5.4 Componentes y dispositivos de Capa 1
5.4.7 Repetidores
Nota para el instructor
  El propósito de este indicador de objetivos es que el estudiante profundice su conocimiento de la función de los repetidores. Los repetidores no amplifican; sino que regeneran y retemporizan las señales. Esto se debe a que técnicamente la amplificación se refiere al aumento de la amplitud de una señal analógica. El repetidor no amplifica los bits entrantes (que pueden traer distorsiones y ruido), sino que detecta (correctamente, con un poco de suerte) los unos y ceros entrantes, y los regenera sin ruido ni distorsión para el próximo tramo en su paso por la red. Los repetidores son dispositivos activos de Capa 1 ya que involucran la transferencia de energía a la señal (requieren energía para realizar su función).

Este indicador de objetivos se relaciona con la sección de Capa 1 del objetivo nº 1 del Examen de certificación CCNA.

Los repetidores regeneran y retemporizan las señales, lo que permite entonces que los cables se extiendan a mayor distancia. Solamente se encargan de los paquetes a nivel de los bits, por lo tanto, son dispositivos de Capa 1.

Los repetidores son dispositivos de internetworking que existen en la capa física (la Capa 1) del modelo OSI. Pueden aumentar la cantidad de nodos que se pueden conectar a una red y, como consecuencia, la distancia a la cual se puede extender una red. Los repetidores modifican la forma, regeneran y retemporizan las señales antes de enviarlas por la red.

La desventaja del uso de repetidores es que no pueden filtrar el tráfico de red. Los datos (bits) que llegan a uno de los puertos del repetidor se envían a todos los demás puertos. Los datos se transfieren a todos los demás segmentos de la LAN sin considerar si deben dirigirse hacia allí o no.