15.4 Ejemplos de capa de aplicación
15.4.1 Telnet
Nota para el instructor
  Se describe uno de los propósitos de telnet. Otro propósito, de uso habitual como herramienta de diagnóstico de fallas para el segundo semestre, es realizar telnet a varios routers. Como una actividad simple, se puede hacer que los estudiantes realicen telnet a otro computador a través de la LAN.

Este indicador de objetivos describe los detalles del proceso Telnet. Se debe hacer énfasis en el modelo cliente-servidor y las 7 capas del modelo OSI.

Este indicador de objetivos se relaciona con el Objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA.

El software de emulación de terminal (Telnet) tiene la capacidad de acceder de forma remota a otro computador. Le permite conectarse a un host de Internet y ejecutar comandos. Se considera al cliente Telnet como una máquina local y al servidor Telnet, que utiliza un software especial denominado daemon, como un host remoto.

Para realizar una conexión desde un cliente Telnet, debe seleccionar una opción de conexión. Un cuadro de diálogo indica que se debe colocar un "Nombre de host" y un "Tipo de terminal". El nombre de host es la dirección IP (DNS) del computador remoto al que se conecta. Tipo de terminal describe el tipo de emulación de terminal que desea que ejecute el computador. La operación Telnet no utiliza la potencia de procesamiento del computador que realiza la transmisión. En lugar de ello, transmite las pulsaciones del teclado hacia el host remoto y dirige los resultados hacia el monitor del host local. El procesamiento y almacenamiento se producen en su totalidad en el computador remoto.  

Telnet empieza de la misma manera que el proceso de correo electrónico. Al introducir un nombre DNS para una ubicación telnet, el nombre se debe traducir a la dirección IP asociada antes de establecer cualquier conexión. La aplicación Telnet funciona principalmente en las tres capas superiores del modelo OSI: capa de aplicación (comandos), capa de presentación (formatos, por lo general, ASCII) y capa de sesión (transmisiones). Los datos pasan entonces a la capa de transporte donde se segmentan y donde se agregan la dirección de puerto y la verificación de errores. Los datos pasan luego a la capa de red donde se agrega el encabezado IP (que contiene la dirección IP origen y destino). Posteriormente, el paquete se transporta a la capa de enlace de datos, que encapsula el paquete en una trama de datos, agrega la dirección MAC origen y destino y la información final de trama. Si el computador origen no tiene la dirección MAC del computador destino, realiza una petición ARP. Una vez que se ha determinado la dirección MAC, la trama se transporta a través del medio físico (en formato binario) hasta el siguiente dispositivo.

Una vez que los datos llegan al computador host remoto, las capas de enlace de datos, de red y de transporte reensamblan los comandos de los datos originales. El computador host remoto ejecuta los comandos y transmite los resultados nuevamente al computador cliente local mediante el mismo proceso de encapsulamiento que entregó los comandos originales. Este proceso completo se vuelve a repetir, enviando comandos y recibiendo resultados hasta que el cliente local haya completado la tarea que necesita realizar. Una vez que la tarea está finalizada, el cliente termina la sesión.

icon2.gif (1232 bytes) Vínculos de Web
What is Telnet?