cientos de voltios. Utilice el botón Range (Intervalo) para cambiar el intervalo de voltajes de CA que se va a medir basándose en cuál es el voltaje que se desea medir. El voltaje de los tomacorrientes (120v o superior) normalmente se puede medir con precisión mediante la escala VCA y el intervalo 0,0. La medición del voltaje de CA es útil para determinar si hay un voltaje adecuado que parte desde el tomacorrientes de CA para suministrar alimentación al equipo enchufado.
Paso 2
Verifique los siguientes voltajes. Asegúrese de apagar el medidor una vez que haya terminado.
Elemento cuyo voltaje se mide:
|
Configurar Selector y la escala de intervalo en:
|
Lectura de voltaje:
|
Baterías: Una batería de linterna (AA, AAA) , batería C, batería D, 9 Voltios, 6 V
|
visualización de intervalo VCC de 0,0
|
Una batería AA de buena calidad es de 1,6v o superior
|
Tomacorrientes doble (normalmente 120v)
|
Visualización de intervalo VCA de 0,0
|
120v o superior
|
Fuente de alimentación (convierte CA en CC) para computadores portátiles (laptop) u otros dispositivos eléctricos de networking)
|
Visualización de intervalos VCC o VCA de 0,0 (lea la parte trasera del adaptador para verificar cuál debe ser la salida)
|
De 4 a 20 VCA o VCC (esto varía)
|
(Opcional) Un limón, con un clavo galvanizado insertado en uno de sus lados y un trozo de alambre de cobre no aislado insertado en el lado opuesto.
|
visualización de intervalo VCC de 0,0
|
Varía
|
Pregunta de reflexión: ¿Por qué puede ser necesario medir el voltaje durante el diagnóstico de fallas de una red?


|