8.1 |
Diseño y documentación de red básicos
|
|
8.2 |
Planificación del cableado estructurado: Especificaciones del centro de cableado
|
|
8.3 |
Planificación del cableado estructurado: Identificación de centros de cableado potenciales
|
|
8.4 |
Planificación del cableado estructurado: Práctica de selección
8.4.1 |
Descripción del edificio |
8.4.2 |
Centro A |
8.4.3 |
Centro B |
8.4.4 |
Centro C |
8.4.5 |
Centro D |
8.4.6 |
Centro E |
8.4.7 |
Centro F |
8.4.8 |
Centro G |
8.4.9 |
Centro H |
8.4.10 |
Centro I |
8.4.11 |
Centro J |
|
|
8.5 |
Planificación del cableado estructurado: Cableado horizontal y backbone
|
|
8.6 |
Planificación del cableado estructurado: Electricidad y conexión a tierra
8.6.1 |
Diferencias entre CA y CC |
8.6.2 |
Ruido de línea de CA |
8.6.3 |
Descarga electrostática |
8.6.4 |
Alimentación de conexión a tierra en equipo informático |
8.6.5 |
Propósito de la conexión a tierra del equipo informático |
8.6.6 |
Conexiones a tierra de seguridad |
8.6.7 |
Problemas de conexión a tierra de seguridad |
|
|
8.7 |
Planificación del cableado estructurado: Cableado y conexión a tierra
8.7.1 |
Causas de problemas potenciales de conexión a tierra |
8.7.2 |
Dispositivos de networking y circuitos peligrosos |
8.7.3 |
Problemas de cableado de conexión a tierra defectuoso |
8.7.4 |
Prevención de circuitos potencialmente peligrosos entre edificios |
8.7.5 |
Cómo el cable de fibra óptica puede evitar choques eléctricos |
8.7.6 |
Razones para utilizar UTP para el cableado backbone entre edificios |
|
|
8.8 |
Práctica de diseño No. 1: Plan de cableado para LAN de topología en estrella Ethernet
|
|
8.9 |
Práctica de diseño No. 2: Problemas de conexiones a tierra múltiples
|
|
8.10 |
Problemas de alimentación de red: Problemas de línea de alimentación
8.10.1 |
Clasificación de problemas de alimentación |
8.10.2 |
Modo normal y modo común |
8.10.3 |
Problemas de línea de alimentación típicos |
8.10.4 |
Fuentes de sobrevoltaje y picos |
8.10.5 |
Daños provocados por sobrevoltaje y picos |
8.10.6 |
Soluciones de problemas de sobrevoltaje y picos |
8.10.7 |
Soluciones para las bajas de voltaje y los cortes de luz |
8.10.8 |
Solución para las oscilaciones |
|
|
8.11 |
Problemas de alimentación de red: Funciones de los supresores de sobrevoltaje y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)
8.11.1 |
Supresores de sobrevoltaje: Ubicaciones de dispositivo de networking |
8.11.2 |
Supresor de sobrevoltaje para ubicaciones del panel de alimentación |
8.11.3 |
UPS: para ciertos dispositivos de la LAN |
8.11.4 |
UPS: para ciertos problemas eléctricos |
8.11.5 |
UPS: componentes |
8.11.6 |
UPS: diferencias en las funciones del UPS |
8.11.7 |
UPS: descripción y operación |
|
|