11.5 Protocolos de enrutamiento
11.5.1 Ejemplos de protocolos de enrutamiento
Nota para el instructor
  Se presenta el concepto de protocolos de enrutamiento. Se debe hacer hincapié en el hecho de que los estudiantes no deben confundir protocolos de enrutamiento con protocolos enrutados: los protocolos enrutados permiten que los paquetes se enruten, mientras que los protocolos de enrutamiento son los lenguajes que los routers usan para comunicarse entre sí, a fin de mantenerse constantemente informados acerca de la topología de la red.

Este indicador de objetivos se relaciona con los Objetivos nº 36 y nº 39 del Examen de certificación CCNA.

Los protocolos de enrutamiento (Nota: No se deben confundir con los protocolos enrutados) determinan las rutas que siguen los protocolos enrutados hacia los destinos. Entre los ejemplos de protocolos de enrutamiento se pueden incluir el Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP), el Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGRP), el Protocolo de enrutamiento de gateway interior mejorado (EIGRP) y el Primero la ruta libre más corta (OSPF).

Los protocolos de enrutamiento permiten que los routers conectados creen un mapa interno de los demás routers de la red o de Internet. Esto permite que se produzca el enrutamiento (es decir, la selección de la mejor ruta y conmutación). Estos mapas forman parte de la tabla de enrutamiento de cada router.