3.1 Dispositivos LAN básicos
3.1.5 Repetidores
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es permitir que el estudiante comience a reconocer los repetidores en una topología lógica, a describir cómo aparecen en realidad, y describir brevemente su función.

Una buena actividad a realizar con los estudiantes es preparar tarjetas de ayuda con el símbolo del dispositivo en la parte frontal, y su nombre, capa y función en la parte de atrás. Los repetidores son dispositivos de Capa 1, que regeneran y retemporizan las señales de red para que las LAN puedan cubrir mayores distancias. Regeneración significa que los bits entrantes, que pueden haber sido distorsionados por varios procesos a medida que viajaban, se vuelven a enviar con la amplitud y la duración adecuadas.

Tal como se mencionó en la página correspondiente a los medios de red, hay varios tipos de medios y cada uno de estos medios tiene sus ventajas y desventajas. Una de las desventajas del tipo de cable que utilizamos principalmente (UTP CAT 5) es la longitud del cable. La longitud máxima para el cableado UTP de una red es de 100 metros (aproximadamente 333 pies). Si es necesario extender la red más allá de este límite, se debe agregar un dispositivo a la red. Este dispositivo se denomina repetidor

El término repetidor se ha utilizado desde la primera época de la comunicación visual, cuando una persona situada en una colina repetía la señal que acababa de recibir de la persona ubicada en la colina de la izquierda, para poder comunicar la señal a la persona que estaba ubicada en la colina de la derecha. También proviene de las comunicaciones telegráficas, telefónicas, por microondas y ópticas, cada una de las cuales usan repetidores para reforzar las señales a través de grandes distancias, ya que de otro modo en su debido tiempo las señales se desvanecerían gradualmente o se extinguirían.

El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios. Tenga en cuenta la Norma de cuatro repetidores para Ethernet de 10Mbps, también denominada Norma 5-4-3, al extender los segmentos LAN. Esta norma establece que se pueden conectar cinco segmentos de red de extremo a extremo utilizando cuatro repetidores pero sólo tres segmentos pueden tener hosts (computadores) en ellos. 

El término repetidor se refiere tradicionalmente a un dispositivo con un solo puerto de "entrada" y un solo puerto de "salida". Sin embargo, en la terminología que se utiliza en la actualidad, el término repetidor multipuerto se utiliza también con frecuencia. En el modelo OSI, los repetidores se clasifican como dispositivos de Capa 1, dado que actúan sólo a nivel de los bits y no tienen en cuenta ningún otro tipo de información.  El símbolo para los repetidores no está estandarizado, por lo tanto, se utilizará el símbolo que aparece en la figura en todo el currículum CCNA.

Para obtener más información con respecto a los repetidores existentes en el mercado, visite:

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
Blackbox Network Services
Micro Warehouse