 |
 |
Nota para el instructor |
|
Se presenta un tipo específico de protector contra sobrevoltajes y su eficacia. |
|
|
 |
Los supresores de sobrevoltaje generalmente se montan en un tomacorriente de pared, al cual se conecta un dispositivo de networking. Este tipo de supresor de sobrevoltaje posee un sistema de circuitos diseñado para evitar que sobrevoltajes y picos dañen el dispositivo de networking. Un dispositivo denominado varistor de metal-óxido (MOV) se utiliza con mucha frecuencia como supresor de sobrevoltaje. Un MOV protege los dispositivos de networking redireccionando los voltajes excesivos, que se producen durante los sobrevoltajes y los picos de voltaje, hacia una conexión a tierra. En otras palabras, un varistor es un dispositivo capaz de absorber grandes corrientes, sin provocar daños. Un MOV puede manejar sobrevoltajes de un circuito de 120 V a un nivel de aproximadamente 330 V. Desafortunadamente, un MOV puede no resultar un medio efectivo para proteger el dispositivo de networking conectado a él. Esto se debe a que la conexión a tierra también sirve de punto de referencia común para las señales de datos que entran y salen del PC. La descarga de voltajes excesivos en la línea de alimentación eléctrica cercana al PC puede causar problemas. Aunque este tipo de derivación de voltaje puede evitar daños al suministro de energía eléctrica, puede también sin embargo provocar daños a los datos.
Cuando los supresores de sobrevoltaje que se encuentran ubicados muy cerca de los dispositivos de networking derivan altos voltajes hacia la conexión a tierra común, se puede generar un diferencial de alto voltaje entre los dispositivos de red. Como resultado, estos dispositivos pueden perder datos o en algunos casos dañar circuitos.
También debe tener en cuenta que este tipo de supresor de sobrevoltaje posee una vida útil limitada que depende en parte del nivel de calor y del uso. Por todas estas razones, este tipo de supresores de sobrevoltaje no sería la mejor elección para la red. |